Blog » Visas en Asia – Todo lo que tenés que saber

Visas en Asia – Todo lo que tenés que saber

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Una de las preguntas más frecuentes en los foros de viaje es cómo tramitar las visas en Asia.

En esta guía solo vas a encontrar una compilación de la información que ya está publicada en el blog.

Todo sobre las visas en Asia

La información detallada de cada país está basada en mi propia experiencia y en la que brindan los sitios webs oficiales.

Los países están organizados en orden alfabético y solo encontrarás datos de aquellos en los que estuve.

Toda la información sobre las visas en Asia es para viajar en calidad de turista. Si necesitás aplicar a otro tipo de visa consultá en la Embajada más cercana de cada país al que querés visitar.

Conocé todo lo que necesitás para tramitar las diferentes visas en Asia.

Conocé todo lo que necesitás para tramitar las diferentes visas en Asia.

Brunei

Camboya

China

Próximamente

Corea del Sur

Próximamente

India

Indonesia

Japón

Próximamente

Hong Kong

Próximamente

Laos

Macao

Próximamente

Malasia

Myanmar

Nepal

Singapur

Tailandia

Taiwán

Vietnam

IMPORTANTE
Si empezando a planear tu viaje conocé que vacunas se necesitan para viajar a Asia.

Tampoco te olvidés de que viajar con seguro es muy importante (por vos  y por tu bolsillo). Encontrá  una asistencia al viajero buena, bonita y barata ahora.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

62 Comentarios

Ruben M abril 25, 2013 - 11:26 am

Muy interesante, e informativo, !!!!

Responder
polviajero abril 25, 2013 - 11:05 pm

Un detalle… el año pasado cambió el procedimiento para la visa de India. Ahora se inicia con un trámite por internet acá tambien, no está mas la entrevista…

Saludos marian!

Responder
Mariana Mutti abril 26, 2013 - 8:24 am

ahh, ya no se visita más al Sr. Saadi (así era el nombre, no?)??? Una pena, a mi me entretuvo su charla :p

Responder
Nanak Sosan marzo 18, 2016 - 7:54 pm

hola y cual es la Liga para realizar el procedimiento online ? muchas gracias !

Responder
Ares mayo 16, 2013 - 6:50 pm

Muy buena info, la tendré en cuenta para el viaje que estamos organizando por Ásia. Voy a seguir visitando y navegando tu blog ya que hay mucha información útil.
Si quieres saber de Argentina: Fuet-i-Mate

Saludos

Responder
Leila mayo 29, 2013 - 9:36 am

Muchas gracias por toda la info!! Estamos viajando desde Malasia para Tailandia mañana por tierra, no deberíamos hacer ningun tramite previo a la llegada para poder ingresar?
Consideras que puede ser peligroso ingresar por la costa este? Actualmente estamos en Perhentian Islands.

Muchas gracias,
Leila

Responder
Mariana Mutti mayo 29, 2013 - 10:21 am

Hola Leila,

No, no necesitas hacer ningún trámite previo. En Tailandia te sellan el pasaporte y si sos argentina tenés 3 meses para estar en el país.

Escuché que no suelen recomendar mucho esa parte de la frontera por tierra pero también conocí gente que lo hizo y no tuve ningún tipo de problemas.

Un beso y que siga el buen viaje :)

Responder
Erik (Tierras Insolitas) junio 28, 2013 - 4:47 am

Muy buenas y muchas gracias por la información del visado de Camboya!!!

Este año si me sobrán días por mi viaje a Myanmar, seguramente que vaya a Camboya para visitar Angkor y me ha resultado de mucha ayuda tu experiencia.

Saludos!!!!!

Responder
Elena noviembre 21, 2013 - 11:36 am

Hola!

Tengo una pregunta, estoy viajando desde Argentina (soy Argentina) a Tailandia, Malasia y Vietnam en Febrero 2014.
Entiendo que para Malasia y Tailandia no es necesario tramitar visa, pero para vietnam si.
El tema es que de de embajada me piden 75 usd (dolar billete)…
Y me dicen que los portales para tramitar la visa de Vietnam con ilegales.
Que me recomiendan? Pagar 75 usd billete en este contexto me parece un robo a mano armada.

Saludos!

Responder
Mariana Mutti noviembre 21, 2013 - 12:32 pm

Hola Elena,

Mirá te comento que yo hice la visa de Vietnam en Camboya. Tardó 3 días como mucho y pagué 35 dólares.

Para mí, lo mejor es que la hagas una vez que estás allá, o en la embajada de Vietnam en Tailandia o Malasia o bien, en alguna agencia. No vas a tener demasiados problemas, todo se hace así en Asia y aunque al principio pueda parecer raro para nuestra (des)confianza habitual es todo bastante sencillo y seguro :)

Responder
natalia diciembre 6, 2013 - 3:05 pm

Hola! que buena informacion nos dejas aca. Te pregunto para sacar la visa de camboya online, te piden fechas de entrada o pasajes?. Gracias!

Responder
Mariana Mutti diciembre 6, 2013 - 3:11 pm

Hola Naty, a mi no me pidieron pasajes y tenes que poner una fecha aunque es más bien simbólica porque, si mal no recuerdo, mi visa empezó a correr el día que llegó.

Lo que te diría es que aproveches a sacarla como máximo 5 días antes de ir, así no tenes problemas de tiempos. La visa no demora más de 3 días hábiles por lo general, así que tené en cuenta eso ;)

Responder
Vanessa enero 10, 2014 - 4:55 pm

Hola, muchas gracias por tu blog, esta muy bueno…
Solo una pregunta, tu dices que todos los Sudamericanos sin excepción, necesitamos el certificado de la vacunacion contra la fiebre amarilla…he escuchado que los Chilenos no la necesitamos, sabes algo de eso? muchas gracias.

Responder
Mariana Mutti enero 11, 2014 - 10:52 pm

Hola!

Mira, tanto como cuando llegué a Tailandia como en Indonesia te preguntaban de que lugar provenias para pasar por sanidad.

En Tailandia no pasas migraciones sin el chequeo y en Indonesia, aunque no siempre lo piden hay un stand donde tenes que pasar antes si sos proveniente o venis de America del Sur o Africa.

Por eso, entenderia que es lo mismo para chilenos pero tal vez te conviene consultarlo en la Embajada tailandesa que tengas ahi.

Si la info es diferente avisame porfa :)

Responder
JAIME ETCHEVERRY mayo 12, 2015 - 9:02 pm

SOY URUGUAYO Y VIAJE A THAILANDIA AÑO PASADO , URUGUAY NO PRECISARIA VACUNA , PERO EN EL CONSULADO ME RECOMENDARON QUE LA SACARA POR LAS DUDAS.
SI TU AVION HACE ESCALA EN BRASIL O ALGUN PAIS QUE ELOS TENGAN EN LA LISTA QUE HAY FIEBRE AMARILLA TE LA VAN A PEDIR

Responder
Mariana Mutti mayo 13, 2015 - 8:15 pm

La cuestión, básicamente, es que para ellos todo el continente sudamericano tiene fiebre amarilla (aunque no sea así) y pueden pedírtela si quieren. Por eso es recomendado aplicársela y listo! :)

Responder
Angie enero 17, 2014 - 2:50 pm

Hola! Estamos cruzando la frontera de india – Nepal el sábado 1 de febrero. Había leído en algún blog que la visa te la hacían de lunes a viernes, es así esto? o el puesto en la frontera es permanente?

Gracias! Muy bueno el blog y la info.

Responder
Mariana Mutti enero 17, 2014 - 4:15 pm

Hola Angie, la verdad nunca escuché sobre eso. Si averiguo algo te cuento!

Responder
gabriela etchevers febrero 17, 2014 - 7:15 pm

Hola, muy clara la informacion. Aunque lamento leerla tarde. Hoy pase por el consulado de vietnam para tramitar la visa. Me cobraron 70 dol con una sola entrada. Sino son 50 dol mas. Tardan una semana en hacer el tramite, el cual no es personal ya que tambien tramite la de mi novio. Habia un chico que necesitaba tener la visa para el dia siguiente. Le cobraban 30 dol mas por el servicio express. Asi que por lo que lei en el foro, sugiero tramitarla una vez alla.

Responder
Vietnamitas en Madrid marzo 20, 2014 - 3:57 pm

Hola chicos,
Los visados para el sudeste asiatico siempre es mucho más barato si los tramita uno mismo a la llegada. La única excepción es el visado a Vietnam, que para poder recogerlo en el aeropuerto, es necesario solicitarlo previamente por internet.
El ahorro es de 15% como mínimo, merece la pena

Responder
paola mayo 6, 2014 - 12:19 pm

hola tengo algunas dudas de como comletar el formulario para el visado turistico para indonesia.alguien puede ayudarme?
gracias

Responder
Mariana Mutti mayo 6, 2014 - 2:37 pm

Hola Paola, dónde lo estás haciendo? yo la hice on arrival en el aeropuerto de Bali.

Responder
GM junio 7, 2014 - 4:23 pm

Hola, una pregunta sobre la visa on arrival de Indonesia: exigen la presentación del pasaje de salida, pero normalmente el billete de salida te lo dan cuando haces el check-in el día de irte de Indonesia. Entonces, qué hay que mostrar?
Gracias!

Responder
Mariana Mutti junio 7, 2014 - 7:55 pm

Hola! Cómo cuando compras cualquier pasaje vas a tener un comprobante del itinerario, yo creo que con mostrar eso es suficiente porque ahí tiene toda la información del vuelo, la tuya y del e-ticket. Saludos!

Responder
Luisa junio 16, 2014 - 7:59 am

Hola Mariana, buenísimo el post y toda la info que pasás, muy útil! Gracias!!
Te hago una consulta con respecto al comprobante de la vacuna de la fiebre amarilla… Yo me la puse hace como 10 años en una campaña pública del gobierno de la provincia de Misiones… no sé si tengo el comprobante encima (ya estoy en Nepal), pero mismo si lo tengo era una fotocopia berreta tamaño tarjeta de visita… Cuando decís “certificado”, a qué te referís?

Gracias
Lui

Responder
Mariana Mutti junio 16, 2014 - 9:36 am

Hola Luisa! A mí me dieron un certificado color amarillo donde dice la fecha del día que me di la vacuna. Igual, te comento que la vacuna tiene una duración de 10 años así que probablemente tengas que volver a dártela y ahí sí, pedir el certificado :)

Responder
Nicolas julio 12, 2014 - 3:10 pm

Hola Mariana,
Te hago una consulta, estoy viajando el mes que viene (Agosto 2014´) a Bangkok; Vietnam y Camboya. llego a Bangkok desde Bs As y a las 3 hs me tomo otro vuelo a Hanoi (Vietnam), pregunta: puedo sacar la visa de Vietnam apenas llego al aeropuerto de Hanoi (Vietnam)??? Gracias por tu ayuda, Nicolas.

Responder
Mariana Mutti julio 12, 2014 - 6:42 pm

Hola Nicolás! Hasta lo que yo sé, la visa a Vietnam no es on arrival, así que lo mejor es que la saques en Buenos Aires antes de partir. Si das la fecha de ingreso te la van a dar por 30 días a partir de ese día. No es un trámite muy engorroso, si te fijas en la página de la embajada o llamás te lo van a explicar y la verdad es muy fácil.

Responder
Adrian Rios agosto 10, 2014 - 1:20 am

HOla soy mexicano voy a viajar de Malasia a SIngapore por tierra es cierto que solo me dan permiso por dos semanas? o me autorizan estar 4 semanas?
Gracias

Responder
Mariana Mutti agosto 11, 2014 - 9:09 am

Hola Adrian, sinceramente no sé cuál es la situación de los mexicanos porque no conocí a ninguno en esos países. Pero creo que lo mejor que podes hacer es chequearlo con la embajada de Singapur en México (o la más cercana).

Y después, si queres, contame así ya estoy al tanto ;)

Saludos!!!

Responder
Fatima agosto 21, 2014 - 6:20 pm

Hola Mariana, gracias por tu informacion, Estoy pensando ir a Camboya desde Tailandia, sabes si el procedimiento para obtener la visa sigue siendo igual via web?

Responder
Mariana Mutti agosto 21, 2014 - 8:44 pm

Hola Fatima!

Por lo que sé todo sigue igual! Que tengas un buen viaje :)

Saludos!

Responder
Manuel septiembre 16, 2014 - 6:22 pm

Hola Mariana!

Soy de Chile y el próximo año estoy planeando viajar a Nepal. Por lo que he leído aquí la visa se tramita al llegar al aeropuerto. El tema es que encontré el formulario en la página de inmigración de nepal y la verdad tengo esa extraña inquietud de no saber si será la misma que entregan allá. En fin, es mucho el tiempo de espera? y última pregunta, es recomendable cambiar a rupia nepalí en el mismo aeropuerto o en algún banco?

Gracias :)

Responder
Mariana Mutti septiembre 16, 2014 - 6:44 pm

Hola Manuel, a qué formulario te referís? yo hice todo en el aeropuerto mismo, no llevé nada de antemano.

Yo cambié apenas un poco de rupias en el aeropuerto, para llegar a la ciudad y después siempre busqué cambios una vez en el centro porque en el aeropuerto el cambio no suele ser favorable.

Saludos!

Responder
Manuel septiembre 16, 2014 - 9:02 pm

Hola

Es el mismo que uno llena con sus datos para obtener el visado al llegar al aeropuerto, solo que también lo encontré en internet y dicen que es mejor llevarlo completo para evitar las esperas.

De todas maneras creo que lo haré en el mismo aeropuerto.

Gracias por el consejo :)

Saludos

Responder
Anto octubre 21, 2014 - 7:16 pm

Hola, estoy por viajar a Tailandia en unos días, y la idea es ir a Laos y Camboya también.Pensaba hacer la visa para Camboya cuando llegue a la frontera, pero por lo que leí q escribiste, quería preguntarte si tenes la dirección de la página web para realizar la VISA A CAMBOYA con anticipiación. El link q aparece no funciona. Desde ya muchas gracias, un beso, esta genial el blog!!!

Responder
Pilar enero 29, 2015 - 11:23 am

Hola, está caído el link del sitio de visas de Camboya. Habrá alguno alternativo? Gracias miles!

Responder
juan febrero 12, 2015 - 1:50 pm

Buenas tardes! Quisiera consultarles si saben cómo se obtiene la visa para ingresar a Vietnam desde Uruguay.
En Uruguay no hay embajada de Vietnam, se puede hacer por alguna web?
Gracias por la ayuda!
Juan

Responder
Mariana Mutti febrero 12, 2015 - 10:32 pm

Hola Juan, la verdad no estoy segura pero si vas a estar por el SEA, te conviene tramitarla directamente allá! Yo la hice en Camboya y en tres días la tenía! :D

Responder
Rosario febrero 26, 2015 - 2:56 pm

Para las visas de Camboya el nuevo sitio es: https://www.evisa.gov.kh

A partir de Octubre subió el precio a $37 USD

Responder
Maru Mutti julio 11, 2016 - 10:00 am

Muchas gracias!!!

Responder
Florencia marzo 5, 2015 - 12:56 pm

Hola! A mediados de abril pienso viajar a Tailandia y Camboya. Estoy desde Diciembre del 2014 en Andorra y no tengo la vacuna de la fiebre amarilla. Van a pedirme el comprobante igualmente, aunque demuestre que no estuve en argentina desde hace 4 meses?
En caso de que me lo pidan y no lo tengo, que es lo que me pueden pedir?

Muchas gracias!
Flor

Responder
Mariana Mutti marzo 5, 2015 - 10:21 pm

Hola Flor, si viajas con pasaporte argentino seguro te lo pidan y si no lo tenes lo más probable es que te hagan pagar una multa. A un chico conocido fue eso lo que le pasó.

Besos!

Responder
Flor marzo 8, 2015 - 6:44 am

Tenes idea cuanto es que sale esa multa? Y solo eso no? No me van a hacer mas problemas por no tenerla? Yo hable con un medico aca en Andorra y me dijo que no tendria que tener inconveniente al haber estado fuera de Argentina estos meses.

Muchas gracias!!!

Responder
Mariana Mutti marzo 8, 2015 - 11:32 am

La verdad que no sé. En teoría no tendrías que tener problema si estás hace tanto tiempo afuera, pero si te lo piden igual seguramente te quieran multar. Igual, por lo que sé, es solo eso y entrás igual.

Responder
Ximena abril 16, 2015 - 9:09 pm

Hola! muchas gracias por tu post, quería preguntarte si sabes como se puede hacer en el caso de vietnam para poder entrar y salir mas de una vez, mi vuelo llega a ho chi minh y sale desde ahí mismo (Luego de 3 meses de estar recorriendo el sudeste asiatico) por lo que no entiendo como hacer el tema de las visas para no tener problemas.
gracias!

Responder
Mariana Mutti abril 21, 2015 - 6:37 am

Hola Ximena,

Por lo que sé, la visa de vietnam no tiene múltiples entradas pero por ahí por tu caso tendrías que averiguarlo directamente en la Embajada así te sacas la duda, yo entiendo que deberías sacar dos visas pero tal vez no.

Después contame!

Saludos!

Responder
Sussy agosto 5, 2015 - 7:56 pm

Hola que tal gracias por la info, en indonesia al en donde se paga los $25?? ese momento te cobran? saludos

Responder
Mariana Vera agosto 5, 2015 - 9:28 pm

Hola que tal! Gracias X la info, quisiera hacerte una pregunta si hago la e visa para camboya me sirve para entrar x tierra desde ho chi min. Gracias agradezco tu respuesta

Responder
Mariana Vera agosto 5, 2015 - 9:28 pm

Hola Juan, también soy de uruguay. Y estoy X viajar, sabes algo de la visa de camboya? Sacaste la de vietnam?

Responder
Nadine octubre 13, 2015 - 1:38 pm

Hola! me voy a bali en un par de semanas.
Soy de Uruguay pero tengo pasaporte español.

Necesito hacer algun tramite antes aca o voy directo a visa on arrival en bali?

Gracias!

Responder
Mariana Mutti octubre 14, 2015 - 11:01 pm

Hola Nadine,

No, tengo entendido que todas las visas son on arrival en Indonesia, así que tranqui. Si entrás con pasaporte uruguayo pueden pedirte la vacuna de la fiebre amarilla, sino nada :)

Responder
Lina febrero 5, 2016 - 5:34 pm

Hola, gracias por la info de la E-visa para Camboya. Solo quería aclarar que el precio ahora es mayor: 30 USD$ + 7 USD$ (Costo de tramitación)
Fuente: https://www.evisa.gov.kh/?lang=Esp

Saluditos!

Responder
Maru Mutti febrero 5, 2016 - 8:03 pm

Hola Lina, gracias! Voy a actualizar la Info :)

Responder
Lina febrero 5, 2016 - 5:40 pm

Ah! una cosa más. En el sitio del Ministrio del Exterior argentino dice que para Indonesia ya NO se necesita VISA: “Este país ya no requiere visado para ciudadanos argentinos portadores de pasaporte argentino”
Fuente: http://eisia.cancilleria.gov.ar/node/450
Saludos!

Responder
Maru Mutti febrero 5, 2016 - 8:04 pm

Si, eso lo habia actualizado en el post creo. Gracias! :)

Responder
Francisco enero 26, 2017 - 6:07 pm

Hol !! Yo viajo a vietnam el 10/2/17 en la embajada de vietnam estan de vacaciones que joda!! Alguien saco la visa por internet , como le fue? En la embajada dicen que por inernet no es legal.
Esta lleno de direcciones que tramitan la visa por inernet
Cual recomiendan?

Responder
Maru Mutti enero 27, 2017 - 2:39 pm

Hola Francisco, ahora es Año Nuevo para Vietnam, por eso deben estar cerrados. El trámite online te sirve solo si vas a ingresar por avión y no es la visa en sí misma sino una carta para poder pagar la visa cuando llegas. Nosotros la tramitamos por cheapvietnamvisa y no tuvimos problema.

Responder
Dale que nos vamos abril 23, 2017 - 8:01 am

Hola Maru!! Antes que nada te felicito por tu blog! Está muy bueno! Tengo una duda sobre la visa de Nepal que espero me puedas ayudar a resolver. Ejemplo: para una estadia de 30 dias pago on arrival 40 dolares. Y no entiendo que significa lo de que es de entrada multiple. Significa que a los 30 dias salgo de Nepal, y luego de transcurrido un tiempo (15-20 o 30 dias) puedo volver a entrar a Nepal nuevamente por 30 dias sin tener que volver a pagar la visa?? Si esto es asi, durante cuanto tiempo puedo entrar y salir de Nepal???
O significa que al pagar visado de 30 dias, puedo por ejemplo viajar por el pais 15 dias, salir y luego volver a entrar y tengo 15 dias restantes sin necesidad de volver a pagar visado??
Espero que hayas podido entender mi duda, pero es que no puedo encontrar esta info en internet… Me confunde eso de que es “multiple entrada”.
Mil gracias!!!
Un saludo y buenas rutas!
Nadia

Responder
Maru Mutti abril 24, 2017 - 4:36 am

Hola Nadia,

Las visas de múltiple entrada son las que te permiten entran y salir del país. El tema es que si, entiendo, si sacas una visa de 30 días por ejemplo, esos 30 días empiezan a correr desde el momento en que entras. Podes cruzar 5 días a India, por decirte algo, tenes 5 días menos de estadía en Nepal.

Igual, eso es lo que yo interpreto, deberías consultarlo en alguna embajada de Nepal para estar más segura.

Un beso y éxitos en tu viaje!

Responder
Estefania diciembre 13, 2017 - 3:54 am

Hola gran post. Podrías aclararme unas dudas porfa. Soy chilena y me gustaría viajar en unos meses mas, sabes si Te piden pasaje de vuelta a tu país? Y cual es la recomendacion en cuanto a los pasajes, si comprarlos ida y vuelta o el de regreso dejarlo para después. Me entusiasma el sudeste creo que me.gustsria aprovechar todos los dias que pueda y eso implica no saber el regreso. Bueno queda atenta saludos

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:38 pm

Hola Estefanía, como pedirtelo te lo pueden pedir. Te recomiendo leer el post Cómo demostrar el pasaje de salida que va a ayudarte con la situación que planteás.

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar