Blog » Cómo tener internet en tus viajes siempre

Cómo tener internet en tus viajes siempre

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Tanto si trabajás online como si simplemente te gusta poder estar conectado en cualquier momento, cómo tener internet en tus viajes es una pregunta siempre frecuente. Recibo muchas consultas sobre cómo hacemos nosotros mientras viajamos. Llevamos cinco años de viajes y las veces que nos resultó difícil tener conexión a internet son contadas con los dedos de una mano (y me sobran unas cuantos).

Tenés que saber que hay muchas opciones para tener internet en tus viajes siempre y eso es lo que vengo a contarte en este post.

tener internet en tus viajes

Cómo tener internet en tus viajes siempre

Usar el roaming internacional

Esta es la opción más fácil (solo tenés que activar el roaming en tu teléfono y activar los datos cuando estás en el exterior) pero también la más cara. Las compañías de teléfono se aprovechan de tu necesidad de tener internet en tus viajes para cobrarte precios altísimos, por eso es la última alternativa que yo recomiendo.

Tampoco recomiendo comprar esos planes de internet que te ofrecen por pocos dólares al día y que te prometen llamadas, SMS y datos sin problemas. La única vez que yo contraté un plan así, fue cuando me fui a India en 2012 y sabía que la conexión quizás no fuera sencilla pero no solo no me funcionó sino que ni siquiera me dejaba recibir mensajes de texto que sí funcionaban normalmente sin tener activado ningún plan.

Comprá una SimCard local

Una de las opciones más cómodas para tener internet en tus viajes siempre es comprar una SimCard local con plan de datos. El costo depende del país al que vayas y lo que te ofrezca el plan que compraste, pero en muchos lugares podés contratar planes por algunos días, por semana y también mensuales.

El mayor inconveniente con esto, a mi manera de ver, es que tenés que comprar una simcard distinta en cada país al que vas. Si estás haciendo una ruta por distintos países se puede volver algo molesto eso de cambiar de chip cada tres o cuatro días.

Sé que hay viajeros que en Europa, por ejemplo, contrataron Vodafone y les sirvió el mismo plan de datos para diferentes países, con la limitación de que si el crédito comprado se agotaba solo podían volver a cargarlo en el mismo país donde lo compraron (una gran desventaja).

Aún así, comprar una SimCard local es una opción barata y con la que seguro no vas a tener problemas. Lo que te recomiendo es averiguar de antemano que empresa es mejor en relación precio-calidad para no pasarte horas decidiendo cuál comprar.

tener en tus viajes

Alquilar un router portátil de wifi

La verdad no es algo que haya probado alguna vez. Nunca se me ocurrió contratar un router portátil de wifi pero sé que muchos viajeros lo usan para tener internet en los viajes.

Hay empresas en los que podés contratarlo de antemano pero si esta va a ser tu opción en la mayoría de los aeropuertos vas a encontrar un negocio que te los alquilen seguro. El precio dependerá de la cantidad de gigas que contrates y del tiempo que quieras usarlo.

Usá el wifi público

Sin dudas, la opción más barata para tener internet en tus viajes siempre es hacer uso del wifi público. Sí, es cierto que en algunos lugares es más fácil que en otros, pero estoy segura de que no es imposible.

Aunque parezca raro, a nosotros Italia fue el lugar que más nos complicó la vida para poder hacer uso del wifi público. Necesitábamos tener un número de teléfono activo donde recibir el SMS con el código de activación y en ese momento no teníamos ninguno. Pero sabemos que nuestro caso era excepcional, y la gente no anda por ahí sin un número de teléfono en donde recibir un mensaje de texto. En China nos pasó algo similar, pero llevado al extremo porque ni en un café podíamos conectarnos al wifi. Acá lo que nos pedían era un número de teléfono local.

Con excepción de algunos pocos lugares – Myanmar, por ejemplo – conseguir wifi público no es para nada difícil y hay ciudades que los tenés hasta en los medios de transporte. En Taiwán, por ejemplo, te registrás con tu pasaporte en una oficina que podés encontrar en el aeropuerto o en algunas estaciones de Metro y tenés wifi público en casi todos lados. En Kuala Lumpur hay wifi incluso en los buses gratuitos que circulan en la ciudad. En España hay redes abiertas en diferentes puntos de las ciudades. Y la lista es inmensa.

Sinceramente, a mi me parece casi imposible no poder tener internet en tus viajes optando por esta opción. Eso sí, dependés de tener internet cuando estás en algún spot con wifi libre pero si no necesitás usar internet en cada segundo de tu viaje y podés estar desconectado un rato cada tanto, no vas a tener problemas.

tener internet en tus viajes

¿Y qué pasa con el número de WhatsApp?

Esta pregunta me la hicieron no muchas sino muchísimas veces: ¿qué pasa con mi número de WhatsApp si cambio el chip de mi teléfono?

Tranquilo. No tenés de qué preocuparte. Podés cambiar el chip de tu teléfono un millón de veces y no vas a cambiar nada en tu número de WhatsApp a menos que así lo quieras. Sería una locura tener que pasarle tu nuevo número a todos tus contactos cada vez que cambias de SimCard.

Cuando ponés un chip nuevo en tu celular vas a ver que al abrir WhatsApp la aplicación nota el cambio y te pregunta si querés cambiar el número predeterminado. Para que nada pase y tu número siga siendo igual, tenés que poner que NO, que querés seguir manteniendo el número viejo y listo.

Así que sabiendo esto podés usar la opción de cambiar de SimCard las veces que quieras para tener internet en tus viajes siempre, y sin tener que preocuparte por tu número de WhatsApp.

¿Conocés alguna otra forma de tener internet en tus viajes siempre?

¡Dejá tu experiencia en los comentarios así todos la conocemos!

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

 Cómo tener internet en tus viajes siempre. Un post con alternativas e ideas para que puedas estar siempre conectado. #bitacoraviajera #tipsviajeros #informacionutil #guiasdeviaje #internetenlosviajes Cómo tener internet en tus viajes siempre. Un post con alternativas e ideas para que puedas estar siempre conectado. #bitacoraviajera #tipsviajeros #informacionutil #guiasdeviaje #internetenlosviajes


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

MARIA marzo 1, 2019 - 3:00 pm

Hola, Maru. En la nota decís que la HolaSim cuesta u$S 9.99, pero al entrar al link para el costo bonificado dice que cuesta 40 ó 60 dólares dependiendo de los GB. Sabés por qué?

Responder
Maru Mutti marzo 1, 2019 - 5:06 pm

Hola María, la SIMCARD cuesta 9,99 (que podés tenerla bonificada con el código de descuento BVPROMO) lo otro es el plan que elegís, eso tiene un costo aparte. Un beso!

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar