Blog » 9 claves para ser un experto en el regateo

9 claves para ser un experto en el regateo

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Regatear es una de las cosas más frecuentes durante un viaje. Vos como viajero sabes que esta es una de las claves para poder mantener (e incluso mejorar) tu presupuesto low cost, pero ¿de verdad sabés cómo hacer para conseguir los mejores precios?

Tanto como si ya tuviste la ocasión de poner a prueba tus técnicas de negociación como si es tu primera vez en la práctica de este arte, seguramente te preguntas cuál es la clave para ser tener éxito. Y como el regateo es una de las actividades que más disfruto y ansío en mis viajes, no te voy a dejar una, sino 9 claves para ser un experto en el regateo.

1. Afuera la vergüenza

Esto es fundamental. No vas a conseguir nada si vas con timidez y hablando bajito. La actitud es una de las cosas más importantes a la hora de enfrentarse al vendedor. Si vas a demostrar que no te animas a pelear por conseguir el precio que queres pagar, lo más seguro es que no lo consigas o termines pagando más de la cuenta.

No hay nada de qué avergonzarse. No sos ni el primer ni el último viajero que vaya a regatear el precio a una tienda ni tampoco les vas a caer de sorpresa intentando pelear por eso. Pensalo así: el regateo es un proceso cultural para muchas sociedades e incluso van a estar esperando que lo hagas.

Lo más importante es mantener, siempre, una actitud perserverante y respetuosa.

2. Compará precios y tiendas

No creas que eso tan lindo que querés llevar de regalo a tu vuelta está únicamente en ese primer lugar que lo viste. Los adornos, cuadros, vestidos, remeras, y cualquier cosa que te quieras comprar se va a repetir en el próximo puesto. Y en el próximo, y en el próximo, y sí, también en el próximo.

Lo mejor que podes hacer es primero chequear la mercadería en cada lugar, preguntar el precio en cada una y recién cuando encuentres la que más te convence, empezar el regateo. Sí, puede ser un trabajo que lleva un poco más de tiempo que el que tenías pensado gastar pero es la mejor forma para conseguir las cosas más baratas.

9-claves-para-ser-un-experto-en-regateo-4

3. Llevá cambio

Es ridículo pensar que vas a ir a pelear el precio de algo mostrando que tenés plata para pagar bastante más de lo que estás pidiendo. Si por X cosa queres pagar 10 dólares, no pagues con 100. Tampoco con 50 y si es posible ni con 20. Lo ideal es siempre tener el cambio justo de lo que negocias. Además, es una buena técnica para decirle al vendedor que es “lo único que tenés”.

4. Mentí un poco

Sí, de chicos nos enseñaron que mentir es malo e incluso nos mostraron un muñeco al que le crecía la nariz cada vez que decía una mentira. Pero créanme, a la hora de regatear mentir un poco ayuda y mucho.

Decirle al vendedor que tenés en frente que en otro lugar viste las cosas más baratas y que incluso te la ofrecieron al precio que vos le estás ofreciendo ahora. Obviamente, ese precio que vos ya habías conseguido no existe y es en realidad el que querés pagar.

Para mí, esta es una de las cosas que más fácil hacen el regateo. Un ejemplo: en Bali pagué 35 dólares el viaje ida y vuelta en bote rápido a Gili Trawagan cuando ese era el precio por un solo tramo (o en su defecto, por los dos trayectos en el barco lento).

9-claves-para-ser-un-experto-en-regateo-1

5. Hacete rogar

Esto es un clásico entre los clásicos. Cuando llega un punto de la negociación en que ves que no avanzas y que no vas a lograr tu cometido pero aún así queres comprar eso que tanto te gusta, amagá con irte.

Que los vendedores vean que podes esperar a encontrar mejor precio en otro lugar o que incluso, que no te interesa demasiado si no lo podes comprar. Lo más probable es que empiecen a gritarte para que vuelvas ofreciéndote los precios más ridículos que hayas escuchado.

No te ilusiones, cuando vuelvas por ese precio genial, el regateo va a volver a empezar pero esta vez va a ser un poco más flexible y seguramente vas a conseguir lo que querías.

6. Tené paciencia

El regateo lleva su tiempo. Podes tener suerte y conseguir lo que queres en cuestión de pocos minutos pero también puede que necesitás un tiempo más prolongado de debate.

Lo importante es mantener la calma y siempre buscar un nuevo método para convencer al vendedor de turno que el precio que estás ofreciéndole es más que justo.

Recordá que un buen regateador, sabe esperar y si tiene que pasar una hora negociando, subiendo y bajando precios, lo va a hacer. Si lo lográs, el éxito está prácticamente asegurado.

9-claves-para-ser-un-experto-en-regateo-3

7. Hacé cuentas

Bueno, esto es un problema si sos como yo que sin una calculadora cerca no puede hacer ni 2 + 2. La buena noticia es que existen un montón de aplicaciones para dispositivos móviles que nos ayudan en este arduo trabajo.

XE Current Converter es una herramienta que a mí me sirvió mucho en Asia para saber de cuántos dólares estábamos hablando. Tengan en cuenta que esto sirve especialmente para los países donde la moneda local no es el dólar ni el euro. Esto lo digo, porque al menos para mí, convertir todo a pesos argentinos es algo que te juega en contra porque todo lo estás pensando en la moneda que para vos es la local pero no la que estás manejando en ese momento.

Pero hacer cuentas también significa saber negociar. Para empezar, tenes que tener presente que siempre el primer precio que te van a ofrecer está excesivamente inflado. Nunca te van a decir lo que ellos quisieran justamente porque saben que vos lo vas a regatear (pero también porque se tiran a la pileta para ver si encuentran a uno de esos tantos que pagan por lo que les dicen sin chistar).

Si te dicen 50 y vos consideras que sale la mitad, dividí la mitad por dos y ofrecele eso. Entonces, si empezas por 12,50 (aunque no lo crean, o sí, ¡tuve que sacar la calculadora para saber que estaba escribiendo bien los números! :oops: ), le podes demostrar al vendedor que estás dispuesto a subir tu precio inicial y hasta le haces creer que estás siendo más que generoso con lo que terminás pagando.

8. Despreocupate, nadie pierde

No te sientas mal por regatear precios que hasta para vos resultan irrisorios. No sientas que estás pagando tan poco que el vendedor apenas llega a cubrir sus gastos. Quedate tranquilo porque esto no es así, en ningún lugar del mundo nadie te va a vender algo que no le deje ganancia.

Así que no te limites por tus pensamientos y animate a pelear por el precio que queres pagar. Y pensá que si al otro no le sirve económicamente, sencillamente no te lo va a vender ni aunque regatees tres horas seguidas.

Sé coherente con el precio que proponés y listo. Todos ganan.

9-claves-para-ser-un-experto-en-regateo-2

9. Divertite

Y sí, si no te divertís no vas a tener éxito. Para mí, esta es LA clave pero no sólo para regatear sino para todo lo que decidas hacer. Yo regateo para conseguir mejores precios, sí, pero sobre todo, regateo porque me encanta. La pasó bien, lo disfruto y aprovecho cada oportunidad que tengo para hacerlo. A veces, ni siquiera tengo intenciones de comprar nada, pero la emoción que me produce ese ida y vuelta es indescriptible.

Probá, si regateas divirtiéndote, jugando, todo va a ser más fácil, cómodo y llevadero.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comentarios

Andreas Knoop Wundenberg Sorensen febrero 4, 2014 - 12:44 pm

Excelentes relatos y buenos consejos. Enhorabuena!

Responder
Ruben M febrero 4, 2014 - 11:39 pm

Excelente, didactico, divertido y para poner en practica!,!!!

Responder
Luciana Vega febrero 11, 2014 - 9:18 pm

No paré de regatear en México recientemente!!!!! Eran re oportunistas e inflaban los precios a más no poder! Me falló un poco lo de tener cambio.. pero creo haber tenido éxito.

Responder
algo que recordar agosto 16, 2014 - 5:16 pm

Gracias por estos conejillos. Reconocemos que aquellos que nacimos en esa parte del mundo en la que los precios son fijos los primeros momentos del regateo imponen pero como todo en esta vida nada como ponerse a ello! Nos quedamos con el último consejo de tomarlo a juego y no perder la oportunidad de ponerlo en práctica a la mínima oportunidad para no perder la práctica que si no luego nos oxidamos… un abrazo!

Responder
Romina septiembre 26, 2015 - 8:44 pm

Coincido en muchos! Te dejos mis consejos para Regatear también, hay muchos parecidos:
http://www.romiporelmundo.com/regateo-para-principiantes/

Responder
Pablo Ferrari enero 29, 2019 - 8:40 pm

Fantastico! mi mujer y yo lo pasamos muy bien en Vietnam en verano de 2017 regateando con los vietnamitas. Escribes genial! gracias!

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar