Información ÚtilPlanificá tu viajeMi primer crucero: ¿qué tengo que saber? por Maru Mutti diciembre 6, 2011 Escrito por Maru Mutti Publicado: diciembre 6, 2011Última actualización en: agosto 7, 2022 9,4KEl 19 de diciembre voy a hacer mi primer crucero y aunque el hecho de estar en un mismo lugar durante los 9 días que dura el viaje es bastante más tranquilizador y relajante que tener que pensar en dónde comprar tickets aéreos, cuáles son los hostels más convenientes y cuánto tiempo estar en cada lugar, es al mismo tiempo una experiencia distinta que necesita de cierta preparación.Este post, es en parte una ayuda-memoria para mí y otro poco, para que también les sirva a ustedes, en caso de que en algún momento quieran adentrarse a esta aventura de vivir por unos días, en el medio del mar. Supongo que no todas las empresas son iguales pero, confío en que tampoco deben ser muy diferentes por lo que este artículo debería servirnos a todos en general.Mi barco, el Grand Celebration de Ibero Cruceros zarpa del puerto de Buenos Aires el lunes 19 de diciembre con destino final en Río de Janeiro, teniendo como paradas intermedias Punta del Este, Porto Belo y Angra dos Reis. En total son ocho noches y tres días completos de navegación, entre los cuales está la noche de Navidad. Nada mal para mi primer crucero, eh.Por momentos creo que no se me ocurren demasiadas preguntas acerca de lo que me voy a encontrar cuando me suba a ese enorme edificio flotante que será mi casa por unos días. Tal vez puede ser que aunque este sea mi primer crucero, las experiencias cercanas me hacen creer que ya conozco todo lo que tengo que saber, no lo sé. Lo cierto, es que el máximo contacto directo que tuve con un crucero son los dos en miniatura que tiene mi papá.Entonces, empiezo a pensar y sí, hay un montón de dudas que me surgen y que a muchos le debe pasar también. Se trata de mi primer crucero y aunque en mi entorno tenga experiencias cercanas, hay muchas cosas que está bueno saber.Mi primer crucero – FAQ¿Voy a estar todo el tiempo en la playa o tomando sol en las piletas del barco?En realidad, todo depende de que es lo que te gusta. Podés aprovechar las paradas en tierra firme para disfrutar del mar o bien, usar ese tiempo para hacer excursiones y conocer la ciudad en cuestión. Al mismo tiempo, siempre habrá actividades a bordo.Si quiero hacer una excursión, ¿tengo que contratarla con la empresa del crucero?No. Como en cualquier viaje, podes elegir la manera en que querés desarrollar las actividades. La contra de contratarla a bordo es que a veces, resulta más cara que haciéndolo en una agencia de la ciudad (o por qué no, de forma individual). El beneficio es que en caso de demorarse, sabrás que el crucero va a estar esperando por tu regreso. De la otra manera, cualquier retraso corre a cargo del crucerista que deberá solventar los gastos de estadía y traslados hasta el encuentro en el puerto siguiente.¿Cómo son las noches? ¿Qué hay para hacer?Las actividades y el entretenimiento no van a faltar a bordo de un crucero. Las discos, los teatros con espectáculos de primer nivel y el casino son los lugares preferidos para disfrutar de una velada nocturna inolvidable.¿Cómo son los horarios para cenar (y/o almorzar)?Lógicamente, sería una locura total si a todas las personas que viajan en el crucero se les ocurre ir al restaurante a la misma hora. Por eso, habitualmente existen dos horarios disponibles para los cuales hay que reservar previamente. En el almuerzo también está la opción del buffet que siempre da un poco más de libertad.¿Cómo me identifico cuando vuelvo a subir al barco en las diferentes escalas?Al embarcar, se entrega una tarjeta magnética que servirá como identificación tanto en las paradas que haga el crucero como dentro del mismo. Al mismo tiempo, funcionará como llave de ingreso al camarote y para que registren en tu cuenta todos los consumos extras que realices durante el viaje. Al llegar el momento de desembarque, se recibe una factura en la que se abonará todo lo consumido (primero hay que verificar que sea correcta, claro).¿Voy a tener conexión a internet (o en el celular)?Todos los cruceros tienen un servicio de Internet a bordo que funciona de manera satelital. Por supuesto, los costos suelen ser altísimos y la velocidad no es de la más rápida. En cuanto a los teléfonos celulares, primero habrá que activar el roaming internacional (se puede contratar un plan de viajes también) y averiguar los costos en cada país (siempre en dólares).Si querés más información sobre la conexión a internet, leé el post en el que te explico cómo tener internet en tus viajes siempre.¿Voy a poder disfrutar (y dormir) sin marearme?Estás arriba de un barco, claramente es posible sentir mareos o sensaciones a las que estamos poco acostumbrados. Sin embargo, la mayoría de los cruceros están diseñados de tal manera que los movimientos sean percibidos lo menor posible.¿Qué tipo de ropa tengo que llevar?Primero, ropa cómoda para disfrutar de las instalaciones de las playas y las excursiones. Segundo, algo adecuado para ir al restaurante, a las discotecas y al casino. Tercero, preguntar en la compañía que contrates que tipo de fiestas habrá. En mi caso, cuento con una noche de gala, una de blancos y una fiesta de disfraces.¿Qué cosas NO me puedo olvidar?Lógicamente, los documentos (pasaportes y visas en caso de ser necesario), los tickets de embarque y los que corresponden al equipaje y por supuesto, muchas ganas de pasarla bien y conocer gente (aunque es algo obvio, ser sociable es fundamental en un lugar donde “conviven” tantas personas).¿Es necesario el seguro de viaje?Sí, siempre. No importa que te vayas lejos o cerca, muchos días o pocos. Si vas a salir del país es importante que viajes con seguro no solo por tu seguridad sino también porque cualquier cosa que necesites te va a salir muchísimo más caro en el exterior que lo que te podría haber costado la asistencia. Siempre hay promociones y es fácil encontrar una que se adapte a tus necesidades. Pero si es tu primera vez comprando un seguro te recomiendo leer este post que te va a ayudar a elegirlo y después podés encontrar los mejores descuentos.¡Seguí estos consejos y disfrutá de tu primer crucero sin preocuparte por nada!★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Por qué viajar solo? ¿Por qué dar la vuelta al mundo? ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás... Visa para Singapur – Todo lo que necesitás... Visa para Nepal – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.6 Comentarios Ruben diciembre 6, 2011 - 11:20 amMuy buena nota, interesante y didáctica a la vez , te felicito y que disfrutes de este viaje que a tu regreso deberás redactar como fue tu experiencia.tkm Responder Coral diciembre 6, 2011 - 1:26 pmMuy buena nota! Yo hice unos cuantos cruceros junto a mi familia y es toda una experiencia, sobre todo si se recorre varias ciudades porque siempre te quedás con ganas de conocer un poco más, pues en 6 o 7 horas apenas llegas a dar un vistazo. En varias oportunidades contratamos a un taxista (se avalanzan en los puertos, regatear precio) para que nos haga un recorrido del lugar (fijando horarios) y terminar el dia en una playa para descansar un rato antes de volver a embarcar. Espero disfrutes tu primer crucero Marian! Responder Oscar diciembre 12, 2011 - 8:22 pmMuy bueno, en unos meses voy a estar en un crucero por primera vez!, esto me da un buen panorama sobre saber que esperar Responder Andrea diciembre 13, 2011 - 9:01 pmQué lindo! Yo también estoy entusiasmada, mi familia y yo salimos ese mismo día en el Celebration, vamos a compartir barco!!! También es nuestro primer crucero, así que la volví loca a preguntas a nuestra agente de viajes! Nos vemos!! Responder Mariana Mutti diciembre 14, 2011 - 11:35 amAsí que vamos a compartir barco?? Si me ves por ahí, saludame :) un beso y nos vemos el 19! Responder Lorena Peñaflor abril 15, 2019 - 11:04 amMuchas gracias por información excelente!!!! Responder