Blog » Viajar en bus por Europa (algunos datos útiles)

Viajar en bus por Europa (algunos datos útiles)

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Hace algunos días comencé la sección “Consejos Viajeros” contándoles sobre los vuelos low cost en Europa, hoy es el turno de hablar de uno de los medios de transporte terrestres que, si bien no es tan tenido en cuenta por los europeos seguramente será de gran interés para quienes quieran economizar su viaje y, al mismo tiempo disfrutar de los paisajes: los buses (o micros). En este post, todo lo que necesitás saber para viajar en bus por Europa.

viajar en bus por europa
Foto: Clive A Brown

Tuve dos grandes experiencias al viajar en bus por Europa y ambas fueron realmente muy buenas en cuanto a la calidad del servicio y tiempos. Nosotros, los argentinos, estamos acostumbrados a tener que viajar durante largas horas para llegar de un lugar a otro por lo que no será un problema tardar ocho horas para ir de Madrid a Barcelona o diez, para cruzar de Liverpool en Inglaterra hasta Edimburgo en Escocia.

Lo que podría considerar un poco “incómodo” es que cuando se trata de viajes en los que hay que pasar por pequeñas ciudades, cómo me pasó camino a Edimburgo, es que hay que hacer cambio de vehículo. Sí, como si se tratara de una escala aérea de varias horas, en el caso de los buses hay que bajar de uno para subirse a otro (con todo el movimiento de equipaje que esto implica) varias veces. En ese trayecto en el que dejé Inglaterra para llegar a Escocia tuve que pasar por tres micros distintos. Agotador, sobre todo si alguno de ellos decide adelantarse y no te da tiempo ni para ir al baño.

Pero más allá de eso creo que viajar en bus por Europa es una gran experiencia. Por ejemplo, cuando viajé de Madrid a Barcelona tuve la suerte de vivir en carne propia todas esas características que tanto escuchamos hablar de los gallegos (cuando hablo de gallegos, hablo de gente oriunda de Galicia, no de los españoles en general). Una familia de ocho personas incluidos tres niños fueron parte de los pasajeros de un bus repleto de personas que querían tener un viaje silencioso. Pueden imaginarse que sucedió todo lo contrario y aunque por momentos quise matarlos hoy forman parte de mis recuerdos de viaje.

Como decía, viajar en bus por Europa es, además, muy barato. En España, por ejemplo, los trenes de larga distancia son de alta velocidad y los precios, por lo menos para mí, resultaban carísimos. Cuando empecé a averiguar encontré tickets de hasta 180 euros cuando el bus me salía poco más de 30. Es cierto que podría haber llegado a Barcelona en dos horas en lugar de tardar ocho, o tomarme un avión y viajar rápido y barato, pero como el tiempo no me corría y la idea era gastar lo menos posible y disfrutar del paisaje, el bus era la mejor opción.

Lo mismo me pasó en Inglaterra. Los costos eran realmente irrisorios, tanto que si los comprás con suficiente antelación podes encontrar trayectos de Londres a Liverpool (5 horas de viaje), por ejemplo, ¡por 5 libras! Lamentablemente, llegué tarde a esos precios…

Algunas cosas a tener en cuenta para viajar en bus por Europa

  •  Así como pasa en los vuelos low cost, el equipaje tiene algunas restricciones para los viajes en bus. En caso de viajar con valijas éstas no pueden exceder el tamaño normal de viaje y el peso no debe superar los 23 kilos. Respecto al equipaje de mano, las reglas no son tan estrictas como en los aviones pero siempre hay que mantener un tamaño adecuado (o en otras palabras, que entre en los compartimentos correspondientes). En caso de que eso no se cumpla, el bolso/mochila/cartera viajará con el resto de los bultos.
  •  Todos los viajes tienen cambio de conductor (algo excelente que debería aplicarse también en Argentina) por lo que siempre habrá una parada para comprar algo de comer o simplemente estirar las piernas. Por lo general, duran unos 20 minutos pero hay que cumplirlos a rajatabla porque como saben, en Europa la puntualidad es moneda corriente.
  •  Según me enteré hace poco, la línea de colectivos ALSA (con la que viajé dentro de España) incorporó en varios de sus buses el servicio de WiFi, un detalle no menor para quienes no puedan despegarse de la red. Te recomiendo aprovechar los 10€ de descuento en Omio para comprar tu pasaje.
  •  Como dije anteriormente, los horarios se respetan SIEMPRE. Si te dicen que tu bus sale a las 8.19, a esa hora estará dejando la terminal. Ni un minuto más, ni un minuto menos. Así que es mejor ser precavido y llegar un rato antes para encontrar la plataforma de donde sale y subir al micro tranquilo.
  •  Quienes hagan la compra del pasaje por internet, siempre deben llevar impreso el billete y la confirmación del viaje. Así como con el Boarding Pass en los vuelos, sin este papel no te van a permitir viajar.
Más información
Durante 2017 viajamos por toda Italia usando el servicio de buses Flixbus. Nos gustó mucho porque podíamos ver todo a través de una app y así era hasta más fácil encontrar las paradas (en algunos casos no eran estaciones) y antes de cada viaje nos enviaban un mensaje con los detalles de nuestro viaje (número de bus, si estaba retrasado o cuántos minutos faltaban para que llegue, etc). Podés ver más en el post “Viajar por Italia: ¿tren, bus o auto?.

¿Te sirvió la información para viajar en bus por Europa?

IMPORTANTE
No te olvides de chequear cuáles son los requisitos para viajar a Europa para que el viaje no te agarre desprevenido.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

Toda la información que necesitás saber para viajar en bus por Europa #bitacoraviajera #guiasdeviaje #viajaraeuropa #informacionutil #tipsviajeros  Toda la información que necesitás saber para viajar en bus por Europa #bitacoraviajera #guiasdeviaje #viajaraeuropa #informacionutil #tipsviajeros


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

59 Comentarios

Ruben febrero 8, 2012 - 11:10 am

muy instructivo, gracias

Responder
Juan febrero 8, 2012 - 12:18 pm

Es muy útil que expliques las buenas experiencias y trato de la mayuría de las compñias de autobus a los viajeros que estén por europa, pero tambien creo que debes explicar que compañías deben evitar y por que, voy a recordarte una experiencia que desgraciadamente vivimos juntos y que a día de hoy recuerdo como una de mis peores experiencas de trato a un usuario, si recuerdas bien fue con easybus que no te dejaron montar por tu maleta y te tratarón bajo mi opinión “como un animal” y la compañía te abandonó. Digo esto para que tengan tambien en cuenta los viajeros que muchas compañias prometen lo que no pueden cumplir a los usuarios.

Sigue así con tu vitacora ya que és muy interesante

Responder
Mariana Mutti febrero 8, 2012 - 12:24 pm

Es cierto Juan, creo que cuando haga el post de “cómo moverse de los aeropuertos a las ciudades y viceversa” claramente voy a hablar del maltrato de EasyBus y todo lo que sucedió aquel día!
Lo único bueno de aquella mala experiencia fue el haberlos conocido a uds! Un beso grande :)

Responder
Adam marzo 7, 2012 - 1:00 pm

Hola Mariana,

Gracias, muy buena info para alguien sin experiencia y por primera vez tratando de organizar su viaje a Europa.

Pregunta: ademas de National Express y ALSA, que otras empresas de micros de medio o larga distancia deberia consultar para conseguir pasajes a buenos precios?

O aun mejor, como busco un listado de ellas, o sugeris alguna busqueda online para que queriendo ir de un lugar a otro directamente nos de todas las posibilidades considerando todas las empresas disponibles?

Gracias!

Responder
Mariana Mutti marzo 8, 2012 - 11:13 am

Hola Adam, te cuento que National Express y ALSA son las más conocidas a nivel internacional y también las que más usan los locales. Los precios de verdad son económicos comparándolas con otras vías de transporte por tierra y el servicio es muy bueno. De hecho, hace poco me enteré que algunos recorridos de ALSA cuentan incluso con WiFi.
De todas formas, podes llegar a encontrar otras compañías y comparar. Lo que yo hice fue buscar en Google por ejemplo “viajar de Madrid a Barcelona en bus” y fui buscando lo que más conveniente creía.
Espero que te sirva :)
Saludos!

Responder
Bea septiembre 18, 2013 - 5:18 pm

Hola Adam,
a mi me recomendaron esta web:
http://www.eurolines.com/en/
yo estoy en eso, la verdad es que en trayectos cortos vale la pena, dado que el avión si bien puede resultar barato, pierdes tiempo en la previa y luego al bajarte.

éxitos
Bea

Responder
andrea enero 1, 2013 - 9:48 pm

HOLA!!! MUY BUENO TUS COMENTARIOS… PERO QUÉ OPINAS SOBRE EUROLINES? ESTOY ARMANDO EL VIAJE (RECORRIDO TÍPICO POR EUROPA) EN FAMILIA, CON DOS ADOLESCENTES. ESTOY PENSANDO EN COMBINAR TRENES Y BUS PERO NO TENGO SEGURIDAD DE ESTOY ÚLTIMOS. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS!!
ANDREA

Responder
Mariana Mutti enero 2, 2013 - 12:49 pm

Hola Andrea, la verdad no conozco el funcionamiento de Eurolines, todo lo fui armando de acuerdo al lugar en que estaba y con las empresas locales. Pero si lo usas contame que tal es que siempre viene bien nueva info. Un beso :)

Responder
Andrea enero 7, 2013 - 4:24 pm

Hola, buenas tardes. ¿Sabés si el ómnibus “normal” de ALSA es coche cama? Porque voy a hacer dos viajes largos (de mas de 10 horas) de noche…y de no ser coche cama no creo utilizar este servicio. Gracias. Saludos.

Responder
Mariana Mutti enero 7, 2013 - 6:16 pm

al menos en el que yo viajé, no era cama. Tal vez haya otros coches que sí lo sean pero realmente no tengo la info! Besos

Responder
Florencia enero 25, 2016 - 11:53 pm

Hola! se que la publicacion es vieja, pero quizas me podes ayudar! estoy organizando un viaje por el norte de europa, y para trasladarnos de pueblo en pueblo queriamos usar el servicio de
Alsa, como es el tema del equipaje? Se puede ir con las valijas comunes que llevas en el avion no? Y el tema de las paradas? Vi que algunos servicios tienen paradas en varios pueblitos, nose si el bus se detiene o si solo son lugares por los que pasa. Bueno espero que me puedas ayudar, voy a estar viajando con mi abuela por eso quiero asegurarme de que el servicio sea lo mas comodo y practico posible.
Muchas gracias por la info y Saludos!

Responder
Maru Mutti enero 28, 2016 - 9:11 pm

Hola Florencia!

Alsa es una empresa de España, por lo que si queres viajar en bus por el resto de Europa deberías consultar las empresas de cada país al que vas y chequear en sus sitios web que van a tener la info de primera mano.

Un beso!

Responder
nicolas marzo 19, 2016 - 1:34 pm

hola queria consultarte por las comodidaddes del coche alsa para ir de madrid a barcelona ? es un semi cama ? gracias

Maru Mutti marzo 29, 2016 - 4:32 am

Hola Nicolas, sí, era un semi cama en el que yo viajé. Desconozco si hay otras opciones, pero la verdad es que el bus estaba 10 puntos!

Angie Jaimes MC evoy junio 10, 2019 - 12:26 am

Hola soy de Perú , Consulta los buses cuentan con baño o hace paradas para ese servicio , me interesa los nocturnos yo soy mochilera e

Responder
ANDREA enero 7, 2013 - 5:21 pm

gracias Mariana!! en cuanto pasemos la experiencia te cuento!!

Responder
Joana marzo 23, 2013 - 6:31 pm

Hola Mariana,queria consultarte en base al viaje que programe que es lo mas conveniente con respecto a los traslados. En trenes alguna idea ya tengo mi consulta es mas que nada el traslado en bus ya que la idea es abaratar costos… EJ: De Londres a paris hay algun bus, atraves de que empresa se puede viajar y fundamentalmete cuanto tarde en llegar. Cual fueron tus recorridos en trenes y en bus??

Responder
Mariana Mutti marzo 24, 2013 - 5:50 pm

Hola Joana,como estas? Mira, yo fui en bus de Madrid a Barcelona (con Alsa) y despues en Inglaterra de Londres a Liverpool y de ahi a Edimburgo (con National Express). De Londres a Paris podes ir en tren o avion, yo vole a Londres desde Amsterdam.
En trenes me movi dentro de Italia y de Paris a Brujas y de ahi a Amsterdam. El unicoque tenia comprado de antemano fue el de Brujas a Amsterdam, el resto los compre alla.
Contame si queres tu idea de viaje y en lo que te pueda ayudar aqui estoy :)

Responder
Bea septiembre 18, 2013 - 5:20 pm

Hola Mariana,
por qué empresa de bus viajaste de Brujas a Amsterdam? Y de París a Brujas?

Gracias
Bea

Responder
Mariana Mutti septiembre 19, 2013 - 9:51 am

Hola Bea, ambos trayectos los hice en tren. El de París a Brujas los saqué en la ciudad y los otros los había comprado por Internet con anticipación, pero si los sacas en el momento el precio es el mismo según lo que yo había visto y lo que pagué!

Responder
Florencia febrero 11, 2014 - 5:50 pm

Hola! Yo viaje de Londres a Paris y fuimos por el Eurotunel, es el que cruza por abajo del agua!
Tendrias que averiguar
Saludos

Responder
LucianadeQuilmes abril 1, 2013 - 4:07 pm

Hola Mariana!Buenisimo tu blog!Yo estare viajando A España para Julio y la idea es hacer de Madrid a Zaragoza y de ahí a Barcelona todo en bus!!!! Luego de BArcelona a Paris en bus y de Paris a Londres tmb en bus! Tenes idea si hay buses entre estas dos ultimas ciudades!? Luego iré de Londres a Liverpool en bus tmb!

Responder
Mariana Mutti abril 1, 2013 - 8:32 pm

Hola Luciana, como estas? Buenisimo tu viaje! Respecto a tu pregunta, CREO que la única forma para ir por tierra de Paris a Londres es en tren, dudo que haya bus ya que hay que cruzar el océano, para el resto no vas a tener problema. Que lo disfrutes y despues contame que tal te fue! ;)

Responder
Agustin julio 17, 2013 - 4:04 am

Muchas gracias mariana de verdad que tenia muchas dudas para mi viaje que esta muy próximo a europa, pero despues de estos muy buenos consejos definitivamente me voy por la opción del bus para recorrer francia y inglaterra. luego les cuento como me fue.

Responder
Santiago Ortiz agosto 1, 2013 - 12:23 am

Otra de las empresas que yo recomiendo es MEGABUS, que trabaja muchos tramos del Reino Unido. Si sacás los tickets con antelación te pueden salir muy económicos! 1 libra esterlina!!!
Estuve 5 meses viajando sólo por Europa. Acá les dejo el link de mi blog por si les interesa leer algunas anécdotas.

http://elchuecodeviaje.wordpress.com

El chueco de viaje

Responder
Silvana mayo 27, 2014 - 8:48 pm

Hola, estoy por viajar a Europa y tengo pensado hacer varios viajes en bus. Lo que queria saber es si me conviene sacar el pasaje con anticipacion (si es asi cuanta anticipacion) o si es algo que se puede conseguir mas o menos en el momento, al mismo precio que estaba originalemente. Gracias! Saludos!

Responder
Mariana Mutti mayo 28, 2014 - 10:53 am

Yo todo lo saqué con anterioridad por tema de organización, más que nada. Sin embargo, podes conseguir más o menos por el mismo precio estando allá :)

Responder
El Chueco de Viaje septiembre 14, 2014 - 8:53 pm

Excelente posteo!
Como bien escribís, viajar en bus por Europa es una opción más que valedera para quienes recorren sin días ni horarios preestablecidos. No entiendo como tan pocas personas lo utilizan, siendo mucho más barato que el tren y súper cómodo, dejando de lado que a veces los trayectos son largos. Es como que la idea de viajar por Europa con vuelos low cost o con el euro-pass han eclipsado la posibilidad de hacerlo en bus.
Me considero algo experimentado en el tema de viajar en bus por este continente, durante 4 meses uní Estambul con Barcelona usando en un 90/95 % buses. La experiencia es altamente satisfactoria y la recomiendo cada vez que me lo consultan!

Abrazo :)

Responder
Nélida Barbeito septiembre 14, 2014 - 9:05 pm

Tan cierto!!! Mi experiencia con STUDENT AGENCY de República Checa fue muy buena. Primera vez de FRANKFURT (aeropuerto) a Praga nonstop con servicio de azafata IMPECABLE, Segunda experiencia Praga – Venecia vía Brno. en el tramo Brno – Venecia el conductor de MUY MAL MODO me dijo que tenía que pagarle 10 euros por llevar la silla de ruedas que hasta entonces fur GRATIS, le dije q no hasta q me dí cuenta q el señor medía 2m de alto por 2m de ancho. La azafata se encogió de hombros y dijo que el que mandaba era el chofer, entonces para no perder mi vehículo se los pagué con gran fastidio. Fue lo único malo pero luego arriba la azafata a modo de disculpa me trajo 2 chocolates calientes. El bus es IMPECABLE, WIFI, podés comprar cosas tipo snacks y pagar en coronas checas, dólares o euros a precios MUY CONVENIENTES.
Yo usaría bus nuevamente SIN DUDARLO!!! La próxima iría con la ley de equipaje que libra a las sillas de ruedas de pagar para no precuparme de grandotes conductores checos!

Responder
Jaime noviembre 18, 2014 - 3:50 pm

Deseo efectuar viajes terrestres en las diferentes provincias de Espana, quisiera saber experiencias o recomendaciones

Responder
susana lopez diciembre 7, 2014 - 9:15 pm

Voy a viajar a Europa pensamos pasar de Inglaterra a Francia en bus, sufro algo de
clautrofobia, y quisiera saber si aguien realizo ese viaje y me lo cuente, ya se hacen por el tunel.

Responder
liliana febrero 17, 2015 - 1:46 pm

Hola, desde finales de junio hasta finales de julio viajare con mi marido a europa. Llegaremos a san petersburgo y volvemos a buenos aires desde atenas. Idea, pasar por helsinski, estocolmo, viena y budapest. Pensamos en lowcosts, pero nos abrimos a omnibus ya que tuvimos buenisima experiencia previa(madrid, lisboa, santiago de compostela, bilbao, barcelona) me serviria mucho saber de companias, pases o demas info pertinente. Gracias por anticipado

Responder
JOSE ALVARO RODAS DUQUE marzo 4, 2015 - 3:42 pm

Gracias por estos comentarios que considero de gran valor para quienes como yo,
no tenemos experiencia en este tipo de viajes.
Deseo hacer en el mes de Mayo por primera vez el siguiente recorrido en autobus: Madrid-Paris-Zurich-Roma-Barcelona-Madrid-Portugal-Madrid y quisiera por favor consejos y ayuda de quienes tienen l aexperiencia: horarios, valores etc. Gracias

Responder
Nano abril 9, 2015 - 11:21 pm

Hola tengo dos preguntas, el aeropuerto de Barajas esta lejos de la termínal de omnibus. Y otra.. Donde consigo un seguro médico economico.

Responder
Mariana Mutti abril 21, 2015 - 6:33 am

Hola Nano, desde el aeropuerto tenes varias formas de conectarte con la ciudad así que no te preocupes.

Por otro lado, nosotros viajamos con http://www.aseguratuviaje.com.ar, podes averiguar con ellos :)

Responder
Lucía junio 21, 2015 - 3:26 pm

Hola Mariana,
Muy útil toda la información que das!! Muchas gracias! ¿Me podrías recomendar alguna/s empresa/s de colectivos para viajar desde un país a otro? Estoy planeando un viaje con una amiga y estamos pensando en hacer los viajes de un país a otro en avión (salen algo de 30 euros) pero hay un tramo que nos sale 116 euros!!! Mil gracias!!!

Responder
Mariana Mutti junio 22, 2015 - 10:45 pm

Hola Lucía,

La verdad desconozco, solo viajé en las que mencioné en el post, pero seguro que si googleas algo te sale. No son muy comunes los colectivos en Europa pero sí son baratos!

Suerte!!!

Responder
María noviembre 8, 2015 - 1:36 am

Buenas noches.
Mi nombre es María y las próximas navidades viajo desde San diego a Londres. Aquí tendré que cambiar de aeropuerto desde Heathrow a Gatwick. He mirado que una de las opciones es utilizar National Express. Mi pregunta es si dicha compañia acepta el pago con dolares o tarjeta de crédito para así tenerme que ahorrar cambios de moneda.
Gracias.
Un saludo.
María.

Responder
Cesar Barella febrero 5, 2016 - 3:07 pm

Hola. EN mayo estaré por Ámsterdam y quiero ir a Brujas, donde ya tengo hotel reservado, pero en BUS en ves de ir en tren ya que me dijeron es muy económico. Mi resupuesto es pequeño y decid ir en tren. Gracias si pueden ayudarme.

Responder
Nicolas junio 2, 2016 - 12:14 pm

Buenos dias! Queria saber si me podias recomentar lineas de bus para viajar en europa. Te comento los trayectos que deseo efectuar. Paris-Bruselas, Bruselas-Amsterdam, Amsterdam-Berlin, Berlin-Praga, Praga-Vienna, Vienna-Venecia.
Estuve viendo todo con la linea Flixbus, pero desconozco su servicio y no encontre muchos comentarios al respecto.
Muchas gracias, saludos.

Responder
melisa julio 13, 2016 - 7:10 pm

Hola!!! Como están? Saben de un micro económico para ir desde españa a portugal.? Graciassss

Responder
Maru Mutti julio 14, 2016 - 8:20 am

Hola Melisa,

Yo no hice ese trayecto pero consulté con otros viajeros y me comentaron que Alsa también viaja España – Portugal. De hecho me dijeron que si tenes flexibilidad de fechas podes encontrar promos hiper baratas en su web :)

Responder
Alberto Rosso marzo 1, 2020 - 4:46 am

Maru, te faltó comentar que en los buses de turismo que recorren Europa, por más nuevos que sean, no permiten usar el baño del bus. Es por razones gremiales nos dijeron ( o sea, no quieren limpiar la merda ajena). Me pasó en un tour que en el medio de la ruta una señora bastante gorda tuvo necesidad de hacer uso y no la dejaron, tuvo que parar el bus en medio de la autopista y mear en la banquina. Cuando se detuvo en un parador revisé el baño y estaba impecable..

Responder
Maru Mutti marzo 2, 2020 - 12:03 am

Hola Alberto. Personalmente nunca me pasó que no me dejaran usar el baño, quizás fue mala suerte? O te pasó en todos los viajes en bus?

Responder
Deerf julio 17, 2016 - 11:20 am

Hola! Alguien sabe si vale la pena pagar más del doble por una compañía de bus u otra? Porque quiero viajar de Londres a París y los precios más bajos son de Alsa, Megabus y Oibus. Y los más caros los de Nathional express o Eurolines. Agradezco los comentarios!!

Responder
Maru Mutti julio 19, 2016 - 4:31 am

Hola Deerf,

Yo en 2011 viajé tanto como con Alsa como con National Express y no recuerdo mayores diferencias. Lo que sí, no viajé entre países sino adentro de España e Inglaterra respectivamente.

Saludos,

Responder
veronikasimichv noviembre 20, 2016 - 9:09 pm

Hola estoy intentando comprar mis pasajes con mis tarjeta de crédito de argentina pero no me da la opción del país por flixbus . me pueden enviar paginas por las cuales
pueda reservar? saludos!! Veronika

Responder
Emiliano agosto 26, 2017 - 11:38 am

Buenos días, muy buena y valiosa la información, tengo la siguiente consulta, veo que recomiendan la empresa Alsa de colectivos para viajar dentro de España, pero tengo el siguiente problema, cuando quiero efectuar el pago, pongo los datos de la tarjeta y demás, no termina nunca de cargar la página, por ende, nunca puedo terminar de confirmar la compra ni tener mis boletos. Como pueden ayudarme? Muchas gracias.

Responder
Maru Mutti agosto 26, 2017 - 11:41 am

Hola Emiliano, me alegra que te sirva la información. Lamentablemente no tengo forma de ayudarte ya que simplemente recomiendo Alsa porque la usé pero no trabajo con o para ellos. Se me ocurre que tal vez tengan el sistema caído o algo así. Fíjate de probar en un rato o quizás si te contactás por Facebook o Twitter con ellos te pueden dar una mano.
Éxitos!

Responder
Hermes Gabriel octubre 12, 2017 - 10:42 pm

Gracias por tus consejos. Actualmente estoy en Barcelona y recorreré España de manera muy económica. Me ha servido tu post.

Responder
Maru Mutti octubre 15, 2017 - 10:28 am

¡Qué bueno! Feliz viaje entonces!

Responder
jeanette reta diciembre 8, 2017 - 7:12 pm

Hola estamos armando el viaje con amigas.. queremos ir de londres a bruselas o a amsterdam y dormir en la noche, en tren o autobus.. la idea es ahorrar en hostel de esa noche..
la idea de ir en autobus es bajar en el cambio de bruselas , se puede bajar e irse en ese cambio?

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:40 pm

Deberías chequearlo con la empresa de buses que elijas.

Responder
Cristina S. diciembre 13, 2017 - 12:18 am

Hola, Mariana compatriota: voy a aportar mi nutrida experiencia en viajes en bus en numerosas oportunidades por Europa. Siempre, SIEMPRE, viajé en bus -con el pase Eurolines, que me resultó super práctico y barato para moverme un mes y comprándolo en Argentina, además con descuento para seniors y jóvenes y diferencias según temporada. (Sigue vigente aunque no aparecen en su pagina horarios ni tramos). Con los recorridos y horarios de la pag. iba armando mi itinerario según lo que quería visitar ese año. Viajé desde Portugal a Rusia; pasé a UK e Irlanda… Y siempre fue genial. Aclaro: como siempre fui en invierno de allá, ni era necesario reservar; eso sí, butacas sin asignar, donde había un lugar… ahí poner el trasero; recuerdo que algunos ocupaban el asiento doble en viajes nocturnos y al subir otros pasajeros, seguían durmiendo. Inconvenientes: alguna que otra vez parar en sitio oscuro a esperar el bus que correspondía; en tramos más largos (recuerdo de Cracovia a Riga) paradas varias, control de pasaportes; sí familias numerosas que suben con el menú para todos, jaja.Ah, me olvidaba, en el pasaje, los cruces en ferry están incluidos, o el túnel de Londres a Bruselas, Amsterdam o París. Una anécdota más: yendo de Amsterdam a París, olvidé en el bolsillo del asiento mi agenda con todos los nros. que necesitaba para el viaje; los llamé por telef. y cuando volvieron de esa misma ruta, me la dejaron en la terminal donde la recogí. Ahora apareció Flixbus, no lo conozco, pero tiene muy buenos precios (hasta hay un pase para 5 ciudades por 99€!). Cualquier consulta…

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:39 pm

Gracias por tu aporte, Cristina!

Responder
joaquin martinez diciembre 26, 2017 - 11:29 am

Hola, estoy por viajar a Europa y tengo planeado tomarme algunos buses nocturnos. pero lo único que me frena es la comodidad. que tan cómodos son los asientos? porque voy a estar viajando 7 horas y a la hora de llegar a mi destino me gustaría que sea lo mas descansado posible.. Gracias

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:28 pm

Hola Joaquín, los asientos son tan cómodos como los de cualquier otro bus que te hayas tomado antes. No tienen nada de especial sinceramente. Saludos!

Responder
Mary enero 19, 2018 - 10:28 pm

Gracias por compartir tu experiencia y ayudar a las primiparas como yo. Voy a viajar con unas amigas contemporáneas, 50 a 60 años, y encontré en internet una agencia que ofrece planes con hoteles y transporte terrestre, por toda europa, con guías en español. Cómo vivimos en Colombia y es nuestro primer viajes queremos y necesitamos evitar sorpresas en nuestros planes. Cómo saber que es una agencia confiable y de calidad.
Gracias por tu web, y tus aportes.

Mary de Colombia

Responder
Maru Mutti enero 21, 2018 - 1:21 am

Hola Mary, creo que la mejor forma de saberlo es leyendo referencias, consultándole a gente que la haya usado, etcétera. El boca a boca es la mejor referencia que puede haber :)

Responder