Blog » Día Mundial del Turismo: La mejor universidad es viajar

Día Mundial del Turismo: La mejor universidad es viajar

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Desde 1980 se celebra cada 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo. Cada año se elige un tema con el fin de abordar las diferentes perspectivas y así poder comprender y concientizar acerca de las diferentes formas de realizar un viaje, conocer un lugar.

En esta ocasión se eligió uno de los lemas que pueden resultar más significativos para los viajeros: “Turismo y acercamiento a las culturas”. Es que no hay mayor beneficio que se pueda conseguir viajando alrededor del mundo que la posibilidad de involucrarse directamente con las distintas costumbres, tradiciones y formas de vida de las sociedades que habitan el planeta.

dia-del-turismo

No importa que tan lejos sea el viaje, siempre ofrecerá la posibilidad de conectarse con los secretos más íntimos de las poblaciones que habitan cada territorio. Alguien dijo alguna vez que “la mejor universidad es el viajar” y no pudo ser más acertado. Los libros pueden enseñar muchas cosas acerca de las diferentes comunidades que existen alrededor del globo pero sólo es posible entenderlas al vivirlas.

Es que en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y donde la intolerancia parece ser moneda corriente, el turismo y las millones de personas que lo practican día a día deja en evidencia que todavía es posible creer en un mundo donde exista el respeto y la comprensión, facilitando así a la comunicación entre las razas.

De esta manera, no importa la lengua que se hable, la religión que se practique o la etnia a la que se pertenezca porque lo realmente valioso es que al viajar todo se convierte en una comunidad global donde lo más significante es compartir y enseñar los hábitos propios y estar abiertos a un intercambio cultural recíproco.

Pero acercarse a una cultura no sólo significa aprender sobre el estilo de vida y las ideologías que mantienen sino también saber preservar cada una de esas cosas que las convierten en únicas y singulares. Y aquí viene la puesta en práctica de lo que se conoce como Turismo Responsable.

Esto se aplica tanto al respeto por las vestimentas, comidas típicas, símbolos y costumbres como para los sitios de interés de cada lugar. Esto quiere decir que es importante la preservación tanto humana como natural, dándole prioridad a reducir los impactos negativos que el turismo puede ocasionar si un espacio no es tratado como corresponde.

Teniendo en cuenta estos ítems, no sólo podremos disfrutar personalmente de lograr este acercamiento entre culturas sino que además, estaremos poniendo nuestro granito de arena para lograr que los atractivos turísticos (sean construcciones o monumentos históricos o espacios naturales) sean preservados para que generaciones futuras puedan disfrutarlos.

Para Bitácora Viajera “viajar es pararse al borde de un mundo y ahí, ver más al siguiente” porque a cada paso que damos es posible descubrir cada página de un libro que espera a ser leído y estudiado pero a través de las vivencias, de manera real porque sólo así entenderemos y sabremos respetar al resto de las comunidades.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

9 Comentarios

Elisa septiembre 27, 2011 - 6:28 pm

Es cierto Mariana, viajar es a mejor experiencia de vida.
Feliz día
Elisa

Responder
Mariana Mutti septiembre 27, 2011 - 8:13 pm

Feliz día para vos también, Elisa!!!

Responder
Iphone 5 octubre 4, 2011 - 7:31 am

People are yours alright! . We at the very least must get these individuals stealing photos to start out running a blog! They most likely just did a picture investigation and grabbed them. They appear excellent although!

Responder
Cyrus Bolz octubre 10, 2011 - 2:44 am

Greetings! Quite useful guidance on this short article! It’s the minor modifications that make the most important modifications. Many thanks a whole lot for sharing!

Responder
Jobeth noviembre 2, 2011 - 1:36 am

Wow, that’s a rlaley clever way of thinking about it!

Responder
clavier arab enero 6, 2015 - 10:59 am

Es cierto Mariana, viajar es a mejor experiencia de vida.
Feliz día
Elisa..

Responder
Nicole febrero 5, 2015 - 11:12 am

Estoy de acuerdo con lo que el autor tiene que decir. Viajar tiene la capacidad de dejar que te sumerjas con diferentes costumbres y estilos de vida de muchas culturas diferentes. Viajar te da la opertunidad de conectarte con los personas indigenosas de ese pais en un nivel mucho mas profundo que leer un libro sobre viajes a ese pais. Experimentas lo que es estar alrededor su cultura, como es a probar todos las diferentes comidas y viajar a todos los diferentes lurgares históricos. Si creo que “La Mejor Universidad es el Viajar”.

Responder
Jada febrero 5, 2015 - 11:13 am

Estoy de acuerdo con Mutti sobre su vista en viajar. Es muy importante a visitar muchos lugares y paìses. Aprender sobre su cultura y otros cosas. Creo que viajar puede abrir muchos puertos en el mundo porque es mejor ir a un lugar que buscarlo en el internet. El tìtulo explica el tema muy bien, “la mejor universidad es viajar”, y porque la gente debe viajar màs. Finalmente, la gente poderìa aprender una variedad de cosas sobre cultura alguien y estilo de vida para viajar, crearìa respecto y apreciación por el paìs o ciudad.

Responder
Bibiana febrero 5, 2015 - 11:16 am

¡Es verdad que la mejor universidad es viajar! No solamente porque viajamos sino porque al viajar nos abrimos mas a la vida. A entender muchas cosas de las cuales no estábamos conscientes. Comprendemos por que las personas actúan de cierta manera. Nos abren las puertas de su cultura, de su casa y de su universo y es ahí cuando logramos comprender el respeto. Estas experiencias nos ayudan a aprender muchas cosas que nunca imaginamos poder entender.

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar