Blog » Elegir hostel: info útil para encontrar la mejor opción

Elegir hostel: info útil para encontrar la mejor opción

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Como les conté en el post anterior voy a utilizar la sección “Consejos Viajeros” para ir respondiendo algunas de las tantas preguntas que me han hecho en este tiempo. Como no quiero aburrirlos siguiendo siempre la misma línea de temas, este segundo post estará dedicado especialmente para quienes por primera vez, van a sumergirse en ese fantástico mundo de tener que elegir hostel.

elegir hostel

Aunque la primera vez que me alojé en uno fue en Argentina, la verdad es que recién comencé a ver un poco de que se trataba todo esto cuando organicé el viaje a Europa. Realmente no tenía mucha idea de cómo empezar a buscar y mucho menos de cómo elegir hostel, pero como mi ansiedad me superaba tampoco estaba dispuesta a esperar a que algún conocido me recomendara dónde dormir. Así fue como investigando en Internet encontré dos páginas que ofrecían hacerme el trabajo de buscar alojamiento mucho más fácil: HostelBookers y HostelWorld.

En este post, hablaré especialmente sobre mi experiencia con la primera (fue la que utilicé para gestionar mis reservas), con la que sinceramente me ha ido muy bien tanto con el sistema que tienen para la búsqueda y elección de los hostales como con la calidad de los mismos. No puedo quejarme de absolutamente nada, sino todo lo contrario. Incluso, aunque mucha gente me había asegurado que era difícil conseguir un lugar sobre la marcha me ha sucedido de tener que reservar con un día de antelación en Londres, por ejemplo, y conseguir habitación sin ningún tipo de problemas.

¿Qué hay tener en cuenta para elegir hostel?

Una de las principales razones por las que preferí usar esta página fue por la sencillez que encontré para visualizar todo lo que necesitaba saber acerca de los hostales. Sea cual sea el hostel que decidía analizar para una posterior reserva, en todos encontraba la información clave a simple vista. Así, no tenía que enloquecer pensando en si tenían cuarto de maletas, sin incluían sábanas y desayuno o si disponían de alquiler de toallas.

Para quienes no están al tanto del asunto, que un hostel tenga un “cuarto de maletas” es primordial ya que los salvará tanto cuando lleguen temprano al lugar de destino y el check in no comience hasta la tarde como cuando tengan que pasar el día entero esperando que llegue la noche para tomarse un avión, tren o colectivo para desplazarse a otra ciudad. Creo que nunca podría haber paseado tranquilamente por Venecia o Madrid si tenía que hacerme cargo de las valijas hasta que me asignaran una habitación. Andar subiendo y bajando puentes con peso es tan molesto como subir calles empinadas. Así que acá va mi primer consejo: a la hora de elegir hostel asegúrense que pueden dejar sus cosas antes/después del horario que tengan que entrar/salir.

Otra de las cosas importantes, sobre todo si vamos en plan mochilero, es que el hostel brinde las sábanas y, si es posible que te alquilen las toallas (muy pocos la incluyen en el servicio, pero alguno que otro se puede encontrar). Muchos tal vez se sientan reacios a usar toallas que hayan usado otros pero la verdad es que no tienen de qué preocuparse porque son súper limpias y además, en realidad el término “alquiler” no es tan así. Lo que se hace es dejar un depósito (por lo general 10 euros) que se devuelve al finalizar la estadía (siempre que hayas devuelto la toalla, claro).

Pero más allá de los servicios que cada alojamiento brinda, es muy importante tener en cuenta que algunos hostels tienen toque de queda (es decir, que antes y después de cierta hora no habrá nadie en la recepción y si querés volver a entrar muy tarde vas a tener que avisarlo con antelación). Un dato que sirve sobre todo a aquellos que quieran disfrutar de la noche hasta altas horas de la madrugada.

Elegir hostel bueno (y si es bonito y barato, mejor)

Como en cualquier otra cosa que quieras contratar, la valoración de los usuarios es súper importante para elegir el lugar donde vas a dormir. Seguramente vas a encontrar listas larguísimas con comentarios de otros viajeros que ya han pasado por allí pero si no querés pasarte horas leyendo, podés ver directamente los porcentajes en la página principal de cada hostal.

Lo mejor (y más práctico) de todo es que el valor que veamos no será global sino que está separado por ítems que todo viajero tiene en cuenta: ambiente, ubicación, limpieza, seguridad, personal, instalaciones y valor. Si algo no nos convence, podemos cambiar por otro rápidamente y sin tener que haber buscado por todos lados esa información.

Habitaciones privadas/habitaciones compartidas

Como es de público conocimiento, una de las características de los hostels (además de ser mucho más económicos que un hotel tradicional) es que la mayoría de las habitaciones son compartidas. A mi entender, esta es una de las mejores maneras para conocer gente ya que podes terminar durmiendo bajo el mismo techo que personas de cualquier parte del mundo (me tocó dormir con chinos, norteamericanos, canadienses, portugueses, españoles, italianos, checos, ingleses y ¡hasta con una chica de Alaska!), además del beneficio de que los precios suelen ser realmente baratos.

Creo que el mayor inconveniente para algunos es el tema del baño. Algunas habitaciones suelen tener baño privado pero en otras, pueden ser compartidos con el resto de las personas que se encuentran en el hostel. La elección está en cada uno y a la hora de reservar un dormitorio siempre estará especificado si cuenta o no con baño privado (para usar entre los miembros de la habitación).

Pero si sos de los que prefieren tener un poco más de intimidad y hacer sociales únicamente en los ambientes comunes del edificio, no hay de qué preocuparse ya que la mayoría de los establecimientos tienen habitaciones privadas con baño. Eso sí, el precio lógicamente variará un poco respecto a los cuartos compartidos pero aún así, nunca llegan a ser exagerados.

¿Cómo hago la reserva?

Así como les comenté sobre las reservas para los vuelos de bajo coste, reservar un hostel por internet es sumamente sencillo. Después de haber elegido el lugar, las fechas de permanencia, la cantidad de huéspedes que van a alojarse y el tipo de habitación preferida, tendrán que llenar los datos de una de las personas que viajen y las del titular de la tarjeta con la que se va a efectuar la reserva (único medio de pago para hacerlo).

Una vez realizado este paso, se debitará únicamente el 10 por ciento del total de la reserva. El 90 por ciento restante se pagará al llegar a destino y puede realizarse en efectivo o tarjeta de crédito (siempre que el hostal lo permita).

Un detalle (y una de las razones por la que usé HostelBookers) es que lo que se paga es lo que vale el lugar, no hay cargos de gestión ni adicionales sorpresa que puedan llegar a cambiar nuestro presupuesto, algo que para todo viajero con presupuesto low cost es más que importante y valioso.

Si la idea de elegir hostel no te convence demasiado o creés que va a alterar tu presupuesto, mirá estas ideas para viajar sin gastar dinero en alojamiento.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

Datos útiles para elegir hostel y no volverte loco en el intento #bitacoraviajera #guiasdeviaje #tipsviajeros #hostales #hostels #informacionutil  Datos útiles para elegir hostel y no volverte loco en el intento #bitacoraviajera #guiasdeviaje #tipsviajeros #hostales #hostels #informacionutil


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

12 Comentarios

Edelma enero 27, 2012 - 5:11 pm

Muy buena la info!

Responder
Cyntia abril 1, 2012 - 7:23 pm

Hola muy buena la info, estoy planeando viajar sola a Europa y no tengo conocidos que me puedan proporcionar esta clase de informacion.
te hago una consulta las habitaciones tienen donde guardar el equipaje cuando te vas a pasear o las dejas ahi? porque me da un poco de miedo eso
muchas gracias y genial tu blog

Responder
Mariana Mutti abril 1, 2012 - 7:34 pm

Hola Cyntia, el tema de donde dejar equipaje es relativo. Muchos hostels tienen lockers (diria que la mayoria) pero muchos de ellos son chicos para que entre una valija de tamaño normal. Yo lo que hacia era dejar las cosas importantes ahi y el resto con candado en el equipaje. Igualmente, la verdad es que es super seguro todo, yo nunca tuve problemas ni miedo de dejar las cosas en las habitacciones (y muchas eran de mas de 6 personas). Asi que anda tranqui y solo preocupate por disfrutar!!!

Responder
Cyntia abril 1, 2012 - 7:37 pm

ahh genial muchisimas gracias!

Responder
Norma mayo 17, 2012 - 8:36 pm

estoy planeando viajar en unos días a Francia e Italia y la duda que tengo es que pasa si yo reservo por la estadía pero cuando llego consigo hospedaje en lo de una amiga. No quisiera tener ningún problema en el ingreso al país, es la primera vez que viajo. Gracias por la ayuda!!

Responder
Mariana Mutti mayo 17, 2012 - 9:44 pm

Norma, no pasa nada. A mí no me pidieron siquiera un comprobante de alojamiento, pero si te lo piden, mostrá que lo tenes y si después conseguís alojamiento en otro lado, no hay problema. Podes aprovechar y reservar un mínimo en algún hostel que sólo pagas un pequeño porcentaje, sólo para estar tranquila y listo!

Responder
Hoteles Manizales septiembre 7, 2012 - 10:14 am

muy buenas acabo de enterarme de tu pagina y la verdad es que me parece genial no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.

Responder
Jimena mayo 22, 2013 - 2:08 am

Hola, tengo planeado viajar a Europa a finales de este mes, de hecho en plan de mochilera, la verdad tengo un poco de miedo con respecto a si es seguro dejar mi maleta en los hostels donde me hospede, los lockers son seguros? También me hablaron de que hay cuartos mixtos y cuartos de mujeres y hombres por separado, cual me conviene más si estoy yendo sola.También no se qué tipo de maleta me conviene llevar para mi viaje ya que sufro un poco con la espalda y no se si viajar con una maleta con rueditas chica o con una de backpacker¿? qué me conviene más?
Saludos

Responder
Mariana Mutti mayo 22, 2013 - 9:33 am

Hola Jime,

En cuanto a seguridad, quedate más que tranquila, yo siempre dejé todo en los hostels (dentro y fuera de los lockers) y jamás me faltó nada.

Respecto a los dormitorios, es depende de cómo te sientas más cómoda. Hay chicas a las que no les gusta compartir habitación con hombres y otras que no tienen problema. Yo he llegado a estar en habitaciones mixtas de 14 en donde 13 eran chicos y yo :p

Y del equipaje, la mochila es más cómoda pero si sufrís de la espalda tal vez no te resulte lo mejor para viajar.

Buen viaje!!

Responder
Duilio febrero 9, 2016 - 3:12 pm

hola, como estas?es la primera vez que voy a ir a un hostel..mi consulta es si debo sacar por mucho dias o solo uno o dos y luego alli en el hostel los restantes? o si no me gusta el hostel irme..
graccias
saludos

Responder
Maru Mutti febrero 10, 2016 - 9:26 am

Hola Diulio,

Yo te recomendaría que saques una o dos noches y el resto lo arregles allá por si el lugar no es lo que esperabas. Siempre puede pasar que el hostel ya esté lleno y tengas que buscar otro lugar donde quedarte, pero por lo general una cama no es mucho problema y seguro podrás alargar tu estadía. Consultá antes cuanto tiempo previo necesitás avisar que vas a quedarte noches extras así no te quedas sin nada a último momento.

Saludos!!!

Responder
Hostal Polanco febrero 27, 2016 - 3:15 am

La verdad que todos los hostales deberíamos leer las bitácoras de mochileros y viajeros… Porque realmente sabemos que es lo que van necesitando y les gustaría encontrar… Es con eso que hemos descubierto que muchos amigos… no quieren horario en sus desayunos, porqué tal vez pasaron una noche larga de diversión y quieren dormir un poco más.. Pues la solución que encontramos a esto fue dejar en libertad de acción a nuestros pasajeros… En nuestra cocina y sin costo adicional podrán encontrar café, té y té de hierbas, ademas de galletas toda la mañana (hasta el medio día)… Y por otra parte, encontramos que es necesario entregarles toallas limpias siempre a nuestros pasajeros y obviamente ropa de cama, también sin costo adicional… Y bueno desde nuestra experiencia… Y leyendo a muchos amigos mochileros… Tenemos un profesor de español y regalamos las clases de español… Con la intención de que realmente nuestros amigos disfruten nuestro país… sin Necesidad de tener que estar contratando cursos, que muchas veces son demasiados costosos…

Les queríamos contar nuestra experiencia desde la otra vereda…Y es por eso que cada un años nos re-estructuramos para poder entregar el mejor servicio y sin tener que subir los precios…

Hostal Polanco Cerro Alegre… sinceramente les da las gracias y les aseguramos que seguimos buscando este tipo de paginas para mejorar cada día… Les deseo a todos ustedes un buen viaje y que conozcan cada rincón del mundo… y si vienen a Valparaíso/Chile… no duden en visitarnos…

Hostal Polanco

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar