AméricaArgentinaDestinosPasear por Buenos Aires… ¡en tranvía! por Maru Mutti agosto 28, 2013 Escrito por Maru Mutti Publicado: agosto 28, 2013Última actualización en: agosto 6, 2022 4,1KAunque a mi alma viajera a veces le cueste entenderlo, para viajar no siempre es necesario chequear los mejores precios de vuelos low cost o pasajes de bus, pasar 15 horas en un tren ni tampoco dormir en una habitación compartida de hostel. Muchas veces, cuando no nos queda otra que quedarnos en nuestra ciudad por un tiempo, también es posible encontrar un modo diferente de viajar.Desde que estoy instalada en Buenos Aires nuevamente, hace ya casi un año, empecé a encontrar la manera de reencontrarme con mi lugar, de conocerlo (y sobre todo mirarlo) desde otra perspectiva, con otros ojos, con los que miraría cualquier otro rincón del mundo. Ya les conté que eso hizo que, de a poquito, esté volviéndome a enamorar de la ciudad que me vio nacer, crecer y apostar por mis sueños. Por eso, siempre que tengo un ratito aprovecho para hacerlo, para descubrir esos lugares que me ayudan a calmar mi abstinencia de viaje.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Argentina ¿Ustedes sabían, por ejemplo, que hay un tranvía funcionando en plena Ciudad de Buenos Aires? Yo me enteré hace muy poco y apenas lo supe le dije a Nico que quería ir. Así que el fin de semana pasado, festejamos los dos años de Bitácora Viajera, yendo a dar un paseo a través del tiempo.Llegamos a Caballito alrededor de las 15.15 aunque sabíamos que el recorrido con el tranvía empezaba a las 16. Eso nos dio tiempo para sacar algunas fotos, mirar cómo preparaban todo para la salida y ver cómo se iba acercando la gente que, como nosotros, estaban ansiosos por hacer este paseo tan diferente como antiguo.Aunque el tranvía no se utiliza en Buenos Aires como un medio de transporte habitual desde la década del 60, actualmente la Asociación Amigos del Tranvía cuenta con 15 coches. Sin embargo, son 9 los que han sido restaurados y se encuentran en funcionamiento para realizar un recorrido de entre 15 y 20 minutos que abarca un trayecto que empieza en la calle Emilio Mitre, cruza la Avenida Rivadavia, sigue por Hortiguera y toma Avenida Directorio hasta llegar nuevamente al punto inicial.Hay varias cosas para destacar del recorrido. En primer lugar, que es totalmente gratuito y que se puede viajar las veces que quiera. Si te queres subir a las 16 y bajarte a las 19,30, cuando termina el recorrido, nadie va a decirte absolutamente nada. El tranvía está a disposición de los que quieran disfrutarlo. Los boletos son como los de aquella época (¡y también como siguen siendo en Tailandia!)Por otra parte, es importante saber que la Asociación Amigos del Tranvía funciona total y completamente a base de voluntarios, amantes de los coches, que dejan todo para que este recorrido histórico siga de pie. El ingreso que tienen para mantener los coches es a base de las ventas de souvenirs y recuerdos durante cada viaje. Sí, me di el gusto de manejar el tranvía (?)Para los que estén interesados en hacer este paseo acá tienen algunos datos para tener en cuenta:Días y horarios de diciembre a febrero: Sábados y feriados de 17 a 20.30 Domingos de 10 a 13 y de 17 a 20.30Días y horarios de marzo a noviembre: Sábados y feriados de 16 a 19.30 Domingos de 10 a 13 y de 16 a 19.30Punta de partida: Emilio Mitre 500 (esquina José Bonifacio)★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.4 Comentarios Ruben M agosto 28, 2013 - 7:54 pmBuenísima la nota, y muy lindo paseo y fotografias, felicitaciones,… Responder Nico agosto 29, 2013 - 4:21 pmNo me acuerdo que iba a poner ayer , pero que bueno que quedan los comentarios , parecen una postal ;) Responder ignacio septiembre 2, 2013 - 8:21 pmbuenisima la nota y sali bien en la foto jajaj y un abrazo y sigan viajando !!!!!!! Responder Gabriel diciembre 8, 2021 - 6:40 am¡Buenas! ¿Sabes si esto sigue funcionando? Nos vamos a Buenos Aires en abril y estaría bien hacerlo si sigue en funcionamiento. Responder