AméricaArgentinaDestinosCaleta Olivia, color y poesía en el sur argentino por Maru Mutti julio 22, 2014 Escrito por Maru Mutti Publicado: julio 22, 2014Última actualización en: agosto 6, 2022 5,4K¡Nos vamos a Caleta Olivia!¿Y qué hay ahí?No tengo idea. El tío de Nico vive allá y lo vamos a visitar.Suena a embole…Cuando vuelva te cuento, a mi lo que me importa es que voy a volver a viajar.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Argentina Esa, más o menos, era la secuencia de preguntas y respuestas que se dio cada vez que le conté a alguien que nos íbamos a pasar unos días a este pueblito de la provincia de Santa Cruz.Sí, no teníamos idea de que podíamos hacer ahí, pero teníamos ganas de retomar nuestra idea de hacer algunos viajes en Argentina antes de volver a partir, esta vez por más tiempo y con un objetivo más claro: Australia. Por eso, cuando tuvimos la oportunidad de ir a un lugar que ninguno de los dos conocía, no lo dudamos.Cómo no teníamos muchos días libres, teníamos que elegir la vía rápida: viajar en avión hasta Comodoro Rivadavia (Chubut), el aeropuerto más cercano. Una vez ahí, deberíamos tomar un taxi hasta la ciudad y luego un micro que nos llevase hasta nuestro destino final. Por suerte para nuestro tiempo y nuestra economía (ya que cada trayecto cuesta alrededor de 100 pesos argentinos), Alberto, el tío de Nico se ofreció a ir a buscarnos y así, una hora más tarde, ya estábamos en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia.El cambio de clima era notorio. El frío era crudo y te congelaba apenas asomabas la nariz afuera. Pero parecía que sólo nosotros lo percibíamos. Nos sentimos completamente “extranjeros” cuando en nuestra primera caminata por la ciudad nos dimos cuenta de que éramos las únicas dos personas que estaban vestidas cual muñeco Michelin. Estábamos tan emponchados que la gente hasta se daba vuelta para mirarnos, y no estoy exagerando.Pero a mi me gusta el frío. No, no me gusta. Me encanta. Disfruto andar vestida como si fuera un oso y me encanta ese perfume a frescura que hay en el aire. Es como si el aire fuera más puro, no sé… Así que yo estaba feliz de la vida. De viaje y con frío. No podía pedir más.La pregunta, entonces, era ¿con qué me iba a encontrar en Caleta Olivia? Todo lo que sabía de ella era que estaba ubicada al norte de Santa Cruz, que es la segunda ciudad más poblada de la provincia y que su actividad principal es la minería. A primera vista, más que ciudad parecía tratarse de un pueblo y, sinceramente, no me pareció que se tratara de un lugar con muchos habitantes. Se notaba que era grande, pero no cómo para ser tan importante a nivel provincial.Salimos a caminar. Queríamos ver con nuestros propios ojos cuál era el encanto de este lugar y nos dejamos sorprender. Una de las cosas que más me emocionaban era saber que iba a poder prácticamente caminar entre lobos marinos. Resulta, que estos simpáticos animalitos que antiguamente reposaban en un paraje conocido como “Lobería”, un día decidieron migrar hacia Caleta Olivia. La bahía en la que se encuentran está apenas alejada del centro de la ciudad y es uno de los principales atractivos turísticos con los que cuenta Caleta actualmente.Por otro lado, El Gorosito sobresalía desde cualquier esquina. ¿Qué es? Se trata del ícono de la ciudad y es nada menos que el monumento que representa al obrero petrolero. Fue inaugurado en 1969 y tiene 13 metros de altura en los que se puede ver la figura de un hombre (el obrero) con su excavadora de petróleo. Sinceramente, cuando escuché hablar de él no me parecía para nada emocionante, ¿qué tan increíble puede ser un monumento? La verdad: es hermoso. Grande, majestuoso, tan perfectamente detallado que es un símbolo perfecto de aquellos trabajadores. Obvio, es la foto obligada y, en cierta forma, la postal de la ciudad.Pero Caleta Olivia es mucho más que lobos marinos, petróleo y un monumento grandioso. Lo que más me sorprendió de esta ciudad es su arte callejero, que no es sólo arte, es arte y es poesía. Creo que es el primer lugar donde me encontré con tantos graffitis que querían decir algo, con mensajes en concreto y todos, cada uno de ellos, con frases positivas e inspiradoras.Creo que ésa fue una de las cosas que más me gustó de Caleta. Su arte; sus mensajes; su color; su vida tan de pueblo; sus casas bajas humildes y sus casas ostentosas; su paisaje desde lo alto, pero también desde lo bajo; su olor a mar; sus lobos marinos; su tranquilidad y, sobre todo, su simpleza. ¡Pasan cosas insólitas! Te podes encontrar con un dinosaurio en el frente de una casa… O con una estatua… y también con paisajes más campestres…Creo que si retomase la charla inicial ya podría responder a la pregunta “¿qué hay ahí?”, definiéndolo con una simple frase: Caleta Olivia es una ciudad con vida de pueblo que está llena de color y poesía.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.2 Comentarios Fatima Henriquez julio 22, 2014 - 2:19 pmHola Mariana, se ve que se la pasaron super bien , me gusta la parte del Arte Callejero, muy lindo.Saludos. Responder james julio 22, 2014 - 6:18 pmcomo yo puedo viajar con ustedes saquenmen de la duda Responder