AustraliaDestinosOceanía3 recorridos para conocer Sidney caminando (parte III) por Maru Mutti noviembre 11, 2014 Escrito por Maru Mutti Publicado: noviembre 11, 2014Última actualización en: agosto 6, 2022 3,4KLlegamos al tercer y último recorrido para conocer Sidney caminando (no dejen de leer el primero y el segundo si es que se lo perdieron), pero no se crean que esto es todo lo que tengo para contarles sobre la ciudad porque todavía tengo muchos posts pendientes y que les van a servir mucho sobre todo a los que tengan ganas de economizar el viaje al máximo.Pero no nos vayamos de tema. Hoy es el turno de hablar de uno de los barrios más interesantes de Sidney, al menos desde mi punto de vista. ¿Por qué? Porque es el barrio donde vivían los convictos y criminales de la ciudad. ¿Se acuerdan qué les conté la historia de cómo llegaron, qué hacían y cómo alteraron la vida de una sociedad organizada? Bueno, todo eso tenía su punto de partida en esta zona conocida como The Rocks.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Australia Este barrio no se llama así (Las Rocas) de casualidad sino justamente porque fue construido completamente sobre un terreno de piedras. De hecho, hoy en día todavía se puede apreciar mucho de eso y es lo que hace que el paisaje sea totalmente diferente al del resto de la ciudad.Además de ser barrio de criminales y convictos, o más bien como consecuencia de eso, The Rocks es también famoso por ser el lugar donde se llevó a cabo el robo bancario más grande de la historia de Sidney: nada menos que 20 millones de dólares australianos. Los responsables de dicho crimen fueron muy cautelosos y llegaron hasta el interior del banco a través de un largo pozo que cavaron con tiempo y dedicación. Lo más loco del asunto, es que las autoridades de la institución tardaron bastante en darse cuenta y podría decirse que hasta lo descubrieron de pura casualidad.En aquel momento, un robo de este tipo tenía como consecuencia la pena de muerte. El o los responsables debían ser colgados para pagar su culpa pero el problema fue que sólo pudieron dar con una de las, en teoría, 6 personas que formaron parte del robo, quien les prometió entregar al resto de sus compañeros. Resultó ser que dos de ellos habían muerto intentando escapar de la ciudad por vía marítima, y el resto nunca fue encontrado. Por esta razón, tampoco accedieron a acabar con la vida del único ladrón que llegaron a identificar porque era la vía de contacto que tenían para llegar a los demás.Pasó el tiempo y nada sucedió, pero el mito urbano dice que todo el dinero de ese atraco está todavía escondido bajo las tierras de The Rocks, lo que hace que el barrio adquiera una importancia y sobre todo, un interés turístico aún mayor. Digo, ¿quién no quiere ser el afortunado de toparse con los 20 millones de dólares mientras pasea por ahí?Bueno, convengamos que no debe ser tan fácil porque sino el dinero no seguiría allí después de tanto tiempo… Así que dejémos de lado la idea de caminar mirando el piso, levantemos la cabeza y empecemos a disfrutar de este barrio tan particular.1) Aduana (Customs House) En realidad este punto del recorrido está fuera de lo que sería el área de The Rocks pero está bueno frenar un rato acá antes de arrancar. ¿Por qué? Porque acá pueden encontrar una maqueta gigante hecha a escala que representa toda la ciudad de Sidney. Lo mejor es que se puede ver a través de un vidrio que está ubicado en el piso. Vendría a ser algo así como un paseo en altura en el que podes ver absolutamente cada rincón de Sidney al mismo tiempo.2) Museo de Arte Contemporáneo (MCA por sus siglas en inglés) Ubicado en un edificio que fue completamente remodelado para hacerlo más moderno, este museo alberga exhibiciones de importantes artistas contemporáneos y tiene un sector que está dedicado exclusivamente al arte tecnológico.3) Cadman’s Cottage Aunque no es posible disfrutarla más que por fuera, lo importante de esta construcción es que se trata de la cabaña más antigua de la zona y su fecha data del año 1816. Pensar que es de aquella época es bastante absurdo sobre todo teniendo en cuenta el perfecto estado de conservación del edificio. Impecable.4) The Rocks Discovery Museum Ubicado en Kendall Lane, está situado en una casa de granito reconstruida perteneciente a la década de 1850. Sus exhibiciones explican cómo era la vida del barrio desde la etapa pre-Europea y su evolución hasta el presente.5) Susannah Place Museum Para llegar hasta aquí tenemos que retroceder unos pasos a la salida de The Rocks Discovery Museum y llegar hasta Gloucester Street. Allí, se encuentra este museo que se ubica dentro de una de las últimas casas sobrevivientes de The Rocks y está enfocado principalmente en contar cómo vivían los habitantes de “este lado” de Sidney.6) Argyle Stairs Este punto podría, tranquilamente, formar parte del paseo dentro de The Rocks Discovery Museum. Tenemos que salir desde Susannah Place Museum hacia Argyle Street y caminar sobre Cumberland Street a medida que vamos subiendo las escalinatas que nos muestran las antiguas construcciones de casas residenciales del barrio que quedaron a medio hacer. De hecho, en algunos casos hasta se pueden ver los muebles construidos que se iban a utilizar en el interior de cada una.7) Pylon Lookout Se trata en realidad del lugar donde encontraremos el punto de acceso al Sydney Harbour Bridge. Si decidimos subir, tendremos por delante 200 escalones que nos situarán a 87 metros de altura desde donde se puede disfrutar de increíbles vistas de la ciudad y la Opera House.8) Australian Hotel Si caminamos por Bradfield Street en el sentido opuesto al que veníamos (es decir, como si estuviéramos retrocediendo), vamos a encontrar el tradicional bar de este hotel que no tendría nada de especial si no fuera por las apuestas en las que está metido. Parece ser que entre australianos e ingleses hay una gran disputa en los partidos de cricket y cada vez que hay un juego en marcha van a todo o nada. Para que se den una idea de lo que pasa acá, el último partido lo ganó Inglaterrra y este bar no sólo tuvo que reemplazar su flamante bandera australiana por una inglesa sino que también tuvo que cambiar todo su menú. ¡Imaginense hacer algo parecido entre Argentina y Brasil! Pff, no funcionaría ni en los sueños…9) Observatorio de Sidney Este lugar no sólo es reconocido por ser el más antiguo de Australia sino también por ser uno de los centros de historia científica más importantes de todo el país.10) Observatory Park Llegamos al final del recorrido y nos encontramos con este espacio abierto ideal para hacer picnic, disfrutar del atardecer y tener las mejores vistas panorámicas del Harbour Bridge. Nosotros llegamos para la tardecita y la verdad es que, desde ahí, todo se veía aún más increíble.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.3 Comentarios Ruben M noviembre 11, 2014 - 11:04 amExcelentes tus comentario de este hermoso paseo, vamos por mas tkm Responder Alexis Arce diciembre 15, 2014 - 4:41 pmPara eso necesitas una condición increíble, a mi me gusta mucho caminar a donde quiera que vaya de viaje y creo que ese es uno de los recorridos que querría hacer, espero poder ir con mi memebresía Fiesta Americana Vacation Club :) Responder Alex Ferrero julio 7, 2015 - 9:21 pmMuy copado todo el recorrido, me parece espectacular hacerlo caminando. Es más, considero que es la mejor manera de conocer un lugar, lleva el tiempo justo.Ojalá esté por allá en unos años y me encuentre un 0.1% del tesoro de The Rocks jaja.Consulta: como son las visitas en el Observatorio de Sidney, que hay adentro?saludos!PD: Mariana, como tengo que hacer para entrar con el usuario de Wordpress? no me funca Responder