AsiaDestinosInformación ÚtilPlanificá tu viajeQué ropa llevar al Sudeste Asiático por Maru Mutti julio 11, 2018 Escrito por Maru Mutti Publicado: julio 11, 2018Última actualización en: agosto 7, 2022 6,2KUna pregunta que muchas veces veo que se repite en nuestro foro de viaje es ¿qué ropa llevar al Sudeste Asiático? Creo que es algo normal, sobre todo para aquellos que están por hacerte este viaje por primera vez. Por eso, acá te dejo algunas recomendaciones sobre qué ropa llevar al Sudeste Asiático y qué ropa es mejor dejar en casa.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en el Sudeste Asiático Qué ropa llevar al Sudeste Asiático: algunas recomendaciones1. Chequeá el climaLo primero que tenés que saber es que los países del Sudeste Asiático son de clima tropical. Salvo algunas excepciones (como Vietnam en invierno, por ejemplo) hace calor todo el año.Esto ya te tiene que dar un parámetro de que la ropa que necesitás llevar a tu viaje tiene que ser liviana y fresca.Sin embargo, en época de monzones la temperatura puede bajar bastante en algunos lugares. No al punto de que haga frío, pero los cambios pueden ser bastante notorios dependiendo el momento del día.Lo primero que te recomiendo es que chequees qué tipo de clima podés encontrar en cada país en la época que vas. En el artículo la mejor temporada para viajar al Sudeste Asiático vas a poder encontrar toda la información que necesitás y además tenés una tabla descargable para poder llevarla dónde quieras.2. Llevá ropa frescaComo te dije antes, son países en los que hace mucho calor así que ya podés ir descartando los pantalones de jean y los sweaters. La ropa que tenés que llevar tiene que ser fresca y en lo posible no muy pegadas al cuerpo. Así te vas a sentir más cómodo y también vas a llamar menos la atención.3. Pero no te olvides de un mínimo de abrigoTanto en los aviones como en los buses o trenes tener un mínimo de abrigo es indispensable. Por alguna razón, los medios de transporte tienen la obsesión de poner el aire acondicionado a un límite que nadie puede tolerar así que lo más probable es que cuando viajes de un lado a otro necesites ponerte un poco más de ropa encima. Tampoco exageres, con un buzo y un pantalón largo vas a estar bien.4. Tené en cuenta los códigos culturalesAunque en la mayoría de los países del Sudeste Asiático los turistas ya forman parte del paisaje, tenés que recordar que sus códigos de vestimenta son distintos a los que estamos acostumbrados.No lleves ropa que pueda incomodar a la gente local, respetá su cultura y disfrutá de eso como parte del viaje.También recordá que para entrar a los templos necesitás respetar respetar ciertas reglas de vestimenta, así que un pantalón largo (no ajustado), un pañuelo para cubrirte la cabeza o los hombros y una remera con mangas siempre te van a resultar útiles. Para leerCada país tiene un código de comportamiento diferente y está bueno conocerlos antes de viajar. Acá podés aprender cómo comportarte en Tailandia por ejemplo.5. Viajá livianoPara mi es primordial que cuando te pongas a preparar la mochila, la valija o lo que sea que uses como equipaje seas bien selectivo y decidas bien qué ropa llevar al Sudeste Asiático.Prepará un par de mudas de ropa y nada más. No tiene sentido llevar 10 remeras, 5 musculosas, 5 shorts, 4 bikinis, 3 pantalones, 4 polleras, 2 pares de zapatillas, 2 pares de sandalias, 2 pares de ojotas, 10 bombachas o calzoncillos, 5 pares de medias, etcétera, etcétera, etcétera.Pensá que en cualquier lugar del Sudeste Asiático vas a poder llevar la ropa a lavar por un precio muy bajo así que llevá lo justo y necesario.6. No lleves algo por si acasoTampoco tiene sentido que guardes cosas por si las llegas a necesitar. Así como podés lavar ropa un kilo de ropa por un dólar, también podés comprar cualquier cosa que necesites a precios muy económicos.Si te llevaste solo dos shorts y uno se te rompe en el camino no te tenés que desesperar, seguro que encontrás uno tan lindo como el que dejaste en casa por un par de dólares y ¡encima nuevo! Aprendé a comprar baratoEn Bangkok podés encontrar el mercado más grande del Sudeste Asiático, el Chatuchak Market, donde vas a encontrar un montón de ofertas de ropa, calzado y mucho más. Si vas a ir, te sugiero que leas estos consejos para ser un experto en el regateo.7. Pensá en las actividades que querés hacerCuando estés decidiendo qué ropa llevar al Sudeste Asiático te recomiendo pensar también en el tipo de actividades que querés hacer durante el viaje.Si planeás hacer algún trekking, quizás necesites llevar un par de zapatillas más cómodo que si solo vas a recorrer ciudades y pueblitos planos. Si vas a dedicarle tiempo únicamente a templos, no priorices demasiado los pantalones cortos. Si tu idea es tirarte en la playa a descansar, nadar y por qué no ir a bucear, elegí ropa que sea acorde al lugar que vas a ir.▶︎ Conocé todas las actividades que podés hacer en el Sudeste Asiático¿Tenés alguna otra recomendación de qué ropa llevar al Sudeste Asiático?★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Por qué viajar solo? ¿Por qué dar la vuelta al mundo? ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saberDejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.