Blog » En bicicleta por los templos de Bagan

En bicicleta por los templos de Bagan

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Apenas estaba amaneciendo cuando el chófer del bus frenó en la ruta, en medio de la nada. Nos indicó que esa era la parada de Bagan que nos correspondía y nosotros, que todavía estábamos dormidos, no reaccionamos. Nos dieron las mochilas que estaban guardadas con el resto del equipaje y recién cuando el bus puso primera y vimos las camionetitas estacionadas lo entendimos. Habíamos caído en la trampa clásica del Sudeste Asiática y estábamos a 20 kilómetros de la estación más cercana.

Nuestra única opción era negociar con sus dueños para que nos llevaran. Con nosotros, bajaron del bus otros tres chicos europeos que estaban en nuestra misma situación, pero parecían desesperados. No les importaba lo que les cobraran, aunque fuera incluso el mismo precio o más que habían pagado por 10 horas de bus. Querían salir de ahí como sea, como si estuvieran atrapados en una pecera llena de serpientes y no fueran a tener otra escapatoria más que ser devorado por una pitón. Nosotros, en cambio, no estábamos dispuestos a que el engaño nos costara tanto y nos ponía un tanto nerviosos que los austríacos no quisieran, ni siquiera, negociar. Pero nos pusimos firmes y les dijimos que no nos íbamos a subir a cualquier precio, y mientras ellos seguían protestando, nosotros empezamos a regatear.

templos de bagan myanmar

Para entrar a Bagan el gobierno de Myanmar te obliga a pagar 25 mil kyats, lo que equivale a unos 25 dólares americanos. Si lo pensás como una entrada al atractivo turístico que son los templos, es incluso más barato que visitar Angkor Wat, pero el gran problema es que la plata va destinada en un cien por ciento en alimentar a una corrupción estatal que parece no tener límites. Sabíamos que era posible evitarlos y cuando el bus nos dejó al costado de la banquina supimos que era nuestra oportunidad.

Cuando empezamos a negociar el precio para que nos llevaran hasta Nyaung U, la zona de Bagan en la que íbamos a hospedarnos, lo primero que les dijimos es que no queríamos pagar el impuesto de entrada y para nuestra sorpresa, ellos no dijeron ni mu. Claramente, no fuimos los primeros ni seremos los últimos en hacerles ese pedido.

Era temprano pero por suerte conseguimos alojarnos en un hotel de esos que calificamos como bueno, bonito y barato y que, encima, nos permitió hacer el check in antes de las 7 de la mañana. Nos acostamos un rato y después de una siesta mañanera nos fuimos a descubrir lo que de verdad veníamos a buscar: los templos de Bagan.

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

Hacía mucho calor pero no desistimos de nuestro plan. Alquilamos unas bicis y empezamos a pedalear por un asfalto que parecía quemar más que el sol y en menos de cinco minutos encontramos el primer templo. Bagan, anteriormente Pagan, fue la capital del reino homónimo entre los siglos IX y XIII, período durante el cual se construyeron más de 10 mil templos. Pero con la invasión mongola, el reino cayó y con él, también terminaron los días de gloria de Bagan. Sin embargo, todavía hoy sigue siendo uno de los lugares más populares en Myanmar de peregrinaje budista. Lamentablemente, la ciudad no ha tenido suerte y a causa de varios terremotos solo 2.200 templos siguen en pie en la actualidad.

De esos 2.200 templos nosotros vimos 18, aunque si tengo que decir la verdad, después del sexto o séptimo ya todos me parecieron iguales por dentro: un camino circular en el que ves un Buda, otro Buda, otro Buda y sí, otro Buda. Pero si me preguntan, la magia está afuera. Pedalear caminos de tierra colorada entre templos milenarios hicieron que valiera la pena hacer 32 kilómetros al día, levantarse a las 4.30 de la mañana y ver como el sol caía en el horizonte dibujando un relieve de líneas perfectas que creaban templos aún más maravillosos.

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar templos de bagan myanmar

No vimos la clásica postal de globos aerostáticos sobrevolando los templos – era temporada baja – pero aún así sentarnos en una terraza a ver un paisaje que tardó siglos en formarse y que tiene un valor tan especial tanto para la gente de Myanmar como para los budistas, me pareció increíble.

Los templos de Bagan que visitamos

A continuación la lista de los templo que visitamos (en orden):

  • Schwezigon Paya (Lucky Budha)
  • Kyan Sit Thak Umin
  • Tha Gyar Hit Phaya
  • Htilominio Pamto
  • Thatbyinnyo Pamto
  • Shewgugyi
  • Palacio de Oro (la entrada sale 5 dólares)
  • Ananda Phaya
  • Ananda Ok Kyaung
  • Mimacaung Kyaung
  • Gawdawpalin Phaya
  • Shwesandaw Phaya (desde donde vimos el atardecer y el amanecer)
  • Bulethi (nos lo recomendaron para el amanecer después)
  • Dhammayangy Phaya
  • Sulamani Patho (conocido como la Joya Suprema)
  • Tha Beik Hmauk
  • Pyathada Phaya (es ideal para el atardecer)

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

templos de bagan myanmar

Tenés que saber
Bagan se divide en tres zonas: Nyaung U, New Bagan y Old Bagan. La primera es la zona mochilera por excelencia, la segunda también tiene oferta hotelera y restaurantes (es un poco más cara, pero nada imposible) y Old Bagan es el área donde se encuentran los templos y la zona arqueológica.
IMPORTANTE

La entrada que te dan con el pago del impuesto de 25 mil kyats al entrar a Bagan solo nos la pidieron una vez y fue antes de subir al templo del atardecer. Los momentos más concurridos (a primera hora del día o cuando cae el sol) son los que suele haber gente controlando. En nuestro caso les dijimos que nos la habíamos olvidado en el hotel porque habíamos estado recorriendo todo el día y no nos la habían pedido. Solo nos dijeron que lo tengamos en cuenta para la próxima y nos dejaron pasar.

Algunos hoteles (los que maneja el estado) piden la entrada y si no la tenes te la van a hacer pagar ahí, así que tenganlo en cuenta cuando eligen el alojamiento.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

Gaby marzo 21, 2019 - 1:35 pm

Hola Maru, en que fecha fuiste? no lo lei… Voy para Asia en Mayo y estoy leyendo tu blog… gracias por toda la data. Sos grosa

Responder
Maru Mutti abril 15, 2019 - 4:47 am

Hola Gaby, fuimos en Junio a Myanmar!

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar