AsiaDestinosMalasiaQué hacer en Melaka (historia y fusión de culturas) por Maru Mutti febrero 3, 2016 Escrito por Maru Mutti Publicado: febrero 3, 2016Última actualización en: diciembre 23, 2019 3,1KVolver a Melaka fue como una caricia al alma. Desde el momento que la había dejado atrás para seguir camino a Singapur sabía que tenía que volver algún día. Me lo prometí y se lo prometí. No sabía cuando, ni como, ni por qué, pero de alguna manera nos íbamos a volver a ver. Tardé poco más de tres años, pero así como me pasó con Kuala Lumpur, cuando estuvimos frente a frente sentí que nada había cambiado.El cielo, incesantemente gris a causa de una nube de cenizas proveniente de la quema de bosques en Indonesia, quería privarnos de su encanto pero Melaka sabe como brillar por cuenta propia. Sus calles, sin embargo, estaban más vacías de lo que las recordaba. Sus graffitis un poco más gastados y sus horarios un poco más rebuscados. Pero también encontramos colores nuevos, caminos diferentes y sabores a los que, despacito pero muy fácilmente, nos fuimos acostumbrando.Si nuestro paso por Seremban nos había mostrado la teoría de una gastronomía que para nosotros era desconocida, Melaka nos abrió las puertas a una práctica sin pausa. Nos armamos nuestra propia rutina: de lunes a jueves acostumbramos nuestros estómagos a una ingesta de alimentos más variada y el mercado nocturno del fin de semana fue nuestra graduación. De viernes a domingo nos fuimos a dormir con la panza (muy) llena y el corazón (más que) contento.Melaka fue el lugar donde volví a sentirme como en casa. La energía que vibra en esa ciudad tiene un no sé qué que me llena completamente. Aunque es chiquita y podes recorrerla tres veces completas en un día, nunca me voy a cansar de caminar sus calles porque su esencia está ahí: a veces escondida y esperando a ser descubierta, a veces tan al alcance de la mano.Melaka o Malacca fue fundada en el año 1401 por quien fuera el último rey de la actual Singapur que vio en esta ciudad un punto estratégico comercial por estar situada en el estrecho de Melaka. Sin embargo, después de cuarenta días de lucha en 1511, la ciudad cayó en manos de los portugueses, que fueron los primeros europeos en mostrar interés en las riquezas del lugar. Pero el asentamiento portugués nunca pudo vivir tranquilo.No solo fue atacado por la dinastía Ming sino que desde los comienzos del 1600 los portugueses tuvieron que enfrentarse continuamente a los holandeses que también estaban interesados en estas tierras del sur de Malasia. Finalmente, ganaron la batalla en 1641y se establecieron en el lugar hasta 1824 cuando cedieron las tierras a los británicos a cambio de territorios en Sumatra (Indonesia).Fue recién durante la rendición de Japón en la segunda guerra mundial cuando Melaka se reorganizó conformando junto a Penang la Unión Malaya primero y la Federación Malaya años más tarde. Recién lograron la independencia en 1957 y aunque hoy en día predomina la cultura malaya, todavía quedan muchos rastros de lo que fueron los asentamientos europeos y asiáticos de aquellos años. Para mí esa es, justamente, una de las características más lindas de esta ciudad.Y es por eso que a veces me cuesta entender que no mucha gente la tenga en cuenta a la hora de armar su itinerario por Malasia. Porque para mí Melaka es un lugar único, con mucho para hacer y aprender. Pero para que no te sientas perdido y empieces a pensar en esta ciudad como un lugar imperdible en tu recorrido por el país, te dejo un listado de cosas que hacer en Melaka.QUÉ HACER GRATIS EN MELAKAMercado Nocturno de Fin de Semana en Jonker StreetJonker Street es la calle principal de lo que sería Chinatown. Durante la semana solo vas a encontrar los típicos negocios con souvenirs, postales, ropa y comida pero durante el fin de semana el lugar se transforma. Todos los viernes, sábados y domingos desde las 18 y hasta las primeras horas de la madrugada Jonker Street se llena de puestitos callejeros donde podes encontrar de todo. Mucha (pero mucha) comida, tarotistas, medicina tradicional y baratijas, entre otras cosas.Pero además de ser un festival de olores y sabores, también es el momento ideal para ver como se divierten las personas mayores de Melaka. El escenario es el lugar elegido para hacer karaoke – una de las actividades favoritas de los asiáticos – y les prometo que si se quedan un rato viendo lo que pasa ahí no se lo van a olvidar jamás. Todas las noches hay karaoke A Famosa – Porta de SantiagoLa Puerta de Santiago (llamada también A Famosa) es uno de los íconos de Melaka. De hecho, es una de las pocas construcciones sobrevivientes de la época europea. Fue construida en el año 1511 por los portugueses para defenderse de los ataques malayos, luego pasó a manos holandesas en 1641. Esta fortaleza contaba con cuatro torres de entrada (de las cuales solo queda ésta) y largas murallas que protegían esta parte de la ciudad y sus edificios.Fuerte de San JohnFue construido por el asentamiento holandés durante el siglo XVIII y es uno de los lugares preferidos de la ciudad para ver el atardecer. Se encuentra ubicado en la Colina de San John (St John’s Hill) y lo más curioso de esta fortaleza es que los cañones no apuntan al mar sino hacia su interior. Antiguamente, este lugar guardaba una iglesia privada en honor a San Juan el Bautista.Subir hasta la Catedral de San PaulDurante la época portuguesa esta iglesia ubicada en la colina del mismo nombre, era conocida como “La Capilla de la Madre de Dios” o “Nuestra Señora de la Colina”. No fue hasta que llegaron los holandeses que adquirió el nombre de Catedral de San Paul como hoy la conocemos. Actualmente, solo pueden disfrutarse las ruinas de la construcción que se realizó en 1521 por el portugués Duarte Coelho, pero aún así es una visita más que interesante en la ciudad.Mezquita del Estrecho de MelakaSi bien hay que alejarse un poco del centro histórico, la Masjid Selat es de esas cosas únicas que merece una visita. La Mezquita del Estrecho de Melaka, como bien lo dice el nombre, se encuentra ubicada justo en el estrecho de la ciudad y como característica principal hay que resaltar que la mezquita parece estar flotando en el agua. Lo mejor de todo es que al estar fuera del casco urbano y el circuito turístico no son demasiados los viajeros que llegan hasta acá y se puede disfrutar de una atmósfera de paz total. Aunque nosotros fuimos durante el día, dicen que no hay nada como disfrutar un atardecer desde acá.Buscar grafittisPara mí una de las cosas más lindas de la ciudad es sus colores. Los graffitis inundan la ribera y llenan de alegría las calles de Melaka. Te propongo que salgas a caminar al costado del río y te dediques a encontrarlos, fotografiarlos o simplemente admirarlos.Descubrir las diferencias arquitectónicasAl haber tenido tantos asentamientos diferentes, en Melaka podes encontrar la influencia arquitectónica de cada uno de manera muy fácil. La primera vez que visité la ciudad me llamó la atención lo mucho que me hacía trasladar a Lisboa, por ejemplo. Salí a la calle, mira a tu alrededor y prestale atención a los detalles para disfrutar la verdadera esencia de Melaka.Disfrutar la mezcla de culturasAdemás de la arquitectura, cada asentamiento de Melaka dejó su legado y es por eso que es uno de los lugares en donde más mezcla de culturas vas a encontrar en Malasia. En la ciudad conviven mezquitas, templos chinos e hindúes, iglesias cristianas y protestantes y un sinfín de olores, sabores y aromas que marcan la presencia de cada una de las sociedades que pasó por aquí.Conocer la arquitectura tradicional malaya en Villa SentosaEste es uno de mis paseos favoritos. Si miras el mapa seguramente vas a creer que está bastante más lejos de lo que en realidad es. Si caminás por el costado del río vas a llegar a Villa Sentosa, el barrio de Melaka donde vas a poder encontrar las construcciones más típicas de Malasia. Algunas de estas casas hoy funcionan como museos, pero si queres tener una idea de cómo eran las casitas de por acá, basta con que camines un ratito por la zona y listo.Pasar un rato en Dutch SquareLa Plaza Holandesa (Dutch Square) vendría a ser como el punto de reunión en Melaka. Al final de Jonker Street vas a encontrar este lugar lleno de vida donde conviven la iglesia Christ Church, la Torre del Reloj (aunque está enfrente es como si formara parte de un todo), la fuente Reina Victoria y el edificio Stadthuys que funcionaba como la residencia oficial de los gobernantes holandeses.Si bien a mi parecer la iglesia no tiene nada de interesante, al palacio no entré y la plaza no es un típico espacio verde, es un lugar donde me encanta sentar a ver la vida pasar. En este lugar puede pasar de todo y eso es lo más interesante, ¡hasta vimos una pareja de recién casados haciendo sus fotos de boda!Recorrer la historia de Melaka en el Independence MemorialA pasitos de la Puerta de Santiago está este museo gratuito donde podes recorrer todos los años de la historia de Melaka y su independencia. El lugar está muy bien, tiene mucha información y fotos para entender un poco más sobre la historia de la ciudad.El Museo está abierto de martes a jueves de 9 a 18; los viernes de 9 a 12 y de 15 a 18; y sábadosy domingos de 9 a 18. Los lunes permanece cerrado excepto feriados y vacaciones escolares.QUÉ HACER POR POCO DINERO EN MELAKAAprender un poco de historia en el Museo de Baba NyonyaEste museo representa a los nobles chinos que adoptaron la cultura malaya, es un estilo cultural que nace del mestizaje de de estas dos sociedades. Dentro del museo que fue inaugurado en 1896 se puede ver y entender como fue la adopción paulatina de un estilo de vida tan diferente, además de encontrar las exhibiciones de la vestimenta tradicional, trabajos realizados en madera y mobiliario antiguo.El horario de visita es de 10 a 13 y de 14 a 17 (último tour a las 16 excepto viernes, sábados y domigos) y el precio de la entrada es de 16 ringgits para adultos y 11 para niños de 5 a 11 años.Alquilar una bici y recorrerla de punta a puntaSi hay un lugar en el que es seguro andar en bici es Melaka. Aunque los malayos no son los mejores conductores del planeta, la ciudad te hace sentir seguro y no hay nada como descubrirla sobre ruedas.Aprovechá a alquilarte una bici por el día (lo máximo que te va a costar es 10 ringgits – menos de 2,50 dólares -) y descubrí todos los rincones de Melaka pedaleando. Nosotros llegamos a la Mezquita del Estrecho y al asentamiento portugués de esta forma.Comer en el Asentamiento PortuguésAunque durante el día no nos pareció la gran cosa, el Asentamiento Portugués es famoso por sus restaurantes. Dicen los que saben que acá podes encontrar los mejores mariscos de la ciudad, aunque vas a tener que estar dispuesto a gastar un poco más de lo que sale comer en el casco histórico.Visitar el Museo Marítimo de MelakaEl Museo Marítimo llama la atención porque está ubicado en la réplica del barco de origen portugués que se hundió en las aguas de Melaka. La construcción tiene 8 metros de ancho y 34 de alto, así que quédense tranquilos que no lo van a poder perder de vista. En el interior del museo podrán disfrutar de diferentes colecciones y modelos de barcos, además de exhibiciones de porcelana, seda, especias y textiles.El Museo Marítimo está abierto todos los días de 9 a 17,30 de corrido excepto los viernes que está cerrado de 12,15 a 14,45. La entrada cuesta 5 ringgits (un poquito más de un dólar).Conocer el Palacio del Sultanato de MelakaEl Palacio del Sultanato de Melaka es una de las construcciones más lindas que vas a poder ver en la ciudad. Desde afuera es imponente y es la réplica exacta del antiguo palacio, hoy espacio convertido a Museo de Cultura. Aquí dentro se pueden encontrar exhibiciones fotográficas, de dibujo, de armas, instrumentos musicales y regalos enviados de diferentes países del mundo.El Palacio se puede visitar de martes a domingo de 9 a 18 (lunes cerrado) y la entrada cuesta 5 ringgits.Paseo en catamarán por el ríoLa primera vez que fui a Melaka no lo hice, pero Nico me lo había recomendado así que aprovechamos para ver la ciudad desde otra perspectiva. El paseo dura alrededor de 45 minutos y tiene un valor de 15,90 ringgits (un poco menos de 4 dólares) para turistas. El recorrido va por el río Melaka en un trayecto de 5,5 kilómetros y lo más interesante es que hay un audio que va contándote la historia de todos los lugares que vas viendo (solo inglés y malay).El paseo podes hacerlo durante el día o la noche y dependiendo la hora en que lo realices vas a encontrarle un encanto distinto. Nosotros decidimos hacerlo de noche para disfrutar de la ciudad toda iluminada desde el río.Ver la ciudad desde arriba en la Taming Sari TowerEsta torre, en funcionamiento desde 2008, es una gran forma de descubrir Melaka desde las alturas. En un paseo de siete minutos podes ver la ciudad en 360 grados a 80 metros de altura. El costo de la entrada (aproximadamente 20 ringgits) es, para muchos, bastante alto por el tiempo que dura la jornada pero sin dudas, es una forma bastante diferente de relacionarse con el lugar. ¿Querés leer más?Si queres leer cómo fue mi primera experiencia en Melacca durante mi viaje por Asia en 2012 leé el post “Friendly Melaka“Si queres conocer Melaka a través de la mirada de Nico leé el post “Milla 80 – Siendo locales en Melaka“★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.2 Comentarios FranOpazo (@nomad_Fran) febrero 3, 2016 - 11:37 pmQué bonito como escribes, me encantó. También están re lidnas las fotos! Un abrazo, colega!Te dejo mi blog por si quieres pasar http://lavidanomade.com Responder Maru Mutti febrero 4, 2016 - 10:47 pmAyyy gracias Fran!!Un beso grande para vos, nos leemos! Responder