Blog » 12 cosas que seguramente no sabías sobre Sidney

12 cosas que seguramente no sabías sobre Sidney

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Que la primera ciudad que pisamos en Australia haya sido Sidney no es una casualidad. Es uno de los destinos más famosos de este país, tanto que muchos la confunden con la capital que en realidad es Canberra, y es uno de los lugares que siempre imaginé conocer.

Todas esas cosas que imaginamos o que escuchamos decir sobre Sidney son ciertas (o casi). Es una ciudad de primer mundo donde todo funciona de manera ordenada y prolija, en donde la palabra trámite realmente significa algo breve y rápido y tan pulcra que hace brillar hasta a los baños públicos.

 

Pero hay algunas otras cosas que seguramente nadie te dijo y que forman parte de la esencia y el carácter de esta ciudad. Por eso, esta vez armé una lista con las 12 cosas que seguramente no sabías sobre Sidney. ¿Estás listo? Acá van…

1) Los semáforos son los más largos del mundo. Bueno, tal vez exagero un poco, pero sí que son largos. De hecho, creo que es la única razón externa por la que podrías llegar a ser impuntual en esta ciudad. Es imposible de calcular el tiempo que te puede tomar cruzar una calle si no tenes la suerte de tu lado. Cómo graficarlo para que lo entiendan… si en una ciudad normal, con semáforos normales, los peatones tienen el paso cuando la calle que está en perpendicular tiene luz verde para los autos, en Sidney tanto vos como el que está en la otra calle pueden estar esperando al mismo tiempo e incluso los autos pueden estar esperando también. Sí, es difícil de imaginar pero es que las calles tienen tantos giros de acá y de allá que a veces podes pasar casi 10 minutos esperando a poder cruzar mientras no hay un sólo alma andando por esa calle/avenida. Y no, no crean que esos botoncitos que algunas ciudades tienen para “pedir” el paso a los peatones sirve de algo, porque parece que sólo estuvieran de adorno.

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-7

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-4

2) Hay multas para todos (y por todo). ¿Te agarré justo tratando de cruzar la calle aunque el bendito semáforo te está mostrando la luz roja hace más de 5 minutos? Ni se te ocurra. Tampoco andar en bici sin casco o cruzar por fuera de la senda peatonal, solo por darte algunos ejemplos. En Sidney las multas son de lo más frecuente y un “delito” de este estilo te puede costar aproximadamente unos 80 dólares. ¡No digas que no te avisé…!

3) Hay zonas en la que está prohibido el consumo de alcohol. Están señalizadas con carteles en todas las cuadras para que nadie diga que no estaba enterado de cómo viene la mano. Si alguien decide transgredir la regla y la policía se entera, retrocedes al punto 2 y vas a tener que hacerte cargo de la multa que te van a querer cobrar.

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-5

4) La ciudad queda vacía a las 20 hs (excepto los sábados). Aunque sabíamos que los australianos tienen la costumbre de cenar bastante más temprano que lo que acostumbramos (¡a las 6 de la tarde nosotros todavía estamos con mates y facturas!), pero de ahí a imaginar que una ciudad entera puede quedar completamente desierta tan temprano, hay un abismo. La cuestión es que a menos que sea noche de sábado, si te encontrás caminando por la ciudad o pretendés tomarte un colectivo a esa hora en la que, por lo menos Buenos Aires, es una ciudad en pleno movimiento, vas a estar más solo que Tom Hanks en la isla.

5) El aeropuerto no es 24 hs. Y si de Tom Hanks se trata, ni pretendas imaginarte como Víctor Navorsky en La Terminal porque no vas a poder usar el aeropuerto ni como refugio para salvar alguna noche de alojamiento. A menos que tengas ganas de dormir en la calle, claro. Lamentablemente, nos enteramos de esto casi como casualidad y después de haber planeado nuestra última noche en Sidney justamente ahí. Teníamos un vuelo que salía a las 6 de la mañana, por lo cual debíamos estar haciendo el check in por lo menos a las 4. Ni siquiera valía la pena pensar en pagar una noche de hostel por un par de horas. No teníamos muchas opciones así que nos colgamos las mochilas e igualmente nos fuimos para allá. El clima no estuvo de nuestro lado y fue una de las noches más frías que pasamos en Sidney. Intentamos dormir en los bancos que puertas afuera del aeropuerto hasta que un alma piadosa nos dejó entrar una hora antes del horario de apertura. Así que ténganlo en cuenta: la terminal internacional sólo funciona de 3 a 23 y la doméstica de 4 a 23.

6) No importa lo que te pongas, siempre vas a estar a la moda (¡y nunca quedás como ridículo!). Sidney es una de esas ciudades que acepta todo tipo de estilos. Nadie te va a estar mirando para ver qué te pusiste, cómo te peinaste o cómo te maquillaste, así que es el lugar ideal para relajarte y ser vos mismo. De hecho, es una ciudad tan deportista que lo más normal es ver a hombres y mujeres vestidos con trajes de oficina y zapatillas deportivas con los colores más llamativos que puedas imaginar.

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-10

7) Probablemente veas de todo, menos australianos. Es una de las grandes contras de Sidney. A ver, me encanta el hecho de que sea super cosmopolita, que haya tanta combinación de culturas y que eso se traduzca en un abanico de idiomas, razas, comidas, olores y demás pero la realidad es que Sidney tiene muy poco que ver con la cultura y la vida de la Australia propiamente dicha. Nosotros nos cruzamos con gente de todo el mundo, pero no vimos ni un solo australiano.

8) Las estaciones de tren también funcionan como shoppings. En realidad son más bien galerías repletas de negocios de todo tipo. Tenes desde un Mc Donald’s y un puesto que te prepara el tradicional Fish n’ Chips hasta el indio que arregla celulares, pasando por locales de ropa muy barata o muy cara. Es un paseo de lo más interesante porque, a veces, casi que ni te das cuenta de que, en un segundo, pasaste de leer los carteles de señalización de las líneas y horarios de tren a estar mirando vidrieras. El tren en Sidney representa lo que nosotros conocemos como el subte o el metro (aunque también recorre largas distancias) y es uno de los transportes públicos más populares.

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-8

9) Las casas de cambio no son moneda corriente (a menos que estés en el barrio chino). ¡Lo que nos costó conseguir una casa de cambio! En realidad, cambiar dinero es fácil porque lo podes hacer en los bancos e incluso en algunos mini mercados, pero el problema es o que no te favorece el tipo de cambio que ofrecen o tenes que pagarles comisión. Entonces, si además de querer tener efectivo rápido, no queremos tener que resignar un centavo, el trabajo se complica un poco más. Eso, hasta que llegas a una especie de barrio chino (que no es el Chinatown propiamente dicho) en el que prácticamente te encontrás una casa de cambio al lado de la otra. Hay que estar atentos a cuál es la que paga mejor y hay bastantes que, si bien no lo anuncian con bombos y platillos, no te recargan absolutamente nada por el cambio. Un dato para los recién llegados: en el aeropuerto cambien lo mínimo e indispensable como para poder llegar hasta el centro de la ciudad porque la tasa de cambio no solo es pésima sino que además la comisión que te hacen pagar es altísima. Para que se den una idea a nosotros nos cobraron entre 5 y 7 dólares por sólo 50 dólares y encima me preguntaron con cara de sorprendidos “¿sólo esto vas a cambiar?”.

10) Las gaviotas hacen lo que sea por un poco de comida. Sidney está plagada de gaviotas (y yo que las amo, feliz!) pero a pesar de que me encantan tengo que reconocer que las de acá son un poco especiales. Si te ven con comida, cualquiera que sea, automáticamente se convierten en perritos falderos que no van a parar de perseguirte hasta lograr con su cometido. Cuánto más haces por alejarlas, más te miran con cara de asesinas seriales. Por suerte no nos pasó a nosotros, pero han llegado a picotearle comida de las manos a gente que conocemos.

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-6

11) Los Burger King son en realidad Hungry Jack’s. Esto en realidad no le compete solamente a Sidney porque es algo generalizado a nivel país. Resulta que aparentemente algún gracioso registró antes el nombre original en Australia (obviamente para sacar algún rédito económico cuando intentaran usarlo) y la famosa empresa de hamburguesas no tuvo más remedio que cambiarle el nombre. La realidad es que es lo único diferente, porque tanto el logo como la comida que ofrecen son la misma que en cualquier otro lugar del mundo.

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-9

12) Lo de “es una ciudad cara” es un mito: en Sidney también se puede viajar barato. Las alternativas para no gastar demasiado dinero son muchas. Como ya te conté en este, este y este otro post, podes conocer lo más importante de la ciudad simplemente caminando, sin desembolsar un centavo en transporte público. Pero, si algún día estás tan cansado que necesitas subirte a un colectivo y descansar un poco los pies, también tenes que saber que la ciudad cuenta con un bus gratuito que une Central St con Circular Quay, recorriendo todo a lo largo de George St, una de las avenidas principales de la ciudad.

Además de eso, si queres hacer alguna visita turística de esas que no están entre estas 10 cosas gratis para hacer en Sidney sino que implican poner algún que otro billete sobre la mesa, tené en cuenta que siempre está la posibilidad de encontrar algún Groupon con un super descuento para subir hasta lo más alto de la Torre de Sidney o ver algún espectáculo en la Opera House, por ejemplo. ¿Qué te pensabas, qué en Australia no existían estas páginas salvadoras que pueden conseguir cosas a mitad de precio?

Y si lo que te preocupa es cuanto vas a gastar por la conexión a internet porque juuuuusto el hostel que elegiste te cobra por horaminutosysegundos que usas (algo muy común, sobre todo en la zona de Central St), no te preocupes porque podes encontrar wifi gratis en cualquier Mc Donald’s, Hungry Jacks (están por todos lados), en la Biblioteca y hasta en la Aduana.

¿Y la comida? Acá viene la mejor parte. Si tenes una cocina disponible o aunque sea un microondas donde poder calentar alguna de las comidas ya preparadas o congelados, preparate para correr al supermercado vecino justo unos minutos antes de que cierre. En Australia tienen la costumbre de vender a precio ultra reducido todo lo fresco que no se vendió en el día y también esos productos que están por llegar a la fecha de vencimiento pero que a vos te sirven para hacerte un plato exquisito y super barato. ¡Voilá!

cosas-que-no-sabias-sobre-sidney-1

Y me olvidaba! No necesitas gastar plata en líquido, agua gratis por donde quieras!

Y me olvidaba! No necesitas gastar plata en bebida, agua gratis por donde quieras!

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Comentarios

Marta febrero 4, 2015 - 11:59 am

Como siempre Mariana impecables tus relatos y ademàs sùper pràcticos!!!! Me alegro mucho de verte bien ( en las fotos por supuesto )espero que también lo estés realmente .Te mando un beso grande a vos y a Nico.

Responder
Tatiana febrero 4, 2015 - 2:44 pm

Maru excelente!!!! Bocha de datos útiles, ya me voy familiarizandooo!!! Nos vemos en breveee! besotes a los dos!

Responder
Ruben M febrero 4, 2015 - 5:37 pm

mUY LINDO POSTS, DIDÁCTICO E INTERESANTE, Felicitaciones

Responder
Mario Iturrieta febrero 5, 2015 - 1:07 pm

Aporte…. Camilar la larga calle George Street te permite ver la variedad de culturas y costumbres alli conviviendo.Comidas asiaticas diferentes,locales de venta de todo tipo de cosas ,espectaculos para adultos y ofertas de todo tipo.Yo disfrute la caminata,que me parecio bastante segura,aun en horas de la noche.Tambien no pierdan de ir algun teatro donde Sydney suele presentar exitosas top mundiales a manera de Brodwayd.o asistir a la Opera(al menos una visita guiada por dentro)y ver conciertos u operas aunque hay sacar localidades con mucha anticipacion.Disfrutar Melburne con su caracteristica britanica victoriana es inolvidable.En solo tres dias lo puedes hacer.Felices viajes a todos.

Responder
Pablo Rocco febrero 18, 2015 - 1:23 am

Que increíble experiencia… me encantaría estar ahí, muy bellas fotos, hay cosas curiosas como lo de los semáforos que me sorprendió, soy de Chile, pero no he estado ahí, igual al viajar por otros países y ciudades es conveniente tener un mapa, información de locales o lugares para visitar, su sitio web es increíble en ese sentido :D felicitaciones.

Responder
Aylén Fuente febrero 25, 2015 - 2:00 pm

¡Hola Maru! Acabo de encontrar tu blog y me gustó mucho todo lo que escribiste sobre esta hermosa ciudad. Tengo un compañero de primaria (jajaja) que se fue a vivir a Australia y vive muy cerca de Sidney, y por supuesto por las fotos que sube, el lugar me llamó mucho. Tengo 18 años y todavía no hice mi primer viaje sola (lo voy a hacer en cualquier momento), y creo que cuando termine mi carrera de Comunicación, Australia va a ser uno de los países en mi lista.
Me dio risa que los Burguer King se llamen allá Hungry Jack’s JAJAJAJA es tan gracioso! Y eso de las gaviotas no lo puedo creer, qué atrevidas! Son casi como las palomas en Buenos Aires, que prácticamente andan caminando al lado tuyo sin una pizca de miedo (aunque eso de robarte la comida de las manos, te lo debo). En fin, me encantó que haya agua gratis en todos lados y que la ciudad esté llena de gente haciendo ejercicio y totalmente despreocupada, ¡qué ganas de conocer Sidney!

¡Saludos!

Responder
clau agosto 5, 2015 - 9:26 pm

Ohhhh esta muy bueno este blog, yo tambien tengo uno, ahora estoy en brisbane y necesitaba algunos datos de Sydney porque dentro de unos meses parto a esa ciudad! bendiciones

Responder