Blog » Siem Reap y los templos de Angkor Wat

Siem Reap y los templos de Angkor Wat

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Cuando hace unos cuatro años atrás empecé a incursionar en el mundo de los blogs de viaje me pidieron que escribiera un artículo sobre Siem Reap, sinceramente no tenía idea de que lugar se trataba, que había en él y por qué podía llegar a resultar interesante. Investigando sobre los atractivos de esta ciudad camboyana, descubrí que había una gran cantidad de templos reunidos en un solo lugar. Angkor Wat, Angkor Thom y Bayon eran los que siempre se repetían entre los sitios turísticos para visitar.

Aquel día en el que las fotos de estos templos me hipnotizaron por completo, Camboya se convirtió en uno de los lugares que sabía que en algún momento de mi vida debía visitar. Sin embargo, cuando me recomendaron pasar una semana entera en Siem Reap – nunca me había quedado tantos días seguidos en un solo lugar – ingenuamente creí que sería demasiado.

Por suerte, y esto es algo que se está convirtiendo en este viaje, seguí mi instinto y decidí hacerle caso a los consejos de Aldana y Dino de Magia En El Camino. Y, la verdad, a pocas horas de partir hacia mi próximo destino, Phom Penh, debo decir que incluso, creo que Siem Reap, es para hacerlo en varias semanas más. Como no quiero aburrirlos contándoles todo en un solo post, voy a intentar dividir Siem Reap en dos partes. Por un lado, los templos y por otro, cómo me sentí acá, por qué me gustó tanto y algunas que otras particularidades de estos días. Hoy, para empezar, iré por el primer punto.

No podría explicar la historia o entrar en detalle sobre cada uno de los templos no sólo porque sería un post eterno sino porque también es imposible conocerlos a todos (¿¿una razón para volver??). Tal vez, cuando vuelva a Buenos Aires, pueda dedicarles posts exclusivos por lo menos a los que más llamaron mi atención, pero mientras tanto, voy a escribir un poco más en general y contándoles como realicé mi visita.

Teniendo en cuenta que tenía tiempo para estar en Siem Reap, compré el ticket de tres días – válido para una semana – y me preparé para disfrutar lo que tanto ansiaba conocer.

El primer día lo destiné a hacer lo que se conoce como el “Circuito Grande”, que debe su nombre a que se visitan los templos más alejados de la ciudad. Preah Khan, Preah Neak Pean, Ta Som, East Mebon, Sras Srang Pre Rup y Ta Prohm (aunque éste pertenece al circuito chico) fueron de la partida. A pesar del calor – podría decir que incluso es peor que en Bangkok -, quedé maravillada templo tras templo ante cada uno de los detalles de su construcción. Las formas, los relieves, la magnitud… te hacían sentir pequeñísima entre tanto edificio.

El segundo día, tal vez el más importante, es también el más agotador. Me levanté a las 4 de la mañana para, a las 5 estar ya dentro del predio y sentarme frente al imponente Angkor Wat para contemplar el amanecer. Creo que no existen palabras que puedan describir lo que se siente al ver el sol asomando mientras remarca el relieve de ese templo monumental. Es, sinceramente, uno de esos momentos que hay que vivir para poder entender. A este espectáculo inolvidable, le siguió el recorrido por Angkor Thom, esta antigua ciudad amurallada donde se encuentran una gran cantidad de templos, cerca unos de otros. Éste, quizás, fue el momento que yo más esperaba. Por fin iba a estar cara a cara con Bayon, ese templo que por alguna razón tanto había capturado mi atención en mis primeros años como blogger.

Y no me decepcionó. Después de haber estado frente a frente con esa obra de arte no podía pedir más. De hecho, si tuviese que elegir uno de los templos como mi favorito, sin dudas diría que fue este. Tal vez es más sencillo que algunos otros, pero para mí, es un lugar mágico.

Y llegó el último día en los templos. Ya había visitado todo lo importante y aunque quedaban algunas cosas más por conocer, preferí dedicar el día simplemente a disfrutar ese predio que no sólo está muy bien conservado sino que además, mantiene ese estilo rústico que tiene que ver con el lugar. Elegí pasar varias horas, sólo contemplando lo que tenía alrededor y para eso, creo que nada mejor que sentarse entre las columnas de Angkor Wat para relajarse y dejarse llevar por todo lo que ese inmenso templo te hace sentir. Pasé un buen rato leyendo y otro tanto sólo mirando los detalles de esa obra y, sin dudas, fue la mejor manera de concluir la visita a uno de los lugares más espectaculares que he conocido hasta ahora.

Datos útiles:

¿Cómo ir a Angkor Wat?

El predio de Angkor Wat está a sólo 6 kilómetros de la ciudad por lo que la bici es uno de los medios de transporte más recomendados para disfrutar tranquilos de todo lo que el lugar tiene para ofrecer aunque, si vienen en los meses de verano, no estoy segura de que sea lo más aconsejable porque el calor es agotador. Por eso, también está la opción de hacer el recorrido en un tuk tuk. Por lo general, el precio más bajo que ofrecen es 12 dólares pero con un poco de regateo se puede conseguir más barato (el segundo día lo pagué ocho) y tiene la ventaja de que si se comparte, termina siendo una gran alternativa.

¿Cuánto sale?

Hay tres clases de tickets. El de un día, que sale 20 dólares, el de tres días que sale 40 – recuerden que vale para una semana – y el de una semana – que tiene validez por un mes – que sale 60. Aunque el precio es un tanto (bastante) más elevado de lo que es el resto del SEA, si se tiene tiempo para estar en la ciudad, realmente vale la pena hacerlo en tres días.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

14 Comentarios

Ruben mayo 23, 2012 - 12:13 pm

Impresionante !!!!! me encanto tu blog, excelente redacciòn para describir esos lugares maravillosos, te felicito. tkm

Responder
Rodrigo mayo 23, 2012 - 12:49 pm

Excelente lugar para ir. Creo que te va a conmiver Phom Phen de todas maneras. Suerte y segui disfrutando del Sudeste Asiatico, el mejor lugar en el mundo para viajar!!

Responder
Paz mayo 23, 2012 - 2:17 pm

espectacular!!! y estas hermosa!!!

Responder
Nora mayo 23, 2012 - 2:20 pm

Maravilloso!!!me encantan tus descripciones, no pensè que èste lugar fuera tan màgico…te felicito por tus selecciones.. beso

Responder
hugo mayo 23, 2012 - 2:45 pm

marianita: espectacular, impresionante y unico y tu cara de felicidad lo dice todo beso grande y segui mandando estas maravillas!!!!!!!!!!!!!!!!!

Responder
Dino mayo 24, 2012 - 12:16 am

Fish massage? Tuk Tuk Lady??
Que bueno que nuestros consejos te fueron útiles para recorrer un lugar increíble!!!
Abrazo grande.
Mucha magia en tu camino.
Dino y Aldana – http://www.magiaenelcamino.com.ar

Responder
Gabriela mayo 24, 2012 - 4:35 am

MI FOTOGRAFA PREFERIDAAAAAAA, QUE LINDO BLOG Y QUE LINDAS PALABRAS, SON BUDISTAS?

Responder
Leopoldo branda (abuelo) mayo 26, 2012 - 9:20 pm

Que cosa de locos Maru, que fotografias, yo quiero estar ahi con vos, esperame, que mañana estoy, besos tkm Abuelo Leopoldo

Responder
Alberto (notas de un viajero) mayo 28, 2012 - 7:46 pm

Menuda pasada que es Angkor Wat. Qué ganas de verlo con mis propios ojos!!

Un saludo.

Responder
Belinda mayo 15, 2013 - 1:41 am

¡Hola!
Antes que todo quiero comentarte que esta excelente tu blog.
Hace algun tiempo leí un libro de ciencía ficción sobre Angkor (la verdad es que me amo la ciencía ficción) que comenzé a buscar toda información posible en la red, supe entonces que Angkor Wat, es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor…
¡Y es uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo!

Responder
Belinda Rivera mayo 15, 2013 - 7:31 pm

¡Hola!
Antes que todo, quiero felicitarte por tu trabajo, es estupendo. ¿Como llegue aqui?
Hace algún tiempo leí un libro de ciencia ficción, quede tan impresionada que empeze a buscar información sobre el lugar. Según relata una leyenda, que el reino de los khemeres tiene un origen divino, pues fue la unión conyugal entre un Sadhu y una Apsara lo que propicio el nacimiento de este linaje; el dios Shiva entregó al sabio asceta Khambu la ninfa llamada Mera con la condición de crear una civilización a partir de un linaje real que otorgara grandeza para aquellas tierras, lo que dio fruto a varios descendientes, estos últimos fueron conocidos como los “Khambuya”, literalmente “los hijos de Khambu”, el primer linaje sagrado de Camboya conocido como “la dinastía del Sol”, que con el tiempo originó la estirpe de reyes de Angkor, posteriormente llamados Khmer.

Responder
Jordi (milviatges) enero 24, 2014 - 6:38 pm

Desde luego Angkor es el destino que más me ha impresionado tran más de 70 países visitados. Yo también le dediqué un post.
Nos seguimos por face y twitter (te localizé!) si quieres!

http://milviatges.com/es/2013/angkor-els-increibles-temples-de-la-selva-cambotjana

Responder
Jesus junio 26, 2014 - 6:02 am

Fantásticas fotos. Me traen muchos recuerdos de cuando estuve en este lugar tan especial

Responder
spiritofasiatravel junio 11, 2016 - 2:31 am

¡Hola!
Estuve en Siem Reap también y les puedo recomendar el Centro Wayism allá si ustedes están interesados en espiritualidad, conozer más sobre la religión en Camboya, la filosofía de Wayism etc.
También hay un corto curso gratuito todos los días sobre la espiritualidad de Camboya y muchas otras actividades como diferentes tipos de meditación, Silk Scarf Painting y seminarios sobre energías, chakras etc. Aprendí muchisimo allá. Lo que me gusta también es que sus ensenanzas son solamente de los sánscritos que ya tengan miles de anos y no algo algo que talvez es inventado recientemente. aqui el link: http://www.wayist.com 
Los deseo una buena viaje! :)

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar