DestinosEuropaItaliaGuía para visitar el Valle de los Templos en Agrigento por Maru Mutti julio 29, 2019 Escrito por Maru Mutti Publicado: julio 29, 2019Última actualización en: agosto 7, 2022 3,7KEl Valle de los Templos es uno de los lugares más famosos para visitar en Agrigento. Se considera como el grupo de templos griegos que está mejor conservado en el mundo y eso, por supuesto, determina su importancia.Visitar el Valle de los Templos es una experiencia especial y por eso quiero que vayas preparado para saber cómo disfrutarla al máximo.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Italia Templo de HérculesTodo lo que necesitás saber para visitar el Valle de los TemplosAntes de empezar asegurate de entrar a Europa sin dolores de cabeza…Conocé los requisitos obligatorios para viajar a EuropaUn poco de historiaAgrigento, en la antigüedad Akragas, comenzó a consolidarse como colonia durante el año 580 AC. Akragas alcanzó el esplendor en el siglo V a.c. con la construcción de siete templos monumentales. Esos mismos siete templos que hoy conforman el Parque Arqueológico del Valle de los Templos.Sin embargo, la historia fue la ciudad fue un poco más complicada. En su proyecto de expansión hacia las costas del mar tirreno, Akragas venció a Cartago en la batalla de Himera en el siglo V. Aunque todo parecía ir viento en popa para la ciudad, los cartagineses no agacharon la cabeza sino que, setenta años más tarde, volvieron a declararle la guerra y la destruyeron por completo.Fue recién dos siglos después que llegaron los romanos para reconquistarla. Desde ese entonces, Akragas fue rebautizada como Agrigentum y los años dorados comenzaron a florecer nuevamente.En la actualidad, tanto Agrigento como la zona del sur de la península de Italia y toda Sicilia, que fue colonizada por los griegos se conoce como la Grecia Magna. El Valle de los Templos comprende 1300 hectáreas que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.Cómo llegar al Valle de los TemplosEl Valle de los Templos está ubicado a solo 4 km de Agrigento y su acceso es realmente sencillo. Es posible llegar tanto en auto o en bus, e incluso si te gusta caminar podrás llegar andando. Eso sí, si esta última es tu opción, lleva agua para mantenerte hidratado.En autoSi vas a hacer tu viaje por Sicilia en auto llegar al Valle de los Templos es muy fácil porque los caminos en la ruta están muy bien indicados. De todas maneras acá te dejo el mapa con el camino para que lo tengas a mano cuando lo necesites.Al llegar vas a encontrar playas de estacionamiento en las diferentes entradas al parque. Son de pago, pero si no me equivoco el máximo son 5 euros al día.En busDesde el centro de Agrigento hay diferentes líneas de bus que tienen parada en el Valle de los Templos. Para encontrarlos tendrás que acercarte al Piazzale Rosseli. Te aconsejo preguntarle al conductor si tienen parada en el parque para estar seguro.El boleto del bus cuesta 1€ y lo podés comprar en cualquier Tabbachi o kiosco de revistas. Recordá hacerlo porque en Italia no es posible comprar el billete en el mismo bus.Entrada al ParqueHay diferentes tipos de entradas para visitar el Parque Arqueológico del Valle de los Templos. Te sugiero que leas con atención lo que incluyen para decidir cuál es la que más te conviene.IMPORTANTE: hasta el 30 de noviembre 2019 la entrada al parque sufrirá un incremento de €2 debido a la muestra “Contruir para los dioses”.La entrada simple tiene un costo de 10€ por persona y solo te permite el acceso al parque. La podés comprar en la boletería al llegar o bien comprarla online (tiene un poco de recargo pero te evitás las colas).También podés adquirir una entrada simple con audioguía para recorrer el complejo conociendo toda la información de cada uno de los templos.La entrada combinada con el Museo Arqueológico Regional tiene un valor de €13,50. Es posible utilizarla hasta 3 días después del primer uso. Permite solo una entrada al parque y una entrada al museo.¿Estás buscando seguro de viaje bueno, bonito y barato (¡y con cobertura COVID!)? ¡Encontralo ahora! Y aprovechá el 5% de descuento! Qué ver en el Valle de los TemplosEn el Valle vas a poder conocer las ruinas de los cinco templos más importantes de la antigua Akragas. Recomiendo ir con tiempo y dedicarle al menos medio día para recorrerlo con tranquilidad.Lo mejor es visitarlo a primera hora de la mañana o durante las últimas horas de la tarde. No solo porque el sol es menos fuerte sino también porque la luz tiene un toque especial y mágico.Templo de los CastoresEl templo de los hijos de Zeus es el más fotografiado del complejo y de alguna manera se convirtió en el ícono del valle. Antiguamente contaba con 34 columnas de las cuales hoy solamente se pueden ver 4 en pie. Si bien fue construido en el siglo V en honor a los hijos de Zeus, el templo que se ve actualmente es una reconstrucción del siglo XIX.Ver esta publicación en Instagram Guardá esta publicación si querés visitar el Valle de los Templos de Agrigento • La entrada cuesta 10 euros. Si querés ahorrártela tratá de organizar tu visita para el primer domingo del mes que es GRATIS. • Si vas en auto intentá estacionar en alguna de las entradas de la punta (no en el medio), así te va a ser más fácil hacer el recorrido. • ♻️ Llevá tu botella reutilizable para recargar agua dentro del recinto. Hay varios bebedores para que puedas mantenerte siempre hidratado, no tengas que gastar plata y encima cuides al medioambiente. • Si querés la foto perfecta sé paciente. Es un lugar en el que hay mucha gente todo el tiempo, pero no es imposible. Además, mientras esperás no podés quejarte de las vistas. • El horario es de 8.30 a 20 (aunque en realidad se extiende un poquito más) menos del 13 de julio al 15 de septiembre que abre de 8.30 a 23. andá antes del atardecer que los colores de los templos son Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 24 de Jul de 2019 a las 6:23 PDTTemplo de ZeusLamentablemente no queda mucho de este templo construido en honor a la deidad. Sus bloques fueron destinados a construir diferentes edificios en Agrigento.En su momento, pretendía ser el templo greco-romano más grande del mundo pero nunca llegó a ser terminado por la invasión de los cártagos en el año 406 a.c.Lo que caracterizaba a este templo eran las figuras gigantes (telamones) que se utilizaban para sostener el peso del edificio. Actualmente es posible ver una de ellas yacendo al lado de las ruinas.Templo de HérculesConstruido durante el siglo VI a.c, es el templo más antiguo del Valle de los Templos. De las 38 columnas que tenía en la actualidad hoy solo quedan en pie 8, pero aún así es un templo muy bonito para ver.Como su nombre lo dice, se construyó en honor al Hércules, héroe de la mitología griega.Templo de la ConcordiaLa fecha de su construcción no es certera, pero se cree que fue durante el año 430 a.c. Tampoco se sabe con exactitud en honor a quién fue levantado, su nombre se debe a una inscripción escrita en latín que está en una roca cerca del templo.A diferencia del resto de los templos del Valle, el de la Concordia se encuentra casi totalmente en pie. Por esta razón esta considerado como uno de los edificios de estilo dórico mejor conservados del mundo. Una curiosidad interesante es que el Templo de la Concordia fue convertido a templo cristiano durante el siglo VI d.c.Templo de JunoO también conocido como Templo de Hera, fue construido en honor a la diosa del matrimonio y los niños.Se cree que fue construido aproximadamente durante el siglo V a.c., lo que se sabe con seguridad es que los cartagineses lo prendieron fuego en el año 406 a.c. De este suceso aún quedan marcas de en una de las paredes.Conserva 30 de las 34 columnas que lo conformaban y se encuentra en lo más alto del Valle.Ver esta publicación en InstagramCuando todos los planetas se alinean a tu favor, podés conocer Il Valle dei Tempi ahorrándote los 10 euros de la entrada. • Con Jani (@cronicas_deunamochila) no lo podíamos creer cuando caímos en la cuenta de que llegamos a Agrigento el primer domingo del mes, cuando por lo general la entrada a todos los sitios turísticos son gratis. • Esta foto es en el Templo de Juno que puedo decir es mi favorito. Y esta solo es la parte de atrás • TIP: Si quieren visitar el Valle de los Templos y planean hacerlo en verano, lo ideal es ir alrededor de las 5 de la tarde cuando el sol no es tan fuerte y quedarse hasta que cierra a las 8.30 de la noche. Se pone mucho más fresco y los colores son • ¿Qué les parece este templo de mitad del siglo V A.C.?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 8 de Jul de 2019 a las 5:31 PDT TOURS Y EXCURSIONES EN AGRIGENTO¡Conocé todas las excursiones y tours que podés hacer en Agrigento!★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!* este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.