Blog » Jáchal, la primera parada del BlogTrip a San Juan

Jáchal, la primera parada del BlogTrip a San Juan

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

¡Qué difícil volver a escribir cuando un viaje se terminó! Debo reconocer que me había acostumbrado a eso de sentarme frente a mi PC mientras las cosas iban sucediendo, mientras podía ver lo diferente de la vida al mismo tiempo que lo contaba.

Pero acá estoy, nuevamente intentando adaptarme a la realidad y escribiendo de cosas que ya “terminaron”. El show debe continuar y por eso hoy retomo mi actividad bloggera – que nunca dejé pero tal vez eso pareció – contándoles sobre la primera parada del BlogTrip a San Juan organizado por la gente de @viajaportupais: Jáchal.

Jáchal es una ciudad – pueblo que está ubicada a 150 kilómetros de la ciudad de San Juan y, como me pasa cada vez que llegó a un lugar donde la hospitalidad y la devoción por su tierra son tan grandes, automáticamente me hace recordar a Guaminí, ese pueblito lindo de que una vez les conté.

Foto: La Guerrilla Culinaria

Es que si tuviera que elegir un solo ítem para hablar de este lugar, sería su gente. Creo que pocas veces vi un recibimiento tan lindo y cálido por parte de quienes nos hicieron conocer las cosas interesantes de su lugar, ese lugar al que nunca se cansan de adorar, de admirar…

Y es cuando te encontrás con personas así cuando podes lograr una conexión diferente con el lugar, porque la forma de contarte sus historias, la manera en que te demuestran la alegría que para ellos significa que estés interesado en conocer su tierra, la amabilidad con la que te tratan y la mirada que tienen al hablar de SU lugar es lo que hace que uno pueda sentirlo de la manera en que ellos lo hacen.

Así, de la mano de gente que conoce Jáchal como a la palma de su mano, recorrimos algunos de los puntos más importantes y que tienen relación directa con la historia de este lugar de tierras áridas (para que se den una idea, el promedio anual de lluvias es de 100 ml).

Primero, hicimos una visita al Museo Prieto, espacio que se encuentra a cargo de Gendarmería Nacional y donde se pueden encontrar diferentes objetos antropológicos que pertenecían a los indígenas que poblaron Jáchal en la antigüedad y que fueron parte de la colección de un importante terrateniente de la zona.

La segunda escala fue en el Molino Alto y quizás, uno de los lugares que más me llamó la atención. No sólo por la historia en sí misma sino por la pasión que Dionisio le ponía a cada una de las palabras que usaba para explicar cada detalle del molino y cada etapa del proceso que se emplea para la producción de trigo.

Más allá de lo que históricamente han representado este y los otros dos molinos más importantes de Jáchal, hay un detalle particular que lo hace diferente, especial. Siendo una construcción de más de 100 años – fue levantado en 1876 – y pese a estar hecho completamente a base de adobe y piedra, el Molino Alto supo sobrevivir a los tres terremotos que afectaron a la provincia de San Juan (en 1894, 1944 y 1977).

El sol ya empezaba a calentar las primeras horas de la tarde y del Molino Alto nos fuimos directamente al Camping Los Cauquenes, el mejor lugar que podrían haber elegido para tener nuestro primer almuerzo sanjuanino. Ubicado en una quebrada a 20 kilómetros de Jáchal, el camping está desarrollándose continuamente tanto en deportes de aventura (ya se puede realizar trekking y escalada y hay un proyecto para incorporar circuitos de Mountain Bike y tirolesa) como a nivel cultural.

Aquí, además de recibirnos tan cordialmente como ya nos tenían acostumbrados, nos agasajaron con un típico asado de campo, una gran variedad de ensaladas y por supuesto, un buen vino elaborado en San Juan. Así, pasamos algunas horas intercambiando charlas, risas y proyectos y mientras nos preparábamos para la que sería la última parada de nuestro primer día de BlogTrip, un cantante local que nos acompañó durante todo el paseo nos deleitó con su música.

Para finalizar el día fuimos al Valle Huaco, desde donde tuvimos algunas de las vistas más hermosas y coloridas que tiene esta provincia. Y, como si el paisaje no fuera suficiente, nuestro cantante cerró el día con una canción que terminó por demostrar el amor que la gente de Jáchal tiene por su tierra.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 Comentarios

Ruben octubre 5, 2012 - 4:11 pm

Muy lindo lugar, paisajes hermosos y excelente nota , Besitoa TKM

Responder
Aldana octubre 5, 2012 - 4:43 pm

Muy lindo, Marian!!
QUé bueno que salió todo lindo!!
te mandamos un beso grande! y que sigan los blogtrips!!
nos vemos!
Aldana y Dino!!

Responder
nora octubre 9, 2012 - 11:50 am

buenìsimas las fotos, me encanta como relatas el viaje, un beso grande

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar