AméricaArgentinaDestinosFrankville Hostel, comodidad y diversión asegurada en La Plata por Maru Mutti noviembre 18, 2011 Escrito por Maru Mutti Publicado: noviembre 18, 2011Última actualización en: agosto 6, 2022 3,1KHoy decidí cortar un poco con las reseñas de las nuevas maravillas naturales del mundo, un poco para que no se cansen de leer los mismos títulos (era a propósito, ¿o creyeron que no tengo imaginación?) con diferente espacio geográfico y otro poco porque tengo ganas de hacer un post diferente, aunque parecido.Entonces, mientras dos de los anfitriones (@chaverr y @marioalza) del #BlogTripLP están contando los resultados de la experiencia que vivimos en La Plata, me dí cuenta de que todavía no les había contado del lugar que nos hospedó: Frankville Hostel & Intercultural Club.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Argentina La primera vez que escuché hablar de este hostel fue en Madrid. Allá, conocí a Mariano, un chico platense, muy amigo del dueño y principal ideólogo de insertar la vida de los hostels en La Plata, Pachi Marino (@PachiMarino). Mariano nos contó a mí y al resto de los amigos que hice en la ciudad acerca de Frankville y de la cantidad de gente que había conocido gracias a él.Tiempo más tarde, me llega la invitación para participar del primer BlogTrip que se iba a realizar en la Argentina y me cuentan que el lugar dónde nos quedaríamos sería este mismo hostel que ya conocía gracias a mi viaje a Europa. Imagínense, mi emoción fue doble: no sólo iba a formar parte del primer grupo de bloggers en hacer esta actividad en mi país sino que además, iba a conocer el lugar del que tanto había escuchado hablar en España.Frankville Hostel & Intercultural Club tiene ya tres años y fue el primer alojamiento de este tipo en la ciudad de las diagonales. Sinceramente, no tiene nada que envidiarle a los hostels de Europa e incluso puedo decirles que es mucho mejor de varios a los que fui.Las habitaciones son muy cómodas (algunas con baño privado) y los lockers son lo suficientemente grandes como para meter una valija (y no de las que se usan para equipaje de mano), algo que nunca pude hacer en mi “eurotrip”. Pero, más allá de lo que se puede ver a nivel edilicio, déjenme decirles que si hay algo que no le falta a Frankville es buena onda.Foto: Comunidad FrankvilleCon un espacio común muy amplio, contactarse con el resto de los viajeros que se hospedan en el hostel es realmente fácil. Siempre hay una buena ocasión para pasarla bien y por eso, siempre hay actividades programadas (y algunas espontáneas) para pasarla bien y conocer la ciudad de la mejor manera.Creo que puedo contarles mil cosas de cómo es la cocina, cómo son los baños, de los banderines y posters que decoran las paredes y detalles que, en mi opinión, son mejores verlos personalmente. Lo que sí puedo garantizarles es que es un muy buen lugar para elegir si quieren conocer La Plata en más que uno de esos viajes relámpago de un día.Foto: Frankville Hostel & Intercultural ClubFoto: Frankville Hostel & Intercultural ClubBonus TrackSeguramente se preguntarán por qué el hostel tiene un nombre que parece más “yankee” que argento. Yo también me lo pregunté pero la realidad es que Frankville tiene mucho que ver con La Plata.Resulta que en la novela “Los 500 millones de la Begún” de Julio Verne existe una comunidad ideal donde todos los valores son positivos y cuyo diseño urbano es exactamente igual al entramado con el que construyeron la ciudad de las diagonales. ¿Saben cómo se llamaba este lugar perfecto? Sí, Frankville.Fotos: (excepto las específicadas) Mariana Mutti★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.2 Comentarios Osvaldo noviembre 26, 2011 - 6:03 pmMe interesaría saber el precio por día de dicho hostal. sería bueno tener ese dato para cuando viaje por allá. Responder Mariana Mutti noviembre 29, 2011 - 9:58 amOsvaldo, te diría que te contactes directamente con el hostel. En los links de la nota tenes las diferentes maneras de hacerlo. Saludos!!! Responder