DestinosEscociaEuropaConociendo los misterios de Edimburgo por Maru Mutti octubre 25, 2011 Escrito por Maru Mutti Publicado: octubre 25, 2011Última actualización en: agosto 6, 2022 2,7KTodavía no estoy segura de por qué elegí incluir a Edimburgo cuando empecé a organizar mi viaje por Europa, pero si hay algo que puedo afirmar es que no me equivoqué. Llegué a esa ciudad sin saber nada de ella más que existía un castillo y una fábrica de whisky, algo completamente extraño teniendo en cuenta que los tres meses previos al día de partida lo único que hice fue leer sobre todo lo que iba a conocer.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Escocia Pero algo habrá pasado porque con la capital escocesa no fue así. Por alguna razón imaginé que llegaba a un pueblo, pequeño y con poco para hacer y me encontré con algo completamente diferente. Una ciudad grande, con historia y sobre todo, con muchas opciones para los viajeros. Fui por apenas dos días y sé que tendré que volver por más.Como me pasó en algunas ciudades de Europa, la primera sensación que tuve en Edimburgo fue había retrocedido en el tiempo. Las construcciones de origen medieval, sus espacios verdes, el colorido de la primavera floreciente (sí, tuve tanta suerte que el clima fue totalmente atípico, con días de calor y mucho sol en una zona que se caracteriza por las constantes lluvias) me recibieron demostrándome que no tenía ni idea de todo lo que me iba a encontrar allí.Creo que esa fue una de las primeras cosas que me llamó la atención: El colorido de la naturaleza entremezclándose con el grisáceo de las construcciones de piedra. Un paisaje increíble, lleno de vida, donde el pasado y el presente se conjugaban de una manera armoniosa. Los Jardines de la Princess Street (la avenida más importante que separa la “Old Town” de la “New Town”), adornados por el Castillo de Edimburgo que se asoma en la cima de “la colina del castillo”, son realmente una de las mejores paradas para descansar, hacer un picnic y admirar el entorno.Caminar por la Royal Mile (la calle más importante de Edimburgo), que conecta el Castillo con el Palacio de Holyroodhouse –residencia oficial de la reina de Inglaterra en Escocia– es una de las mejores formas de poder explorar los muchos callejones y patios (“closes” y “courts” respectivamente) que conforman el trazado urbano de la ciudad. Investigar cada uno de esos espacios que parecen ocultos en medio de la urbe es una interesante manera de descubrir los secretos de un lugar que tiene muchas cosas para mostrar.Una de las actividades más interesantes y divertidas que hice allí fue el paseo que se conoce como “El Tour de los Fantasmas”. Es que son muchas las historias y misterios que envuelven a Edimburgo y algunos de los lugares que más cautivan a los viajeros son los cementerios. Los hay por doquier en toda la ciudad, se encuentran ubicados en pleno centro e incluso son utilizados por los locales como un sitio de descanso y almuerzo.Esto ya había llamado mi atención en París, en el Cementerio del Perè Lachaise (del cual ya hablaré en algún post), donde la gente iba tan sólo a pasar un rato en un espacio abierto. Evidentemente, esto es algo muy común en Europa así que ya al llegar a Edimburgo la escena se había convertido en una situación normal incluso para mí.Como les decía, hay muchas leyendas escondidas en las necrópolis de la urbe y por eso es que el recorrido se transforma en una manera de descubrirlas, tan sólo acompañados por la luz de la luna. Historias de fantasmas y brujas se entremezclan con esas almas perdidas que siguen vagando en la noche escocesa y nos ayudan a involucrarnos aún más en todos esos misterios que tanto caracterizan a Edimburgo.Lógicamente, están quienes creen fervientemente en estos seres paranormales y quienes sienten que es una pérdida de tiempo escuchar relatos sobre cosas a las que no le encuentran ningún sentido o lógica. Sin embargo, desde mi punto de vista, caminar por la noche en estos sitios a los que tal vez sola no me animaría a entrar fue una manera de admirar la ciudad desde otra perspectiva. Es que todo hace de ella lo que es, incluso sus fantasmas.Fotos: Mariana Mutti a través de Bitácora Viajera★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.3 Comentarios Ruben octubre 25, 2011 - 1:01 pmMuy bueno !!!!! Responder Janais noviembre 2, 2011 - 12:47 amGoing to put this article to good use now. Responder Guido enero 31, 2015 - 3:40 pmGracias! En todos lados leía que en Edinmburgo no había nada excepto el castillo y no lo terminaba de creer! Responder