Blog » 3 recorridos para conocer Sidney caminando (parte I)

3 recorridos para conocer Sidney caminando (parte I)

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

No sé a uds, pero si tengo poco tiempo para estar en un lugar, lo primero que me gusta hacer es tener un pantallazo general de lo que esa ciudad/pueblo tiene para ofrecerme. En en este caso, nosotros teníamos sólo ocho días para conocer lo máximo posible de Sidney y de la manera low cost, por supuesto.

A Nico y a mí nos gusta caminar y no sólo porque sea la alternativa barata, sino porque nos entretenemos con lo que vamos encontrando, vamos descubriendo nuevas cosas y aprovechando cada rinconcito que nos llama la atención y al que no podríamos acercarnos si fueramos en colectivo, por ejemplo. A menos que nos bajemos en la primera parada que tengamos cerca y corramos buscando ese lugar que nos sorprendió.

 

En fin, toda esta introducción es para contarles de qué va este post. O esta serie de posts, para ser más exacta. La idea es invitarlos a conocer los principales puntos de Sidney caminando y que esta especie de guía les sirva para que, a partir de esta primera visión amplia y general, cuando vengan a Sidney tengan más claro cuáles son los lugares que les puede interesar conocer más en profundidad y cuáles no. Y para los que no tienen a Australia en sus planes viajeros por el momentos, ojalá sea una buena forma de transmitirles todo lo que esta ciudad tiene para mostrar.

Obviamente, no tienen que seguir esta guía al pie de la letra, ésta es la manera en la que nosotros paseamos y caminamos por la ciudad en base al lugar donde estábamos parando y a las cosas que teníamos que ir haciendo a medida que conocíamos Sidney.

Pero antes de eso, y para que puedan entender un poco más sobre lo que van viendo a medida que caminan por la ciudad, les voy a contar unos datos interesantes sobre la historia de Sidney que, por lo menos yo, no conocía hasta hace unos días.

Sidney es tierra de convictos. Cuando esta tierra australiana fue colonizada por los ingleses, los primeros barcos de hombres que llegaron eran mayormente de ex presidiarios y eso ocasionó un revuelo en la ciudad. Los habitantes que ya estaban asentados en estas tierras empezaron a mezclarse con convictos que llegaban de Gran Bretaña para reinsertarse en la sociedad.

Por supuesto, esto tuvo sus consecuencias. Los convictos pasaban la mayor parte de su tiempo dedicados a la bebida y, su mala conducta sumada al estado de ebriedad ocasionaba que también muchas veces volvieron a cometer algunos delitos, como robos menores pero que alteraban el lineamiento de una sociedad que estaba ordenada y organizada.

Sabiendo esto, es más fácil entender algunas cosas sobre los lugares por los que vamos a ir pasando con este y los demás recorridos, así que pónganse unas buenas zapatillas, carguen la botella de agua y preparen las cámaras de fotos que ya salimos…

Tour 1 desde Hyde Park a Circular Quay

1) Hyde Park y el Museo Anzac War Memorial
El Hyde Park es uno de esos espacios verdes que impresionan en Sidney. Está partido en dos, dividido por William Street y se extiende a lo largo y a lo ancho de dos manzanas completas. Fue declarado espacio público en 1810 y fue sede de carreras de caballos y algún que otro juego de cricket. Allí mismo, se levanta el Museo Anzac War Memorial que fue construido en el año 1934 con el objetivo de rememorar a los veteranos de guerra de Australia y Nueva Zelanda.

conocer-sidney-caminand-parte-1-4

2) Museo de Australia
A sólo unos metros del parque más famoso de Sidney (entre las calles William y College), se encuentra el Museo que guarda toda la historia de Australia. Fundado en 1827, es el museo más antiguo de todo el país y cuenta con una gran exhibición sobre los Indígenas que ocupaban (y en algunos lugares todavía ocupan) este territorio. Además, es una especie de museo de Ciencias Naturales donde se pueden ver muestras arqueológicas desde la prehistoria.

3) La Catedral St Mary’s
Todo queda de paso, y a pocos metros de College Street y Macquarie Street, al costado del Hyde Park, se levanta la bellísima Catedral de fé católica de estilo inglés que fue fundada en 1868.

conocer-sidney-caminand-parte-1-2

4) Museo Barracas de Hyde Park
Justo en la esquina opuesta a la Catedral St Mary’s se encuentra este museo que guarda 190 años de vida. Fue construido por los primeros convictos que vivieron en Sidney (en realidad, el gobierno australiano decidió que se creara este edificio con el objetivo de cortar con la mala conducta de los presidiaros) y es famoso por ser el lugar perfecto para aprender un poco más sobre la herencia colonial de la ciudad.

5) Galería de Arte de New South Wales (NSW)
Ubicada sobre Mrs Macquarie Road, es uno de los centros culutrales y artísticos más famosos de toda Australia. Acá se pueden encontrar colecciones de arte australiano, aborigen, europeo, asiático y contemporáneo.

6) Casa de Gobierno
Aunque el nombre parece otra cosa, en realidad esta construcción no funciona como un ente oficial sino más bien como una especie de museo en el que se exhibe una gran colección de muebles del siglo XIX. Una curiosidad es que fue construida por Edward Blore, el mismo arquitecto inglés que se encargó de crear el Palacio de Buckingham en Londres, aunque desde mi punto de vista, no tienen en común nada más que eso.

7) Biblioteca Estatal de NSW
También sobre Macquiare Road, justo en la esquina con Bent Street, se encuentra la Biblioteca del estado de New South Wales. Un espacio abierto al público en donde no sólo se pueden encontrar centenares de libros sino que además ofrece interesantes exhibiciones gratuitas para disfrutar del arte y la historia de este estado australiano. En otro post les voy a contar más sobre ella, pero les puedo adelantar que quedé completamente impactada con este lugar.

conocer-sidney-caminand-parte-1-1

8) Jardín Botánico Real + La silla de Mrs Macquarie
Treinta hectáreas son las que ocupa este increíble espacio verde que alberga mucho más que cientos de variedades diferentes de árboles, plantas y flores. Este lugar es tambien el habitat natural de diferentes especies de aves, todas totalmente desconocidas para mí pero que me parecieron súper interesantes. Además, dentro del Jardín Botánico está lo que se conoce como la silla de Mrs Macquarie. En realidad, no es más que una formación rocosa a la que se le dio una forma de banco desde donde se puede tener disfrutar de una de las postales más famosas de Sidney: se dice que éste es el único punto de toda la ciudad desde donde se pueden ver juntos la Opera House y el Harbour Bridge.

conocer-sidney-caminand-parte-1-6

conocer-sidney-caminand-parte-1-7

9) La Casa de la Ópera de Sidney + Harbour Bridge
¡Llegamos al lugar que todos quieren ver en Sidney! A mi parecer, creo que es más un mito que otra cosa. Sí, el edificio es bellísimo, pero sólo se puede disfrutar por afuera a menos que quieras pagar una fortuna (¡o por lo menos a mí me pareció una fortuna!) por hacer un tour o ver un espectáculo. Pero, más allá de eso, el Sydney Opera House es como el emblema de esta ciudad. No hay persona en el mundo que no sepa que este edificio pertenece a la ciudad australiana y por eso, aunque sea verla desde afuera es prácticamente obligado. La Casa de la Ópera se encuentra en lo que se conoce como Circular Quay y está a metros de la salida de los ferrys que conectan una y otra parte de la ciudad. Desde acá, también se puede ver el Harbour Bridge, que es el puente que conecta el lado norte y sur de Sidney.

conocer-sidney-caminand-parte-1-3

conocer-sidney-caminand-parte-1-5

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

8 Comentarios

LLI octubre 30, 2014 - 12:32 am

Maru me senti ,muy comoda recorriendo esos hermosos lugares de SIDNEY, hermosos lugaresy tambien kos relatos,. Las fotos impecables y sus caritas de FELICIDAD ,es completa , los quiero nuchooooooo LILI ,ABRAZOS Y BESOS!!!

Responder
Ruben M octubre 30, 2014 - 11:31 am

Hermoso post con la guía turistica de Sydney. Esperamos la parte II. un beso grande

Responder
Nora Martinez octubre 30, 2014 - 12:10 pm

Me encanta tu cronología de viaje, te sigo como siempre, saludos a los dos!!

Responder
LILI octubre 30, 2014 - 6:53 pm

Impecable el relato Y las fotos, h

Responder
LILI octubre 30, 2014 - 8:09 pm

HERMOSOS COMENTARIOS Y LAS FOTOS ESPECTACULARES. BESOS

Responder
Marta noviembre 4, 2014 - 11:24 am

Como siempre muy buenos los relatos y las fotos tambièn. Seguimos viajando con ustedes . Mucha suerte chicos!!!! y que disfruten mucho!!!!

Responder
Sofy marzo 26, 2015 - 4:04 pm

Hola! Que magnifico blog realmente. Me gusta porque cuando leo y veo las imágenes me imagino que estoy viajando contigo.Bueno te mando saludos y suerte en tu próximo viaje!!!

Responder
Mariana Mutti abril 5, 2015 - 10:44 pm

Gracias Sofy y qué bueno poder transmitir eso! beso grande!

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar