DestinosEuropaPortugalLisboa a primera vista por Maru Mutti noviembre 4, 2011 Escrito por Maru Mutti Publicado: noviembre 4, 2011Última actualización en: agosto 14, 2022 2,7KLisboa fue el primer destino de mi viaje al viejo continente y tal vez, el que menos pude disfrutar. La ansiedad (y el trastorno) de los tres meses que esperé hasta que llegara el momento de cruzar por primera vez el charco me traicionó convirtiéndose en un resfrío que me dejó literalmente sorda (sin exagerar) durante los dos primeros días.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Portugal A eso, había que sumarle el cansancio de noches enteras sin dormir en la previa, el jet lag ocasionado por las cinco horas de diferencia con Argentina, un tremendo resfrío y más de cinco kilos en la espalda por la mochila que no pude dejar en el hostel hasta la noche (el check in era a las 15 y mi recorrido arrancó a las 9). Caos total, al menos para mí.Llegué a un país donde hablaban un idioma que no entiendo en absoluto (aunque en cierto punto sea parecido al español) y sin escuchar nada. Intentaba hablar en inglés lo que no resultó fácil porque la gran mayoría de los portugueses no tenía la mínima intención de cambiar el suyo y, como si fuera poco, tenía que tratar de entender lo que me decían leyendo los labios.Esa fue apenas una introducción para que quede claro porque digo que tal vez no pude disfrutar bien de Lisboa. Sin embargo, pese a ese panorama tan desesperanzador me encontré a primera vista, con lo que realmente iba a buscar: el pasado latente de una ciudad bellísima.De calles empinadas y angostas, la capital de Portugal no me hizo esperar demasiado para ver, con mis propios ojos, porque a Europa le dicen “el viejo continente”. Las construcciones antiguas, el empedrado del suelo y el tranvía como uno de los medios de transporte principales automáticamente me trasladaron a otro tiempo, tan lejano y cercano a la vez.Debo confesar que en Lisboa también me perdí. Como ya conté en Bajo el encanto de Brujas, creo que debe ser algún tipo de problema que tengo en las ciudades que son más pequeñas de lo que estoy acostumbrada porque prácticamente debo haber caminado por el mismo lugar entre cinco y diez veces intentando encontrar el famoso Castillo de San Jorge.Pero como siempre digo, esas desorientaciones me ayudan a descubrir cosas que tal vez me perdería si siguiera el camino correcto. Así, encontré la Iglesia Santa María La Mayor (o Igreja Santa Maria Maior) que fue construida nada menos que en 1150 y es realmente preciosa tanto por dentro como por fuera.Así, que después de un largo rato finalmente di con esa construcción fortificada de origen medieval que tanto buscaba. Las vistas desde el castillo son espectaculares, la ciudad parece estar teñida de roja entre tanto techo de teja y el color sólo es interrumpido por el agua del Océano Atlántico.Personalmente, creo que está un poco desaprovechado el recorrido turístico dentro del Castillo ya que faltan descripciones de las ruinas que podrían solucionarse con folletos o una simple audioguía pero, más allá de esto, es un paseo lindo que te permite caminar entre murallas y antiguos cañones al mismo tiempo que podes disfrutar de hermosas panorámicas de Lisboa.Y si de vistas se trata, es imperdible la visita al Barrio Alto, tal vez es más popular de la urbe debido a lo animadas que son sus noches. Desde este punto del mapa, tenemos la otra cara de Lisboa. Los colores empiezan a fusionarse y el rojizo de los tejados se combina con el claro de las construcciones y, a lo lejos, con la piedra imponente del castillo.Obviamente, me queda muchísimo más para contar sobre Lisboa y sus encantos porque, pensándolo bien, más allá de mi resfrío, mi sordera y de los kilos que cargué en la espalda, creo que disfruté de la ciudad mucho más de lo que había imaginado, sólo que no me había dado el tiempo para recordarlo.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.5 Comentarios Ruben noviembre 4, 2011 - 11:09 amQue linda Lisboa, Portugal, de allí vinieron tus bisabuelos… Responder Shei abril 2, 2012 - 8:32 pmMariana, hoy comienzo a leer tu blog y a seguirte en la aventura por la que es mi gran asignatura pendiente… Arranqué por éste post porque es un destino que conozco y quiero comentarte lo siguiente, no soy de perderme en las ciudades, ni grandes ni chicas, pero debo confesar que yo también habré dado 10 vueltas hasta que encontré la entrada al Castillo San Jorge, jajaja y coincido con vos que se puede explotar mucho más ese atractivo turístico.Saludos y éxitos en tu nuevo viaje! Responder Roberto julio 21, 2016 - 3:56 pmHola Mariana, somos de Bs As, viajamos a Lisboa, y a recorrer el norte de España y sur de Francia en coche, en Septiembre. Nos encantó comenzar a leer tu blog justo por acá. Los seguiremos para ambientarnos en nuestro viaje. Una consulta, si nos sabés decir, qué es lo más conveniente, para estar comunicados por las rutas con el celular, (por algún inconveniente, o para comunicarnos con hoteles que nos esperan),si nos conviene comprar un chip en Europa o hay otro método más económico. Desde ya, muchas gracias por tus consejos, y felicitaciones por tu blog, y por la buena vida que elegiste!!! Responder Maru Mutti julio 22, 2016 - 12:59 amHola Roberto, qué lindo tu mensaje! Muchas gracias por tus palabras!Yo solamente compré un chip para el celular cuando estuve instalada en Roma pero sino siempre viajé sin línea local. Pueden comprarse un chip, sí, pero deberían estar seguros de que les va a funcionar en cualquier país de la misma manera y sin gastos adicionales (sinceramente, no sé si existe algo así), sino les convendría valerse del wifi para estar conectados de alguna otra forma. Las llamadas por skype son muy baratas, así que puede ser una buena opción.Espero que tengan el mejor de los viajes y ojalá pueda leerlos más seguido por acá!Un beso grande! Responder Roberto julio 22, 2016 - 11:22 amGracias Mariana, por tu atención y tus consejos. Por supuesto, nos seguiremos leyendo. Otro beso para vos. Buenos viajes!!! Responder