Blog » Visa para Myanmar – Todo lo que necesitás saber

Visa para Myanmar – Todo lo que necesitás saber

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

¿Necesitás información para sacar la visa para Myanmar?  Te doy una buena noticia: es un trámite super sencillo que no te va a robar demasiado tiempo. Seguí leyendo que acá tenes toda la info que necesitas.

Visa para Myanmar

La visa de turista para viajar a Myanmar te otorga 28 días de permanencia – no es posible extenderla – y desde el momento que te la dan tenés 90 días para entrar al país. La visa es válida por una única entrada.

El procedimiento para aplicar a la visa para Myanmar es igual para todos los pasaportes excepto para algunos del Sudeste Asiático que tienen una entrada permitida de 14 días sin necesidad de visa.

Cómo aplicar a la visa para Myanmar (trámite presencial)

Una de las formas para obtener la visa para Myanmar es acercándote a la Embajada más cercana y hacer el trámite de manera presencial. Nosotros lo hicimos en Bangkok y fue más fácil de lo que imaginábamos.

La oficina en la que vas a aplicar para la visa queda a la vuelta de la Embajada de Myanmar sobre la calle Thanon Pad.

Para llegar desde Khao San Road podes tomarte el bote que va por el río Chao Phraya y bajarte en Sathon (Central Pier) que es donde termina. Desde ahí, caminas todo derecho por Sathon Tai Rd aproximadamente 1 kilómetro y la vas a ver.

Justo en esa calle que vas a cruzar antes de poner un pie en la vereda donde está la Embajada es donde tenés que doblar para entrar a la oficina (vas a ver el cartel que dice Visa Section).

El horario para aplicar a la visa para Myanmar es de lunes a viernes de 9 a 12 (cerrado por feriados tailandeses y birmanos). Para retirar la visa el horario es de 15.30 a 16.30.

Cuando entrás te va a recibir un hombre muy simpático que te va a entregar el formulario que tenés que completar y el número con el que te van a llamar para que entregues todo.

A nosotros nos tocó esperar bastante, pero si tenes suerte el trámite puede ser todavía más rápido. Una vez que presentás todos los papeles y pagás, solo te queda esperar a recibir la visa estampada en tu pasaporte.

Requisitos para la visa de Myanmar

  • Tener un pasaporte con más de 6 meses de vigencia antes de la fecha de expiración
  • Presentar una fotocopia de tu pasaporte (podés hacerla en la misma oficina por 3 baths)
  • Dos fotos (no importa si el fondo es blanco o azul)
  • Completar el formulario de aplicación
  • Pagar el arancel de la visa

Precio de la visa para Myanmar

El valor de la visa va a depender de qué tan rápido quieras tenerla:

  • Tres días (“the day after tomorrow”): 1600 bahts
  • Dos días (“tomorrow”): 2150 bahts
  • Un día (“today”): 2290 baths

visa myanmar

Cómo aplicar a la visa online (eVisa)

Si estás con fiaca para moverte o el país en el que te encontrás no tiene Embajada de Myanmar, podés aplicar a la eVisa a través del sitio oficial Myanmar eVisa.

Es importante que sepas que esta visa es válida únicamente para ingresar al país por tres puertos aéreos: Yangon International Airport, Mandalay International Airport y Nay Pyi Taw International Airport.

Si tu idea era entrar a Myanmar por tierra, vas a tener que tramitarla de manera presencial en la Embajada más cercana (podes chequear dónde tenés una haciendo click acá).

Para aplicar a la visa para Myanmar online solo vas a necesitar seguir los pasos que te indica la página y esperar hasta tres días hábiles en recibir la carta de aprobación con la que tendrás que presentarte en el aeropuerto a tu llegada.

Requisitos para aplicar a la visa online

  • Tener un pasaporte con más de 6 meses de vigencia antes de la fecha de expiración
  • Subir una foto color de 4.8 x 3.8 cm de máximo tres meses de antigüedad
  • Completar el formulario de aplicación
  • Pagar el arancel de la visa: son los mismos que en la Embajada

Vacunas para viajar a Myanmar

No te van a pedir ninguna de manera obligatoria, pero si preferís ser precavido te recomiendo leer el artículo “Vacunas para viajar a Asia“.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

Toda la información que necesitás sobre la visa para Myanmar. Requisitos, costos, tiempos, cómo tramitarla, etcétera. #bitacoraviajera #viajaratamyanmar #myanmar #asia #visas Toda la información que necesitás sobre la visa para Myanmar. Requisitos, costos, tiempos, cómo tramitarla, etcétera. #bitacoraviajera #viajaratamyanmar #myanmar #asia #visas


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

JUAN MANUEL MERCADER noviembre 2, 2016 - 5:10 pm

Hola Mariana !! Excelente tu Blog. Aprecio muchisimo a los viajeros que se toman el tiempo de compartir generosamente sus aprendizajes e info viajera aprendida durante el camino. Soy viajero de alma desde los 16. Ahora cumplo 40, y tengo la fortuna de haber conocido de momento 545 ciudades en 34 paises de 4 continentes (mas de la mitad de esas localidades en Argentina) , que van a ampliarse a exacto 50 paises el año proximo por una serie de viajes a emprender por Europa y Africa en el primer semestre.
Pero mi verdadero foco en la decada que comienzo y luego de superar la “barrera psicologica” de los 50 paises (apenas una barrera personal) sera apuntar a cumplir el gran objetivo de mi vida: conocer los 195 paises ONU (193 oficiales + Vaticano y Palestina como miembros sin derecho a voto). LLevo años estudiando, leyendo miles de horas sobre todo tipo de contenido viajero y preparando mis travesias exhaustivamente para maximizar tiempo+recursos y dividir el globo en 20 subregiones. Soy consciente que es una mision medio epica pero no imposible. Se estima segun distintas fuentes fiables que alrededor de entre 100 y 500 viajeros lo han logrado. Hay alrededor de 15 paises que presentan dificultad extrema por estar en Guerra o conflictos armados diversos (Siria, irak, Afganistan, Libia, Republica Centroafricana, Yemen, Somalia) o ser muy remotos (Nauru, Kiribati) para acceder o bien por ser super estrictos para otorgar la visa (Ejemplo Arabia Saudita – Guinea Ecuatorial o Eritrea entre otros), pero el resto de 180 paises con un grado de dificultad de distinta escala se pueden recorrer sin afrontar desafios extremos. Te cuento toda esta mini presentacion porque en este recorrido que emprendere la proxima decada por etapas quiero rodearme de “colegas” apasionados viajeros con quienes ir compartiendo experiencias y feed back. Estoy pensando en al cabo de un año crear algun tipo de Blog, y estos como el tuyo me inspiran mucho. Te felicito de corazon y te agradezco con el alma por toda tu generosidad en compartir info viajera. Si quieres que sigamos en contacto de algun modo te queda registrado mi mail en este mensaje. Abrazos y la mayor de todas las bendiciones en tu camino

Responder
Maru Mutti noviembre 3, 2016 - 2:37 am

Wooow! si eso no es un proyecto de vida, entonces decime qué es!
Increíble plan, me encanta las ganas y el entusiasmo con el que lo contas y estoy segura de que, como vos decís, es difícil pero no imposible, así que seguramente lo vas a lograr.
Gracias por tus palabras hacia mi trabajo, la verdad lo hago con todo el amor y esfuerzo del mundo así que siempre es lindo saber que hay alguien detrás que lo aprecia.
Claro que me encantaría seguir en contacto, por cualquier cosa, podes encontrarme siempre en [email protected]
Un beso enorme y hablamos pronto!

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar