AsiaDestinosTailandiaCómo comportarse en la cultura tailandesa por Maru Mutti junio 22, 2016 Escrito por Maru Mutti Publicado: junio 22, 2016Última actualización en: agosto 14, 2022 6,4KMientras estábamos esperando el mini bus que nos tenía que llevar hasta Koh Lanta, encontramos un flyer promovido por “Thailand Tourist Trips & Tips” de la policía turística, que me pareció genial para entender cómo comportarse en la cultura tailandesa. Por eso, y porque soy una ferviente defensora del respeto total hacia las culturas de los países que visitamos, es que decidí transcribirlo en este post.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Tailandia ✏ Saluda con el tradicional “wai” tailandésLas manitos juntas, una leve inclinación hacia adelante con la cabeza y el tradicional “sawasdee” va a demostrar respeto hacia la cultura, el idioma y el país y, además, vas a ganarte más de una sonrisa. ✏ Respetá a los ancianosLas personas mayores merecen respecto en Tailandia y en cualquier lugar del mundo, no hay mucho más que agregar. ✏ Demostrá respeto hacia el Himno Nacional de TailandiaHay dos momentos del día en que tenes que dejar todo lo que estás haciendo, pararte y guardar silencio hasta que termine de sonar el himno nacional. No es que vas a estar caminando por la calle y se frena el mundo pero si estás en algún edificio público (estación de buses o trenes, por ejemplo) a las 8 de la mañana o las 6 de la tarde, vas a entender de qué se trata. ✏ Respetá a las mujeres, niños, embarazadas y personas mayoresComo en casi todo el mundo, vas a ver que hay lugares señalizados que están reservados para mujeres, niños, embarazadas y ancianos, respetalo. ✏ Vestite de forma modesta y limpia en lugares públicosAunque el exceso de turistas te haga creer que podes hacer lo que quieras, Tailandia es un país budista y como tal merece respeto. No te digo que andes todo el día de pantalón largo y remera con mangas con el calor que hace, pero tampoco salgas a caminar sin remera o mostrando demasiado por qué está mal. Y si no, preguntáles a los turistas uruguayos que multaron hace unos meses por salir a pasear en cuero por Bangkok. ✏ Cruzá la calle por el cruce de cebraYa lo sé, esto a veces no es tan fácil de cumplir porque el tránsito en algunos lugares es un caos y en otros, ni siquiera tenes las calles del todo marcadas. ¡Qué se le va a hacer! ✏ Mantené tus pertenencias con vos todo el tiempoUn poco de sentido común y listo. Tampoco creo que es necesario meterte al mar con tu pasaporte como leímos alguna vez, pero tampoco te distraigas demasiado. Mantené un ojo en tus cosas siempre. ✏ En los templos, comportáte responsablemente y sé respetuoso hacia los monjesLos templos son lugares sagrados y tenes que comportarte adecuadamente. Podes sacarle fotos a Buda pero no imites sus posiciones ni hagas cosas raras frente a su imagen.Con los monjes tenés que comportarte igual, aunque los veas sacándose 10 selfies por segundo o solamente estén preocupados por actualizar su Facebook. En el caso de las mujeres, tienen que mantenerse lo suficientemente alejadas para no faltarles el respeto en caso de tocarse accidentalmente.✏ Mantené un profundo respecto hacia el Rey y la familia realTailandia es una monarquía y al Rey hay que respetarlo aunque no sea la persona más querida de Tailandia. Vas a ver su foto hasta en los baños públicos (bueno, no tanto pero casi) y hasta te pueden llegar a multar si por descuido pisas algo que tenga su imagen. ¡Tené cuidado! ✏ Usá el baño para tus asuntos personalesPunto lógico si los hay, aunque lamentablemente vas a caminar por más de una calle en Tailandia que te espante del olor a pis que hay acumulado. ✏ No te emborraches demasiadoCualquiera que haya estado en Tailandia sabe que esto no se cumple, empezando por los mismos tailandeses. Los precios irrisorios, las promociones de “buckets” en cada esquina y las fiestas por cada fase de la luna no ayudan demasiado. ✏ No seas muy cariñoso en públicoEn la cultura budista hay que ser más reservado. En Tailandia no te van a poner carteles de “prohibido” besarse o caminar de la mano como vas a ver en Malasia o Singapur, pero tratá de moderarte. ✏ No apuntes a las personas o a las cosas con tus piesPara el budismo, los pies son la parte más sucia del cuerpo. No los apoyes sobre las cosas y no te sientes apuntando a alguien directamente con ellos porque es de mala educación. ✏ No toques o juegues con la cabeza de un tailandésPara los tailandeses la cabeza es la parte más sagrada del cuerpo, por eso tocarla se considera grosero. ✏ No camines solo en la calle o lugares muy tranquilosComo antes, usá el sentido común siempre. Sinceramente nunca sentí inseguridad en Tailandia, pero nunca se sabe. ✏ No practiques el nudismoOtra vez: estás en Tailandia que es un país budista, comportate. En Koh Lipe perdimos la cuenta de la cantidad de chicas que había haciendo topless y hasta nos dio vergüenza ajena al verlas mostrándose como si nada al lado de chicas musulmanas que tenían que meterse al mar completamente vestidas. ✏ No escupasClaramente, es algo que no se cumple y el ejemplo empieza con los mismos tailandeses. Aunque acá no vimos tantos escupitajos como en Malasia, el acto siempre está. ✏ No grites o levantes tu tono de vozEste es el punto al que menos sentido le encuentro y al que más apoyo al mismo tiempo. Los tailandeses no hablan, gritan, y no entiendo por qué estaría mal levantar un poco el tono de voz hasta que me acuerdo de los grupos de chinos que se mueven de un lado a otro como bloquecitos que no paran de gritar y adhiero al pedido de que se cumpla. ✏ No apoyes el maltrato animalDe a poco mucha gente va tomando conciencia y eligen por no visitar lugares con maltrato animal. Incluso en el último tiempo se cerró uno de los “templos” con tigres más grandes de Tailandia. Si queres ver animales, hay varios centros de rehabilitación que se encarga de curarlos, cuidarlos y alimentarlos. Informate bien y no cooperes con el abuso a los animales. ✏ No compres ni vendas imitaciones o productos falsificadosEn Tailandia muchas veces es más difícil conseguir algo original que falsificado. Si querés cumplir con este punto al pie de la letra, va a ser mejor que vayas a negocios que, al menos, parezcan oficiales. ✏ No te involucres con drogas ilegalesEn Tailandia meterse con drogas se paga caro. Si te encuentran con drogas pueden condenarte a prisión perpetua o incluso, pena de muerte. ✏ No trepes en estatuas budistas o ruinasBuda y el budismo, así como cualquier religión, merecen respeto. Admirá las imágenes, disfrutá los templos, pero comportarte adecuadamente.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 1 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.