AsiaDestinosIndiaTrenes en India (o lo que tenés que saber para no llevarte sorpresas) por Maru Mutti mayo 15, 2013 Escrito por Maru Mutti Publicado: mayo 15, 2013Última actualización en: agosto 6, 2022 4,3KEl sábado tomé por primera vez en mi vida (y de noche) el tren Mitre ramal Mitre. Mientras viajaba y trataba de reconocer el paisaje entre el reflejo de las luces de fuera y dentro del vagón pensaba que tenía suerte en que iba hasta la estación terminal porque de cualquier otra forma seguramente me perdía. Fue en ese momento cuando automáticamente me dije a mi misma: “Maru, si no te perdiste viajando en los trenes de India no podrías perderte acá”. Y si, es cierto, viajar en tren en ese país es prácticamente una odisea. Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en India Probablemente, sea más práctico tomar un vuelo directo de una ciudad a otra, pero la realidad es que de haber hecho eso, habría perdido grandes anécdotas de viaje. No sé si recordarán que cuando hice el festejo doble: 3 meses de viaje y post nº 100 les conté que ejercité mi paciencia durante mis 15 días en India en parte, gracias a una laaaaarga, larguísima, espera en la estación de tren de Mughal Sarai, volviendo de Varanasi. Sin dudas, esa es una de las historias de viaje que jamás me voy a olvidar. En otro post podría ampliárselas un poco más, pero hoy prefiero centrarme en que puedan tomar dimensión de lo que es viajar en los trenes en India. Además, seguramente ayudará a que los que están por viajar vayan un poco más preparados de lo que yo fui. Sólo hice dos trayectos en tren (de Agra a Mughal Sarai y de ahí a Nueva Delhi) pero me sirvió para entender que hay ciertas cosas que todo viajero debería tener en cuenta si quiere usar este medio de transporte en India. Yo las enumeraría así: 1) el idioma, 2) la falta de información, 3) los retrasos, 4) compra de billetes, 5) sos el “bicho raro”.1) Para empezar, el único lugar donde tuve “problemas” de comunicación fue en las estaciones o arriba de los trenes. De hecho, en relación a los otros lugares es donde menos viajeros vi en el país (pero esto puede tener que ver un poco con el punto número 4). Durante el viaje, prácticamente no encontré una persona que entendiera una sola palabra de inglés y en las estaciones hay que jugar al “Dígalo con mímica” para intentar averiguar por dónde va a pasar tu tren. Eso, sin olvidarnos que los anuncios que se hacen por alto parlantes son todos en hindi… 2) Si yo pensaba que en el tren Mitre podía perderme, no se imaginan el pánico que era estar en un tren indio. Te dicen que llegas a una hora que lógicamente nunca se cumplirá (¡ya viene el punto siguiente, ya viene!) sino que si pensabas guiarte por el horario para saber cuál es tu estación, estás perdido. Prácticamente no sabes que estás en el lugar donde tenés que bajarte hasta que estás ahí. Así que no te quedes dormido aunque el viaje tenga 6 horas más de lo previsto porque seguramente cuando te despiertes ya habrás pasado tu destino.3) Este es el punto crucial de los trenes (en realidad de casi todo en India): nada llegará a la hora pautada ni los viajes durarán lo que te dijeron, todo es muuuuucho más largo que eso. La clave mientras estés en este país es armarte de paciencia y simplemente esperar. Las cosas llegan, sólo que nunca se sabe cuando.4) A diferencia de otros lugares del mundo donde podes reservar todo online, el sistema de compra de billetes de tren en India es un tanto diferente. Tienen una página increíble, que sólo funciona mal por la cantidad de demanda que tiene (con la cantidad de habitantes y usuarios de trenes que hay no es difícil imaginar que esto suceda) pero con un detalle muy importante: la compra online sólo la pueden realizar los ciudadanos del país. Esto es porque piden una cierta cantidad de datos que sólo está disponible para ellos (¿será por eso que no hay demasiados viajeros en los trenes?), lo que hace que las opciones para comprar los pasajes se reduzcan a la posibilidad de conocer algún local que te de una mano con el tema o a comprarlos directamente en las estaciones donde se conoce más de una estafa a viajeros. Igualmente, siempre habrá alguien que pueda decirte que oficina es la oficial y hacer el trámite sin demasiados problemas.5) Y acá, el tema más complicado sobre todo si sos mujer: no van a dejar de mirarte. Es cierto que en todo el país vas a ser el “bicho raro” sin importar el género pero los trenes tienen cierta particularidad que te hacen sentir aún más incómodo. Estás ahí, no podes moverte a ningún lado y sólo un mínimo pasillo te separa de la litera de enfrente. Durante mi primer viaje en tren, hubo un hombre que se recostó apoyando la mano en su mentón como si estuviera disfrutando de una película y se dedicó a mirarme durante unas ¿5 o 6 horas? Si les pasa esto y cómo yo se sienten súper molestos con la situación, lo mejor que pueden hacer es meterse adentro de su bolsa de dormir (o taparse íntegramente con las sábanas que les dan en el tren), mirar para el otro lado y dormir.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 1 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.8 Comentarios Patricia Quiroga junio 21, 2013 - 6:10 amVolví de la India hace una semana y quedé encantada con el país y su cultura es por eso que no paro de seguir leyendo artículos y posteos que narran viajes como el tuyo. Me siento identificada con todo tu relato, especialmente con el cuarto punto que describís. Como los tours son carísimos, lo que hicimos con mi pareja es reservar el alojamiento por nuestra cuenta fijándonos a través de comparadores de precios de hoteles como http://www.comoviajo.com, http://www.trivago.com.ar y http://www.despegar.com. La guía turística la contratamos en el hotel y ya el primer día nos previno que todos los contratiempos que contás podían llegar a suceder y de hecho así fue. Igualmente es un viaje que volvería a hacer ya que me cambió completamente! Responder Meli septiembre 16, 2016 - 4:20 pmHola Maru y Patricia. Estoy por viajar a la India por trabajo y programé unos días después para recorrer un poco, pero cuando mas leo, menos ganas me dan… Todos los blogs de viaje que veo hablan de los peligros de viajar siendo una mujer sola. La verdad, estoy por bajarme. Comentarios, sugerencias, ideas, recomendaciones? Sé que este post es de hace algunos años, pero me pareció interesante considerando que tiene la mirada de otra chica argentina. Mi intención es ir de Bangalore a Goa y de ahí a Bombay. Cualquier comentario o recomendación será apreciado. Gracias!! Responder Meli septiembre 16, 2016 - 4:26 pmPD: No me asusta viajar sola, he viajado sola infinitas veces y a lugares bastante remotos, pero nunca había visto tantas recomendaciones de precaución y advertencias del poco respeto hacia las mujeres como para la India. Responder Maru Mutti septiembre 17, 2016 - 12:30 amHola Meli,Yo no considero que la India sea un país peligroso para mujeres solas sino más bien difícil. Yo jamás me sentí insegura, sí incómoda. Es un país muy diferente al nuestro, con costumbres y formas muy distintas y el papel de la mujer no tiene nada que ver con lo que nosotros vivimos en Argentina.Para mí, lo más importante, es que trates de pasar lo más desapercibida posible – dentro de lo mucho que ya vas a llamar la atención por ser distinta, contra eso nada se puede hacer -. Vestirse con ropa holgada y que no muestre demasiado es esencial y ayuda a evitar las miradas más incómodas.No tengas miedo, India es un país extraordinario, que te enseña un montón y marca tu vida completamente. Repito: no creo que sea un país peligroso pero tampoco fácil. Es agotador, estresante y muchas cosas más, pero también es una experiencia espectacular.Contame como resultó todo cuando vuelvas!Un beso! Responder Meli septiembre 19, 2016 - 11:50 pmGracias por la respuesta Maru!!! No conocía tu blog y la verdad es que me colgué leyéndolo. Muy bueno! Ya te contaré… Besos! Maru Mutti septiembre 20, 2016 - 4:17 amQué linda!! Gracias Meli, muchos éxitos!!! un besote! Lina noviembre 1, 2017 - 11:14 pmHola queridos lectores … desgraciadamente me han estafado en la estación de tren de New Delhi diciéndome que el tren se ha suspendido por choque de trenes totalmente falso te hacen ir a La Oficina Del gobiernos para cambiar el billete o anularlo …. diciéndote que no hay billete ni de tren no de autobuses en los próximos cuatro días y de ofrecen un taxi para llevarte al destino el doble de caro de lo habitual .. Responder Maru Mutti noviembre 17, 2017 - 12:33 amHola Lina,Lamentablemente es una de las estafas más frecuentes en India. Pero bueno, de todo se aprende, no? Hay que verle el lado positivo a las cosas. Ojalá hayas podido disfrutar tu viaje por India a pesar del mal momento! Responder