AustraliaDestinosOceaníaWorking Holiday Australia: guía paso a paso por Maru Mutti julio 24, 2014 Escrito por Maru Mutti Publicado: julio 24, 2014Última actualización en: agosto 6, 2022 8,9KCuando Nico y yo por fin decidimos que queríamos aplicar a la visa Working Holiday Australia, empezaron las preguntas. ¿Cómo hay que hacer? ¿Qué necesitamos? ¿Cuánto nos va a salir? Y miles de preguntas más. Lo primero que hicimos fue ingresar en el sitio web de la Embajada australiana en Buenos Aires y asesorarnos un poco más sobre el tema. Los requisitos estaban claros, y todos los trámites parecían bastantes sencillos. Por lo menos, hasta que empezamos a hacerlos. El problema no es que fueran cosas complicadas de hacer sino las dudas que nos surgían. Quienes me conocen saben que soy un poco (bastante) detallista para algunas cosas y quiero que todo esté hecho a la perfección. Era obvio que no me iba a alcanzar con leer lo que estaba escrito en la página y que iba necesitar ayuda de gente que ya había presentado los papeles (agradecimiento especial por soportarme a Eliana de Dar Vuelta al Mundo) e incluso, llegar al extremo de no sólo llamar más de 50 veces a la Embajada sino además, colgarme en el teléfono pidiéndoles que me ayuden a completar el formulario. La visa Working Holiday Australia me ponía los pelos de punta.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Australia La verdad es que terminé padeciendo un trámite que podía ser súper sencillo y relajado de haber tenido de antemano una guía como la que pretendo hacer. Así que este post vendría a ser la consecuencia de mi crisis nerviosa y un intento por ayudar a toda la gente que está pensando en aplicar para la Working Holiday Australia y se le ocurren las mismas preguntas (algunas ridículas) que se me ocurrieron a mí.Pero antes de contarte más sobre cómo sacar esta visa en particular, es importante explicar a quienes no saben que es una Working Holiday Visa. Resumiendo, es una visa de trabajo y vacaciones que te permite vivir en el país durante 12 meses, teniendo además, la posibilidad de salir y entrar del territorio australiano las veces que desees. (Hay muchos países que tienen convenio con Argentina para este tipo de visa: Nueva Zelanda, Francia, Irlanda y Estados Unidos son sólo algunos de ellos).Dicho esto, lo primero que hay que saber es que para Argentina hay 1500 cupos anuales de visa Working Holiday Australia y que éstas se renuevan cada 1ro de julio. No hay una fecha exacta en la que los cupos se agotan porque va variando de año a año. Si estás seguro que querés aplicar, intentá tener los papeles listos lo antes posible para asegurarte tu lugar.Requisitos para la Working Holiday AustraliaPara evitar confusiones, voy a ir detallando ítem por ítem y, recién al final voy a agregar un check list con las cosas que deben ser presentadas en la Embajada. El orden en que está organizada la información no es necesariamente la forma en que tenemos que seguir los pasos pero sí, una manera de establecerlos por prioridad a nivel personal. Todos los detalles son en base a nuestra experiencia para la aplicación de la visa, lo que significa que tal vez explique cosas que a algunos pueden parecerles obvias y a otros no tanto.Primero, y antes que nada, si querés aplicar para la Working Holiday de Australia con pasaporte argentino (remarco esto porque si tenes pasaporte italiano o cualquier otro europeo que tenga convenio con Australia todo es mucho más fácil y rápido) hay algunos requisitos importantes con los que debes cumplir:⇒ No tener más de 30 años (en muchos foros vi que esto genera confusión y por eso hay que remarcarlo se puede hacer la solicitud hasta un día antes de cumplir los 31, lo que importa en este caso es la fecha de aplicación). Se está hablando la posibilidad de extender el límite hasta los 35 años pero no está confirmado todavía. ⇒ Tener 2 años de estudios universitarios completos o un terciario finalizado⇒ Contar con un nivel de inglés que te permita poder relacionarte y comunicarte sin problemas⇒ No tener hijos a cargo (es decir, que tengas que mantener económicamente) Aclarados estos tres puntos esenciales, ahora sí vamos al paso a paso detallado para todo lo que necesitamos hacer y presentar.⇒ No estar en Australia al momento de aplicar.Paso a paso para aplicar a la visa Working Holiday Australia1) Demostración del nivel de inglésObviamente no basta con decir “yo estudié inglés” para que la Embajada reconozca tus conocimientos por lo que vas a tener que demostrarlos.¿Cuáles son las formas?a) Rendir alguno de los exámenes reconocidos por la Embajada o, en caso haberlo hecho anteriormente, que no tenga más de 12 meses de antigüedad:Nota: Hasta 2015 el examen de inglés podía tener hasta 2 años de antigüedad, este requisito cambió y ahora es válido solo por 12 meses. ¡Gracias Cristian por el aviso!IELTS: obtener al menos un puntaje de 4.5 promediado en los cuatro puntos principales (escritura, comprensión de textos, compresión auditiva y conversación)En nuestro caso, rendimos el IELTS en el instituto International House de San Isidro. Para prepararnos, contratamos una profesora particular y usamos una de las ediciones del libro oficial (pueden descargarlo acá). El calendario para rendir este examen en la Ciudad de Buenos Aires es mucho más amplio que en la provincia de Córdoba, por ejemplo, por eso mucha gente del interior se anota para rendirlo acá. Lo ideal es que, cuando decidan la fecha, se anoten enseguida porque muchas veces los cupos se agotan demasiado rápido.TOEFL: obtener como mínimo 45/46 puntos en el éxamen online (IBT), 133 en el computarizado (CBT) o 450 en el escrito (PBT). (Actualización julio 2017: el puntaje mínimo es de 32 puntos. ¡Gracias Tote Auche por el dato!)OET: aprobar el exámenb) Educación básica en inglés: esto quiere decir que estudiaste toda la primaria y, por los menos tres años de escuela secundaria en un colegio en el que todas las materias eran dictadas en inglés.c) Educación Billingüe: vas a necesitar demostrar cinco años de estudios secundarios en el que todas las materias eran dictadas en inglés.d) Educación de grado: significa que tenes un estudio post secundario en el que todas las materias fueron dictadas en inglés durante mínimo dos años.e) Estudios en Australia: es para las personas que hayan finalizado exitosamente al menos un año de estudio full time en una institución australiana en el que todas las materias eran dictadas en el idioma oficial.f) Ser profesor o traductor de inglés diplomado: si estudiaste alguna de estas carreras, el analítico sirve como prueba suficiente.Nota: para los que fueron a colegio bilingüe, tengan en cuenta el remarcado de que TODAS las asignaturas debieron ser dictadas en inglés. De no ser así, tendrán que rendir alguno de los exámenes.2) Conseguir la carta de autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina ACTUALIZACIÓN 2018A partir del 15 de febrero ya no es necesaria la Nota Verbal, ¡un paso menos!Uno de los requisitos más importantes que pide la Embajada de Australia es que presentemos una carta (o Nota Verbal, propiamente dicho) en la que el Gobierno argentino nos autoriza a participar del programa Working Holiday Australia.El trámite suena más engorroso de lo que en realidad es, ya que lo único que tenemos que hacer es presentar algunos papeles en Cancilleria y esperar 72 horas a que nuestra carta esté firmada.Ahora, ¿qué es lo que necesitamos para que nos firmen la carta?a) Certificado de antecedentes penales: Según tu presupuesto, esto puede ser lo más rápido o lo más lento. Si elegís el trámite que demora 5 días hábiles te va a costar $40, si preferís tenerlo en 24 horas $100 y si estás corto de tiempo y lo querés en 6 horas $150. El turno lo podes sacar online acá y una vez confirmado vas a tener que imprimir este formulario.Un consejo: llevalo ya completado así una vez que estás en el lugar no perdes tiempo en eso. Mucha gente va a completarlo ahí directamente y eso los demora más. Lo mejor es ir directamente en el horario que te tocó (probablemente llegues y haya una cola enorme pero no te preocupes porque los horarios se respetan y no vas a demorarte más de 15 minutos en todo el trámite). Una vez que pasas, pagas y pasas a registrar tus huellas digitales y tu firma.El certificado llega por mail y si bien te pueden decir que vas a tener que volver para que te lo sellen porque lo vas a presentar en Cancillería esto no es necesario. Nosotros lo imprimimos y lo llevamos así como estaba, sin que nos firmen y sellen nada.b) Certificar esta Declaración Jurada ante Escribano Público y luego, legalizarla ante el Colegio de Escribanos: Este trámite es uno de los más costosos pero puede abaratarse si tenes un Escribano amigo que te cobre sólo el costo (a nosotros nos cobraron $90 cada firma) y, sobre todo, si haces todos los pasos por tu cuenta. Es decir, si le pedís al Escribano que además de certificar la declaración te la legalice, te va a cobrar por el trabajo de hacer algo que podes hacer vos mismo. La legalización es muy simple porque vas al Colegio de Escribanos, pagas los $110 que cuesta el trámite y listo. Si lo llevas antes del mediodía, la legalización está para la tarde, en cambio, si lo llevas durante la tarde podrás retirarla al otro día.c) Firmar esta Nota Verbal por duplicado: Recordar que son dos copias es muy importante porque una va a quedar en el Ministerio de Relaciones Exteriores y la otra es la que te van a dar firmada para entregar en la Embajada. El día que fui a buscar nuestras cartas firmadas una chica no pudo retirar la suya porque sólo había dejado una copia. Esto hace que el trámite sea más lento y estén desperdiciando tiempo. La Nota Verbal NO hay que certificarla ante escribano.Ya tengo todo, ¿cómo lo presento?Muy simple. Una vez que tenes el certificado de antecedentes penales, la Declaración Jurada certificada y legalizada y las dos copias de la Nota Verbal, escanéas todo y lo enviás por mail a [email protected]. El trámite se realiza dentro de un período específico por lo que van a tener que chequear en la página oficial de Cancillería las fechas habilitadas para hacerlo.Cuando mandás la información te va a llegar un mail de respuesta automática que te va a indicar que están tramitando tu carta. Para retirarla, te van a asignar una fecha y un número. En el momento que nosotros aplicamos este proceso era diferente y la carta la podía retirar un tercero presentando una autorización firmada y la copia del DNI. Como el trámite es distinto, en caso de que necesités que alguien lo retire por vos averigüá que se pueda hacer de la misma manera por las dudas.3) Copia certificada de la partida de nacimientoOtro de los requisitos para aplicar a la visa Working Holiday Australia es presentar una copia certificada de tu partida de nacimiento. Esto, lo podes hacer de dos maneras: a) solicitando una nueva original (este es el proceso lento, por lo que tenes que tenerlo en cuenta en base a tus tiempos) y b) certificando ante Escribano una fotocopia de la original (esto es rápido pero mucho más caro).Nosotros optamos por la primera opción porque buscamos hacer todo de la forma más económica posible. En mi caso, nací en la Ciudad de Buenos Aires por lo que solicité una nueva partida de forma online a través de este formulario. Como yo tenía la partida original, completé todos los datos que me pedían y el trámite fue 100% gratuito. No pagué timbrado y me sirvió igual porque me la dieron tal cual como es la original, con los mismos sellos y firmas. En caso de que no tengas los datos, la partida tiene un costo de $94.Si tenés dudas de cómo buscar los datos para completar el formulario, en este enlace podes descargarte una guía de ayuda.Nico, en cambio, nació en la provincia de Buenos Aires por lo que su trámite fue diferente. Él tuvo que imprimir y completar este formulario y adjuntarle una fotocopia de la partida original y enviarlo por correo, luego de pagar el giro postal más $35 para que le llegue tal cual la necesitaba para presentar en la Embajada. El sobre fue dirigido a:“Registro Provincial de las PersonasCalle 1, esq 60 C.P (1900)La Plata, Provincia de Buenos Aires”Este trámite no personal demora 30 días hábiles, aunque a Nico le llega un poco antes de este plazo. Además, tienen que tener en cuenta que si no tienen la partida de nacimiento original, deberán anexar una fotocopia del DNI y pagar lo que especifica el formulario en base a la cantidad de datos faltantes.4) Certificado de estudios universitarios y/o terciariosEste requisito es muy importante y para el que pueden surgir algunas dudas. Es un requisito obligatorio para la visa Working Holiday Australia por lo que no podes pasarlo por alto. No te arriesgues a aplicar para la visa sin tenerlo porque una vez que pagaste, el dinero no se devuelve. Además, para ser válido la institución tiene que ser reconocida como educación oficial por el Gobierno de la República Argentina.En caso de los estudios terciarios, deben estar completados por lo que es necesario presentar el analítico con el 100% de la carrera terminada y si le adjuntas el título, mejor. Yo estudié Periodismo en TEA y a menos que pierdas el analítico no te hacen un duplicado porque la burocracia pide que hagas una denuncia de pérdida y tenga que volver a solicitarse un original. Lo que yo hice fue hacer una fotocopia del analítico y del título y pedir en la institución que me las sellen y firmen. Además, le agregaron que era un copia fiel.Para los estudios universitarios es necesario tener como mínimo 2 años de la carrera terminados. Esto quiere decir que no te tienen que haber quedado materias de ninguno de esos dos años, en otras palabras que tenés que haber pasado a 3ro. La duda surge cuando estudiaste en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y no terminaste la carrera. Eso es lo que pasaba con Nico. Su analítico decía que porcentaje de la carrera tenía aprobado pero en ningún lado, ni en el plan de estudios, decía de cuántos años era el plan de estudios.Me volvía loca pensar que eso podía resultar una traba para la aplicación y me contacté con la Embajada. La respuesta que me dieron no fue muy clara: “depende de quien revise la solicitud”. Mis miedos empezaban a aparecer y no podía quedarme de brazos cruzados, así que me la jugué y le escribí un mail directamente a la Embajadora. Lo más probable era que no tuviese respuesta de su parte (¡mirá que una Embajadora va a contestar las preguntas absurdas de cada uno que quiere aplicar para viajar a su país!), pero para mi sorpresa me contestó de manera concreta y realmente muy amable.Así que, para los que tengan duda con esto, sepan que al momento de analizar cada solicitud, consideran que tenes por lo menos 2 años completos con 12 materias aprobadas. Para demostrarlo, Nico fue al Departamento de Alumnos de su facultad y solicitó una copia del certificado analítico. Esto le demoró una semana y no tuvo que pagar absolutamente nada. No lo legalizó ni certificó porque la copia era original de la facultad.Algo que es muy importante para los que estudiaron en la UBA es entender qué pasa con el tema del CBC. ¿Se cuenta o no? Pueden respirar tranquilos, amigos, porque la Embajada acepta el Ciclo Básico Común como un año de Universidad pero ojo, si cambiaron de carrera en el medio y por X o por B tuvieron que hacer dos CBC distintos, solo se contabiliza como un año porque la Embajada lo considera como el primer año de cualquier carrera.5) Fotocopias a color de los documentosEste es el paso más fácil y rápido ya que sólo depende de vos mismo. La Embajada requiere de la presentación de una fotocopia a color de tu pasaporte (únicamente datos biográficos) y una fotocopia a color de tu cédula de identidad (en este caso, DNI).6) Fotografía personalLa página de la Embajada dice que para la visa Working Holiday Australia tenemos que presentar una foto tamaño pasaporte actualizada, con una antigüedad no mayor a los 6 meses. Sinceramente, no sé cuál es el tamaño pasaporte apropiado, pero nosotros presentamos una foto carnet 4×4 y nos sirvió igual.7) Evidencia de fondos suficientesComo base, vas a necesitar demostrar que tenés el equivalente a 5 mil dólares australianos. Esto, es porque necesitan asegurarse de que puedas solventarte económicamente en caso de que no consigas trabajo rápido. Además, si no tenes pasaje de salida de Australia (que es lo más probable), tenés que adicionarle 2.500 dólares australianos más.Por supuesto, podes demostrar el dinero en dólares estadounidenses, pesos argentinos, euros, lo que sea. Mientras el monto sea el equivalente a lo que te piden es suficiente. El tema es cómo lo demostrás.En una primera instancia, yo pensaba presentar el resumen de mi tarjeta de crédito que tiene un límite amplio y me servía para cubrir lo que me pedían. El problema surgió cuando llamé a la Embajada para hacer una consulta respecto al resumen y me dijeron que intentara no usar la tarjeta de crédito como único recurso. Además, me explicaron que lo ideal es presentar fondos líquidos (es decir, en una cuenta bancaria).Me desesperé. Literalmente. En ese momento, 7.500 dólares australianos eran casi 58 mil pesos argentinos, lo que hacía prácticamente imposible que alguien tuviese esa cantidad de plata en el banco. No en Argentina, por lo menos.Pero acá viene la parte buena. No necesitas que la cuenta del banco sea tuya ni tampoco que sea una única cuenta. Podes pedirle prestado a alguien o a varios y así llegar a la suma que necesitas. Lo único que hay que hacer es adjuntar una nota de autorización (haciendo click acá podes bajarte el modelo) firmada por quien te presta la cuenta y anexarle una fotocopia de su DNI, pasaporte o cualquier documento que acredite su identidad.Es muy importante que sepas que esto no perjudica en absolutamente nada a la persona que te presta su cuenta. No va a tener problemas de ningún tipo y, en cierta forma, no es más que una formalidad necesaria para obtener la visa. Es simplemente una ayudita más para aplicar a la visa Working Holiday Australia.Una cuestión que hace que surjan muchas dudas es si el resumen de cuenta debe estar certificado o no. Cuando estábamos preparando nuestros papeles leíamos en los foros de viaje que muchos los certificaban incluso ante Escribano Público. Otros, sólo en el banco. Muy pocos, no hacían más que imprimirlo y entregarlo así. Teníamos mucha incertidumbre respecto a este tema porque de alguna forma parecía un “vale todo”, así que habíamos decidido pedirle al banco que nos lo firmara para quedarnos tranquilos.El problema fue que el banco de Nico le comentó que no podían hacer esta “certificación” porque el resumen tal y como lo podía descargar desde su Home Banking ya era un documento original. Yo había averiguado en mi banco y sabía que podían firmármelo pero, si firmaba el mío, la persona que me prestaba su cuenta también debería hacerlo y no quería generarle esa molestia. Más aún, sabiendo que íbamos a presentar los papeles de Nico sin firmar. La decisión era clara. Íbamos a imprimir los resúmenes y así como salían los íbamos a entregar en la Embajada.Lo que sí hay que tener en cuenta es la antigüedad de los resúmenes. Nosotros no nos queríamos arriesgar así que esperamos al día 5 del mes que es cuando llega el resumen actualizada y lo llevamos todo ese mismo día. No es necesario ser tan justo con el tiempo pero sí, lo ideal es que no tenga más de 30 días.Respecto a la tarjeta de crédito, los dos presentamos resúmenes donde figuraba el límite de compra. Igual que lo anterior, no lo certificamos ni nada, sólo lo imprimimos. Además, en mi caso, usé una extensión por lo que, por las dudas, adjunté la misma nota de autorización que usé para la caja de ahorros que me prestaron con los datos del titular de cuenta y de las demás extensiones. Adjunté los documentos de todos los beneficiarios y todos ellos firmaron la carta.8) Completar correctamente el Formulario 1208Aunque el formulario (pueden descargarlo acá) no es complicado, a mí me surgieron varias dudas al momento de completarlo (y eso que dije de que lo hice con alguien de la Embajada al teléfono no fue broma) y es por eso que quiero hacer un paso a paso para aclarar, por lo menos, los puntos que a mí me generaron inconvenientes. El formulario recién empieza a completarse a partir de la página 6, así que el tutorial está desde esa misma página. Si tienen problemas para ver las fotos con claridad, pueden bajarse los archivos en alta calidad haciendo click acá. Aunque puedas creer que el seguro de viaje es un gasto innecesario, tenés que tener en cuenta que la salud no es pública en el país de los canguros y cualquier cosa que te pase durante la Working Holiday Australia la vas a tener que pagar de tu bolsillo a menos que estés asegurado. Hay muchas empresas y promociones para sacar tu seguro de viaje y en este enlace podés encontrar las mejores ofertas.cccc En caso de que en el Formulario hayan completado que otra persona es la autorizada a recibir las novedades respecto a su aplicación, tendrán que completar también el formulario 956 que pueden descargar haciendo click acá.9) Pago de ArancelEl pago del arancel de la visa Working Holiday Australia está establecido en dólares australianos, pero es posible pagarlo en pesos argentinos al equivalente que figura en este enlace. Al momento de nuestra aplicación, el valor seguía siendo el mismo que habían fijado en Enero 2014 por lo que nos favoreció mucho el tipo de cambio. Explico esto para que tengan en cuenta que tienen que tomar el valor que figura en ese enlace pese a que si ustedes hacen la conversión por su cuenta el valor sea diferente.El pago se puede hacer por giro postal a la Embajada, con tarjeta de crédito (la tasa de cambio será la que les tomé el banco al momento de realizar el pago) o bien, dejar el efectivo dentro del sobre que llevarán para aplicar. Eso sí, para esto último tienen que ser conscientes de que ustedes son 100% responsables del dinero y que si algo pasa y la Embajada no lo recibe, ellos no se harán cargo del gasto.IMPORTANTE: YA NO SE ACEPTA EL PAGO EN EFECTIVO. ¡Ya tenemos todo! Ahora, hay que armar el sobre…Lo primero que vamos a hacer es chequear que tengamos todo lo que necesitamos y que no nos estemos olvidando de nada esencial para la Working Holiday Australia. Ahora, entonces, nos sirve usar el check list para ir tachando o tildando todo lo que vamos poniendo.Check list para aplicar a la visa Working Holiday Australia⇒ Copia a color del pasaporte⇒ Copia a color de la cédula de identidad⇒ Foto tamaño pasaporte⇒ Copia certificada de la partida de nacimiento⇒ Nota Verbal firmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina⇒ Demostración de conocimientos del idioma inglés⇒ Evidencia de fondos suficientes⇒ Certificado de estudios reconocidos por el Gobierno argentino⇒ Formulario 1208⇒ Pago de Arancel⇒ Formulario 956 (en caso de ser necesario)¿Tenes todo? ¿No falta nada? Entonces, ¡meté todo en el sobre ya! Afuera del sobre nosotros no escribimos nada más que “DEPARTAMENTO DE MIGRACIONES” en el lugar del destinatario porque fuimos a llevar el sobre personalmente. Para eso, tienen que solicitar una cita previa a través de este enlace.Si en cambio, no vas a llevarlo personalmente, así es como lo tenés que dirigir:“Embajada de AustraliaDepartamento de Migraciones – Sección VisasVillanueva 1400 (C1426BMJ)Ciudad de Buenos Aires, Argentina”Y ahora… no queda más que esperar. Dependiendo de la cantidad de solicitudes la respuesta puede demorarse más o menos, así que tenés que tener paciencia. Va a llegarte por mail y eso es todo lo que vas a necesitar para poder entrar al país con la Working Holiday Australia.Y si después de haber hecho todo paso a paso como te enseñé, todavía te quedan dudas respecto a algo que presentaste, no tenes que hacerte tanto la cabeza. Si hay algo que tiene de bueno está Embajada (además de que por teléfono son super cordiales y te ayudan en todo lo que pueden) es que si hay algo que no les termina de convencer, te van a contactar para pedirte que lo modifiques o que les entregues algo adicional.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás... Visa para Singapur – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.266 Comentarios Eliana julio 24, 2014 - 1:51 pmChicos!! que alegria que ya les hayan salido los papeles :)) Fue un placer acompañarlos en el proceso jeje nos vemos alla dentro de un rato! Eli Responder cesarcossani agosto 7, 2017 - 6:42 pmHola!!! voy un poco atrasado con los papeles. mañana me llega el resultado del toefl y ya tengo todos los papeles para pedir la carta de apoyo gubernamental. como soy de corrientes, me preguntaba si todavia hay una forma de pedirla online y de poder mandar los papeles para la visa online tambien. la verdad es que tengo mil dudas. todavia no pague la visa, esta bien que espere a tener todo para pagar? muchas gracias. Responder Maru Mutti agosto 7, 2017 - 10:08 pmHola Cesar,Los papeles se entregan personalmente o se envían por correo, no es posible aplicar online. Por otra parte, para la carta del gobierno tenés que enviar un mail como explica el post. No pagues hasta no tener todo listo para presentar!Saludos y éxitos! Responder Natalia julio 24, 2014 - 2:22 pm¡Excelente post! muchas gracias por la generosidad para con la gente q está por aplicar. ¡Felicitaciones! Responder Luciana julio 25, 2014 - 1:16 pmQue buena explicación de los pasos… me tranquilizo mucho! recién estoy empezando a armar los papeles de cero… espero que salga todo bien! pero seguro con la buena onda y la energía que irradian. Mi novio es de Australia y viaja en una semana para allá. Con mas razón tengo muchas ganas de viajar! Ojalá nos veamos por allá…. Les quiero consultar, sobre trabajos ya que leí que eras periodista. Yo soy Comunicadora social y quería ver si podía salir algún trabajo relacionado, conocen alguna pagina o lugar para chequear esa información. Gracias chicos!!!! A disfrutar ahora! abrazos! Responder Mariana Mutti julio 25, 2014 - 1:33 pmHola Luciana!!! Qué bueno que estás preparándote! Espero que la guía te sirva :)Respecto a tu consulta, la verdad no lo sé. No voy con intenciones de buscar trabajo como periodista por eso tampoco lo averigüé! Pero, seguro, si tenes buen nivel de inglés para hablar y escribir, podes ir a presentar vos CV en lugares relacionados ;)Besos y mucha suerte! Avisanos cuando estés por Australia :) Responder Lorena julio 25, 2014 - 2:29 pmHola!! Mil gracias por la info! Mi idea es viajar el año que viene, así que estoy recolectando info de todos lados ;) Voy a empezar a prepararme para IELTS. Una consulta, ¿Cuál rindieron ustedes, el Academic o el General Training? Hay alguna razón por la cual eligieron el International House de San Isidro? Quise descargar el libro y no pude, creo que el link está roto;) De nuevo, muchas gracias por la info!Re bien detallada! Saludos! Responder Mariana Mutti julio 25, 2014 - 3:08 pmHola Lore! Acabo de probar el link del video y me funciona lo más bien. Fijate si no tenes bloqueadas las ventanas emergentes, tal vez eso no te deja bajarlo. Sino, avisame.Nosotros rendimos el General y elegimos International House de San Isidro porque nos habían comentado que la Cultural Inglesa de Capital tenía mala fama. Se lo comentamos a la persona que nos anotó en el Instituto y se moría de risa, dijo que en todos lados es igual… Así que no debería haber problema alguno si lo rendís ahí.Esperamos verte en Australia entonces :) besos! Responder Lorena julio 28, 2014 - 11:15 amYa pude descrgar el libro!:)Ahora a estudiarrrr! Mil gracias Mariana! Te hago ootra consulta con respecto a los pasajes.. sabes algo del descuento que otorga la OIM? Porque tengo entendido que otorgan el descuento sólo en la compra de pasaje de ida, y no ida y vuelta… ¿Es necesario presentar pasaje de vuelta?¿O sólo el de IDA? Gracias!! Responder Mariana Mutti julio 28, 2014 - 5:04 pmHola Lorena, probablemente a en estos días arme el post de la OIM. Nosotros compramos los pasajes por ahí y sí, te dan descuento para el pasaje de ida porque es imposible cotizar la vuelta a un año después de la ida que compres. Como la visa es por un año, ellos dan por hecho que te vas a quedar todo el año y sólo cotizan la ida.Saludos! Responder Gaston julio 25, 2014 - 4:38 pmHola! Hace un tiempo me enteré que existe toda esta movida del work and holiday y mi novia y yo nos interesamos mucho. Esta guia me viene como anillo al dedo porque, al igual que vos, soy super meticuloso y miedoso con todo! Mi traba es el estudio universatario lamentablemente ya que tengo 7 materias aprobadas en UTN. Quien dice que en poco tiempo pueda aprobar las 5 que me faltan para poder aplicar, no? Muchas muchas gracias por toda la info y dedicacion para armar esta guía. Te felicito! Responder adrian julio 28, 2014 - 5:24 pmMariana sos una grosa!!! mil gracias por esta guia a prueba de burros!!! jajaja. Un abrazo grande y sigan trabajando asi. Responder Mayra julio 30, 2014 - 4:37 amOh x Dios que buen post! Muchas miles de gracias! Unas consultitas, espero que no molesten ;) El tema del analítico, es necesario traducirlo? Y por otra parte, sabés si hay alguna forma de hacer todos estos trámites personales, coma la carta de recomendación, estando fuera de Argentina? Estoy ahora en Nueva Zelanda y mi intención es luego ir para Australia, entonces quiero saber si es posible aplicar desde acá. De anticipado, muchas gracias!!! Responder Mariana Mutti julio 30, 2014 - 10:05 amHola Mayra, no es necesario traducir nada mientras esté en español o inglés.Por otra parte, los trámites podes no hacerlos personalmente, los únicos que son personales son el certificado de antecedentes penales y la firma de la declaración jurada. Ambos tenes que poder hacerlos desde allá. Los antecedentes deberías consultar en el consulado argentino, pero si no me equivoco desde la web dice como hacerlo por un tercero. El único drama es que vas a tener que enviar la declaración jurada firmada para que la legalicen y la presenten con el resto de las cosas. Pero sí, se puede! Responder Florencia julio 30, 2014 - 4:44 pmHola Mariana! muchísimas gracias por tomarte el tiempo de hacer este post! es de gran ayuda para los que estamos transitando el camino para obtener la visa. Leerlo me da mucha ansiedad! ya quiero resolver TODO! Tengo una duda respecto a el certificado de estudios, leí que tu novio lo pidió en secretaria de alumnos, yo terminé hace muy poco la carrera y pedí el certificado de estudios parcial ya que aun no comencé a tramitar el título y en el papel que me dieron figuran las materias aprobadas a partir del primer año de la carrera (sin contar el CBC) mi pregunta es: debería adjuntar el analítico del CBC? ojalá puedas ayudarmegracias! Responder Mariana Mutti julio 30, 2014 - 8:36 pmHola Florencia, mirá no sé que estudias pero a Nico le figuraban también las materias del CBC. Yo creo que si tu analítico dice que el 100% de la carrera está completado, no deberías tener problemas. Si te hace sentir más segura, complementarlo con el del CBC, hacelo, pero no creo que sea necesario.Respecto a tu pregunta por el certificado del IELTS, nosotros le hicimos una copia a color y presentamos la copia. El original lo tenemos nosotros.Espero que esto te sirva.Besos! Responder Florencia julio 30, 2014 - 4:48 pmpor otro lado, también rendí en la Interncional House de San Isidro, ustedes entregaron el papel original que se les dió ahí cuando aprobaron o una copia? Responder Lucila agosto 9, 2014 - 1:28 pmHola Mariana! Sos una genia gracias por todos los datos ! Con mi novio estamos preparando los papeles para irnos a principios del año que viene, pero queremos tener la visa lo antes posible para no quedarnos afuera. Una consulta, una vez que se entregan todos los papeles necesarios y te aprueban la visa, tenes Responder Lucila agosto 9, 2014 - 1:30 pmSe me envió el comentario antes! Mi pregunta es cuando Tenes que presentar el pasaje ? Apenas te aprueban la visa o Tenes un tiempo para hacerlo ? Muchas gracias ! Responder Mariana Mutti agosto 9, 2014 - 1:35 pmHola Lucila! Me alegro que te sirva la información :)No es necesario que presentes el pasaje en ningún lado. A partir de que te emiten la visa tenés un año para poder entrar al país y desde el momento de entrada, un año para quedarte. Pero a ellos no les tenes que presentar nada más que lo que presentas. Respecto al pasaje de salida, demostras AUD 2500 más y listo ;)Suerte!!! Responder Isa agosto 9, 2014 - 4:08 pmBuenísima toda la info Marian!! Super útil para quien lo necesite! Me recordó mucho de los pasos de migraciones ;) Abrazote y muy buena suerte en Australia!!!! Responder Florencia agosto 12, 2014 - 5:48 pmHola Mariana! Acabo de llevar los papeles a la embajada con mi novio y estamos esperando respuesta , mientras tanto mirando pasajes para octubre pero SOLO mirando , no sacamos hasta que no sepamos que nos la dieron! Me podrás orientar un poco con el tema de los vuelos como alguna referencia de compañia o si pudieron sacar bien los pasajes por OIM o fue muy engorroso?Muchas muchas gracias!! Responder Mariana Mutti agosto 13, 2014 - 12:59 pmHola Flor! Qué bueno, sólo queda esperar! Nosotros lo sacamos por la OIM (intentaré hacer post en breve!) sin ningún problema y super rápido. A los 2 días de confirmada nuestra visa ya teníamos los pasajes en la mano.Volamos vía Santiago por Lan + Qantas y el vuelo es re directo!Esperamos verlos por allá :)Besos! Responder China agosto 12, 2014 - 10:22 pmChicos, mil gracias por esta guia espectacular para la aplicacion de la visa! Pero tengo una consultita… capaz me pueden ayudar!Baje todos los formularios, pero tanto en la declaracion jurada como en la nota de voz dice Buenos Aires al final de cada nota. Mi duda es: yo soy de Entre Rios, mi domicilio y los escribanos con quienes voy a legalizar todo son de aca, en ese caso tendria que cambiar “Buenos Aires” por Entre Rios o ya esta estandarizado asi? Perdon por mi ignorancia! saludos y mil gracias? Responder Mariana Mutti agosto 13, 2014 - 12:02 pmMmm me dejaste pensando, pero creo que como vas a llevar todo a Buenos Aires, está OK que diga así. De hecho, si entras en la página de Cancillería para bajar los formularios, vas a encontrar este mismo. Supongo que vendrá todo estandarizado. Igual, no creo que eso sea un problema para la aplicación, así que despreocupate! :) Responder Walter Carozzi julio 1, 2015 - 12:40 amPara aquellos a los que les haya pasado esto, lo que sí van a tener que tener en cuenta es que cuando certifiquen la firma el escribano aclare en la declaración jurada que firman ante él en la localidad de donde son. Si no lo hacen, en algunos lugares les pueden rebotar la legalización (a mí me pasó en La Plata y tuve que volver al escribano, no es mayor problema, pero cuando estamos jugados de tiempo todo rato suma). Muchísimas gracias por el post y un abrazo grande!! Aprovecho para preguntar… el formulario lo metieron completo? con las páginas de “instrucciones” también? Responder Mariana Mutti julio 1, 2015 - 2:01 amEnterito enterito! Mucha suerte en la aplicación! Responder Agustina agosto 13, 2014 - 9:57 amHola Mariana! muy útil la info que publicaste. Tengo en mis planes hacer work + holiday en Australia después de mi viaje al Sudeste asiático, en Abril 2015. Esta semana estuve checkeando en la web de la embajada de Australia, pero dice que los cupos se llenaron y se renuevan el 1/07/2014, pero no da opción en el website. Entiendo que no se llenaron los cupos…sabés algo?Gracias y éxitos en esta nueva etapa! Responder Mariana Mutti agosto 13, 2014 - 1:00 pmHola Agustina! yo entré el otro día y vi que decía lo mismo, pero es viejo… los cupos se renuevan todos los años el 1 de julio (los que se habían agotado en ese momento eran los que se pusieron en vigencia el 1 de julio de 2013).Por lo que tengo entendido, el otro día la Embajadora tuiteó que se habían otorgado 100, así que al día de hoy debe haber una 300 / 350 seguro! Igualmente, siempre que tengas dudas con las cantidades, la Embajada te puede decir si hay o no! Nosotros, por ejemplo, aplicamos cuando las visas ya estaban agotadas pero faltaba poco más de un mes para que se renovaran y las tuvieron en cuenta igual ;)Exitos!!! Responder Gonzalo agosto 25, 2014 - 8:58 amMuy útil la info, Mariana! Espero les vaya súper bien. Estoy con ganas de irme a principios del año que viene, pero viendo todos los pasos que hay que hacer, voy a andar medio apretado con los tiempos. Quisiera saber qué tan seguro es que se asigne la visa en el período de 30 días luego de presentar los papeles. ¿Existe algún grado de seguridad de que te la aprueben o pueden rechazártela tranquilamente? Esto sería para poder sacar el pasaje con tiempo, antes de tener respuesta de la embajada, permitiendo ahorrar algunos pesos. ¿Es recomendable? Suena arriesgado, pero quizás sirve. Gracias! Saludos. Responder Mariana Mutti agosto 25, 2014 - 10:54 amHola Gonzalo,La Embajada no recomiendo sacarlo antes de tener la visa por cualquier cosa, esas cosas siempre van a quedar a criterio y riesgo del postulante.A toda la gente que conozco, le dieron la visa en un plazo de 30 días corridos, pero el otro día leí que a un chico le dijeron que podían ser hábiles. Yo te recomendaría que esperes a tener el OK antes de comprar el pasaje porque los tiempos son relativos dependiendo de la cantidad de solicitudes. Responder Gonzalo agosto 25, 2014 - 11:06 amOK, lo tendré en cuenta. Otra consulta: ¿las partidas de nacimiento tienen que estar legalizadas por el Ministerio del Interior + Apostilla de la Haya? Leí que eran requisitos para validar la partida en el exterior, pero no sé si es necesario para aplicar para esta visa, ya que no se indica de esa manera en la página de la embajada. Gracias! Slds Responder Mariana Mutti agosto 26, 2014 - 10:06 amEn nuestro caso no fuimos a legalizarla a ningún lado, la entregamos como nos la mandaron. Fijate que, como está en la guía, depende mucho como la pedis si tu partida es de capital o provincia :) Responder Lorena agosto 26, 2014 - 2:38 pmHola Mariana, una consulta con respecto al tramíte de la Carta de Autorización.. este trámite conviene hacerlo al comienzo o a lo último? Tiene alguna expiración? Porque mi idea era vijar en Enero, y recién voy a rendir el IELTS en Octubre.. con lo cual estaria presentando todo ante la embajada en Noviembre… Gracias!! Responder Mariana Mutti agosto 26, 2014 - 3:18 pmHola Lorena! La carta no tiene vencimiento pero yovla dejaría para más cerca a la fecha de presentación de pos papelesvpor cualquier cosa :) Responder Gonzalo agosto 27, 2014 - 9:07 amLorena, estoy igual que vos. Pienso dar el IELTS en octubre y presentar los documentos en la embajada para mediados-fines de noviembre. Veo que la embajada se toma aprox 30 días en contestar, así que espero tener respuesta antes de las fiestas, para sacar el pasaje y viajar en enero. Respecto de la carta, desde mi nula experiencia en el tema, te recomendaría que gestiones todo lo antes posible (antecedentes penales, declaración jurada con escribano y colegio de escribanos, y nota verbal), y luego te fijás a lo sumo cuándo te conviene presentarla en Cancillería (según lo que comentan, sólo toma un par de días la respuesta). Igual, claramente el “camino crítico” está por el lado del examen de inglés. Responder Mariana Mutti agosto 27, 2014 - 4:14 pmGonzalo tenes que tener en cuenta que el certificado de antecedentes penales tiene validez de entre una semana y 15 días, así que ese trámite lo tenes que hacer sobre la fecha dw entrega en cancillería. Responder Gonzalo agosto 28, 2014 - 12:59 pmOk, Mariana, no me había percatado de este tema. Igualmente, ¿tenés idea si la carta de autorización (la que emite Cancillería) también tiene período de validez? Porque, en caso que no tenga vencimiento, se podría gestionar la carta para presentarla más adelante y así ir completando algunos pasos. Gracias! Responder Mariana Mutti agosto 28, 2014 - 2:06 pmPor lo que tengo entendido, no tiene fecha de vencimiento, pero cómo te digo, al tener uno de los papeles con expiración, la Embajada puede pedirte que los vuelvas a hacer por una cuestión de lógica: tus antecedentes dieron correctos en agosto pero presentas la carta en enero, en ese tiempo pueden pasar muchas cosas. Igualmente, te lo pongo a modo de ejemplo, no conozco a nadie que le hayan rebotado la carta o que le pidieran rehacerla, pero por las dudas yo la haría más cerca a la fecha, es lo que menos demora porque son 72 horas justas. Sofia septiembre 9, 2014 - 12:43 pmHola Mariana! Muchas gracias por toda la info! Quisiera saber si dar el examen de ingles es obligatorio.Y cuales son los pro y los contras del Working Holiday a Australia o a Nueva Zelanda.Graciaas! Saludos! Responder Mariana Mutti septiembre 9, 2014 - 12:52 pmHola Sofía,Sí, la demostración de inglés es un requisito obligatorio para la Working Holiday de Australia (no así para la de NZ).Creo que en cierta forma, hay más pros que contras… A ver, podes vivir y trabajar legalmente en el país durante un año. Podes entrar y salir las veces que quieras durante ese año y no sólo vas a ahorrar mucha plata sino también conocer y aprender muchisimo porque te vas a relacionar con locales pero también con viajeros como vos.Contras… tal vez esa misma lejanía, viajar por tanto tiempo implica dejar muchas cosas y al mismo tiempo volver a empezar. Tanto allá como en tu lugar cuando vuelvas. No se me ocurre otra en este momento, tal vez pueda encontrar alguna estando allá y te cuento :) Responder Francisco septiembre 10, 2014 - 10:03 amMariana, muy buena la página, te felicito.Ahora, una pregunta, yo no cumplo con el requisito de los estudios, tengo pasaporte argentino. Tenés idea si hay alguna alternativa para hacer working holiday en Australia? Mil gracias.Saludos Responder Mariana Mutti septiembre 10, 2014 - 11:02 amHola Francisco, podes aplicar a una visa de estudiante que te permite trabajar cierta cantidad de horas al mes. Para Working Holiday en Australia es un requisito que sí o sí tiene que cumplirse.Sino, tenés la opción de NZ.Saludos! Responder Gonzalo septiembre 11, 2014 - 6:26 pmHola, muy buena toda la informacion, se agradece, muy completo todo! Queria hacerte una consulta, con el tema de los fondos a demostrar. Con un resumen de cuenta y la autorización de la persona que me “presta” esta bien ya? Por que realmente no es facil llegar a esa suma que exigen. Desde ya muchas gracias, saludos. Responder Mariana Mutti septiembre 11, 2014 - 7:16 pmHola Gonzalo, así es. Autorización y copia del DNI del autorizante, yo lo hice así y no tuve problemas.Éxitos!!! Responder Juan septiembre 22, 2014 - 9:17 pmMariana sos una genia!, seguí tu guía paso a paso y la verdad que me ayudó muchísimo en cada parte del proceso. Ya tengo la visa y de paso aprovecho para contar algunos detalles para los interesados en aplicar:-Yo dí el TOEFL a fines de Agosto, los resultados me llegaron online a la semana. No tuve que presentar diploma en la embajada, directamente me aceptaron la impresión de la pag. donde los resultados aparecen. Ojo pq no sucede lo mismo con otros exámenes en los cuales aparece un disclaimer que menciona que sólo los resultados en papel son los únicos válidos. El TOEFL no tiene tal limitación. -Con respecto al pago de la visa, primero intenté pagar con tarjeta de crédito, pero se presentaron una serie de problemas para efectuar el pago. Llamé a mi compañía de tarj. de crédito y me dijeron que el problema no eran mis tarjetas sino un tema de validación de identidad de la propia Embajada.La embajada me avisó al toque del conflicto por mail y mandé el dinero por sobre. Por lo tanto recomiendo remitir el arancel de tal modo, siguen aceptando ese medio sin problemas. El arancel actual es de 3285 pesos argentinos. En caso de dudas, pueden consultar por el tel. que aparece en la pag. de la embajada. -Con respecto a la partida de nacimiento (yo nací en Pcia. de Buenos Aires, fuera de GBA). Me dieron todo en el registro civil de mi localidad de nacimiento, ya certificada y legalizada ahí mismo sin necesidad de trámites ulteriores. Creo que habría que consultar a nivel localidad de cada aplicante, pero no fue necesario mandar nada a La Plata ni nada por el estilo. -La embajada fue muy atenta en responder no sólo mis llamados sino también que se re ocuparon cuando ocurrió el problema del pago, la verdad es que son muy atentos y te informan si falta algo o hubo algún problema al toque. -No sé como andarán con el tema de los cupos en este momento pero me otorgaron la visa en tan sólo 3 días (sí, 3 días!). Hice la aplicación hace una semana y dentro de la misma ya me llegó el mail confirmando.Asi que MUCHAS GRACIAS nuevamente, hice todo muy rápido gracias a esta guía, sin ella sin duda no hubiese sido tan tranqui el proceso. Para los que todavía están en la duda, apliquen! Todavía hay cupos y si los requisitos se cumplen como menciona la embajada no creo que haya problema con el otorgamiento. Responder Mariana Mutti septiembre 22, 2014 - 9:57 pmJuan, qué bueno que te dieron la visa tan rápido!!!Gracias por los detalles que sumas, siempre es bueno que vayamos actualizando la info, así que genial!Y me alegra mucho que te hay servido la guía! Cuando viajas? Tal vez nos veamos por allá!!Besos! Responder Carolina octubre 1, 2014 - 3:07 pmHola juan! que bueno que te hayan dado la visa! te queria preguntar que dia aplicaste bien? porque yo aplique el 23 de septiembre y todavia no recibi ninguna respuesta ni nada, y lei tu comentario y me agarro el ataque. Vos mandaste algo de los requisitos medicos o algo asi? porq yo no mande nada y no se si sera por eso! en cuanto al toefl, yo rendi el mismo tambien a fines de agosto e inclui la impresion de la pagina donde aparecen los resultados. Bueno, espero tu rta, graciass Responder Diana Acuña octubre 1, 2014 - 9:45 amHola!!! Buenisima toda la data y como esta explicado!! Sos una genia!! Gracias x compartirlo! Te hago una pregunta… Ya tengo todos los papeles como para mandar a la embajada! Pero necesito yacer el pago.. Quiero hacerlo con tarjeta d credito, con una tarjeta de un banco de nueva zelanda. Comi y donde hago el pago? Es online?? O lo completo en el formulario?? No entendi eso…Mil gracias!! Besos!!!! Responder isabel octubre 8, 2014 - 8:17 amHola chicos!! Muchas Gracias por la guia, viajo en diciembre y me super sirvio! Tengo una duda Pasaporte copia a color no debe ser certificado? Porque si bien en la pag web no lo dice, si aparece en el checklist del formulario 1208!! Responder Mariana Mutti octubre 8, 2014 - 9:31 amHola Isabel, no, no hay que certificar la copia, sólo que sea a color (si es en blanco y negro sí la certificaría).Saludos y nos veremos en Australia! Responder Maria octubre 13, 2014 - 2:37 pmHola muchas gracias por la info!! Quería saber si tenes idea si todavía siguen dando visas.. Comunicandome con el embajada, me dicen esa información?? Gracias!! Responder Mariana Mutti octubre 14, 2014 - 6:33 pmHola María, sí, todavía hay visas.Si queres quedarte más tranquila, en la Embajada podes preguntar. No te van a decir la cantidad que queda pero sí, si hay todavía cupos disponibles!Saludos!!! Responder Sofia noviembre 7, 2014 - 9:07 amHola chicos! Genial la bitacora, quedan clarisimos todos y cada uno de los pasos para sacar la visa, ¡Felicitaciones y muchas gracias!. Yo estoy por aplicar, únicamente me faltan los resultados del IELTS que los recibo el viernes que viene, la cosa es que cuando fui al Ministerio de Relaciones Exteriores me dijeron que la Nota Verbal no se firma, de hecho no tiene un espacio donde firmar. Lo que se hace es apostillar la Declaración Jurada ya firmada ante Escribano y legalizar los antecedentes penales. ¿Se habrán equivocado? lamentablemente el día que fui me desmaye y no estuve muy lucida mientras los demás me hacían el trámite por eso pregunto capaz se las paso hacer una parte. Gracias! sigan disfrutando! Responder Mariana Mutti noviembre 10, 2014 - 12:30 amHola Sofía, a nosotros nos la firmaron. Ellos se quedaron una copia y nosotros nos llevamos la que presentamos a la Embajada.Qué pasó que te desmayaste? Estás bien? Besitos Responder Sofia noviembre 17, 2014 - 4:55 pmsisi gracias!!! solo me bajo la presión, lo que hicieron fue apostillarme la declaración jurada pero la nota verbal la dejaron asi, hoy apliqué a la VISA, wish me luck! Responder Mariana Mutti noviembre 18, 2014 - 10:07 amEsaaa! Muchos éxitos y contame cuando tengas novedades :D Responder Lisandro noviembre 15, 2014 - 7:52 pmExcelente pagina, muy buena… Entonces si no tengo terciario terminado, osea no tengo estudio.. No puedo hacer el workandholiday? Responder Mariana Mutti noviembre 18, 2014 - 10:06 amExacto, Lisandro. Es uno de los requisitos y es obligatorio. Terciario terminado o al menos dos años universitarios completos. Responder Gabriel noviembre 18, 2014 - 10:27 amExcelente post!!! Ahora te hago una consulta, yo tengo pasaporte español. En que cambia todo el prodcedimiento? Saludos y gracias por lo que haces!! Responder Mariana Mutti noviembre 19, 2014 - 10:18 pmHola Gabriel, el procedimiento para europeos tengo entendido que es online y no demora demasiado. Completas el formulario, pagas y tenes la visa asegurada, siempre que cumplas con lo que piden. Nada de cupos ni sufrimientos, así que mucha suerte con eso :) Responder Mayra marzo 16, 2015 - 9:20 pmVeo que esta consulta se hizo hace tiempo y seguro las dudas ya han sido despejadas. Pero para futuro, vale aclarar que lamentablemente la ciudadania espanola no tiene ningun beneficio frente a la argentina, ya que tiene los mismos requisitos y pasos que la argentina. Tal vez para quien este en espana los tramites puedan ser mas faciles, o rapidos, no lo se. Pero a lo que la tramitacion de la visa respecta, caen en la misma subclase y tienen los mismos requisitos. Las italiana y francesa (que son las otras dos mas comunes entre argentinos) son las que si tienen claros beneficios y conviene usar en caso de disponer de ellas. Saludos! Responder Mirian diciembre 3, 2014 - 2:11 pmHola!!! Genial todo lo que escribiste!!! Ya lo pongo en mis favoritos!! Tengo dos consultas, la primera iría con mi esposo, no hay problema? digo al estar casados legalmente, a veces no quieren que sean familiares. Y la segunda, una vez que finaliza el año de la visa, es posible aplicar para una visa permanente?Muchas gracias de antemano por tu ayuda!!!! Responder Josefina Sanchez diciembre 21, 2014 - 11:30 pmBuenas! Les escribo a todos los que van a viajar con la Visa Work and Holiday en el 2015. Fue de mucha ayuda este blog y finalmente hace una semana me la dieron. Hice un grupo en facebook porque cuando hice la búsqueda no lo encontré.https://www.facebook.com/groups/WorkandHolidayAus2015/Espero que se unan, asì compartimos el plan de viaje, experiencias e información útil.Saludos!! Josefina Responder Mariana Mutti diciembre 29, 2014 - 5:08 amQué bueno Josefina!Nos vemos por acá entonces el año que viene :) Responder Gina enero 6, 2015 - 4:30 pmHola,te hago algunas preguntas que quizás sepas y puedas responderme. _En qué momento empieza a acorrer el plazo de valides de la visa? (desde el momento en que me llega el mail de la aprobación o desde el día en que ingreso a Australia) _En caso de tener la ciudadanía italiana, los requisitos para obtener la visa son diferentes? _ Leí en otros sitios que el puntaje que debo obtener en el examen IELTS es de 6.5 para poder sacar la visa. que hay de cierto en eso? Responder Mariana Mutti enero 10, 2015 - 9:40 amHola Gina!El plazo de la visa empieza a correr desde el día que pones un pie en Australia, así que no te preocupes por eso.La calificación que necesitas del IELTS es un 4.5, no un 6.5 :)Y finalmente, para aplicar con pasaporte italiano no necesitas ni demostrar estudios universitarios o terciarios ni tampoco dar un exámen de inglés!Después contame como te fue!Saludos :) Responder Corina enero 20, 2015 - 2:36 pmHola Mariana! buenisimo el blog! te hago una consulta, lo único que me preocupa de los requisitos es el examen de ingles, ya que tengo un nivel intermedio (First certificate), vi que este año agregaron opciones de examenes ademas del IELTS, ya que ese por lo que vi me parecio bastante exigente. cual de las opciones que figuran en la pagina de la embajada actualmente me conviene rendir? IELTS/TOEFL/CAE? y donde me conviene rendirlo? Gracias!!! :) Responder Mariana Mutti enero 24, 2015 - 1:59 amHola Corina, mirá yo rendí el IELTS en el International House de San Isidro, en Buenos Aires, y me resultó bastante bien pero creo que no tiene nada que ver el lugar porque el examen es el mismo en todo el mundo. El TOEFL creo que es online, pero no sé como es la modalidad, sé que es más bien inglés americano que británico.Muchos éxitos! Responder Nico febrero 4, 2015 - 2:13 pmHola chicos! Una pregunta, estoy mandando a firmar las cosas a cancilleria, esa nota verbal se vence en algún momento? La puedo hacer firmar ahora para presentar en julio? Y hay que pagar algo en el ministerio o es un tramite gratuito? Espero me puedan ayudar y desde ya gracias! Su blog está muy bueno y la guía esta súper clara! Responder Mariana Mutti febrero 5, 2015 - 12:04 amHola Nico, el trámite es gratuito (lo único que pagas para ese trámite es el certificado de antecedentes penales). Por lo que sé, el Ministerio ahora no lo está haciendo porque no hay más cupos para la visa, así que reabren el tema en julio. Lo que sí, tené en cuenta es que para esa fecha vas a tener que haber renovado el certificado de antecedentes porque eso tiene una fecha máxima de 15 días de validez.Espero te sirva la data!Besos :) Responder Mayra marzo 16, 2015 - 9:25 pmHola Mariana! Te hago una consulta respecto al tema de la carta. Donde viste eso de que no estan haciendo mas cartas? Porque realmente me estoy intentando informar hace unos dias y no lo encuentro (no responden el telefono y todavia no he recibido respuesta por mail :( ) En mi caso, Me voy de argentina en unas semanas y quiero dejar todo lo mas completo posible para no ocasionar molestias a futuro a quien deje encargado de mandar mis papeles ;) Responder Mariana Mutti marzo 17, 2015 - 4:45 amHola Mayra! Estuvo circulando esa info en los grupos de Facebook e incluso habian subido una foto con un cartel que lo decía. Lo mejor que podes hacer, para sacarte la duda, es ir directamente a Cancillería y consultarlo personalmente.Si te dicen algo concreto porfa contame!Saludos! Responder maddy febrero 5, 2015 - 11:30 amHola, muy informativa tu pagina, mas me queda una duda, una vez en Australia, uno busca el lugar de trabajo y la embajada de Australia tramita el caso? Responder Mariana Mutti febrero 6, 2015 - 12:53 amHola Maddy, no, la embajada solo interviene otorgando la visa todo lo que sigue después queda en tus manos. Conseguis el trabajo y empezas a trabajar como cualquier residente :) Responder Pali febrero 17, 2015 - 2:25 amHola! Alguien presento certificado de alumno regular? Es posible presentar eso en ves que analítico? No llego por 4 materias! SOS Gracias! Responder Mariana Mutti febrero 17, 2015 - 6:30 amHola Pali, necesitas demostrar que tenes 2 años finalizados así que no creo que te sirva el certificado de alumno regular :(Saludos!!! Responder José marzo 9, 2015 - 7:22 pmHola Mariana!!! Cómo estás?? Muchas gracias por el post, muy claro y me ayudó muchísimo.Tengo una consulta:Sabrías decirme que vigencia tienen los documentos de Antecedentes Penales y la Carta de la Cancillería? Quiero empezar a juntar los documentos desde ahora porque me voy de capital y no se si serán válidos en Julio.Muchísimas gracias.SldsJosé Responder Mariana Mutti marzo 9, 2015 - 10:44 pmHola José,Cancillería no está firmando las notas porque saben que no hay cupos hasta julio así que no vas a poder hacerlo ahora. Los antecedentes penales tienen validez de entre una semana y 15 días, más de eso no.Besos! Responder José marzo 10, 2015 - 9:05 amMuchisimas gracias Mariana!!Slds Responder camila marzo 10, 2015 - 8:37 pmHola quería consultarte si las materias del cbc también se incluyen en esas 12 que debo tener aprobadas? Estudio derecho en la una y tengo 8 aprobadas de la carrera y las 6 del cbc. Me sirve? Responder Mariana Mutti marzo 11, 2015 - 3:45 amHola Cami, sí te sirve así que tranqui :D Responder Camila Latrecchiana marzo 10, 2015 - 8:44 pmHola quería consultar si el cbc y sus materias me los puedo incluir en esos dos años de carrera y doce materias aprobadas. Estudio derecho en la uba, tengo aprobadas 8 de la carrera y las 6 del cbc, me sirve? Responder Mariana Mutti marzo 11, 2015 - 3:44 amHola Cami, es algo que está generando muchas dudas y, mala mía, no lo expliqué en el post. Ahí lo agregué así están todos más tranquilos pero sí, el CBC se cuenta para la visa ;) Responder Camila marzo 11, 2015 - 1:12 pmmuchisimas gracias, me super alivias. Responder eugenia marzo 17, 2015 - 2:16 pmhola mariana, antes que nada te felicito y te agradezco por tomarte el trabajo de escribir este blog, el cual estoy siguiendo al pie de la letra para aplicar en julio ni bien abran los cupos!! ajaja, sabian que ahora son 700 en lugar de 500?mi pregunta es la siguiente, acabo de recibirme de licenciada en turismo, voy a aplicar para la visa work and holiday y quisiera trabajar en ese rubro estando en australia. vos tenes idea si es necesario revalidar el titulo estando alla? digamos, para que me reconozcan que soy profesional. en la embajada me dijeron que depende del empleador pero bueno te pregunto a vos que estuviste alla y por ahi sabes mejor.muchas gracias y saludos! Responder Mariana Mutti marzo 20, 2015 - 4:20 amHola Euge,La verdad no lo sé porque yo no hice ni pretendo hacer nada relacionado a mi carrera.Pero si la embajada te dio esa info, tenela en cuenta que de una es la oficial!Besos :) Responder victoria marzo 18, 2015 - 3:40 pmhola como estas? mira yo tengo una duda con respecto a la acreditacion del dinero necesario, en mi caso seria mi mama la dueña de los fondos los cuales los tiene en una caja de ahorros, para eso necesitaria un resumen de su cuenta certificada por el banco y una autorizacion de ella verdad? en ese caso necesito tener una extension de su tarjeta de caja de ahorros? muuuchas gracias Responder Mariana Mutti marzo 20, 2015 - 4:26 amHola Victoria,No, a mí me prestó su cuenta una amiga y yo no tenía extensión de su tarjeta. Lo que hice fue presentar una copia original de su resumen de cuenta, una autorización firmada por ella y su copia del DNI.Saludos!! Responder victoria marzo 26, 2015 - 12:32 pmmuchas gracias!! eso hare entonces :) otra pregunta..no sabes si ya se pueden llevar los papeles al ministerio de relaciones exteriores y culto? lo que pasa es que me saque el certificado de antecedentes penales la semana pasada sin saber que tenia una validez de 15 dias.. gracias de nuevo! Responder Agustin abril 21, 2015 - 11:03 amHola Mariana la verdad que muy bueno el post. Queria consultarte acerca del tema de las materias aprobadas. Es que tengo toda la carrera cursada y un total de mas de 30 materias adentro. El unico tema es que por ejemplo de segundo año me queda una materia, de tercero dos materias y de cuarto alguna que otra mas (es decir no tengo dos años sucesivos completos pero si en cantidad de materias, nose si se entiende). Puede ser una traba esto?Saludos!! Responder Mariana Mutti abril 21, 2015 - 8:57 pmPor lo que entiendo debes haber estudiado en la UBA y con el analítico debería ser más que suficiente porque te dice el porcentaje de la carrera. No creo que eso influya demasiado pero si todavía tenes dudas por las dudas consultalo a la Embajada :) Responder Daniela mayo 5, 2015 - 3:45 pmHola! Quería consultarte porque no lo veo en ningún lado..sé que ahora sólo se paga con tarjeta de crédito, pero por dónde y en qué momento la paga? Gracias! Responder Mariana Mutti mayo 6, 2015 - 5:45 amHola Daniela,No sabía que solo se permitía con tarjeta de crédito ahora, así que te sugiero que consultes con la Embajada.Si no es mucha molestia, me podrás contar que te dicen así lo actualizo en el post? Mil gracias :) Responder Daniela mayo 7, 2015 - 11:24 amHola, antes que nada te paso para tengas de la web de la embajada:NOTA IMPORTANTE: A partir del 1 enero 2015 NO se aceptará el pago del arancel de visa en efectivo. Solo se aceptará el pago con tarjeta de crédito o giro postal.Tarjeta de Crédito (Visa, MasterCard, American Express, Diners Club o JCB) . Los pagos con tarjeta de crédito son procesados en dólares australianos (AUD). Al pagar con tarjeta de crédito usted debe aceptar los cobros asociados con gastos bancarios y gastos por conversión de divisas aplicados por el mismo banco.Ud DEBE incluir el monto a abonar en dólares Australianos en el casillero correspondiente para que esta oficina pueda realizar el cobro. NOTA IMPORTANTE: PAGO DEL ARANCEL CON TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS EN ARGENTINA. Es muy probable que su tarjeta de crédito requiera una autorización telefónica de su parte antes de realizar el pago ya que el mismo es un pago online en dólares australianos. Por favor, antes de dejar su solicitud en el Buzón de Visas, comuníquese con su tarjeta de crédito para dejar asentada una autorización de cobro de por al menos 7 días. Las solicitudes sin el arancel no serán registradas hasta regularizar el pago del mismo. La Embajada no es responsable por demoras ocasionadas por falta de autorización de las tarjetas de crédito.Y también aumentaron desde Enero 2015: Work & Holiday $ 3270 $420Llamé a la embajada y me dijeron que los datos de la tarjeta los tengo que poner en el formulario y ellos, si la aprueban, descuentan de ahi el monto de la tarjeta.Besoo!p.d: ustedes en qué parte están? Responder Daniela mayo 7, 2015 - 12:11 pmMe faltó aclararte que la de la embajada me dijo que ellos “la pagan” con los datos que dejaste de la tarjeta, pero supongo que descuentan antes de saber si te la aprueban o no.. Responder Mariana Mutti mayo 13, 2015 - 8:17 pmGracias por la info Daniela!!!Apenas pueda la actualizo en el post :)Nosotros ahora estamos en Melbourne, partiendo en unos días para un centro de sky donde vamos a trabajar durante la temporada!Besos!! Responder Emi mayo 6, 2015 - 9:06 pmHola! Yo tengo una duda super pedorra, pero no se que poner en “issuing authority/place of issue as shown in your passport” en el punto 7 del formulario 1208. se que el lugar es buenos aires, pero la authority? xq hay una firma y sello de una sra cantero delia noemi en la pagina 5 del pasaporte y me hace dudar jajaja. uds que ya les aceptaron el formulario recuerdan que pusieron? gracias!!! Responder Mariana Mutti mayo 7, 2015 - 5:00 amLa verdad no recuerdo que puse ni tengo el pasaporte cerca para mirarlo. Pero, por ejemplo, puede ser RENAPER (Registro Nacional de las Personas), como para que te des una idea de qué buscar.Exitos! Responder marisol mayo 12, 2015 - 5:17 pmhola! tengo ganas de hacer un work and travel a australia y quería saber si puede ser solo por tres meses o es a partir de seis. gracias! Responder Mariana Mutti mayo 13, 2015 - 8:13 pmHola Marisol,En Australia no tenes un mínimo de tiempo pero no sé si se justifica tanto papelerío y gasto por solo tres meses ya que si queres volver a hacerlo en un futuro ya no podes volver a hacerla porque ya te la otorgaron previamente.Saludos! Responder Valeria mayo 13, 2015 - 12:55 amHola! Primero que nada quiero felicitarte por la guía completísima que armaste, es de gran ayuda! Tengo una consulta. Quería ir adelantando papeles y estaba por pedir el certificado de antecedentes penales pero entré en la duda de cual es su validez. Tenes idea? Otra consulta, la carta se puede llevar con anticipación o mejor hacerlo un mes antes de aplicar? Gracias! Responder Mariana Mutti mayo 13, 2015 - 8:09 pmHola Valeria,El certificado de antecedentes penales dura como muuuucho 15 días, así que hacelo sobre la fecha. La carta la podes llevar cuando quieras, pero cuanto más cerca de la fecha que entregues los papeles mejor por cualquier cosa. Tardan 72 horas, así que calculando eso no tenes que tener problemas!Beso! Responder Euge mayo 18, 2015 - 3:37 amHola!! Como estan? Llamé a cancillería esta semana y me dijeron que el certificado de antecedentes penales tenía una validez de 3 meses! Responder Mariana Mutti mayo 19, 2015 - 9:23 pmMe parece raro, pero si lo aceptan así, buenisimo! Yo consultaría más bien con el ente que emite el certificado, más que con cancillería :)besos! Responder Lu mayo 22, 2015 - 12:26 amHola Mariana,Gracias por tu post, la verdad es que me sirvió para empezar el trámite.Me estoy yendo en 15 días de viaje y vuelvo justo para el 1ro de julio. Estoy a las corridas y por eso te quería preguntar si sabés esto.. Estuve viendo que el certificado de antecedentes penales tiene una validez de 15 días. Si yo presento eso en la cancillería y obtengo la carta, en el momento de aplicar dentro de 2 meses, no me sirve más esa carta? o la carta sirve pero tengo que hacer otro certificado?Muchisimas gracias !!!! Responder Mariana Mutti mayo 22, 2015 - 4:18 amHola Lu,Por lo que sé, la carta no tiene vencimiento por lo que si tenes la carta no tenes de que preocuparte ni tenes que hacer el certificado de nuevo (solo se necesita para obtener la autorización de Cancillería).Muchos éxitos con eso ;) Responder Lu mayo 22, 2015 - 1:11 amEs la mejor guía que vi hasta ahora.Tengo una duda:Esto es para remarcar ya que Nico y yo presentamos nuestros papeles el 6 de junio para asegurarnos de que la solicitud fuera de las primeras en ser consideradas y así no tener que esperar tanto por la respuesta.Cómo hicieron para presentarlas un mes antes? no se vencen los antecedentes penales? Responder Mariana Mutti mayo 22, 2015 - 4:19 amGracias Lu :)Los antecedentes solo son para la carta, después ya no los necesitas.Igualmente, no presentes antes los papeles porque este año no los van a tener en cuenta como pasó el año pasado. Presentalos a partir del 1ro de julio :)Besos! Responder Lu mayo 22, 2015 - 1:15 amGracias Mariana!!Sos una genia. Sólo tengo una duda porque estoy viajando y necesito dejar listo todo en 2 semanas:Esto es para remarcar ya que Nico y yo presentamos nuestros papeles el 6 de junio para asegurarnos de que la solicitud fuera de las primeras en ser consideradas y así no tener que esperar tanto por la respuesta.Cómo hicieron para presentarlas un mes antes? no se vencen los antecedentes penales? Responder Lu mayo 25, 2015 - 4:03 pmGracias Mariana por responderme y tan rápido! :) de paso les cuento que averigué en la embajada y en el ministerio de relaciones exteriores y no habría problema en ir sacando un mes antes los antecedentes penales.Ahora estoy armando el formulario 956 y te quería preguntar mi duda. El punto 33, le tengo que poner que sí pero no tengo una asistencia al viajero, la sacaría en el momento en que viaje. ¿Esta bien eso? Responder Mariana Mutti junio 5, 2015 - 10:16 pmPone que sí. Nadie contrata la asistencia al viajero antes de saber si va a viajar o no. Después la sacas cuando tenes la fecha que te vas y listo :) Responder Santiago mayo 26, 2015 - 5:21 pmHola Mariana, muy buena la info. La única duda que me quedó es qué modalidad del IETSL hay que rendir, si la academic o la general training.Gracias! Responder Mariana Mutti junio 5, 2015 - 10:18 pmHola Santiago, eso depende de para que lo quieras. Si queres solo la visa con el General está perfecto :) Responder Geronimo mayo 26, 2015 - 6:39 pmBuenas! Tengo una consulta para mi muy importante. Se que para lograr obtener esta visa entrando como argentino, entre varias otras cosas, hay que pedir una carta de apoyo gubernamental la cual se obtiene presentando una ‘declaración jurada’, un ‘certificado de antecedentes penales’ y una ‘nota verbal’ (x 2 ejemplares). En el pdf de esta última dice, en el penúltimo párrafo sobre el final, “…declarando que regresará al lugar de su residencia habitual al término de su permanencia en Australia.”. Mi plan en principio es de ahí irme a Europa. Sabes si es obligatorio volver a Argentina??? GRACIAS! Responder Mariana Mutti junio 5, 2015 - 10:19 pmNo que yo sepa. Casi todos los que estamos por acá después vamos para Asia, Europa o lo que sea. :) Responder Sebastian junio 1, 2015 - 5:50 pmHola Mariana! tengo una consulta con respecto al certificado de estudios a ver si me podes ayudar. Es un caso bastante particular creeria yo. Yo tengo aprobado mas del 75% de la carrera, el tema es el siguiente: son 40 materias en total y debo 1 de primero, 3 de tercero y 3 de cuarto. Es decir, tengo segundo completo nada mas y son 10 materias por año. Fui a mi facultad a averiguar sobre el analitico pero me sale a que año corresponde cada materia. En si no cumpliria con los 2 primeros años justo pero tengo 33 materias aprobadas y es ahi donde me surge la duda, lo que me perjudica es que me indique a que año corresponde cada materia. Habra problema? cual es el mail donde consultaste el tema de las materias? Responder Mariana Mutti junio 5, 2015 - 10:24 pmMmm la verdad no te sabría decir. Lo mejor es que lo consultes a la Embajada. Saludos! Responder Quy junio 5, 2015 - 12:48 pmHolaa!! Muy útil toda la info! Te tiro un dato que podrías agregar en el punto 2 cuando te referís a la NOTA VERBAL. Las dos copias que presentas en cancillería no deben estar firmadas ni contener la fecha, sumamente importante!Saludos!! Y adelante con el Blog que esta genial!! Mucha suerte son este proyecto!! Responder Mariana Mutti junio 5, 2015 - 10:25 pmExcelente! Apenas funcione el wifi lo agrego :) Beso grande Responder gaston junio 21, 2015 - 8:45 pmHola una pregunta el formulario 1208 lo imprimis y los completas a mano o lo completas en la cumputadora y lo imprimis? Saludos y muchas gracias Responder Mariana Mutti junio 21, 2015 - 8:46 pmNosotros lo completamos en la compu! Saludos! Responder Florencia junio 22, 2015 - 12:44 amHola Mariana! Antes que nada, excelente toda la información que brindas!!! Muchas gracias!! Te quería consultar por lo siguiente: – los fondos: es necesario que el resumen de cuenta mencione la cantidad de dinero que hay en esa cuenta? es decir, arriba de cuanto dinero debe decir? – examen de ingles: yo me anoté para rendir el TOEFL online, en julio, se que me llega el resultado por mail a los 15 días pero el original tarda 4 a 6 semanas y lo envían desde EEUU, o puede que no llegue también. Sabes si es necesario el original? Leí en otros comentarios mas arriba que algunos imprimieron lo que les llegó por mail y presentaron eso. – examenes de salud: son necesarios?Muchas gracias por todo tu tiempo y dedicación!!Saludos!! Responder Mariana Mutti junio 22, 2015 - 10:44 pmHola Florencia,Claro, el resumen de cuenta tiene que demostrar que tenes la cantidad de plata que pide la Embajada. 5000 AUD y pasaje de vuelta o 7500 AUD.Respecto al TOEFL, yo rendí el IELTS y los resultados fueron más rápidos pero tengo entendido que hay gente que presentó el comprobante que les llega por mail.Y no, no necesitamos exámenes de salud!Un beso! Responder Daniela junio 22, 2015 - 12:27 pmMariana, te quería consultar, ya que yo también me voy con mi novio, si pusieron las dos aplicaciones en el mismo sobre al momento de dejarlas en la embajada o por separado. Gracias! Responder Mariana Mutti junio 22, 2015 - 10:42 pmHola Daniela,Sí, pusimos las dos aplicaciones en el mismo sobre, cada una en un folio separado!Exitos! Responder Luis junio 30, 2015 - 7:39 pmHola. ¿Cómo les va? Miren, todavía no hice ningún trámite, ni de los antecedentes, ni el médico, pero son cosas que sé que las voy a aprobar, digamos. Lo unico que me staría faltando es el IELTS. ¿Cómo es el tema con esto? ¿Me contacto con el instituto International House de San Isidro, y pido un turno para hacer el examen, o tengo que hacer algún curso? En todo caso que sólo tenga que rendir el examen, ¿mas o menos en cuanto me darían fecha para rendir? ¿Y cuánto mas o menos cuesta?Igual el problema es que mañana ya habría que empezar a enviar las cosas a la embajada de Australia, ¿los cupos se agotan muy rápido como los de Nueva Zelanda, o tendría algún tiempo para hacer el intento?Y una última pregunta, si hago este examen, el IELTS, y no puedo entrar en los cupos de este año, ¿este examen me serviría para aplicar para el año que viene?Desde ya, muchas gracias por su tiempo, y dedicación, la verdad que son unos genios por tomarse todo este trabajo y ayudar a los demás. En serio, muchas gracias. Responder Mariana Mutti junio 30, 2015 - 7:43 pmLuis las fechas de examen y los costos están en la página del centro. Lo del curso todo depende de vos. Si te sentis seguro para rendir, no hace falta. Nosotros hicimos prácticas con una profe particular para tomarle la mano al estilo del examen, pero si más o menos manejas el idioma no es difícil. El examen tiene validez de dos años. Los cupos el año pasado se agotaron en diciembre pero este año hay 250 más lugares. Muchos éxitos! Responder Luis junio 30, 2015 - 11:47 pmMuchas gracias por responderme. Sí, ahí vi todo, es más fácil de lo que parece, o sea el trámite, pasar el examen es otra cosa jajaja. Una última pregunta, y te dejo tranquila, en las fechas veo Academic y Academic General Trainning, esta última es en la cual hay más fechas, ¿cuál de las dos es la que nos sirve a nosotros para aplicar para la Visa? Responder Mariana Mutti julio 1, 2015 - 2:02 amLas dos sirven. La más fácil es el General el otro examen es más técnico. Responder Luis julio 3, 2015 - 12:08 pmHola, de nuevo. Te molesto con una nueva pregunta, espero que sea la última. jaja Cuando mencionás lo de las partidas de nacimiento, puntualmente la parte de Nico, ¿el tuvo que mandar una carta a La Plata porque el se encontraba en CABA y no podía ir al Registro Civil que fue asentado? ¿O si o si hay que mandar la carta a La Plata pidiendo una copia timbrada?Yo soy de San Martin, conurbano, y relativamente cerca de mi casa se encuentra el registro civil donde fui anotado semanas después de nacer, ¿puedo pedir la copia timbrada ahí mismo? Disculpá que te haga esta pregunta a vos, pero el registro civil tiene unos horarios de 8 a 13hs, y no puedo ir, encima no me atienden por teléfono. Yo más que nada para enviar el correo hoy mismo, sino la semana que viene me hago un tiempito y voy al registro, pero ya seguro.Nuevamente, muchas gracias!! Responder Mariana Mutti julio 3, 2015 - 7:30 pmHola Luis,La verdad no estoy segura, pero podrías preguntar en San Martín ya que estás. Él lo mandó a La Plata porque es el centro para el tema de los trámites en provincia.Éxitos!!! Responder Lu julio 5, 2015 - 2:04 pmHola Mariana, cómo estas?Ya tengo todos los papeles listos para presentar. Pero tengo esta duda. Supongamos que tengo algo mal, por ejemplo que de repente quieran que certifique mi extracto bancario.. o que me digan que la foto 4×4 debería ser de otra medida. Mi duda es:¿La embajada se contacta con vos y te dice que algun papel esta mal para que lo reemplaces? O directamente te rechaza la Visa? Lamentablemente estuve llamando y no logro comunicarme con ellos. Deben estar saturados de preguntas.Por ejemplo en este link de la embajada te especifica las medidas de la foto y te dice que son dos copias:http://www.border.gov.au/Trav/Visa-1/462-/Work-and-Holiday-visa-(subclass-462)-document-checklist Responder Mariana Mutti julio 6, 2015 - 12:05 amHola Lu, sé de gente que la llamaron y ellos mismos me dijeron que suelen comunicarse antes de rechazar la visa si son cosas como estas. Nosotros presentamos foto 4×4 y me parece que la medida era otra, así que tranqui! Responder Camila julio 7, 2015 - 12:02 pmHola, queria hacerles una consulta. Yo curse un año y medio de Relaciones Publicas en la Uade y un año y medio de Medicina ( Un año de cbc y medio de carrera) en la uba. Mi duda es la siguiente. En la UADE, tengo aprobadas 15 materias, pero tengo cursados 3 cuatrimestres es decir, un año y medio! No llegue a completar los dos años, pero si 15 materias! Queria saber si sabias si tengo posibilidades de aplicar en estas condiciones. Gracias!! Responder Camila julio 7, 2015 - 3:00 pmHola Mariana! Queria hacerte una consulta.Yo tengo cursado un año y medio de Relaciones Publicas en la UADE, y un año y medio de medicina en la UBA (seria un año del CBC y medio de carrera) en el caso de la UADE seria una totalidad de 15 materias aprobadas! Me gustaria saber si eso es suficiente para aplicar a la visa y si es mejor que presente ambos certificados de materias aprobadas o solo el de la UADE, que tiene mayor cantidad de materias! muchas graciass!!! Responder Nicolas julio 15, 2015 - 12:08 pmHola Mariana, vi que ya te preguntaron sobre el tema de traducir los documentos pero estuve leyendo en la página de la embajada y dice que todos los documentos que no estén en inglés hay que traducirlos. Uds no tradujeron nada? Estoy con mi novia recien preparando los papeles y tenemos miedo de quedarnos sin cupo, presentariamos todo a fines de septiembre, que opinas? Gracias y es increible todo lo que nos esta ayudando lo que armaron! son unos genios Responder Mariana Mutti julio 15, 2015 - 6:11 pmHola Nico, solo tenes que traducirlos si están en otro idioma que no sea inglés o español. Muchos éxitos! :) Responder Fer agosto 5, 2015 - 9:37 pmHola Mariana muy útil tu post. Te hago una consulta el tema de cancillería tiene que hacerse si o si personalmente? Porque yo soy de Mendoza y se me complica. Espero tu respuesta Saludos Responder ROBERTO HEBE agosto 10, 2015 - 2:45 amHola buenas noches Mariana.Feiicitaciones por tu blog. Una sola consulta,como no he leído todos los posteos te pregunto:¿aplica ésta visa para los que tienen doble nacionalidad? O sea,mi hijo menor tiene 24 años y casi terminando una carrera,pero no quiere seguir en su país de origen(Venezuela)tiene además la nacionalidad de su papá(yo)argentino. Aplicaría en éste caso? o sencillamente por haber nacido en otro país que no es Argentina está radiado,si tienes información me gustaría conocerla,muchas gracias de antemano. Responder Mariana Mutti agosto 10, 2015 - 6:09 pmHola Roberto, si tu hijo tiene pasaporte argentino puede aplicar sin problemas :) Responder Jeronimo agosto 24, 2015 - 12:21 pmMariana, antes que nada muchisimas gracias por toda la info, me fue de suma utilidad, realmente muy clara y organizada. Me confirmaron la visa hace algunos dias y estoy mas que feliz, asique a planificar como sigue mi camino! Quería aportar un dato que puede resultar importante a nivel economico y por la sencillez del mismo respecto a la certificación de la declaración jurada y la certificación de la partida de nacimiento. Yo realizé ambas en el juzgado de paz de mi barrio (en Caseros), lo tuve en 24 hs y me cobraron solamente 30 pesos por las dos certificaciones, mucho menos de lo que te cobraria un escribano. Luego las lleve a la dependencia que corresponde al juzgado (ellos me indicaron donde ir) para legalizarlas, este trámite para mi sorpresa no tuvo costo alguno y es en el momento. La verdad que me sorprendio mucho porque es rápido y barato! Nuevamente muchas gracias, saludos! Responder Mariana Mutti agosto 28, 2015 - 3:29 amMuy buen dato! Práctico y barato!Gracias Jeronimo y a disfrutar del viaje ahora!Un beso! Responder Mauro agosto 26, 2015 - 3:40 pmHola como estan!! Queria preguntarles como es el tema del pago del arancel o VISA…no me queda muy claro. Gracias! Responder Mariana Mutti agosto 28, 2015 - 3:26 amHola Mauro,Por lo que escuché la Embajada no acepta más dinero en efectivo así que es a través de giro postal o tarjeta de crédito (recordá que de esta forma te van a agregar el 35%).Saludos! Responder Victoria agosto 30, 2015 - 3:18 pmHola Mariana, como estas? La verdad que es que esta buenisima toda la info es super clara! de lo unico que tengo dudas es del tema de los estudios, mi novio esta terminando este año el segundo año de carrera en la UCES, y tiene aprobadas 12 materias de 1° y 2°, la duda es, con esto alcanza? o tiene que ser la totalidad d ematerias por dos años??? se entiendee?’ ajajaj gracias!!!Saludos!! Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 5:05 amHola Victoria,No estoy segura como es en caso de Universidades privadas. Lo de Nico funcionó por materias porque con la UBA no se puede seguir un ritmo de años como en otras universidades. Por lo que entiendo, deberían ser dos años completos pero podes consultar tu caso directamente en la Embajada así te sacas las dudas y estás más tranquila.Muchos éxitos!Saludos! Responder Francisco septiembre 7, 2015 - 1:25 amHola Mariana, quería felicitarte por esta guía porque es super completa. Lo que quería preguntarte porque no me quedó claro es si el analítico lo tenés que autentificar sellar o hacerle algún trámite como se hace con los antecedentes penales. O si vos le agregaste lo de la copia fiel porque sí.Gracias!! Fran. Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 4:59 amHola Fran,Yo agregué lo de copia fiel porque presenté una fotocopia de mi analítico. Si en tu facu te dan uno original, te lo van a dar sellado así que está perfecto con eso.Un beso! Responder Noelia septiembre 9, 2015 - 10:40 amHola Marian! Antes que nada super agradecida por tus post, y por la ayuda que nos brindas, sos una genia! Te cuento que mi novio y yo tambien pensamos postularnos para work and holiday de Argentina, pero tenemos una duda. Estoy terminando el terciario en julio de 2016 (estudios universitarios no tengo), ¿podré aplicar con algun certificado que me haga la institucion de que está completa la carrera en un 100% y el titulo esta en tramite? Pregunto esto porque aca tardan mas de un año en dar el titulo, y a mi se me pasa la edad si tengo que esperar hasta el 2017. Si sabes algo sobre esto, te agradeceria un monton que me cuentes. Espero por alla les este yendo de 10! Saludos! Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 4:58 amHola Noelia,Vas a aplicar una vez que termines la carrera, no? Yo lo que hice fue entregar una fotocopia de mi analítica con un sello de la institución asegurando que era una copia fiel porque ellos no podían emitirme un nuevo analítico a menos que el mío estuviese perdido y eso llevaba tiempo.Si presentas eso es más que suficiente ;)Un beso!! Responder Jeronimo septiembre 10, 2015 - 12:09 pmHola, no me quedo muy claro el tema de la cuenta bancaria. Con adjuntar los resúmenes y la autorización de alguien que me preste su cuenta alcanza? Gracias!! Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 4:56 amSí, el resumen tiene que ser certificado en lo posible pero no todos los bancos lo hacen. Nosotros lo imprimimos a color y nos sirvió. La autorización la tenes que adjuntar con una fotocopia a color del dni del titular.Saludos! Responder Milagros septiembre 15, 2015 - 11:05 amHola! Muy buen post! Te hago una consultita maso en que tiempo se acaban las visas porque tengo todo salvo rendido el ielts y planeo rendirlo en Nov, pero no se si estoy muy justa para aplicar… si me podes ayudar gracias!! Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 4:55 amHola Milagros,El tiempo en que se acaban es relativo porque depende de la cantidad de gente que aplique. Las de 2013/2014 se terminaron en mayo y las de 2014/2015 en diciembre, así que no te podría decir.Lo máximo que podes llegar a saber es cuantas visas quedan pero siempre y cuando en la Embajada accedan a darte la información.Saludos! Responder rocio septiembre 17, 2015 - 10:05 pmholaa, mil gracias por toda la info la verdad que sirve muchiiisimo!! te queria preguntar: la nota verbal que hay que llevar a cancilleria, hace falta firmarla ? porque veo que hay para completar nombre,dni y fecha pero no firma. gracias!! Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 4:53 amHola Rocio,Completá lo que diga y nada más, con eso alcanza ;)Éxitos! Responder celeste septiembre 25, 2015 - 6:32 pmHola mariana! muchass gracias por la ayuda!! una pregunta mas queria hacerte, ya que empece a juntar los papeles para la embajada.. ya tengo la nota verbal por suerte. mi duda ahora es sobre dos cosas: yo ya me recibi y tengo en analitico y el titulo original en mi mano , con solo una fotocopia a color de ambos ya es suficiente? o tengo que ir hasta mi facultad para que me lo firmen ?? y el segundo es sobre IELTS, yo rendi el examen hace un año y medio, y tengo el certificado original porque lo rendi en el exterior, lo mismo… con una fotocopia sera suficiente? porque claramente no puedo ir a que me lo firme nadie y no quiero entregar el original… Graciass!!!!! Celeste Responder Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 6:41 pmHola Celeste,Yo pedí que me lo firmaran el analítico por las dudas. Respecto al IELTS no creo que haya alguien que pueda firmarlo igualmente porque la nota viene de arriba. Nosotros le sacamos copia a color y entregamos eso. Éxitos en la aplicación!!!! :) Responder celeste septiembre 25, 2015 - 6:47 pmHola mariana! muchass gracias por la ayuda!! una pregunta mas queria hacerte, ya que empece a juntar los papeles para la embajada.. ya tengo la nota verbal por suerte. mi duda ahora es sobre dos cosas: yo ya me recibi y tengo en analitico y el titulo original en mi mano , con solo una fotocopia a color de ambos ya es suficiente? o tengo que ir hasta mi facultad para que me lo firmen ?? y el segundo es sobre IELTS, yo rendi el examen hace un año y medio, y tengo el certificado original porque lo rendi en el exterior, lo mismo… con una fotocopia sera suficiente? porque claramente no puedo ir a que me lo firme nadie y no quiero entregar el original… Graciass!!!!! Celeste Responder Mili septiembre 28, 2015 - 11:07 amHola! Gracias por las respuestas que brindas re ayudan! Tengo dos duditas mas nomas :P, una con respecto al examen IELTS, una vez que me den el resultado envió el original o con una copia basta? Y la segunda, sabes si la partida de nacimiento la puedo certificar con un escribano, porque soy de Tucuman pero nací en Mardel. Mil gracias!! Responder celeste septiembre 28, 2015 - 9:24 pmestoy en la misma!! tengo el certificado original de ielts, pero para no dar ese pienso hacer una fotocopia, bastara no ? Responder Mili septiembre 28, 2015 - 11:10 amUia y me olvide de una mas! Yo tengo titulo universitario y copias firmadas y avaladas por el rectorado, el titulo analítico aun no lo tengo y tardan mucho en dármelo, presentando una copia de mi titulo universitario sellado es suficiente? Mil graciaaas!! Responder Mili septiembre 29, 2015 - 12:16 pmHolaaa! porfa en caracter de urgencia! soy de tucuman y estoy por certificar y legalizar la declaración jurada hoy por la tarde, donde dice buenos aires, lo dejo asi o lo cambio por tucuman? Muchisimaas gracias!! Responder natalia henao octubre 2, 2015 - 4:17 pmhola, espero que estes bien, puede que esto suene totalmente absurdo, pero tienes un poco de informacion de la visa subclase 300? se que es un tema totalmente aparte de lo que hablas, pero nada pierdo con escribirte gracias. Responder Mariana Mutti octubre 4, 2015 - 8:09 pmHola Natalia,No, no tengo info sobre esa visa, pero podes consultarlo en la Embajada que seguro te ayudan sin problemas :) Responder Sabrina octubre 7, 2015 - 11:39 amHola Mariana! Te hago una consulta, sobre el TOEFL en la página de la embajada dice esto: “Haber obtenido al menos 32 puntos en el examen TOEFL rendido por Internet (IBT)”. Como me pareció bastante bajo con respecto a los puntaje que piden para los otros y veo acá que vos ponés que es 45 pts. me entró la duda…llamo a la embajada y no me atienden, y como soy del interior no puedo acercarme a preguntar…sabés de alguien que lo haya rendido?? Muchas gracias!!! Responder Sabrina octubre 7, 2015 - 11:45 amPerdon, no aclaré…esto del IBT! De hecho no salen las opciones del PBT ni del CBT…habrá cambiado? Responder Sabrina octubre 7, 2015 - 12:34 pmHola! Ahí lo corroboré en otro blog, y si, antes te pedían 45 pts. y ahora solo 32! Responder Mariana Mutti octubre 9, 2015 - 10:01 pmGenial, gracias por la info! Responder celeste octubre 9, 2015 - 10:14 pmhola!! vi en tu blog y tambien en otros que tenes que presentar IELTS con menos de 2 años desde que lo hiciste.. pero en la pagina de la embajada dice 12 meses, osea 1 año.. vos o alguien tiene seguridad sobre cuanto tiempo ? porque yo hace 1 año y medio y tengo miedo que me lo reboten por eso!!muchasss graciass celes Responder Cristian abril 23, 2016 - 3:51 pmHola, tengo la misma duda! Alguien tiene idea de esto? Responder Roberto octubre 17, 2015 - 8:24 pmHola Mariana, muy util la guia, genial lo que hiciste.. mi duda es la siguiente, una vez que te dan la visa esta entra en vigencia desde ese momento? porque mi idea es sacarla en julio y viajar al mes que viene, espero tu respuesta, saludos!!!! Responder Maru Mutti octubre 19, 2015 - 10:29 amHola Roberto,No, desde que te aprueban la visa tenes un año para entrar a Australia y la visa corre desde el momento que te ponen el sellito en el pasaporte ;) Responder Flavia octubre 21, 2015 - 11:54 amHola! Excelente guia la estoy siguiendo paso a paso!! y encontre algo muy util que fue mi duda desde el comienzo…La carta de apoyo del Gobierno es valida por 12 meses desde la fecha de emision. Lo saque de la pagina de la embajada http://argentina.embassy.gov.au/baircastellano/W_H_quota_full.html Estoy preparandome para aplicar el año que viene, asi que es util sobre todo para las personas que viajan a otros lugares y ya quieren llevar todo preparado a otro pais para aplicar desde alla, ya que los costos de escribanos en otros lugares suele ser muy cara! Si tengo mas info que ayude la estare mandando.Gracias por este blog, excelente!!!!!!!!!!! Responder Maru Mutti octubre 22, 2015 - 10:54 pmBuenisimo el dato! Gracias Flavia, apenas pueda lo agrego a la guía!Saludos! Responder Flavia octubre 23, 2015 - 6:37 pmHola! Yo de vuelta, mande un email a la embajada hace una semana y me informaron que ya no hay mas cupos para este año, se reabre el 1 de julio de 2016. Mi consulta es, la carta gubernamental la puedo solicitar desde nz por que no se si alcanzo a tramitarla, como seria el tramite? Responder Noelia noviembre 4, 2015 - 12:18 pmHola! como va? Tengo una duda con el tema de la validez de la visa, osea, cuanto tiempo tenes desde que te la aprueban hasta entrar en Ausi? Es como la de NZ que tenes un año para entrar? Gracias por toda la info, saludos! Responder Maru Mutti noviembre 5, 2015 - 10:15 amExacto! Un año para entrar y un año para quedarte!Saludos! Responder Edu noviembre 26, 2015 - 12:08 pmHey increíble post! muchas gracias me sirvió para resolver muchas dudas y esperamos ir pronto! saludos! Responder Maru Mutti noviembre 26, 2015 - 12:13 pmMe alegra haber sido de ayuda, Edu!Éxitos y buen viaje! Responder Leandro enero 27, 2016 - 11:50 pmHola Mariana, excelente tu sitio. Felicitaciones por tanto trabajo y dedicación… Te consulto algo; ¿sabes si en caso de ingresar con la Visa (Subclass 417) -pasaporte italiano- al margen de trabajar, y mas que conocer, existe contemplado algún programa para estudiar inglés durante los 12 meses? Tengo 29 años y estoy pensando en aplicar antes (o hasta) los 30 para puntualmente además de hacer la experiencia aprender el idioma viviendo allí, si bien tengo cierto conocimiento y puedo comunicarme solo. Muchas gracias. Saludos! Responder Maru Mutti enero 28, 2016 - 9:09 pmHola Leandro,Si vas con la working holiday podes contratarte algún curso vos, pero no estoy segura de que haya algún programa en particular (para eso podrías aplicar para la visa de estudiante pero solo podrías trabajar 20 hs a la semana).Igualmente, si tenes un nivel intermedio de inglés, el vivir allá te va a dar todo lo demás. Procurá relacionarte con gente que hable inglés continuamente y todo sale solo ;)Un beso grande! Responder Juan Pablo enero 29, 2016 - 1:14 pmMuy buena ayuda!!! tengo ganas de aplicar este año… pero hay forma de contactarnos para que me cuenten su experiencia alla?? como les fue con el trabajo y esas cosas… en definitiva es el objetivo!Abrazo! muy buen post gente… Responder Maru Mutti enero 29, 2016 - 1:26 pmHola Juan Pablo,Tanto en este blog como en el de Nico (www.juntando-millas.com.ar) podes encontrar nuestra experiencia viviendo y trabajando en Australia. Fijate en la categoría “Mis Viajes” que ahí vas a encontrar todos los posts de Australia.Saludos!! Responder Mili febrero 4, 2016 - 1:00 pmHola! te hago una consulta, bah dos jaja primero el certificado de nacimiento hace falta que este certificado por la HAYA?, segunda yo tengo mi titulo universitario eso cuenta como valido para enviar para aplicar la visa? Muchas gracias! Responder Maru Mutti febrero 4, 2016 - 10:46 pmHola Mili,Yo no lo certifiqué por La Haya, simplemente lo presenté como lo recibimos. Sí, por supuesto que el título sirve para aplicar.Saludos!! Responder Florencia febrero 8, 2016 - 8:54 amHola Mariana,Muchas gracias por toda la info que compartis con todos!! Espero poder hacer lo mismo cuando me salga lo mio! Bueno te escribo porque mi situación es la siguiente soy Uruguaya (con ciudadanía uruguaya NO española) pero vivo en Barcelona y mis estudios terciarios son de acá, no son reconocidos por el gobierno uruguayo, tenes idea de si esto me va a generar algún problema? Porque ya llamé al telefono de atencion de la embajada pero ese que es un call centre y me dijeron que no había problema que mis estudios fueran extranjeros (que de hecho era común que la gente no estudie en su país de origen) y NO reconocidos por el estado uruguayo, pero ya veo en muchisimos portales/blogs (incluido el tuyo) y hablando con gente, TODOS dicen que los estudios terciarios deberían estar reconocidos por mi gobierno. Si tenés alguna info al respecto te lo agradecería muchísimo porque la verdad que no sé si los del call centre este de la embajada (que está ubicado en otro país no Argentina) si de verdad tienen mucha idea, porque también me dijeron que con mi titulo únicamente apostillado ya me valía, es decir, les pregunté especificamente de si tenía que legalizar el análitico y me dijeron que no era necesario (RARO)…. por eso la verdad que no sé si confiar mucho en lo que me dijeron. Ando un poco desesperada porque nadie me tira la posta por eso te agradecería un monton si sabes de alguien q le haya pasado lo mismo. Muchas gracias! Saludos Responder Maru Mutti febrero 10, 2016 - 9:27 amHola Florencia,Sinceramente, no sabría responderte eso y tampoco conozco a nadie que haya estado en tu situación. Te recomendaría que llames a la Embajada, pero no al call center. Alguien tendría que poderte asegurar si eso es un impedimento o no para hacer el trámite.Avisame cuando sepas, es info que le puede servir a alguien más :) Responder Mariel febrero 16, 2016 - 5:23 pmHola!! Me encanto el post, suuper completo! Ahora me surgio una duda, porque vos aplicaste a la visa WORKING HOLIDAY, pero a mi desde la embajada me dijeron que aplique a la visa WORK AND HOLIDAY (subclase 462). No sé si hay alguna diferencia entre los dos, y si tengo que seguir los mismos pasos que hicieron ustedes. Responder Maru Mutti febrero 18, 2016 - 9:57 amHola Mariel,Estamos hablando de la misma visa. El nombre oficial es Work AND Holiday, pero popularmente todoas las conocemos como Working Holiday por eso la titulé así, es más fácil para la búsqueda ;)Muchos éxitos en la aplicación!Saludos! Responder Mariel febrero 19, 2016 - 12:36 pmMe encató el post! Con una amiga estamos pensando en aplicar para la visa de trabajo de Australia y nos surgieron algunas dudas, ojalá me puedas dar una mano. Primero, en todos lados vemos los pasos para aplicar a la visa Working Holiday, pero desde la embajada nos dijeron que apliquemos a la Work and Holiday (subclase 462), es lo mismo? Nosotras vamos a aplicar en julio de este año. El único tema es que no vamos a estar en Argentina, sino en Brasil. Pensamos tener todos los papeles listos antes de irnos a Brasil, pero como el certificado de antecedentes penales hay que sacarlo 3 meses previos, queríamos saber si este trámite es personal o podemos enviar a alguien más que lo haga. Con respecto a los fondos que te declaran solvente, mis viejos tienen una cuenta con el dinero que piden, pero no estamos seguras de que las dos aplicar usando la misma cuenta. Si tienes algún datito más que creas que pueda ayudarnos, estamos maaaas que agradecidas de recibirlos (ya nos estaos preparando para el IELTS) Graaaciasss!! Responder Mariel marzo 30, 2016 - 4:12 pmHolaaa, de nuevo yo!, estoy ya finalizando el papelerío y me surgio una duda.. es necesario apostillar la Declaración Jurada, la partida de nacimiento y antecedentes penales? Tengo muchas dudas con qué es lo que hace falta apostillar y qué no.. Responder Maru Mutti marzo 30, 2016 - 10:52 pmHola Mariel,Nosotros no apostillamos absolutamente nada. Hicimos únicamente todo tal cual lo dice la guía, ni más ni menos :) Responder Mercedes abril 18, 2016 - 4:56 pmHola, me queria sacar esta duda. Si estudie 10 años en un instituto de ingles, rendi el pet y el first (de cambridge), y me fui 4 meses de work and travel a Usa, es evidencia suficiente de mi nivel de ingles? Responder Maru Mutti abril 19, 2016 - 12:29 amHola Mercedes,Lamentablemente no. El First no califica para la visa y de hecho, conocimos gente que había ido a escuela bilingüe pero como no tenían absolutamente todas las materias en inglés tuvieron que rendir el examen como los demás. Responder Cristian abril 23, 2016 - 4:07 pmHola Maru!Sobre el tema de que los exámenes de inglés no deben tener más de 2 años de antiguedad, de donde lo sacaron? En la página de la embajada figura 1 año, y rendí el TOEFL hace año y medio. No estoy seguro si me rebotarán o si no le dan mucha importancia al momento de presentar los papeles. Llamé a la embajada y me dijeron que respete lo que dice online :/. Me encantaría saber si tienen algún dato al respecto.Gracias! Responder Maru Mutti abril 24, 2016 - 8:35 amHola Cristian,En el momento en que nosotros aplicamos así figuraba en la página. Si cambió ahora, no sabría decírtelo pero intentaré averiguar para actualizarlo lo antes posible :D Responder Cristian Campos abril 24, 2016 - 9:33 amGracias maru! Si, cambio en la pag asi que Tendré que darlo de vuelta :( Federico mayo 1, 2016 - 9:48 pmHola, felicitaciones por el post y gracias por compartir tu experiencia!! Esta todo bastante claro, tengo dudas con los tiempos y el orden de las cosas, teniendo en cuenta que el 1 de julio se abre el cupo y me dijeron que lo mas complicado de conseguir es la carta del Ministerio de Relaciones Exteriores. Entonces, debería ahora hacer solo los papeles que necesito para obtener esa carta y esperar a tenerla para hacer lo otro (examen de ingles sobre todo)??En la página del Ministerio dice lo siguiente: “Atento la gran convocatoria obtenida en el presente Programa, las autoridades australianas han informado que los cupos para este año han sido cubiertos. El próximo 01/07/2016 se iniciará el nuevo año calendario de emisión de Notas Verbales, hasta llegar a las 700 Visas otorgadas.”El certificado de antecedentes penales lo puedo ir haciendo, o tiene que ser de una fechada mas cercana a la solicitud de la VISA?Bueno basicamente es eso, relacionado mas que nada con el examen de Ingles, ya que es uno de los grandes costos, queria saber si me conviene rendirlo ahora en junio por ej o mas vale esperar a tener la carta esa.Muchas gracias, saludos! Responder Maru Mutti mayo 3, 2016 - 11:54 pmHola Federico,El examen rendilo lo antes posible porque las fechas se agotan rápido. Los antecedentes sacalos una semana antes de ir a Cancillería, el día que los tenes podes ir a pedir la nota verbal. Igual, averigua en Cancillería porque deben empezar a dar las notas antes sino nadie podría aplicar el 1ro y después sería un caos para ellos.Éxitos!!!! Responder manuel mayo 8, 2016 - 11:59 amHola Maru, muchas gracias por la data, al rompiste con el blog!. Una pregunta, quizas tonte pero bue……no encuentro el link para poder pagar con tarjeta de credito, me podras pasar algun link que me mande directo?. me estoy volviendo loco. muchas gracias! Responder Maru Mutti mayo 9, 2016 - 12:17 amUy Manuel, la verdad que no lo sé, lo mejor y para que sea más seguro es que lo pidas directamente a la Embajada que te van a dar el real. Responder Pilar mayo 10, 2016 - 10:03 pmHola! Quisiera hacerte una consulta: en el checklist de la embajada de Australia (la página de Argentina) dice “Evidencia de seguro médico”. ¿Qué recomedás hacer al respecto? ¿Ustedes tuvieron que agregarlo a todos los documentos que enviaron a la embajada? Muchas gracias! Responder Maru Mutti mayo 10, 2016 - 11:49 pmHola Pilar,Si bien lo dice, nosotros no adjuntamos nada. El seguro médico, por lógica, uno lo contrata cuando sabe en qué momento va a realizar el viaje. Ellos mismos recomiendan no comprar el pasaje hasta no tener la visa aprobada por ende es un poco raro que alguien tenga la asistencia al viajero antes. Nosotros no presentamos nada y toda la gente que conocemos que obtuvo la visa tampoco :)Quedate tranquila que en caso de que lo necesiten si o si, seguramente te contacten antes para decírtelo. Dudo mucho que rechacen la visa por este tema :) Responder Pilar mayo 11, 2016 - 9:32 pmMuchas gracias! Saludos! Responder Gonzalo Mora mayo 25, 2016 - 11:10 pmHola Maru, dos preguntitas :)Sabés cuándo se acabaron las visas en el 2015-2016?A la hora de conseguir trabajo allá. pesa el nivel de inglés conseguido en un IELTS o TOEFL?Gracias! Responder Maru Mutti mayo 26, 2016 - 7:34 amHola Gonzalo,Ni idea cuándo se acabaron, la verdad no recuerdo pero lo ideal es que apliques lo antes que puedas porque el tiempo estimado cambia de año a año.Respecto al nivel de inglés, a nosotros nunca nos preguntaron que puntuación sacamos en los exámenes – eso es cosa de la embajada, no creo ni que los australianos sepan que debemos rendir un examen – pero sí va a influir en lo fácil o no que consigas trabajo allá.Saludos! Responder Macarena junio 5, 2016 - 7:29 pmHola!!! Me encantó la información. Tengo un par de preguntas, vivo en Chile pero no se requieren exámenes médicos para la vosa, pero yo viví en España hace dos años, por 6 meses, no se donde encontrar la información de si necesito hacerme exámenes o no, y cuáles son los exámenes… Saludos. Responder Maru Mutti junio 15, 2016 - 9:42 pmHola Macarena,En ese caso te sugiero que contactes con la Embajada a la que le vas a presentar tus papeles, ellos van a darte la información correcta.Saludos :) Responder Facundo junio 7, 2016 - 12:56 pmHola Maru! Muy buen blog, está mas que claro todo y sirve un montón para organizar.. es genial!Te quiero hacer una consulta.. yo terminé mis estudios universitarios hace un par de años, pero mi carrera no aplica para los otros tipos de visas, por lo que decidí aplicar para esta.. no habría problema no?Por suerte los demás requisitos los cumplo!Muchas gracias!Saludos! Responder Maru Mutti junio 15, 2016 - 9:41 pmHola Facundo,Mientras tu Universidad sea de las que se reconocen, no hay problema en la carrera que hayas hecho. Fíjate que sea reconocida como figura en el post y no vas a tener problemas :)Un beso y éxitos! Responder Facundo junio 27, 2016 - 2:07 pmMaru, como estas? Muchas gracias por tu respuesta. Por último, el formulario 1208 lo completo en birome o lo puedo completar en la compu directamente? Gracias! Saludos! Responder Maru Mutti junio 28, 2016 - 2:40 amEn birome está bien, lo importante es completarlo :) Responder Emmanuel julio 20, 2016 - 2:46 pmHola! Pregunta tonta, pero la nota verbal, tengo que firmarla yo también para que luego me la firme el ministerio? O solamente la completo y llevo sin ninguna firma?muchas gracias!! Responder Maru Mutti julio 21, 2016 - 12:06 amHola Emmanuel,La tenes que llevar completa y ellos te la firman.Un beso! Responder Milagros julio 25, 2016 - 10:02 amHola! te hago una consulta, con una copia del titulo universitario de la Universidad Nacional es suficiente? El titulo analítico no lo tengo aunque podría sacar un analítico en la facultad pero quería saber si con la fotocopia del titulo universitario sellada por el rectorado es suficiente, yo estudie en la Universidad Nacional de Tucuman. Muchísimas gracias! Responder Maru Mutti julio 25, 2016 - 11:00 pmHola Milagros,Yo entregué una fotocopia de mi analítico y título sellado por la facu y alcanzó, así que supongo que sí.Un beso! Responder Mili julio 26, 2016 - 12:22 pmAh genial ya hice autentificar mi titulo y sellar mi analitico asi que muchisimas gracias! :) Responder Laura Andrea agosto 29, 2016 - 11:50 amhola !!! ya tengo mi visa 417! estoy a punto de comprarme el pasaje, mi pregunta es la sig: yo me prentendo comprar solo ida, hay chances que, aun teniendo ya la visa aprobada y todo en regla, puedan pedirme en migraciones el billete de vuelta o al menos de salida de australia? me parece muy complicado comprarme con vuelta, ya que no quiero perderlo! Responder Maru Mutti agosto 30, 2016 - 11:42 amHola Laura!!Es muy poco probable que te pidan pasaje de vuelta pero sí pueden pedirte que demuestres los fondos que presentaste al aplicar. De todas maneras, nunca conocí a nadie que se lo pidieran así que tranquila!Un beso y buen viaje! Responder Valentina septiembre 1, 2016 - 11:27 amUna excelente ayuda para organizar los papeles! Me llegó hace poco la confirmación de la visa, quería preguntarles como está la cosa con los impuestos en Australia, llegando hay que hacer algún trámite antes de empezar a trabajar? Gracias y saludos Responder Maru Mutti septiembre 1, 2016 - 11:43 pmHola Valentina!Que bueno, felicitaciones!! Al llegar tenes que sacar tu TFN que vendría a ser como tu número de CUIL. Se hace online y es el número que vas a necesitar para que hagan todos tus papeles en blanco. No necesitas más que eso y la cuenta bancaria!Que tengas un gran viaje!! Responder Eli diciembre 23, 2016 - 11:26 amhola excelente la info, te hago una consulta yo tengo cursada una lic en la UNTREF que es universidad nacional de 3 de febrero, a mi me emiten un certificado de materias aprobadas tambien y tengo 50% de la carrera aprobada. Vos tenes idea si me servira porque la licenciatura tiene 5 años pero no detallan que tengo terminado 2 año, tenes un mail donde pueda consultar o tenes idea si me puede servir?Muchas gracias!!! Responder Maru Mutti diciembre 23, 2016 - 2:19 pmHola Eli, lo ideal es que llames a la Embajada y consultes. A mí en su momento me dijeron que con X cantidad de materias estaba bien, pero no sé si depende de la facultad o qué. Preguntales y sacate la duda con ellos que es la mejor forma!Éxitos!!! Responder Eli diciembre 23, 2016 - 5:05 pmAaah voy a llamar calculo que al ser universidad nacional espero que sea lo mismo pero voy a preguntar! Graciaaas!! Muchos exitos lara vos tambieen! Responder Santiago enero 9, 2017 - 4:03 pmHola!! muy buen blog, de mucha ayuda para empezar a chequear todos los tramites pendientes.. no se si te pasaron ya pero por las dudas te actualizo el tarifario para tramitar el Certificado de Antecedentes Penales personalmente con turno:Tipos de Trámite: Trámite Común: 5 días hábiles. ($70) Trámite Urgente: 24 horas. ($180) Trámite Muy Urgente: 6 horas ($300) -Sólo en Sedes Central, La Plata, Lomas de Zamora, San Martín, Morón, San Isidro, Autódromo y Migraciones-. Sólo puede realizarse desde las 7 am hasta las 12 am para obtener el certificado en el día. Docentes ($35) (Presentando formulario de GCBA, Secretaria de Educación – Sólo en Sede Central) Responder Maru Mutti enero 9, 2017 - 4:33 pmGracias Santi! por los elogios y por la info actualizada :) muchos éxitos! Responder Marta marzo 29, 2017 - 4:39 pmSi ya tienes un examen ielts hecho pero con mas de dos años de antigüedad, no sabeis si sirve no? Gracias. Responder Maru Mutti marzo 31, 2017 - 4:09 amNo sirve, la validez del examen (al menos para este trámite) es de 2 años. Vas a tener que rendirlo de nuevo. Responder Facundo Taddeo abril 16, 2017 - 3:59 pmHola que tal, queria saber cuando se abre la inscripción para la visa, tengo entendido que es el 1 de julio. Pero cae un sabado. Es un sabado el dia de la entrega o alguien sabe si es otro. Si alguno me puede decir buenisimo saludos. Responder Maru Mutti abril 16, 2017 - 10:48 pmHola Facundo,No hay un día de entrega, el 1ro de julio se abren los cupos. Podes ir y dejar el sobre en el buzón de la Embajada ese mismo día si queres.Saludos!!! Responder Facundo Taddeo abril 17, 2017 - 9:05 pmAh perfecto buenisimo muchas gracias Osea lo puedo dejar antes entonces?? Responder Maru Mutti abril 18, 2017 - 2:53 amAntes no sé, depende de la Embajada que lo acepten o no. Podes llamarlos y ellos te dirán mejor. Responder Facundo Taddeo abril 22, 2017 - 11:52 amperfecto muchas gcs saldudos. Responder Maru Mutti mayo 13, 2017 - 7:36 pmAcabo de encontrar esto:El 1 de Julio 2017 se abren los cupos para el programa de Work & Holiday para el año 2017-18. Sin embargo, como el 1 de Julio es sábado y nuestras oficinas permanecen cerradas, podrá depositar su solicitud de visa en el Buzón de Visas a partir del Lunes 3 de Julio 2017 a las 08:30 hrs hasta las 17:00 hrs. Si envía su solicitud por correo asegúrese de que la misma no llegue a nuestras oficinas antes del 1 de Julio o deberemos rechazar su trámite dado que el cupo del año 2016-17 para Argentina ya fue cubierto y no guardamos las solicitudes que lleguen antes del 1 de Julio. Responder Fabricio abril 28, 2017 - 4:16 pmHola Maru, que tal? Una consulta respecto a las formas de probar el nivel de Inglés. Tanto en tu blog como en la pagina de la Embajada figura haber obenido el titulo de Traductor o Profesor de Inglés como una forma de probarlo. Yo soy Profesor de Ingles recibido en una institución terciaria y quisiera saber si presentando el analitico firmado por alguna autoridad me sirve como evidencia de mi nivel de inglés y al mismo tiempo como evidencia de estudios terciarios completos. Es decir, con el mismo documento puedo probar ambos requisitos? Muchas gracias! Responder Maru Mutti abril 29, 2017 - 3:00 amHola Fabricio, yo entendería que sí pero te recomiendo que llames a la Embajada y lo consultes directamente con ellos que van a decirte con seguridad sobre tu caso. Muchos éxitos!!! Responder Facundo Taddeo mayo 6, 2017 - 9:06 pmHola maru, una consulta el formulario 1208 se puede llenar a mano o tiene que ser en pc, y con respecto a los fondos de 7500 aus, por lo que google esta a 11,4 arg, es correcto o no? Espero tu respuesta saludos. Responder Maru Mutti mayo 6, 2017 - 10:19 pmHola Facundo, sí podes llenarlo a mano. Yo preferí llenarlo en la compu por comodidad, pero no hay una regla en base a eso. Respecto al cambio, lo ideal es que chequees en el banco supongo que deben tener el cambio oficial real en Argentina. Muchos éxitos! Responder Rocio mayo 17, 2017 - 2:19 pmHola!! Tengo una consulta, seguro bastante tonta, pero para terminar de confirmarlo… Suponte que presento todo, pero al haber un cupo limitado de 700 personas, no me la dieran. Qué pasaria? Me devuelven el dinero? Qué sucede con mi solicitud? Queda en lista de espera para el próximo año? Responder Maru Mutti mayo 18, 2017 - 1:46 amHola Rocío,No, el dinero no se devuelve ni tampoco quedas en lista de espera. Deberías hacer todo el proceso de nuevo, por eso lo mejor es presentar los papeles lo antes posible (una vez que el cupo está abierto, claro). Responder Federico mayo 21, 2017 - 8:16 pmHola!! Primero quiero agradecer tu post!! de mucha utilidad. Además quisiera saber si necesitas algún requisito médico para la visa work&holiday..ya que voy a solicitar la misma y no quiero que me falta nada!!..muchas gracias.. Responder Maru Mutti mayo 22, 2017 - 1:49 amHola Federico, No, no necesitas. Los requisitos son los que están en el post. Saludos! Responder Augusto mayo 26, 2017 - 12:08 amHola muy buen aporta, pero deberías actualizarlo al 2017, porque cambió por ejemplo la manera de pedir la carta del gobierno. Ahora es por mail!!!! Responder Maru Mutti mayo 26, 2017 - 6:46 amHola Augusto,La guía la hice en base a mi experiencia, solo puedo mantenerla actualizada con ayuda de la gente ya que obviamente no es un trámite que hago todos los años. Si me podes contar mejor como es el procedimiento para agregarlo por acá te lo agradecería.Saludos y éxitos en la aplicación! Responder Facundo Taddeo mayo 28, 2017 - 5:37 pmBuenas, una consulta. La demostración de mis estudios me la dieron en la facultad y me la firmo el jefe de división y es una fotocopia de el analítico con fecha de el 1 de abril de 2016, y con respecto a la partida de nacimiento me la dieron en bs as sellada y firmada atrás. Mi pregunta es, estaría la información correcta no? Espero la respuesta, saludos. Responder Maru Mutti mayo 29, 2017 - 1:34 amHola Facundo,Sí, por lo menos así es como lo presentamos nosotros.Un beso! Responder Facundo Taddeo mayo 30, 2017 - 8:56 pmMaru otra consulta con respecto a los estudios ademas de el analítico firmado por el jefe de división de mi facultad, sería bueno tmb agregar una fotocopia de el titulo (De pared) certificado ante un escribano publico o no es necesario? Espero tu respuesta, Saluos. Responder Maru Mutti junio 1, 2017 - 5:06 amNosotros por lo menos no lo hicimos, no queríamos agregar un gasto más a la aplicación la verdad. Responder Facundo Taddeo junio 1, 2017 - 9:56 pmok,muchas gcs saludos Responder Facundo Taddeo junio 12, 2017 - 8:36 pmBuenas que tal? Quería saber el tema de la cuenta bancaria, el resumen de dicha cuenta esta hecho el día 8 de este mismo mes, sería correcto a la hora de de presentarlo no? Responder Maru Mutti junio 15, 2017 - 3:05 amSí, está bien :) Responder facundo junio 15, 2017 - 12:29 pmMuchas Gracias saludos Responder Eli julio 1, 2017 - 5:28 pmBuenas! Ojo que el monto que tenes que tener son los 5000 AUS mas el pasaje DE VUELTA. No tenes que tener los fondos para el pasaje de ida. Lo indica en la página de la embajada. Slds! Responder Maru Mutti julio 2, 2017 - 4:29 amClaro, son para el pasaje de vuelta (a eso me refiero con pasaje de salida). Responder Laureano septiembre 25, 2017 - 11:36 amHola buen día!!! Consulta….la declaración jurada puede tener algunos meses de antigüedad?? o la puede hacer con varios meses de anticipo?? mi idea es aplicar el año próximo y ya estoy adelantando algunos requisitos Responder Ana enero 8, 2018 - 10:57 pmHola! Será posible aplicar a los 30 (en dos semanas cumplo 31) y viajar a los 32?? Responder Francisca enero 31, 2018 - 11:02 amHola! ameee este blog me parece lo mas amo la gente que ayuda a los demas y mas con tramites de este tipo. Con mi novio queremos ir el año que viene asique estamos viendo lo que necesitamos y deas. Una consulta el tiene pasaporte argentino pero yo ademas tengo el pasaporte italiano siguen siendo los mismos pasos y requisitos para el pasaporte italiano? Muchisimas gracias!! Responder Maru Mutti febrero 8, 2018 - 11:39 pmHola Francisca, ¡muchas gracias! Con el pasaporte italiano es mucho más fácil, aplicás online y esperás a que te la aprueben. No necesitás demostrar nada. Un beso! Responder SAMI agosto 2, 2018 - 2:18 pmHola! Necesito ayuda con la visa. Me metí en la página de inmigraciones, y dice que ahora es por una página llamada de IMMI, pero cuando me dice que complete el país de emisión del pasaporte y puse argentina me tira: este pais no tiene convenio para la visa. Alguien me ayuda??’ Responder Maru Mutti agosto 2, 2018 - 10:46 pmSami por lo que sé la aplicación a la visa sigue siendo por el mismo método, no por otra web. Mi hermana aplicó con esta guía y ya tiene la visa. Responder Matias abril 14, 2019 - 12:00 pmHola! Quería preguntarte a qué dirección escribiste a la embajada para consultar por la validez del certificado de estudios (en la página de la embajada dice que no responden consultas relacionadas con visas, y te dan un número de teléfono de Asutralia para llamar) Actualmente trabajo como profesor de música en escuelas secundarias y mi título habilitante es “Profesor en guitarra” otorgado por el conservatorio de la provincia de Córdoba.. La carrera consta de 7 años y son muchas materias así que cumplo con la cantidad de horas que requieren, pero mi miedo es que no le lo tomen como estudio terciario debido a que en aquel entonces podías comenzar la carrera de manera paralela al secundario.. Espero tu respuesta, saludos! Responder Maru Mutti abril 15, 2019 - 4:46 amHola Matias, yo tramité mi visa en 2014 y me contacté con ellos por teléfono. Es posible que ahora ya no respondan tantas consultas como antes debido a la demanda que hay actualmente. Responder Cecilia noviembre 12, 2019 - 9:28 pmHola Maru! Te comento algo que me acaba de suceder. Primero decirte que soy profesora de inglés graduada en institución terciaria. Tanto en el sitio web oficial de la embajada australiana en Argentina como en otros sitios web que utilizan esta como fuente, aseguran que el titulo de profesor de inglés emitido por una institución universitaria o terciaria sirve para demostrar el nivel de inglés funcional. Sin embargo, hace algunas semanas atrás, confiando en dicha información, apliqué para la Work and Holiday (subclass 462). Hoy recibí un mail del Department of Home Affairs donde requieren que adjunte un certificado que demuestre el nivel funcional de inglés ya que un título de profesor de inglés no es aceptado para demostrar lo anteriormente mencionado. Quisiera saber si me pueden orientar un poco, si conocen algún caso similar, o si simplemente la información ha caducado y ya no aceptan dicho titulo para demostrar el nivel de idioma funcional. Siendo lo peor de todo que solo otorgan 7 días para adjuntar un nuevo certificado. Desde ya muchas gracias. Responder Maru Mutti noviembre 14, 2019 - 12:57 pmHola Ceci, qué mal! yo tenía entendido eso y al menos así era cuando yo apliqué. Pero ya pasaron unos cuantos años, quizás ahora piden ese certificado. Ojalá puedas resolverlo y porfa contame qué pasó al final así tu experiencia le puede servir a otros! Responder