Si viajar y escribir son dos de tus máximas pasiones en la vida estás en el lugar correcto. Laboratorio de Historias – Taller de Escritura de Viajes Online es un viaje en sí mismo, un recorrido que te llevará a saber expresarte mejor y a crear relatos de viaje únicos, originales y con mucha vida.
¿Querés saber más? ¡Seguí leyendo!
PREGUNTAS FRECUENTES¿Cuáles son los requisitos para participar del taller?Tener ganas de escribir, tener acceso a Internet y una casilla de e-mail para recibir los módulos, ser usuario de Facebook para poder participar del grupo privado y de las transmisiones en directo, y un compromiso firme para trabajar en tu escritura.¿Cuánto dura el taller?El Laboratorio de Historias – Taller de Escritura de Viajes Online tiene una duración de 7 semanas en las que trabajaremos como un equipo.¿Puedo hacerlo en cualquier momento?Haremos varias ediciones, pero cada una de ellas es con una fecha específica.¿Tengo que estar viajando para que me sirva el taller?Para nada. A pesar de que es un taller de escritura de viajes vamos a mostrarte que podés escribir relatos de viaje sin salir de tu ciudad.¿Tengo que tener un blog de viajes para hacer el curso?No. Este curso te dará herramientas para escribir relatos de viaje independientemente de si tu idea es publicarlos en un blog, guardarlos en un diario de viaje personal o escribir un libro.¿Necesito experiencia previa en la escritura?Para nada. Si te apasiona escribir no necesitamos nada más. Podés ser un matemático brillante, un físico loco o un astronauta, no importa, sólo tenés que tener ganas de estar acá.¿Sólo es posible abonar por PayPal?Lamentablemente este es el único medio de pago que manejamos por el momento. Pero no te preocupes, es fácil y sólo necesitarás crearte una cuenta (si no la tenés) y asociar tu tarjeta de crédito. Es una plataforma segura, así que no hay nada de qué preocuparse. Si querés saber más de Paypal podés leer esta información.Si me anoto y no puedo participar, ¿hay reembolso?No, pero te ofrecemos la posibilidad de anotarte en cualquiera de las próximas ediciones. LABORATORIO DE HISTORIAS – TALLER DE ESCRITURA DE VIAJES ONLINESi tenés alguna duda que no esté resuelta en la información anterior, escribinos a info.labo[email protected] o completá el siguiente formulario.[/vc_column_text][/vc_row] Nombre (requerido) Tu correo electrónico (requerido) Asunto Mensaje Acepto la Política de Privacidad Δ
Tener ganas de escribir, tener acceso a Internet y una casilla de e-mail para recibir los módulos, ser usuario de Facebook para poder participar del grupo privado y de las transmisiones en directo, y un compromiso firme para trabajar en tu escritura.
El Laboratorio de Historias – Taller de Escritura de Viajes Online tiene una duración de 7 semanas en las que trabajaremos como un equipo.
Haremos varias ediciones, pero cada una de ellas es con una fecha específica.
Para nada. A pesar de que es un taller de escritura de viajes vamos a mostrarte que podés escribir relatos de viaje sin salir de tu ciudad.
No. Este curso te dará herramientas para escribir relatos de viaje independientemente de si tu idea es publicarlos en un blog, guardarlos en un diario de viaje personal o escribir un libro.
Para nada. Si te apasiona escribir no necesitamos nada más. Podés ser un matemático brillante, un físico loco o un astronauta, no importa, sólo tenés que tener ganas de estar acá.
Lamentablemente este es el único medio de pago que manejamos por el momento. Pero no te preocupes, es fácil y sólo necesitarás crearte una cuenta (si no la tenés) y asociar tu tarjeta de crédito. Es una plataforma segura, así que no hay nada de qué preocuparse. Si querés saber más de Paypal podés leer esta información.
Si tenés alguna duda que no esté resuelta en la información anterior, escribinos a info.labo[email protected] o completá el siguiente formulario.
Δ
El taller te dará conocimientos sobre la crónica de viaje y sus elementos, así como también herramientas para escribir relatos con alma, relatos que sean capaces de poner los sentimientos y las emociones a flor de piel y transmitirlas en palabras. Aprenderás técnicas para liberar tu escritura, describir sensaciones y darle rienda suelta a la creatividad.
El Laboratorio de Historias – Taller de Escritura de Viajes Online está dirigido a todas aquellas personas que sienten los viajes como una forma de aprendizaje y enseñanza continua. Personas que quieren descubrir cómo plasmar en un papel las experiencias vividas de manera tal que sus viajes perduren en el tiempo a través de sus escritos.
¿Cómo vamos a trabajar en este curso online de escritura de viajes?
El taller tiene una duración de 7 semanas, donde cada lunes recibirás un mail con un módulo en PDF que podrás descargar en tu computadora o incluso en tu smartphone.
En cada módulo vas a encontrar una parte teórica y otra práctica, así como también lecturas y vídeos recomendados que complementarán lo aprendido en la teoría. Nuestro objetivo es que te sientas mucho más motivado a poder realizar los ejercicios que te proponemos en cada módulo.
Al final del taller, en la semana 7, vas a tener una práctica final en la que vas a poder poner en práctica todos los recursos que fuiste aprendiendo durante el mes y medio que dura este Taller Online de Escritura de Viajes.
Por otro lado, dependiendo de la modalidad del curso que elijas, vas a poder acceder a las clases online de cada módulo para poder descargarlas y verlas siempre que lo quieras o necesites; o incluso compartir tus ejercicios con nosotras para que podamos revisarlos y darte nuestro feedback con recomendaciones y consejos. Así, conseguirás sacarle mucho más provecho al taller y hacer que sea muchísimo más enriquecedor.
MÓDULO 1
Analizaremos cómo funciona nuestra mente y cómo nos condiciona a la hora de escribir, aprenderemos a crear hábitos de escritura y utilizaremos técnicas para dejar fluir las palabras.
MÓDULO 2
Empezaremos a entender un poco más sobre la escritura de viajes (por qué y para qué lo hacemos) y la crónica. Asimismo, comenzaremos a transitar el camino para escribir un buen relato de viajes.
MÓDULO 3
Conoceremos todos los recursos y herramientas que debemos utilizar para que un relato cobre vida. Estudiaremos diferentes técnicas de descripción, narración y recursos lingüísticos. Todo esto nos ayudará, además, a comenzar a definir un estilo de escritura propio.
MÓDULO 4
Analizaremos las diferentes etapas de la escritura de viaje y aprenderemos a utilizar técnicas que nos permitan escribir un relato de manera diferente. Veremos que para escribir sobre viajes no siempre es necesario viajar y que es posible combinar la ficción con la realidad.
MÓDULO 5
Vamos a utilizar técnicas y herramientas que nos permitan explorar y sacar a la luz nuestro yo más creativo. Jugaremos a ser exploradores y a mirar todas las cosas que nos rodean con otros ojos.
MÓDULO 6
Pondremos en práctica todo lo aprendido y escribiremos un relato de viajes completo utilizando los recursos y herramientas que estudiamos juntos. Al terminar podrás darte cuenta de todo lo que cambió tu escritura en el proceso.
Maru Mutti
Nació en Buenos Aires, Argentina. Escribe y lee desde que tiene uso de razón. Estudió Periodismo y es escritora de viajes desde 2009. Publicó artículos en medios digitales e impresos. Es la creadora de Bitácora Viajera y de marumutti.com.
Viaja a tiempo completo desde Octubre de 2014 y financia sus viajes como nómada digital. Es maestra de meditación, terapeuta reiki, y cree fervientemente en la energía del universo y el poder de la mente.
Janire Arroyo
Nació en Bilbao, España. Es Psicóloga y amaba su trabajo, pero en 2017 decidió dejar su pasión profesional por una pasión todavía mayor: recorrer el mundo por tiempo indefinido. Desde entonces, también es viajera a tiempo completo y relata sus experiencias viajeras y otros consejos mochileros en Crónicas de una Mochila.
Desde el punto de vista psicológico, cree firmemente en el poder curativo de la palabra.
El precio de Laboratorio de Historias: Talles de Escritura de Viajes Online dependerá de la modalidad que elijas. De todas y cada una de ellas podrás sacar un valor excepcional para poner manos a la obra y crear el mejor relato de viajes posible. A continuación, podrás ver los paquetes que estamos ofreciendo actualmente y revisar qué incluye cada uno:
SILVER 🪙
Perfecto para aprender a tu ritmo y sin compromisos. Aprendé dónde quieras y cuándo quieras.
✅ 7 semanas de curso
✅ 6 módulos en PDF con teoría y más de 30 ejercicios prácticos
✅ Lecturas y vídeos recomendados que complementan lo aprendido
✅ Práctica final
GOLD 🏆
Ideal para quienes quieren complementar el curso con clases teóricas y resolución de dudas.
⭐️ Clases virtuales descargables de cada módulo para verlas de nuevo cuando lo necesites
⭐️ Resolución de dudas personalizadas por email
PREMIUM 💎
Mejor opción para los que quieren un Plus.
Acceso al grupo privado de Facebook con el resto de alumnos de la edición donde se podrán publicar las prácticas, debatir lo aprendido y compartir opiniones
Directos en el grupo de Facebook una vez a la semana donde se repasará la teoría del módulo correspondiente y se resolverán las dudas
Corrección y feedback de todas las prácticas planteadas en el taller, incluida la práctica de fin de curso
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Me anoté en este taller porque combinaba mi pasión por viajar con la escritura vinculada al tema. Semana a semana me fueron dando herramientas para aplicar a los relatos y ejercicios donde podía volcar lo que iba aprendiendo. Destaco que buscan, y generan, que uno pueda crear el hábito de escribir generando así que al final salgan los textos que uno va haciendo de forma más fluida. Hay un seguimiento constante y despejan todo tipo de dudas que uno puede tener. Maru y Jani son unas genias, se nota que saben, les gusta y le ponen mucha dedicación. Un taller más que recomendable donde uno termina con muchos conocimientos y herramientas para poder escribir las experiencias de viajes vividas, por vivir y relatos que uno desea volcar en la hoja.
Martin Carluccio
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ El taller de escritura de viajes de Laboratorio de Historias ha unido dos de mis grandes pasiones, ampliando mis conocimientos y consiguiendo hasta sorprenderme del resultado de mis relatos. El curso es de lo más completo y he aprendido mucho. La parte teórica me ha parecido muy amena. Después de cada módulo varios ejercicios prácticos, artículos y lecturas recomendadas. Maru y Jani saben transmitir y se siente la pasión por lo que hacen. Siempre pendientes del grupo, resolviendo dudas y ampliando toda la información necesaria. Han conseguido crear un taller en el que se aprende y se disfruta a partes iguales..
Vanesa Justo
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ El taller dio comienzo unos días después. Nunca me imaginé cómo sería uno pero la sorpresa fue tremendamente grata. Los módulos, están dispuestos de tal manera en la que tú, no solamente vas a escribir, sino que aprenderás a buscar dentro de ti eso que quieres relatar, esas vivencias que quieres plasmar en un texto, esos sentimientos que quieres dejar grabados para el recuerdo. Jamás había sido capaz de describir una situación rutinaria con tanto detalle. Me ha ayudado a ser más observadora con todo lo que me rodea. ¿Existe una gran diferencia entre lo que escribes al principio del taller y lo que relatas en los últimos módulos? Rotundamente sí. Gracias a las pautas, gracias a las correcciones y a los consejos de Maru y Jani, tus textos se enriquecen casi sin que te des cuenta. Ellas siempre están pendientes de tus dudas, te aconsejan, asesoran y sin duda sacan tu mejor versión de la escritura. Os quiero dar las gracias no sólo por el taller, en todo su conjunto, sino por hacer de él una experiencia totalmente recomendable para quienes desean aprender a plasmar sus vivencias viajeras o a quienes simplemente desean perfeccionarla. Me ha encantado compartir estas semanas con vosotras y os agradezco la cercanía, el cariño y el cuidado con el que desarrolláis este precioso proyecto.
Lara Esteban
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Hola, soy Alejandra. Amante de los viajes y de los recuerdos de viajes. Me embarqué en este curso con expectativas encontradas ya como directora de escuela jubilada, estoy siempre alerta a lo que me voy a encontrar. ¿Saben qué encontré? Gran cantidad de herramientas -que quedan en nuestro poder y a las que podemos regresar cada vez que las necesitamos-, ideas, consejos que me permitieron "abrir la cabeza" al momento de retomar mi pasión por escribir. Pero hay más aún: dos jóvenes que comparten la pasión por los viajes y, coordinando este curso, sin escatimar ni esconder información me ayudaron a abrir los ojos y dejar de ser turista para convertirme en una viajera que mira y admira. Párrafo aparte merece el grupo de compañeros y compañeras. Gente linda con la que se comparte la pasión por los viajes y que con sus aportes y contribuciones me ayudaron a crecer. Valoro este tiempo compartido y, ¡¡¡¡sin dudar!!! volvería a tomar este curso que me abrió las puertas a animarme a escribir mis relatos de viaje.
Alejandra Pazzelli
Free Tour en (¡donde quieras!)
Qué se necesita para la Ciudadanía Italiana
Cómo demostrar el pasaje de salida
Cómo organizar un viaje barato
Ser Nómada Digital
Viajar a Tailandia
Viajar a Europa
Quién es Maru Mutti
Vida Simple & Meditación
Prensa
Cómo podemos trabajar juntos
Contacto
Newsletter
@2011-2022 – Bitácora Viajera by Maru Mutti. Todos los derechos reservados. Alojado en Siteground.
Política de Privacidad ⋅ Política de Cookies ⋅ Aviso Legal
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información Aceptar
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Cerrar