DestinosTailandiaLos mejores templos de Chiang Mai y Chiang Rai por Autores Invitados febrero 2, 2020 Escrito por Autores Invitados Publicado: febrero 2, 2020Última actualización en: agosto 14, 2022 2,KSi viajas al norte de Tailandia, difícilmente vas a dejar pasar la oportunidad de conocer dos de las ciudades más importantes del país, como son Chiang Mai y Chiang Rai. Las dos cuentan con grandes atractivos por ofrecer, pero sobre todo destacan por tener algunos de los templos más sagrados y visitados del país. En este artículo, Carlos y Cristina, los viajeros del blog dosmochilasenruta.com, te enseñan los mejores templos de Chiang Mai y Chiang Rai para que los incluyas en tu viaje a este maravilloso país.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Tailandia Los 3 mejores templos de Chiang MaiChiang Mai es la segunda ciudad más importante de Tailandia, solo por detrás de Bangkok, su capital, y uno de los principales destinos del país. A Chiang Mai también se la conoce como la ciudad de los 300 templos, y como podrás imaginar necesitarías semanas para conocerlos todos, así que vamos a enseñarte cuáles son los 3 templos más imprescindibles en caso de que dispongas de poco tiempo para visitar este encantador lugar, del cual tampoco puedes perderte sus increíbles mercados nocturnos. Wat Phra SinghEl Wat Phra Singh es el templo más grande y el más venerado de Chiang Mai. Se encuentra dentro de la amurallada ciudad antigua y tiene sus orígenes en el siglo XIV, cuando Chiang Mai era la capital de Reino de Lanna.Sin duda es uno de los complejos budistas más bonitos y con más vida de la ciudad, ya que a cualquier hora encontrarás a fieles locales rezando y haciendo ofrendas en la sala principal. Gran parte de su popularidad es debido a que en su interior alberga la imagen del Buda Phra Singh, estatua que durante la celebración del Songkran, el Año Nuevo tailandés, la sacan del templo y hacen una procesión por las calles de Chiang Mai, mientras que los locales rocían agua sobre ella. Es interesante dedicarle un tiempo para visitar los alrededores del recinto, para contemplar su destacada arquitectura Lanna, sus zonas ajardinadas y su gran y llamativa estupa dorada. Ver esta publicación en Instagram Día 712: CHIANG MAI, TAILANDIA 🇹🇭 . Después de la visita de nuestros amigos @juntos_viajando y @lamochifamily la semana pasada, con celebración de cumple de Alex incluida 😜😁 ya no nos ha venido a visitar nadie… 🙄🤣 así que hemos estado toda la semana trabajando y descansando de Instagram ya que no hemos hecho nada “interesante” que contar 🤣 Lo más destacable es que por fin llueve algo por aquí, que hacía meses que no caía una gota… y lo mejor (ironía) es cuando viene una tormenta fuerte y se va la luz un par de horas, o más 😁 No luz… no Wifi… no poder trabajar ahora que podemos aprovechar 🙃. Que todo sea eso 🤪 . Os dejamos una foto del Wat Phra Sing y sus pagodas doradas, uno de los templos más famosos y más visitados de Chiang Mai 🔝 . . . . . #ChiangMai #Tailandia #Thailand #Asia #travel #viajar #passionpassport #beautifuldestinations #bestvacations #quetalviajar #iatiporelmundo #catalanspelmon #iamtb #backpackwithme #backpackerstory #couplegoals #travelbloggers #bestplacestogo #speechlessplaces #photooftheday #españolesporelmundo #creativetravelcouples #asia_vacations #intravelist #thetraveltag #viajes #catalunya_viatgers #mochileros #lugaresimperdibles #badalonaUna publicación compartida por Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el 25 de Abr de 2019 a las 11:47 PDTWat Chedi LuangTambién ubicado en el centro de la ciudad vieja, el Wat Chedi Luang es otro de los templos budistas más queridos y visitados. Construido en el siglo XIV, albergó durante unos años la imagen más sagrada de Tailandia, el Buda Esmeralda, antes de que los invasores laosianos la llevaran a su país.Lo más destacado de este recinto son los restos que quedan de la pagoda, destruida por un terremoto en el siglo XVI, pero que en su día la estructura original tenía una altura de más de 80 metros y llegó a ser la construcción más alta de Chiang Mai. Justo delante de la pagoda está el templo principal que fue construido en el año 1928, y en su interior alberga un gran buda de pie junto con dos discípulos a sus lados. Foto: Dos Mochilas en RutaWat Doi SuthepSituado en la cima de la montaña, a unos 12 kilómetros a las afueras de la ciudad antigua de Chiang Mai, se encuentra el Wat Doi Suthep. Fue construido en el siglo XIV y es otro de los templos más sagrados del norte del país, además de un importante centro de peregrinación. Su atractivo más destacado, además de los cientos de budas que alberga, es su gran y reluciente pagoda dorada.El Wat Doi Suthep también ofrece unas fantásticas vistas de la ciudad de Chiang Mai, siempre y cuando no viajes entre los meses de febrero y abril, cuando es la famosa “burning season”, época en que los agricultores queman sus campos para preparar las tierras para la siguiente cosecha, y la ciudad queda cubierta por una capa de humo.Si tienes tiempo, desde este mismo punto hay varias rutas de senderismo, y a mitad de camino antes de volver a la ciudad, podrás visitar el Wat Phra Lat, otro templo rodeado de naturaleza, y sobre todo mucha más paz que en el turístico Wat Doi Suthep. Para llegar tan solo tienes que ir paseando por la ciudad para encontrar decenas de songthaews (camionetas rojas) con el cartel, y que te llevarán hasta el templo.Los 3 mejores templos de Chiang RaiPor otro lado, Chiang Rai, también al norte y situada a 3 horas de Chiang Mai, es una ciudad bastante más pequeña, y aunque no tiene tantos atractivos como ésta última, también cuenta con varios lugares y monumentos que bien merecen una visita, siendo sus famosos templos uno de los motivos principales por los que merece la pena viajar a Chiang Rai, incluso en una excursión de un día.¿Estás buscando seguro de viaje bueno, bonito y barato (¡y con cobertura COVID!)? ¡Encontralo ahora! Y aprovechá el 5% de descuento! El Templo Blanco de Chiang RaiConocido como Wat Rong Khun, el Templo Blanco de Chiang Rai es la visita más turística y el principal lugar por el que esta ciudad es tan popular. El templo fue construido en el año 1997 por un artista local y es sin lugar a dudas uno de los templos más curiosos y extravagantes que se pueden ver en todo el país.Nada más llegar a los exteriores del recinto, uno ya se da cuenta del por qué es tan distinto al resto de templo tradicionales tailandeses. Además de su llamativo y resplandeciente color blanco, lo que más llama la atención son las construcciones y esculturas de formas imposibles, el puente para acceder al templo, y el interior de este, que también es de lo más curioso, ya que está pintado con imágenes de super héroes y otros personajes de dibujos animados.Aunque se encuentra a unos 15 kilómetros a las afueras del centro de Chiang Rai, es muy fácil llegar en autobuses locales y de forma muy económica.Wat Rong Suea TenEste templo conocido popularmente como el Templo Azul, es otro de los lugares más visitados de la ciudad de Chiang Rai, especialmente desde que finalizó su reciente construcción, sobre las ruinas de un antiguo templo.Dos enormes esculturas que representan a semi dioses de la mitología hindú, nos dan la bienvenida a este espectacular templo bañado de un intenso color azul, que lo hacen único en el país y en el resto del Sudeste Asiático. Tanto los cuidados detalles arquitectónicos del exterior como sus llamativas pinturas del interior, son toda una obra maestra. Además, el templo alberga en su interior un gran Buda sentado, y otro Buda de pie en la parte trasera, los dos de un reluciente color blanco, que en el budismo representa la pureza del hombre.Al igual que el Templo Blanco, se ha hecho tan conocido, que a cualquier hora del día encontrarás tanto locales como varios grupos de turistas. El Templo Azul se encuentra a unos 3 kilómetros del centro, por lo que estás más de un día, puedes llegar caminando desde el centro, y así conocer otros lugares de la ciudad. Ver esta publicación en Instagram Día 290: CHIANG RAI, TAILANDIA 🇹🇭 . Seguimos conociendo la ciudad y sus increíbles templos. Hoy hemos ido a visitar la Casa Negra, también conocida como Baan Dam Museum, un lugar bastante curioso y peculiar, el Wat Rong Khun, el famoso Templo Blanco, motivo principal por el cual mucha gente viene hasta Chiang Rai, y sinceramente es que es impresionante y precioso, y el Blue Temple (foto), que nos ha sorprendido muchísimo, ya que todavía es bastante poco conocido (mejor porque no hay turismo), pero es una auténtica maravilla y para nosotros entra en el Top de los mejores templos que hemos visitado en Tailandia. Por la tarde hemos visto 2 templos más en el centro de la ciudad, y por la noche, como no, a difrutar de la comida y el ambiente del Night Market Sunday Walking Street, otro de los imperdibles de la ciudad. . Por cierto, no estamos solos en la ciudad. Es todo un placer poder volver a compartir estos días y disfrutar de otra ciudad aquí en Tailandia con Diana y Raúl de @mundoxdescubrir 😉🔝🔝Una publicación compartida por Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el 25 de Feb de 2018 a las 10:41 PSTWat Phra KaewEl Wat Phra Kaew es el templo budista más reverenciado de Chiang Rai, y uno de los más antiguos. Data del siglo XIII, y aunque turísticamente hablando no es tan famoso como los dos anteriores, cuenta con una relevancia histórica muy importante ya que fue el lugar donde se encontró el tan sagrado Buda Esmeralda. Se dice que la pagoda quedó destruida en el año 1434 a consecuencia de un rayo, y dejó al descubierto la preciada figura. Actualmente, el Buda Esmeralda que podemos ver en el templo es una réplica, ya que el original está en el Wat Phra Kaew de Bangkok.El edificio de madera de dos pisos, contiguo al salón principal de oración, contiene un museo con reliquias y antigüedades del periodo Lanna, además de muchas figuras budistas y tallas de madera.¿Qué te han parecido los templos de Chiang Mai y Chiang Rai?★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!* este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!AUTORES INVITADOSSomos Carlos y Cristina, dos jóvenes emprendedores, y autores del blog de viajes dosmochilasenruta.com. Nuestra primera aventura nos llevó a recorrer Europa durante 7 meses conociendo más de 100 ciudades, y recorriendo más de 23.000 km sin utilizar aviones, solamente viajando en autobuses, trenes y barcos. Parece que esto de viajar nos atrapó tanto, que en 2017 nos lanzamos a viajar por Asia durante más de 2 años, recorriendo 13 países del continente, e incluso viviendo varios meses en Tailandia y Malasia.Durante los últimos años, hemos cumplido nuestro sueño de viajar por el mundo. A día de hoy conocemos 48 países y más de 300 ciudades, y a través de nuestro blog queremos inspirar y ayudar a otras muchas personas a hacerlo, brindando información práctica, consejos y rutas sobre los diferentes destinos que conocemos de primera mano.¿Vienes a viajar con nosotros? Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook. Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Autores InvitadosSi querés formar parte de los Autores Invitados de Bitácora Viajera por favor escribime un mail a [email protected] con el asunto "Autores Invitados" y contame de qué te gustaría escribir. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.