Blog » Santiago de Chile, una escapada a mi abstinencia viajera (parte II)

Santiago de Chile, una escapada a mi abstinencia viajera (parte II)

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Ya pasó un tiempo desde ese primer post sobre Santiago de Chile, pero la verdad es que estos días volaron para mí y entre mi primera participación en el Veo Veo, el contarles mi historia con Nico y el lanzamiento de nuestro proyecto viajero, las semanas pasaron y todavía no volví a contarles del Fam Tour al país vecino.

Por eso, creo que llegó el momento de retomar los viajes y contarles, en este post, sobre lo que vi en la ciudad, porque si bien el itinerario que tenían preparado para nosotros no nos daba mucho margen a caminar por las calles de Santiago ni a relacionarnos con la gente local de la manera en que estoy acostumbrada a hacerlo, supe cómo encontrar el momento para salir, recorrer, admirar y recordar.

Aunque la ciudad de Santiago no sea un lugar de interés histórico propiamente dicho – festejaron el Bicentenario en 2010 igual que la Argentina -, yo no lo sentí tan así. El City Tour, aunque corto, me dejó ver las diferencias entre los barrios y eso dejaba en evidencia el paso del tiempo y, también, el progreso.

DSC_0214-2

DSC_0276-2

DSC_0277-2

Tengo que reconocer que nunca había tenido demasiada información sobre Santiago. No imaginaba siquiera como era, sólo sabía que había una Plaza de Armas, la céntrica y más importante de la ciudad, sobre la que escribí tantas veces para los primeros blogs en los que trabajé. Pero eso era todo. Al momento de viajar no me puse a pensar tampoco en qué cosas podría encontrarme allí, dejé que todo sucediera.

Y lo que pasó fue que me asombré completamente (¿será por eso que muchas veces prefiero llegar a un lugar sin tener idea de nada?). Me encontré con una ciudad hiper moderna, limpia, limpísima… Simplemente quedé maravillada por todo eso y me dejé llevar por lo que Santiago quería mostrarme.

DSC_0296-2

DSC_0303-2

DSC_0029-2

Lo primero que me volvió loca fue el sistema de peajes. Mientras acá, en Buenos Aires, se arman laaaargas colas en las autopistas y los bocinazos para acelerar el proceso (y, ya que estamos, evitar pagar), en Santiago no tenes ni que frenar para que el monto sea cobrado. Se manejan con un sistema de tags que vendría a ser como el Telepeaje que tenemos nosotros, con la diferencia de que los lectores se encuentran ubicados en los puentes que cobran el dinero correspondiente mientras el auto circula normalmente. ¡Cuánto más fácil sería todo así! Hasta me daban ganas de alquilar un auto y salir a recorrer las rutas de punta a punta.  :-P

Pero también quedé impresionada con la infraestructura de los edificios. Las construcciones vidriadas y espejadas de repente me hicieron sentir en Kuala Lumpur o Singapur. Tal vez la comparación pueda llegar a sonar algo exagerada pero, sinceramente, caminar entre la paquetería de los rascacielos del barrio Las Condes me hizo recordar a mi estadía en esas dos ciudades. La modernidad es una de las facetas más latentes de Santiago y eso me encantó.

También me quedé fascinada por la limpieza general de la ciudad. Una de las chilenas que tuve la oportunidad de conocer en el hotel nos comentaba que es algo totalmente cultural (y no tengo dudas de eso) ya que cualquiera que “se anime” a tirar algo en la calle va a ser repudiado por todos los demás. Nadie va a ir a hacerle una multa por arrojar un papel en la vereda y no en el tacho pero sí es la sociedad la que castiga. Definitivamente, Santiago es mucho mejor de lo que podría haber llegado a esperar.

DSC_0199-2

DSC_0194-2

DSC_0182-2

DSC_0185-2

DSC_0162-2

Más recuerdos…

Pero Chile no sólo recordó mi viaje por Asia sino que, por un instante, me volví a sentir en Italia. Más allá de que finalmente pude conocer la Plaza de Armas, de que tal vez no sea la más llamativa que haya conocido y de que, cualquiera que haya estado en Italia me va a decir “no tiene absolutamente nada que ver con las que se ven allá”, por un momento, yo me vi parada en la Piazza Navona.

Y como si los atriles de los pintores callejeros y las sombrillas con forma de estrella (creo que así se llaman) no fueran suficiente para sentir que estaba en el país de la pasta, la pizza y el gelatto, la imponente Catedral que corona la Plaza de Armas es una de las iglesias más impactantes que tuve la suerte de conocer.

Esta, para mí, es una típica postal romana

Esta, para mí, es una típica postal romana

DSC_0282-2

DSC_0062-2

Simplemente, hay que cruzar la puerta para dejar que ese pasillo larguísimo te conduzca al altar donde cada domingo se celebra una misa que es, sencillamente, multitudinaria. No tenía idea que Chile fuese un país tan religioso y más teniendo en cuenta que en la ciudad son pocas las iglesias que se ven. Claramente, en eso nada se parece a Roma.

Para terminar, El Palacio de la Moneda – construido entre 1786 y 1812 – rodeado por un césped muy bien cuidado, es la imagen perfecta de un país limpio y ordenado que, evidentemente, ni los terremotos han podido desmoronar.

Por supuesto, nada de lo que brilla es oro y seguramente, los chilenos, como todos los habitantes de este planeta, deben tener alguna discrepancia con el modo en que funciona el país. En lo que a mí respecta, y por el poco tiempo que tuve para recorrer su ciudad capital, Chile me ha dejado mucho más que una buena imagen.

DSC_0045-2

DSC_0034-2

DSC_0299-2

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comentarios

Ruben M octubre 14, 2013 - 9:41 pm

Muy linda nota y fotos, te felicito, un beso grande!!!

Responder
LAURA INÉS VENEGAS VENEGA enero 29, 2014 - 10:32 am

Tu página es hermosa!! felicitaciones!

Responder
Mariana Mutti enero 29, 2014 - 11:01 am

Muchas gracias Laura :)

Responder
Nacho agosto 22, 2015 - 5:38 am

Yo fui varias veces y quizá lo que sorprende es que haya algunas torres grandes (por el tipo de lugar). Como decías al comienzo, la arquitectura histórica es pobre y por eso hacen hincapié en la nueva. No hay punto de comparación con Buenos Aires en ese sentido, que si bien tiene “más modernidad” en cantidad siempre queda relegada ante los estilos del siglo XIX y principios del XX. Las calles están bastante limpias en el centro, pero después decaen. Más allá de eso, lo peor es la insufrible nube de smog que se mantiene todo el tiempo sobre la ciudad. Una pena ese aspecto. Los chilenos son muy serviciales, y aunque no poseen una gastronomía variada lo propio es bueno (pescado en líneas generales). Lo mejor: su sistema de subte. Es increíble lo mal que está eso en nuestro país, gracias a una sucesión de gobiernos porteños muy malos que no invirtieron nada en infraestructura. Abrazo!

Responder
Mariana Mutti agosto 28, 2015 - 3:31 am

Te digo la verdad: no recuerdo lo de la nube de smog o por lo menos no me di cuenta!

Es verdad, el subte en Santiago es impecable!

Un beso y gracias por escribir!

Responder
lorena enero 28, 2016 - 11:08 pm

Hola!!!.Me encanto tu pagina!.Me encantaria animarme a viajar asi!.Soy enfermera,tengo 27 años,pienso si tendre posibilidad en Australia?.Gracias.Te dejo un calido saludo.

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar