AsiaDestinosTailandia23 cosas que hacer en Bangkok por Maru Mutti julio 17, 2018 Escrito por Maru Mutti Publicado: julio 17, 2018Última actualización en: julio 13, 2023 7,9KSi vas a ir a la capital de Tailandia y no sabés cómo empezar a armar tu recorrido, mirá esta lista con 23 cosas que hacer en Bangkok que te va a ayudar a sacarle todo el jugo a la ciudad.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Tailandia 23 cosas que hacer en Bangkok 23 cosas que hacer en Bangkok. Número 1: el Gran Palacio.1. Visitar el Palacio Real y ver el Buda EsmeraldaSi solo tuviera un día en Bangkok no lo dudaría y me iría directo a conocer el Palacio Real. La entrada sale unos 500 baths y para ingresar tenés que cumplir los códigos de vestimenta. En caso de que no tengas la ropa adecuada la podés tomar prestada en la entrada aunque te advierto que si hay cola podés pasar un buen tiempo esperando, así que mejor ser precavido.El Palacio tiene un recorrido lógico que seguir (y si no lo seguís después ya no podés volver para atrás, así que tenelo presente) y es muy interesante. Ni que hablar de la belleza que hay ahí adentro.Además, alberga un pequeño buda de 45 centímetros que aunque se lo conoce como Buda Esmeralda en realidad está hecho en jade color verde. Aún así, es muy bonito y para mí la visita obligada en Bangkok.▶︎ Comprar la entrada para el Palacio Real y el Buda Esmeralda2. Y de ahí seguir el recorrido hacia el Wat PhoConocer el Buda Reclinado es de los imprescindibles que hacer en Bangkok. Y de los imprescindibles en serio.Tiene 46 metros de altura y 15 de largo, y aunque vas a poder ver otros Budas Reclinados en el país, ninguno va a ser tan grande como éste. Te aseguro que te vas a sentir ínfimo a su lado y probablemente pases un buen rato encontrando el ángulo perfecto para que entre en la foto.En el templo además hay un montón de otros budas, pero la estrella es éste. No te vayas de Bangkok sin visitarlo. El Buda Reclinado más grande de Tailandia está en Bangkok3. Conocer la zona mochilera de Khao San RoadSeguramente escuchaste hablar mil veces de Khao San Road y es porque es la zona mochilera por excelencia. Hoteles baratos, comida callejera, movida nocturna… todo reunido en un par de cuadras. Aunque todos nos referimos a la zona como Khao San Road esta es la calle donde pasa todo. Si querés dormir tranquilo, no elijas un hotel justo ahí.En paralelo está la calle Rambuttri que es del mismo estilo pero mucho más tranquila. Podés encontrar también casas de masajes, tailandeses que te ofrecen trajes a medidas, agencias de viajes, tiendas de ropa y souvenirs y un montón de cosas más.4. Y aprovechar para comer pad thai hasta el cansancioEsto fue lo que hice yo y no me arrepiento. Mi primera vez en Tailandia comía pad thai a la mañana, al mediodía, a la tarde y a la noche 😂 y no estoy exagerando.Eso sí, te recomiendo probar los de los puestos de la calle que salen la mitad de precio que en los restaurantes y para mí son mucho más ricos. (Bueno, este pad thai de 16 dólares sí que vale la pena el precio).Hola de nuevo, Bangkok! 👋 Después de cuatro años nos volvimos a encontrar y esta vez creo que me gusta todavía más 😀😁💟 ✰ Seguí nuestros pasos y acompañanos en la aventura: #nicoymaruenasia @bitacoraviajera @juntando_millas #traveler #travel #travelling #backpackers #backpacking #southeastasia #Thailand #Bangkok #Tailandia #khaosanroad #sudesteasiatico #viajar #viajeros #viajes #mochileros.#mochilerosgram #comuviajera #instapic#instatravel #travelgrams #mochilerosarg ✰Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 20 de May de 2016 a las 10:13 PDT5. Animarse a probar alguna comida excéntricaNo es para todo el mundo, claro está. Pero los más ¿valientes? pueden probar desde gusanos hasta escorpiones, entre otras cuantas especies de insectos más.6. Viajar en bus localPara mí es la mejor forma de viajar por la ciudad. Es auténtico y es híper barato. Algunos colectivos tienen aire acondicionado y otros no, el precio del pasaje varía un poco dependiendo de eso pero aún así sigue siendo irrisorio.7. Pero también en los barco-taxi navegando el río Chao PhrayaAlgo que tenés que hacer en Bangkok es navegar por el río Chao Phraya. Para hacerlo podés contratar un paseo privado o usar el barco que funciona como taxi.El truco es saber cuál está destinado para los locales y cuáles está pensado para los turistas. Hay dos barcos, uno de bandera azul y otro de bandera naranja. Éste último es el que tenés que tomar para pagar el precio real del viaje y además hacerlo como un auténtico tailandés.El barco tiene paradas en diferentes puntos de la ciudad y es un medio de transporte excelente para usar en Bangkok. Incluso si no tenés ganas de ir a ningún lado en particular lo podés usar para pasear y listo.8. Dar un paseo por ChinatownCon mercados de comida y varias cosas más – como todo Chinatown, claro – es un barrio que tenés que conocer en Bangkok. Por la noche, los carteles con luces de neón iluminan las calles y la vida se transforma. No te podés ir sin conocerlo.▶︎ No te pierdas el free tour por Chinatown9. Dedicar un día entero al Chatuchak MarketEs el mercado de los fines de semana, así que intentá hacer coincidir tus días en la ciudad para poder ir a conocerlo. Es mi mercado favorito y uno de los imprescindibles que hacer en Bangkok.Si querés toda la información para ir a visitarlo o simplemente saber bien de qué se trata, hacé click en el botón de abajo. Todo sobre el Chatuchak Market 10. Disfrutar de la vida al aire libre en el Lumpini ParkEl Lumpini Park es como el Central Park de Bangkok. Tiene 56 hectáreas donde se destacan los árboles y el verde, además de un lago precioso. Es perfecto para escaparse un poco del ritmo acelerado de Bangkok para disfrutar de la paz y la naturaleza.Está abierto todos los días de 5 de la mañana a 9 de la noche. Por supuesto la entrada es gratuita.11. Admirar el atardecer desde las alturasHay varios bares con terrazas en Bangkok pero mi favorito es el Sirocco, que está ubicado en el Hotel Lebua. Si te suena de algo es porque éste fue el lugar elegido por los productos de Hangover 2 para grabar algunas escenas de la película que transcurrió en Bangkok.Te recomiendo ir apenas abren, antes del atardecer, para poder disfrutar diferentes perspectivas de la ciudad. No hay que pagar entrada pero sí es obligatorio hacer al menos una consumición y tienen un código de vestimenta algo estricto. Nada de shorts ni ojotas para empezar.12. Conocer el shopping temático Terminal 21Aunque no quieras ir de compras podés visitar igual Terminal 21, que es un shopping temático en el que cada piso representa a una ciudad del mundo. Además, la zona donde están las escaleras mecánicas están decoradas como si fuera un aeropuerto con pantallas azules que te indica en qué piso está cada ciudad.El shopping en sí está decorado de 10, pero no te pierdas de visitar los baños que para mí son la estrella escondida del lugar.13. Y aprovechar para recorrer el distrito financieroYa que estás en la zona de Sukhumvit mirá a tu alrededor y contemplá lo diferente que es la arquitectura en esta parte de la ciudad. Los edificios altos de oficinas son los que decoran el paisaje, aunque también hay otros shoppings por la zona y como siempre, la vida callejera de Bangkok que nunca cambia.14. Comprar barato en el MBKAunque es un shopping el MBK tiene aspecto de mercado. Es el shopping más visitado de Tailandia y además el más grande de Asia, para que te des una idea de la magnitud.Acá podés comprar lo que quieras a precios muy baratos. Eso sí, si vas a comprar tecnología (hay opciones para cansarse) tené cuidado porque es muy probable que sean imitaciones. Igualmente, si no estás seguro podés preguntarles directamente en los puestos y te podés quedar tranquilos porque son 100% honestos. Si algo es trucho te lo van a decir sin problemas.15. Conocer el Wat ArunEs un templo budista que se encuentra a orillas del río Chao Phraya. Se lo conoce también como el Templo del Amanecer y está permitido subir hasta lo más alto de su pagoda. Visitarlo es uno de los imprescindibles que hacer en Bangkok.La entrada cuesta 50 baths y se puede visitar todos los días de 8 a 17.30. Si querés apreciar la arquitectura del Wat Arun lo ideal es hacerlo mientras hacés el paseo por el río.16. Hacer una excursión a AyutthayaLa ciudad que fue capital del Reino de Siam está ubicada a unos 80 kilómetros el norte de Bangkok. A menos que tengas tiempo para dedicarle un par de días completo, te diría que no te pierdas la oportunidad de hacer al menos una excursión de un día.Allí podrás disfrutar de uno de los centros arqueológicos más importantes del Sudeste Asiático que, de hecho, es Patrimonio de la Humanidad desde 1991.La famosa cabeza de Buda metida entre las ramas de un árbol se encuentra en Ayutthaya.Durante la visita de @antomuttipiu fuimos a pasear a Ayutthaya y nos encontramos con la imagen más famosa de la ciudad 😀✌ 👉 Seguí nuestros pasos y acompañanos en la aventura: #nicoymaruenasia @bitacoraviajera @juntando_millas #traveler #travel #travelling #backpackers #backpacking #southeastasia #Tailandia #Thailand #ayutthaya #sudesteasiatico #viajar #viajeros #viajes #mochileros #travelbloggers #comuviajera #instapic #instatravel #travelgrams #mochilerosarg #bloggers 👈Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 13 de Jul de 2016 a las 8:00 PDT17. Ir a conocer el Mercado del TrenEl Mae Klong Market se hizo famoso por estar ubicado literalmente en las vías del tren. Cada vez que el tren está por llegar a la estación los vendedores tienen que desmontar sus puestos para hacerle lugar al tren y vuelven a armarlos cuando se van. Esto lo hacen unas 8 veces al día y es bastante interesante para ver.Sin dudas, un paseo fuera de lo común y que está en la lista de las cosas indispensables que hacer en Bangkok.Hoy fuimos al Mae Klong Market, que es famoso por el tren que pasa literalmente sobre el mercado. Es genial como unos minutos antes de que llegue a la estación empiezan a levantar los toldos y a correr las frutas, verduras, pescados y todas las cosas que venden para darle paso al tren. ⚠🚞🚧 ✰ Seguí nuestros pasos y acompañanos en la aventura: #nicoymaruenasia @bitacoraviajera @juntando_millas #traveler #travel #travelling #backpackers #backpacking #southeastasia #Thailand #Bangkok #Tailandia #sudesteasiatico #viajar #viajeros #viajes #mochileros #mochilerosgram #comuviajera #instapic #instatravel #travelgrams #mochilerosarg #maeklongmarket #markets #trainmarket✰Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 28 de May de 2016 a las 7:54 PDT18. Y también visitar un mercado flotanteSi vas a visitar el Mercado del Tren podés aprovechar para ir a conocer el mercado flotante que no está demasiado lejos. Eso sí, tené en cuenta que si bien esta tipo de mercados es tradicional en Tailandia, es posible que lo encuentres un poco turístico y podés llegar a decepcionarte. Si vas con eso claro seguro lo vas a pasar bien. Ir a conocer un mercado flotante es una de las cosas que hacer en Bangkok19. Admirar al Buda de OroEstá dentro del templo Wat Traimit, en Chinatown, y es una estatua de 3 metros de oro macizo. Pesa unas 5,5 toneladas y es considerada la estatua de oro más importante del mundo.La verdad es que es muy bonita así como el templo en sí mismo. Para entrar hay que pagar 20 baths y respetar el código de vestimenta de todos los templos.20. Ver una pelea de Muay ThaiY lo mejor es que podés hacerlo gratis. Todos los domingos por la tarde podés ser parte de los espectadores de las peleas de Muay Thai que transmite el canal de televisión Channel 7. Las peleas empiezan alrededor de las 2 de la tarde y con que llegues un poco más de una hora antes seguro encontrás lugar para sentarte.No me podés decir que no es una buena actividad que hacer en Bangkok, ¿no?21. Regatear, siempre regatearEsta es una regla casi general para todo el Sudeste Asiático así que no te olvides que en casi todos lados vas a poder regatear el precio. ¿No sabés cómo hacerlo o sos muy tímido para estas cosas? Aprendé cuáles son las claves para ser un experto en el regateo y listo.22. No caer en las estafas más comunesLas estafas a turistas son de lo más común en Bangkok. Si llegás al Gran Palacio y te dicen que estás cerrado no les creas, si el precio del tuk tuk es demasiado barato averiguá cuántas paradas en sastrerías o joyerías vas a tener.No te preocupes, las estafas no son de esas que te van a dejar en bancarrota pero si estás con poco tiempo quizás te hagan perder un día. Averiguá bien antes de viajar para evitar malos entendidos.23. Hacer una lista con las cosas que más te gustan de la ciudadYo la hice la primera vez que estuve en Tailandia y aunque fueron solo 10 razones por las que me enamoré de Bangkok en ese entonces, cada vez que vuelvo encuentro algo nuevo que se gana mi corazón. Mis 10 razones TOURS Y EXCURSIONES EN BANGKOK¡Conocé todas las excursiones y tours que podés hacer en Bangkok!¿Se te ocurren otras cosas que hacer en Bangkok?★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 1 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.