Blog » Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés que saber)

Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés que saber)

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Desde que decidí viajar a Europa para mis amigos me convertí en una especie de guía que consultan cuando están por organizar un viaje (incluso en cualquier otra parte del mundo). Últimamente, me pasa cada vez más y por eso (y por qué cuando empecé a averiguar sobre todo lo relacionado al viejo continente no tenía un blog para contarlo), creo que es hora de inaugurar esta nueva sección de “Consejos viajeros” y contarles, en este primer post, lo que tenés que saber sobre los vuelos low cost en Europa.

vuelos low cost en europa

Vuelos low cost en Europa

Lo primero que tenemos que hacer es familiarizarnos con el término “low cost”. Traducido al castellano, son los vuelos baratos que van a ser nuestros  cuando tengamos que desplazarnos de una ciudad a la otra en poco tiempo.

Para buscar vuelos low cost en Europa tenés que saber hay dos aerolíneas que se van a convertir en tus mejores amigas (por lo menos, son las dos más conocidas y utilizadas), easyJet y RYANAIR. Aunque algunas rutas se repiten entre una y otra, muchas veces tenemos que optar no por gusto o calidad sino porque tienen el camino que nosotros necesitamos. De todas formas, como las aerolíneas de bajo coste se renuevan constantemente, te recomiendo siempre utilizar el buscador de Skyscanner como te explico en este post.

Buscar y comprar un vuelo en cualquiera de las dos compañías aéreas resulta sumamente sencillo, aunque tenemos que tener en cuenta que el precio final no será el que aparece en un principio cuando hacemos la búsqueda. A este valor tenemos que agregarle los cargos de gestión, el monto extra que cobran por cada bulto (valija, maleta, mochila) que se despache y cuyo peso no puede ser mayor a 20 kg, lo que se adiciona en caso de pagar con tarjeta de crédito y no de débito y los gastos que suponen la contratación de servicios especiales como el SpeedyBoarding o el Seguro de Viaje.

Para quienes recién están empezando a entender sobre los vuelos low cost en Europa, les cuento que una de las características es que además de que toda la gestión de compra se hace a través de una computadora, los tickets nunca tienen un asiento definido sino que cada cual elige el que le gusta al momento de embarcar. Esto, trae como consecuencia, que la gente se “desespere” por subirse a los aviones y prácticamente enloquezcan por encontrar el lugar que quieren (sobre todo si viajan en grupos de varias personas y quieren sentarse todos juntos por más que el viaje dure una hora).

Justamente para esto se usa el SpeedyBoarding que comentaba anteriormente. Pagando un extra al momento de comprar el pasaje cuando llegue el momento del embarque serás de los primeros en subir y elegir tu asiento con el avión completamente vacío. A mi entender, no se justifica pagarlo, pero está en gustos hacerlo o no.

Una vez que hayan elegido el vuelo, seleccionado el método de pago (en RYANAIR sólo se permite usar tarjeta de crédito, no de débito) y la cantidad de bultos a facturar, ya está todo listo. Ambas aerolíneas harán lo que sea porque quieras contratar seguros de viaje, coches de alquiler, hoteles e incluso valijas del tamaño permitido por la aerolínea, pero si no estás interesado en ninguna de estas cosas, simplemente hay que obviarlas y seguir con la compra como se hace habitualmente está clase de negocios online.

Equipaje de mano vs equipaje a despachar

Hay un error muy común entre quienes usan por primera vez los vuelos low cost en Europa y es confundir que cualquier bolso/mochila/valija es válido como equipaje de mano. La realidad es que, aunque a veces en menor medida que en otras, las aerolíneas de bajo coste tienen ciertas reglas que hay que cumplir y una de ellas es la medida de aquello que llevemos con nosotros en el avión.

easyJet pero sobre todo RYANAIR dejan en claro y de manera terminante que el tamaño sí importa. Para empezar, y como en cualquier otro tipo de aerolínea, es importante tener en cuenta que el equipaje de mano no puede pesar más de 10 kg porque de otra manera, será considerado como un bulto a facturar y posiblemente quieran cobrártelo extra y hacerlo viajar en la bodega.

Lo mismo va a pasar si las medidas se exceden a las permitidas. Aunque la variación es mínima, RYANAIR expone que una persona puede llevar a bordo un bolso de 55x40x20 mientras que easyJet permite que sea de 56x45x25. Ambas medidas, con ruedas incluidas. En mi experiencia, deben tener el suficiente cuidado con esto porque he visto como a muchas personas les hacían problema por este tema.

También son distintos los precios que cada una de las aerolíneas cobran por bulto facturado. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que será el principal encarecedor de nuestro viaje. Así, mientras easyJet cobra 17 euros por un bulto de 20 kilos, en RYANAIR te va a salir 25. Aumentaron considerablemente desde que yo viaje*.

Otro dato, en especial para las mujeres, cuando hablamos de equipaje de mano es un solo bulto. Por ende, si tienen mochila y además una cartera, esto se cuenta como dos bultos separados así que sean precavidas y dejen lugar en el bolso para que todo entre perfectamente ahí. (Todavía no sé como hice para meter todo adentro de una valija en el aeropuerto de Edimburgo en donde, encima, viajaba con peso extra!)

Facturación online de los vuelos low cost en Europa

Este es el último paso antes de subir a bordo y que todo esté en regla. Es que otra de las características de las aerolíneas low cost es justamente que todo se hace a través de una computadora, incluso el check in.

Por eso, unos días previos a tu viaje asegurate de hacer la facturación on line e imprimir el Boarding Pass (o tarjeta de embarque) porque si omitís ese paso lo más probable es que veas como despega el avión mientras todavía estás intentando convencer a los empleados de la aerolínea que vos tendrías que haber salido en ese vuelo.

A mi entender, creo que es una de las grandes ventajas que tienen los vuelos low cost en Europa. Si no tenés que despachar ninguna valija/mochila/bolso estás listo para embarcar junto a tu bolso de mano. De lo contrario, sólo hay que hacer una fila que avanza súper rápido y listo. Práctico y rápido, no se puede pedir más.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

Todo lo que necesitás saber para comprar vuelos low cost en Europa #bitacoraviajera #vueloslowcost #lowcost #viajaraeuropa #viajarbarato #guiasdeviaje #tipsviajeros Todo lo que necesitás saber para comprar vuelos low cost en Europa #bitacoraviajera #vueloslowcost #lowcost #viajaraeuropa #viajarbarato #guiasdeviaje #tipsviajeros


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

** precios de 2011

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

10 Comentarios

Osvaldo enero 18, 2012 - 1:51 pm

Aun cuando uno se ahorre un montón en pasajes y tiempo, siento que las reglas de las “low cost carriers” convierten a estas aerolíneas en compañías quisquillosas. Igual, ese es el precio por viajar barato.

Buena info por cierto.

Responder
Ruben enero 18, 2012 - 2:13 pm

Muy interesante, tendras que darme una larga explicación de este tema jeje,

Responder
MT enero 18, 2012 - 6:00 pm

Me parece muy buena la información aportada.

Aunque yo destacaría que las low-cost tienen estos precios por el tipo de aeropuertos que usan (pequeños aeropuertos que muchas veces están a 1 hora de la ciudad principal) y lo que te ahorras en el billete te lo estás gastando en el trasporte para llegar al hotel.

Además, algunos itinerarios tienen horarios muy malos y casi estás obligado a usar un taxi en vez de otros medios de trasporte más baratos (si bien Ryanair suele poner autobuses a ciertas horas)…

Así que no descartaría otro tipo de aerolineas en ciertas para ciertos trayectos, cuyos ‘vuelos de ultima hora’ tienen también precios asequibles, horarios razonables y no son tan quisquillosos con el peso de la maleta.

De todas formas, buen trabajo!

MT
http://tourismcommunity.blogspot.com/

Responder
Mariana Mutti enero 18, 2012 - 6:37 pm

Escuché muchas personas hablar del tema de la lejanía de los aeropuertos, sinceramente no gasté demasiado en transportarme desde/hacia el aeropuerto y siempre llegué a la mayoría de los que todos llegaban.
Igualmente, supongo que habrá ciertas ciudades que pasa esto porque es algo que se escucha con mucha frecuencia.
Saludos y gracias!

Responder
Daniel Diaz Jiménez enero 21, 2012 - 11:50 pm

La clave es comprar con anterioridad, en lo posible no llevar equipaje facturado (todo en una mochila y llevarse mucha ropa puesta)y apoyarse en Internet
Mariana, muy chévere tu blog y muy churras tú y tus hermanas ;) (te lo iba a traducir a argentino pero como ví que estuviste en San Andrés supongo que entenderás, jajaja)

Responder
La Zapatilla febrero 25, 2012 - 5:56 am

Es verdad que para viajeros (como yo) de bajo presupuesto la mejor forma de moverse por Europa es con las compañías aéreas de bajo coste… sin embargo es verdad lo que comentas en el artículo, el precio inicial del vuelo nada tiene que ver con lo que acabas pagando… a mi eso siempre acaba poniéndome de mal humor… que si ahora paga por facturar equipaje, que si por pagar con tarjeta (no importa cuál) que si speedy boarding o te quedas tu en un lado y tus amigos en el otro… bueno, hay que aguantarse o jugar a la loteria! jejeje

Muy bueno de todas formas el artículo, que quienes vengan tengan la información suficiente es muy importante. Así nos ahorramos disgustos… :)

Un saludo,
Sonia.

Responder
RQ marzo 8, 2012 - 9:37 am

Algunos comentarios, espero que para vuestra ayuda.
Si bien es cierto que las low-cost más extendidas son Easyjet y Rayanair, hay “cientos”, algunas locales o especializadas en determinadas rutas, pero quizás nos llevan a donde queremos ir. Y puede que lleguen a un aeropuerto a distancia de la ciudad principal, o no, hay de todo. En el primer caso, informarse de cómo llegar a la ciudad y el precio antes de comprar el vuelo. Recomiendo averiguar en las webs de búsquedas de vuelos. A veces las compañías tradicionales también ofrecen buenos precios.
Respecto a las normas de las LC, reocmiendo leer TODA la información que aparece en la web de la compañía en cuestión cuando estéis haciendo la compra de los billetes, para no llevarnos sorpresas. Suelen ser absolutamente rigurosos con estos temas, y te cobran por cualquier cosa en cuanto te descuidas. Por ejemplo, Rayaniar sólo permite 1 bulto de equipaje de mano, y el bolso de las señoras, una prenda de abrigo que no llevamos puesta, … son considerados como segundo bulto. Atención también con las dimensiones del equipaje de mano (ante la duda, te lo hacen pasar por un molde), porque facturar en el aueropuerto puede costarte más que el propio billete (40 €!!).
En fin, que ofrecen precios muy atractivos, pero el servicio deja mucho que desear.
Buen viaje!!

Responder
Franco marzo 31, 2016 - 6:29 pm

Mi consulta es por el chek-in previo que hay que hacer 24 horas antes del vuelo. Para obtener esa tarjeta de embarque debo contar con una impresora. Existen lugares en Barcelona, en Bari, en Santorini y en París donde pueda usar una impresora para llegar con mis boletos al aeropuerto????? Mi temor es que pierda algún vuelo. Alguien sabe darme información al respecto?? Muchas gracias.

Responder
Victor marzo 8, 2017 - 12:22 am

Hola, muy útil la experiencia que comparte, sin embargo agradeceria un consejo, voy a viajar con mi familia a varios lugares y por ende necesito llevar una balija “grande” pero debido a que voy a varios lugares me temo que tendré que pagar en cada vuelo que tome ya que no la cuentan como maleta de mano, que opciones me dan para poder ir de un lado a otro sin tener que llevar esta maleta grande conmigo? a la mita del viaje nos hospedaremos con familia pero las primera semanas nos toca cargar con dicha maleta,,, Agradezco cuaquier opinion, Gracias.
Correo: [email protected]

Responder
Amuchastegui mayo 17, 2019 - 10:50 am

pregunto ¿ se puede llevar en bodega un sable de desfile militar sin filo de la Fuerza aérea Argentina??

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar