Blog » Requisitos para viajar a Europa (Espacio Schengen)

Requisitos para viajar a Europa (Espacio Schengen)

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

¿Estás planeando tu viaje a Europa y no sabes por dónde empezar? Lo primero que necesitás es conocer cuáles son los requisitos para viajar a Europa para evitar cualquier tipo de inconveniente en migraciones.

Requisitos para viajar a Europa. Conocé todo lo que necesitás para pasar migraciones sin dolores de cabeza. #viajeros #bitacoraviajera #viajes #infoutil #viajesaeuropa #viajaraeuropa

Prestá atención, estos son los requisitos para viajar a Europa

Requisitos para viajar a Europa

Esta guía está pensada para ayudarte a cumplir los requisitos para viajar a Europa que tienen que ver con los países que componen el Espacio Schengen.

¿Qué países conforman el Espacio Schengen?

Parece una obviedad, pero es importante que sepas cuales son los países que conforman el espacio Schengen, así que prestá atención.

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Liechtenstein
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia
  • Suiza

El espacio Schengen – que no es lo mismo que Unión Europea – es un tratado de libre frontera.  Esto permite que podamos viajar por estos países sin la necesidad de un visado y sin controles aduaneros (es decir, una vez que estás adentro te vas a mover de país a país sin tener que pasar por migraciones cada vez).

Si queres viajar como turista por estos países vas a tener 90 días de permiso – para todos, no en cada uno – cada 180 días. Si estás haciendo un viaje largo y pensabas recorrer el espacio Schengen en más tiempo vas a tener que hacer el cálculo (podés usar esta calculadora) y salir a países que no forman parte del convenio para organizar mejor tu viaje.

IMPORTANTE
El Reino Unido no forma parte de este convenio y los ciudadanos argentinos no solo no necesitamos visa para ingresar sino que además tenemos un tiempo de permanencia de hasta seis meses.

Entonces… ¿cuáles son los requisitos para viajar a Europa?

Aunque no necesitamos tramitar o pagar ninguna visa, tenes que saber que tenés que cumplir con algunos requisitos para viajar a Europa.

Y este es uno de los temas que tenés que tener claro. Los requisitos para viajar a Europa son obligatorios para todos y pueden pedirte que lo demuestres en cualquier momento durante tu estadía.

El hecho de que tu primo conozca al tío del hermano de un amigo al que no le pidieron nada cuando pasó por migraciones, no te asegura que a vos no te lo vayan a pedir. Queda en cada uno, pero realmente, jugarse un viaje (más el costo, las ganas y los sueños que conlleva) por no querer cumplir con alguno, no vale la pena.

A continuación te explico detallado cada uno de los requisitos para viajar a Europa:

  • Tener un pasaporte vigente

    Para poder ingresar a Europa necesitas tener un pasaporte con una validez mínima de tres meses después de tu fecha de salida del espacio Schengen.

    Alrededor del mundo la mayoría de los países te piden una validez de por lo menos 6 meses, así que tenelo en cuenta para no arriesgarte.

  • Demostración de solvencia económica

    El espacio Schengen pide que cada persona que ingresa como turista demuestre una suma de €65 por día.

    Pero tranquilo, no necesitas demostrarlo únicamente en efectivo, las cuentas bancarias, tarjetas de crédito/débito y los cheques viajeros también cuentan.

  • Reservas de alojamiento

    Seas de los que les gusta viajar con todo organizado de antemano o no, tenés que saber que mostrar dónde vas a dormir es uno de los requisitos para viajar a Europa.

    Si todavía no tenés idea de cómo va a ser tu viaje la solución más práctica es que hagas reservas con cancelación gratuita (en Booking, por ejemplo).

    Una vez que te llega por mail, podes imprimir el PDF – o guardarlo en tu celular – y cancelarla en el mismo momento.

    Tené en cuenta que, en muchos casos, Airbnb es la opción más económica para alojarse en Europa, pero no siempre.

    En caso de que vayas a alojarte en la casa de un familiar, un amigo o a través de Couchsurfing podes presentar una carta de invitación. Si está es tu opción, tené en cuenta que este es un trámite que la persona que va a recibirte tiene que hacer y que en algunos casos puede resultar engorroso y lleva tiempo.

  • Pasaje de salida

    Demostrar que te vas a ir dentro de los límites de tiempo permitidos es uno de los requisitos para viajar a Europa (pero también en muchísimos otros países del mundo).

    Puede ser el pasaje de vuelta a tu país o a un país vecino que no pertenezca al acuerdo, lo importante es que sepan que te vas a ir.

    Si todavía no tenes idea de cómo va a seguir tu viaje después de los 90 días permitidos en esta zona de Europa no te preocupes, en este post te cuento cómo demostrar el pasaje de salida.

  • Seguro médico

    Es indiscutiblemente obligatorio, necesario y debe cubrirte por mínimo 30 mil euros.

    En los foros de viaje seguramente leíste mil veces que hay gente que viaja sin llevarlo y en migraciones no se lo pidieron y te recomiendan que hagas lo mismo.

    Por favor, no los escuches.

    Es uno de los requisitos para viajar a Europa y es importante especialmente por dos cosas: 1) porque si te lo piden y no lo tenés, pueden denegarte el acceso al país y, 2) porque si te pasa algo viajando vas a ahorrarte muchísimo más de lo que vas a gastar en contratarlo para el viaje.

    Hay bancos en Argentina que tienen convenios con empresas aseguradoras y te dan el seguro con tu tarjeta de crédito (ojo, no todos los casos te cubre el monto necesario así que averiguá bien) y sino, podes buscar las mejores ofertas en asistencia al viajero.

    Antes de contratar cualquier compañía y plan, te recomiendo leer el post “Elegir seguro de viaje: lo que tenés que saber” para que sepas que es lo que mejor se adapta a vos y a tu viaje o también “Seguro para viajar a Europa: cómo elegirlo“.

  • Permiso de Viaje ETIAS

    Si bien este permiso no está vigente aún, será un requisito obligatorio para ciudadanos de más de 50 países que quieran viajar a Europa.

    Tolda la información relacionada a este permiso, cómo solicitarlo, qué es y más lo puedes encontrar en este artículo.

  Conocé los requisitos obligatorios para viajar a Europa (países del Espacio Schengen) para evitar sorpresas inesperadas en migraciones. La información detallada + descuentos y tips para cumplir con todos los puntos de la lista la encontrás haciendo click en la imagen. #bitacoraviajera #viajaraeuropa #requisitoseuropa #europa #espacioschengen #viajeros #tipsparaviajar #consejosviajeros #travelblogger #bloggerdeviajes #viajesaeuropa

Ahora que ya conocés los requisitos para viajar a Europa, relajate y disfrutá tu viaje!

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

  Requisitos para viajar a Europa. Conocé todo lo que necesitás para pasar migraciones sin dolores de cabeza. #viajeros #bitacoraviajera #viajes #infoutil #viajesaeuropa #viajaraeuropa  Requisitos para viajar a Europa. Conocé todo lo que necesitás para pasar migraciones sin dolores de cabeza. #viajeros #bitacoraviajera #viajes #infoutil #viajesaeuropa #viajaraeuropa


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

136 Comentarios

Melisa Quiroga abril 11, 2017 - 5:40 pm

Hola buenas tardes, te quería consultar, yo llego a Alemania, mi hermana está viviendo ahí. Leí en esta página, http://www.buenos-aires.diplo.de/contentblob/4105430/Daten/6763658/merkblatt90tagevisumfrei.pdf que piden solvencia de €45 por día, en vez de €65. Puede esto ser correcto?! Muchas gracias por la info, super útil y precisa! Espero respuesta, saludos!

Responder
Maru Mutti abril 12, 2017 - 1:44 am

Hola Melisa,

Sí, si tenes carta de invitación de alguien que te va a recibir te piden menos plata ;)

Responder
Andrea Pinto mayo 1, 2017 - 1:16 pm

Hola una pregunta. Yo estoy en USA por 3 meses y me quedaré un total de 6 meses aquí. En migraciones me dieron mi fecha límite y no me voy a pasar de esa fecha pero quería saber si para entrar a cualquiera de los países Schengen o para sacar visa para Inglaterra me negarían el ingreso/visa por quedarme mi tiempo límite en USA? Gracias :)

Responder
Maru Mutti mayo 3, 2017 - 3:57 am

Si no vas a excederte no veo por qué deberías tener problema para entrar a cualquier otro país.

Responder
José mayo 27, 2017 - 9:15 am

Hola, gracias por tu información. Te quería preguntar lo siguiente: llegamos con mi novia en 4 días a París pero sólo tenemos ese alojamiento confirmado por airbnb. La idea es quedarnos los 3 meses permitidos visitando este y otros países del espacio más una semana en Inglaterra. Se necesita todos los alojamientos? O con presentar donde estar en París ya es suficiente? Mil gracias !

Responder
Maru Mutti mayo 27, 2017 - 9:26 pm

Según los requisitos oficiales, deberías poder mostrar todos los alojamientos (o por lo menos el dinero destinado a eso). Lo mejor es hacer reservas por Booking de cancelación gratuita para mostrar por si acaso y listo. Igualmente, es muy raro que te pidan que muestres los tres meses de reserva.
Qué disfruten el viaje!

Responder
Sol noviembre 28, 2020 - 7:23 pm

Hola! Queria hacerles una consulta.. Yo quiero ir a Europa con el permiso de turista. Son sólo 90 días, y mi idea es pasear por Europa un poco más de tiempo. Si despues de estar 90 dias en España por ejemplo, yo voy a un país fuera del schengen por 90 dias y despues vuelvo para que se me renueven los 90 días… tengo que sacar todos los pasajes con las fechas desde mi país antes de salir? Con cuanta plata debería contar aproximadamente? Soy de Argentina. En caso de que hubiera alguna otra posibilidad de estar más tiempo allá, cual sería? Gracias!!

Responder
Sara agosto 9, 2017 - 11:50 am

Hola quería decir que fui a Francia e Italia con todos esos papeles y que ni me los pidieron, solo me preguntaron si tenia pasaje de vuelta, a lo que respondi SI ,pusieron un sellito en pasaporte y fin.
Momentos antes de entrar al aeropuerto de Paris, me sentia incomoda y mal porque tenia miedo de que no me dejen entrar, soy una chica de 23 años de color de piel marron sola, asi que me deje llevar por los prejucios, y quize ser lo mas precavida posible consiguiendo hasta una carta de invitacion, que salio bastante cara, pero que ni me pidieron,
Bueno esta es mi versión, Besos y que tengas lindos viajes

Responder
Maru Mutti agosto 9, 2017 - 3:13 pm

Hola Sara,

Sí, es probable que no te lo pidan, puede pasar, lo que no quiere decir que no sea un requisito. Y ya sabemos como es la ley de Murphy… si no llevás las cosas seguro te la piden.

Me alegra que hayas podido entrar sin problemas!

Un beso!

Responder
jorge francisco curros septiembre 5, 2017 - 12:04 pm

necesito saber mis viajes a europa y centro america para un libro que estoy compilando es factiblr con mi numero de dni o pasaporte gracias

Responder
Maru Mutti septiembre 6, 2017 - 9:33 am

No estoy segura de entender tu pregunta. Qué es lo que necesitás saber puntualmente?

Responder
Sandy septiembre 10, 2017 - 11:46 pm

Hola como estas?, mi nombre es Sandy y nací en Perú , pero toda mi vida viví en Argentina, hace 5 años tengo la ciudadanía argentina y tengo mi pasaporte argentino, con eso es suficiente para viajar por los países que pertenecen al espacio Shengen?

Responder
Maru Mutti septiembre 11, 2017 - 8:31 am

Hola Sandy, sí si tenés pasaporte argentino podés viajar con ese y mientras cumplas con todos los requisitos mencionados vas a estar bien!
Un beso!

Responder
Flavio septiembre 27, 2017 - 12:50 pm

Buenas, excelentes recomendaciones, muchas gracias por compartirlas! Quisiera saber, en caso de que cuentes con esa información, si es posible que te permitan trabajar en ese plazo de 90 días, o en cuyo caso, si se necesita algún permiso o visa especial para ello. No es la idea irme a vivir a Europa, pero sí quizás tratar de conseguir algún trabajito para obtener algo de dinero y no sólo poder recorrer más lugares, sino más tiempo. Desde ya, muchas gracias!!

Responder
Maru Mutti septiembre 27, 2017 - 12:59 pm

Hola Flavio,

No, a menos que estés con pasaporte comunitario no podés trabajar legalmente en Europa. Hay varias visas Working Holiday (no sé tu edad) que te permiten viajar y trabajar, pero yendo de turista no es posible. Saludos!

Responder
agustin octubre 2, 2019 - 11:15 am

hola, soy agustin
es posible ya estando en europa sacar la visa working holiday? gracias.

Responder
sergio octubre 4, 2017 - 11:41 am

Hola Mi nombre es Sergio y es la primera vez que voy a viajar a Europa, preferentemente a Roma, queria saber si necesito algún tipo de visa para el ingreso o con el pasaporte, y los requisitos que nombraste arriba ya es suficiente.

Responder
Maru Mutti octubre 5, 2017 - 9:17 am

Hola Sergio, si sos argentino con cumplir los requisitos del post es suficiente. No necesitás visa!
Qué tengas un buen viaje!

Responder
Taurus AP octubre 4, 2017 - 9:52 pm

Hola que tal?, soy de Perú y quería consultarse sobre el viaje a Europa: pienso dar la vuelta al mundo y voy a empezar en Noruega, sin embargo tengo dudas respecto a los requisitos de viaje. Estoy por comprar mi pasaje de vuelo y veo que la opción mas económica es entrar a través de España con Iberia haciendo escala por Miami (donde piden visa de transito), además que me permitiría comprar algunos artículos de tecnología que necesito en Madrid y desde allí tomar un vuelo Lowcost hasta Oslo, Noruega. La otra opción es comprar el pasaje que cuesta un poco mas para ir a Oslo previa escala en Francia o Países Bajos. Como peruano no me piden visa pero si los requisitos normales de viaje. Puedo demostrar entre cuentas de ahorro y tarjetas de crédito un monto de 68 euros por día durante los 90 días que nos permiten a los peruanos. Actualmente he dejado de laborar para trabajar como freelance. Las consultas que te quiero hacer son:
1- ¿Está bien el monto que tengo para acreditar mi financiamiento?,
2- ¿Me conviene entrar por España o por los otros dos países mencionados ya que me dijeron que por España es un poco complejo el ingreso para los latinos a la zona Schengen?
3-¿Afecta el hecho para mi ingreso el ser trabajador freelance y no poder demostrar que tengo un trabajo estable en mi país?
4-Tengo la idea de viajar a Rusia después de salir de la zona Schengen (Perú no necesita visa para Rusia). ¿Puedo comprar un pasaje de solo ida a Europa y comprar un ticket de salida por tren a Rusia para demostrar que tengo planeado salir u obligatoriamente tengo que presentar un ticket de regreso a mi país?
5-En el vuelo donde hago transito ¿tengo que demostrar los mismos requisitos o son diferentes?

Muchas gracias de antemano por tus consejos…

Responder
Maru Mutti octubre 5, 2017 - 9:24 am

Hola! Mira, para empezar podés demostrar el financiamiento con eso y, si te querés quedar tranquilo, haciendo reservas con cancelación gratuita en hoteles (cancelalas enseguida, eso sí) para demostrar que el alojamiento lo tenés cubierto. Eso haría que tu presupuesto sea más grande, no sé si me explico.
Por otro lado, hay muchas experiencias sobre entrar por España pero creo que si tenes un pasaje para Noruega ya no te van a hacer ningún tipo de problemas, porque básicamente ni te vas a quedar en España. Si llevás todo en regla, no te deberían hacer problemas.
Lo del tema de ser freelance es complicado, hay quienes te dicen que no digas que lo sos y otros que lo dicen sin problemas. Yo te diría que vayas con tu instinto y si tenés clientes y pagás impuestos en tu país podés presentar eso y ya está. Pero eso es si te preguntan, sino no digas nada.
Por supuesto que el pasaje a Rusia te sirve como pasaje de salida, lo que ellos quieren es asegurarse de que dejes la zona Schengen en los 90 días, no importa a donde vayas.
Si haces tránsito en algún país de la UE, en realidad es ahí donde haces migraciones. Entonces, supone que volas de Perú a Estados Unidos y de ahí a Madrid pero con escala en Francia, las migraciones las haces en Francia y luego ya circulas en un vuelo interno dentro de la UE.

¡Que tengas un excelente viaje alrededor del mundo!

Responder
fabrizio octubre 12, 2017 - 12:43 pm

Hola buen dia! Tengo pensado viajar a europa en unos meses… pero me hay algo que me incomoda, la cosa es que yo no voy a tener el monto de 70 euros por dia, serian algo asi como 90.000 pesos, con los que no cuento para mi viaje, hay algo que se pueda hacer? no se si me explico

Responder
Maru Mutti octubre 15, 2017 - 10:29 am

Hola Fabrizio,

Esos son los requisitos, podés demostrarlo con tarjeta de crédito también, no tiene que ser si o si en efectivo. Además, el monto se achica si ya tenés reservas de alojamiento hechas.

Saludos!

Responder
Macarena octubre 13, 2017 - 2:06 pm

Hola Maru! Te hago una consulta. Yo tengo un Visado Working Holiday para quedarme por 1 año en los Paises Bajos. Con el sticker de la Visa pegado en el pasaporte, también se requiere que presente todos los requisitos citados en el post? O al pasar por migraciones, con mostrar el pasaporte y la Visa ya es suficiente?
Muchas gracias!

Responder
Maru Mutti octubre 15, 2017 - 10:26 am

Hola Macarena,

Entiendo que si vas con el visado de Working Holiday ya tenés los requisitos que los Países Bajos te solicitó, así que no deberían pedirte más que eso.

Un beso!

Responder
Rhyvo octubre 13, 2017 - 10:25 pm

Hola!
Quiero saber como es que demuestro en migraciones que cuento con solvencia económica?
Solo mostrando mi tarjeta de crédito, o tengo que mostrar algún documento en físico?
Muchas gracias de Antemano!

Responder
Maru Mutti octubre 15, 2017 - 10:23 am

Hola, podés mostrar el resumen de tu tarjeta donde está el límite y si tenés efectivo también ;)

Responder
Joaquin octubre 16, 2017 - 9:45 pm

Hola. Gracias por toda la info! La verdad que muy buena y bien explicada!!
Te quería preguntar si hay alguna pagina o algún lugar donde pueda leer esas exigencias emitidas por algún ente regulador de la EU. Es para que no me falte nada y por ejemplo poder ver el formato de la carta de invitación que según tengo entendido debe cumplir ciertos requisitos.
Si alguien sabe donde, me daría una mano gigante.
Muchas gracias!

Responder
Maru Mutti octubre 17, 2017 - 9:26 am

Hola Joaquín,

Los requisitos estos los saqué de páginas oficiales para visitar Europa, así que es todo lo que piden.
Con respecto a la carta de invitación, tengo entendido que la tiene que tramitar la persona que te invita y tiene un costo, por lo que si vas a España por ejemplo, a la casa de alguien, son ellos quienes te la tienen que mandar.

Saludos!

Responder
Josh octubre 21, 2017 - 2:15 am

Una pregunta, yo viajo para febrero a españa. Si hago la reserva del hostel o hotel ahora, la cancelacion lo puedo hacer ahora o tiene que ser recien despues de que pase el control alla en el aeropuerto?

Responder
Maru Mutti noviembre 17, 2017 - 12:38 am

Hola Josh,

Podés hacer la reserva unos días antes, imprimirla o bajarla a tu celular, cancelarla y listo!

Responder
Alex octubre 22, 2017 - 6:30 pm

Hola, genial tus experiencias en Europa y estoy súper motivado para ir el próximo año.

Tengo una duda:

Iré a Europa entre abril y mayo del 2018 por 40 días, entrada a Madrid (tengo un amigo desde la infancia que vive ahí) y el me ofreció su hogar para los primeros 5 días, luego iría a Zaragoza, Barcelona, Paris, Londres, Belgica, Holanda, Alemania, Suiza, Italia, de vuelta a Francia por la Costa Azul y finalizando en Madrid (en la casa de mi amigo) por 5 días más.

Para no tener problemas con agentes de aduana de Barajas, también tengo que incluir las reservas de alojamientos para los otros destinos junto a la carta de invitación? Nota: la carta de invitación me enviaría por los 40 días, este documento tendría que ser dos? (5 días en Madrid y 5 más para retorno).

De antemano muchas gracias.

Responder
Maru Mutti noviembre 17, 2017 - 12:37 am

Hola Alex,

La carta de invitación supongo que con una sola basta y ya que te la hace supongo que te es más fácil que diga que vas a estar todo el tiempo con él y listo. Una vez que entrás a la UE no te están chequeando en cada país por separado, así que no te hagas problema! Si no, podés hacerte reservas de cancelación gratuita para poder definir los lugares a los que querés ir más suelto cuando estés allá.

Saludos!

Responder
Cristian octubre 28, 2017 - 9:21 pm

Hola! gracias por toda la info, es de mucha ayuda. Te cuento que estoy por viajar a Dinamarca y quiero aplicar la visa Work And Holiday. Tengo 2 preguntas:
1- puedo aplicar esta visa estando en Dinamarca o es necesario irme de Argentina con ésta visa? ya que según me informé acá en Argentina te cobran por la visa y en Dinamarca es gratis.
2- No me quedó claro lo del seguro médico. Esa cifra de 30mil euros se debe abonar antes de llegar en mi caso a Dinamarca, o me debitan de mi cuenta bancaria. Disculpa mi ignorancia me lo podrias explicar mejor? Gracias!

Responder
Maru Mutti noviembre 17, 2017 - 12:35 am

Hola Cristian,

Respecto a la visa Working Holiday de Dinamarca esa info no la tengo porque no la hice y no te podría ayudar de primera mano. Te recomiendo contactarte con la Embajada de Dinamarca en Argentina así es más fácil.
Respecto al seguro, lo contratás antes de viajar (no sale 30 mil euros, ese monto es el que te debe cubrir). Podés ver diferentes opciones de seguro en este enlace. Mucha suerte!

Responder
veronica noviembre 8, 2017 - 10:41 am

Hola… Excelente todas las recomendaciones … He pensado viajar a Madrid con mis dos hijas ya que la mayor cumple pronto 15 y me pide como obsequio un viaje, mi problema es que soy venezolana he escuchado que han devuelto gran cantidad de personas y no les permiten la entrada al país… quisiera saber si es cierto y otra pregunta es que no cuento con tarjetas ya que acá es difícil si decido viajar con demostrar en efectivo en dolares para su respectivo cambio allá sera suficiente?

Responder
Maru Mutti noviembre 17, 2017 - 12:32 am

Hola Verónica,

Mientras puedas demostrar todo lo que piden, no deberías tener demasiado problemas. Sobre si es cierto que deportaron venezolanos no puedo decírtelo porque no lo sé. Las tarjetas no son obligatorias, mientras tengas el dinero para demostrar que podés vivir ese tiempo en Europa no vas a tener problemas. Saludos!

Responder
jenny noviembre 12, 2017 - 8:11 pm

Hola ,
Yo estoy por viajar a Italia por 20 dias, cuento con una bolsa de viaje y mi reservacion en un hotel pero quisiera saber si en migración me preguntan por mis ingresos economicos, tengo 18 años y soy estudiante , no tengo un contrato de trabajo.

Responder
Maru Mutti noviembre 17, 2017 - 12:29 am

Hola Jenny, el poder sustentarte económicamente es uno de los requisitos para entrar al Espacio Schengen. Si podés demostrar la cantidad de dinero que te piden para ingresar y vivir el tiempo que estés en Europa sin la necesidad de trabajar no vas a tener ningún problema.

Saludos!

Responder
JULIETA noviembre 18, 2017 - 4:39 pm

Hola! me ha sido muy util la información! Viajo en pocos dias a europa. Aun no he organizado los lugares donde iré y creo que lo veré sobre la marcha, por lo que el requisito del alojamiento es el que me preocupa. Desconocia la posibilidad de reservar y cancelar en ese momento. Mi pregunta es, debo dejar los datos de mi tarjeta, han tenido problemas cancelando? aunque la misma sea gratuita. Nuunca he viajado de este modo y me atacan las dudas! gracias!!

Responder
JULIETA noviembre 18, 2017 - 4:45 pm

Otra pregunta, lo que piden es reserva hotelera por todo el tiempo que pasaré en el espacio schegen? O puedo tener reserva solo por algunos días? Gracias!!

Responder
Maru Mutti noviembre 18, 2017 - 11:33 pm

Hola Julieta,

Yo nunca dejé la tarjeta para los que eran con cancelación gratuita pero puede ser que haya sido casualidad porque el alojamiento no lo requería, no sé si todos son así.

Respecto al alojamiento por todo el período, entiendo que ellos saben que podés ir decidiendo lugares sobre la marcha y nosotros siempre llevamos de los primeros días no de toda la estadía. Tené en cuenta que si no tenés alojamiento para toda la estadía sí necesitás demostrar que tenés la plata para pagarlo.

Saludos y buen viaje!

Responder
cristian noviembre 20, 2017 - 3:49 pm

Hola, tengo algunas dudas en relacion a mi proximo viaje.
soy argentino, he vuelto de Europa luego de un viaje de 90 días por España, Francia y Italia. salí desde Milan el 15 de Septiembre del 2017, …. y ahora quiero volver por 90 días mas, desde el 24 de enero hasta el 23 de Abril.
Se cumplieron 4 meses (130 dias aproximadamente). Es posible volver a Europa antes de los 180 dias o no?.
Que debo hacer?

Responder
Maru Mutti noviembre 21, 2017 - 5:08 am

Hola Cristian, son 90 días cada 180 así que deberías esperar a que se cumpla ese plazo, sino lo más probable es que no te dejen entrar.

Responder
Silvia claros diciembre 10, 2017 - 12:02 am

Hola soy boliviana y deseo viajar a España con mis 3 hijos y mi marido

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:40 pm

¡Buen viaje!

Responder
María José Ferreyra diciembre 12, 2017 - 11:02 pm

Hola! cómo estás? Consulta, si por ejemplo estoy 6 meses en inglaterra (q es lo permitido como turista) me puedo ir a otro país del espacio schenguen y quedarme 3 meses ahí? Gracias!

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:39 pm

Claro, son dos permisos distintos.

Responder
cristian diciembre 14, 2017 - 8:31 am

hola tengo una duda. Fui inadmitido de españa y tengo pensado volver a intentarlo dos meses despues. tengo la duda de si queda un registro y me pueden volver a inadmitir a españa. esta vez tengo pensado hacer escala en paris para evitar hacer migracion en este pais.

gracias

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:36 pm

No sé cuál es la razón por la que no te permitieron entrar en España, pero entiendo que las migraciones del Espacio Schengen no distinguen de país, así que no sabría decirte con certeza si queda o no un registro.
Saludos!

Responder
christian diciembre 27, 2017 - 9:58 pm

hola no me permitieron ingrrsar por que la reserva no se encontraba paga. viajare nuaavemente en enero pero entrare por paris. no se si sepas de algun caso similar

Responder
yetti diciembre 18, 2017 - 1:11 pm

Buenas!
Ayudame con esto porfa,
si entro a europa el 1 de enero, y paso 1 mes en Alemania, despues un mes en Rumania, despues vuelvo a Alemania por otro mes y asi sucesivamente hasta llegar a tener 3 meses en Alemania y 3 meses en Rumania. Que pasa? Lo que no entiendo es si al haber tenido 90 dias en Alemania (schenguen) y por ultimo otros 90 dias en Rumania (no schenguen) yo automaticamente podria volver a Alemania y renovar mis 90 dias en el espacio schenguen, ya que en total han sido 180 dias de mi estadia en europa, y solo 90 de ellos dentro del espacio shenguen?.
Es asi como funciona? o tengo que permanecer afuera un tiempo todavia?
Lo que me confunde es cuando distribuis tus 90 dias permitidos durante los 6 meses. Porque ahi cuanto debes esperar para volver a entrar?
Ayudame a entender esto por favor, porque lo de 90 dias en un periodo de 180 me deja con muchas dudas a la hora de calcular cuando puedo regresar, si estuve entrando y saliendo y entrando y saliendo durante ese periodo de tiempo.
Bueno, muchas gracias y disculpa esta locura jajajaj

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:35 pm

Yetti, en el post tenés una calculadora donde podes hacer estos números de manera más gráfica. Si pasás 90 días en el Espacio Schengen, necesitás esperar 180 días para volver a entrar.

Responder
Camila Rebolledo diciembre 20, 2017 - 4:43 pm

Hola! Soy chilena y en abril viajo a Europa, ingresando por Londres al aeropuerto de Heathrow. ¿Sirve mostrar la reserva de AirBnB? En Londres he optado por esta opción ya que es más barata, ¿sabes si está permitido en Londres el AirBnB? Respecto al pasaje de vuelta, llego a Londres pero mi pasaje de vuelta es desde Napoles, Italia, pero ¿sirve que muestre el pasaje de Londres a Paris? Solo estaré 5 días en Londres, 5 días en Paris y así… Luego quiero ir a Italia, de Roma quiero ir a Grecia y luego de Grecia volver a Italia ¿puedo hacer eso, entrar a Italia, salir y luego volver sin problemas?
En la landing card hay una parte que menciona PROFESIÓN, debo poner ahí mi titulo universitario o un cargo de trabajo? En enero me gradúo de la universidad y cuando visite Europa no estaré trabajando, ¿podría acarrearme problemas eso?

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:33 pm

Si no estás tranquila respecto a la reserva de Airbnb hacé una de un hotel con cancelación gratuita para tener algo que mostrar. El pasaje a París debería servirte para justificar la salida de Londres, pero en Francia pueden pedirte otro para salir del espacio Schengen. Saludos!

Responder
Nicolás diciembre 21, 2017 - 4:19 pm

Hola, quisiera saber que países no aceptan reservas por Airbnb, ya que en breve voy a recorrer Roma, Milan, Amsterdam, Berlin, Paris, Madrid y Barcelona, y tengo reservas de departamentos por Airbnb para todas estas ciudades y acabo de leer en este Blog que algunos paises no lo permiten. Estoy un poco preocupado, por favor una ayuda. Gracias!!!

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:31 pm

No tengo una lista actualizada de países que no lo permiten, podés fijarte si conseguís esa info precisa en Google pero si no vas a estar tranquilo podés hacer lo que sugiero en el post: una reserva con cancelación gratuita para que no te hagan problemas y listo.

Responder
Paulina Zamora diciembre 25, 2017 - 9:44 pm

Mis hijos ( chilenos ) viajan con carta de invitación oficial francesa por 45 días, claro que en realidad estarán sólo unos 10 días en Paris y el resto recorriendo Europa. Dos consultas; primero, no será problema ni para ellos, ni para el invitante, mi tío, que en realidad no permanezcan todo el tiempo en Paris ?? ( Están advertidos que en Migraciones Paris no deben mencionar nada de viajes a otros países europeos, si les preguntan ). Segundo; dentro del recorrido ( 45 días ) al inicio quieren viajar desde París a Londres, estar 3 días allá y luego volver al Espacio Schengen via Amsterdam. Tendrán que mostrar de nuevo requisitos o el timbre inicial fe entrada via París será suficiente para no ser controlados exhaustivamente una vez más ? Mi preocupación sería que no los dejarán volver a entrar al espacio Schengen, aunque estén dentro de los 90 días iniciales. O mejor no salir a Londres ?

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:30 pm

La verdad es un caso muy puntual en el que no sabría decirte con exactitud. Si entran y a los 45 días, salen 3 y vuelven a entrar, en teoría no deberían tener problema alguno, pero nadie está exento a que lo vuelvan a controlar. Es muy difícil que alguien te pueda decir con seguridad si los van a volver a controlar o no.

Responder
Alexis diciembre 28, 2017 - 11:20 pm

Hola, buenas noches, mi consulta es la siguiente: Tenemos pensado viajar a Roma a fines del mes de Marzo, aun no hemos tramitados los pasaportes pero seguramente la semana que viene los haremos, es decir que para mediados de Enero contaremos con ellos. ¡Podremos utilizarlos para Italia?, porque leí por ahí (y quizás lo interprete mal) como que tienen que haber sido expedidos como mínimo 6 meses antes (es decir tener los pasaportes desde 6 meses antes del ingreso a Europa. ¿Es así o lo malinterprete? Gracias

Responder
Monica diciembre 29, 2017 - 6:05 am

Hola viajo a Francia y tengo pasaporte argentino y español. No tengo la libreta sanitaria europe porque vivo en argentina. Igual tengo que contratar seguro de viaje? Me lo exigirán para entrar?

Responder
Sam diciembre 29, 2017 - 11:46 am

Hola, soy argentina. Entiendo que no requiero tramitar la visa si voy a países del Espacio. Pero qué requisitos necesito cumplir si deseo ir a Inglaterra? Muchas gracias =)

Responder
liss enero 5, 2018 - 12:39 pm

hola soy ecuatoriana ,quisiera pedir una visa para Europa pero cuanto en si tendría que tener para que me pueda dar la visa de turista solo tendría programado quedarme 10 días justos , trabajo y soy estudiante , sera que me puede ayudar para saber que hacer, aunque sea una guía.

Responder
liss enero 5, 2018 - 12:40 pm

exactamente a españa

Responder
pamela enero 12, 2018 - 11:33 am

hola! una pregunta? tengo una visa para visitar alemania, la misma es tipo C, la fecha dice 17 de enero al 21de febrero y estadia 28 dia, pero no tenia conocimiento de esa estadia y compre el vuelo del 18 de enero al 21 de febrero, osea me paso por 5 días. que problema podria tener?

Responder
Paulina Zamora enero 15, 2018 - 9:35 pm

Como dato y aclaración; mis hijos finalmente salieron a los 10 días del Espacio Schengen a Londres y volvieron después de 3 días allá de vuelta, ingresando por Amsterdam y efectivamente los volvieron a controlar y es más, los retuvieron momentáneamente y les hicieron mostrar todos los documentos y plata. No conformes con eso, llamaron a mi tío a Francia ( quien había extendido la invitación francesa oficial y le consultaron (en inglés) si él
efectivamente los había invitado, cosa por lo demás rara, dado que la carta es un documento oficial extendido por el municipio francés. En fin, si entraste a Schengen con alguna duda y te timbraron correctamente, mejor no arriesgar los 90 o ” x ” días de permiso de estadía, por darse un gustito…a la segunda o tercera entrada te puede tocar un funcinario más incisivo y hasta ahí llega tu viaje aventura…

Responder
luis enero 22, 2018 - 3:32 pm

hola, spy colombianos ( no necesito visa shengen) voy para italia por mes y medio tengo el pasaje ida y vuelta, tengo carta de invitación para ir allá por mes y medio, el viaje de ida hace conexión en españa para cambiar de aereolinea. la pregunta es : con la carta de invitación para dónde voy ( italia ) más los recursos económicos y el pasaje de vuelta es suficiente para la escala en españa ? o en españa mientras la escala me van a pedir algo diferente a lo que piden para entrar en italia ?

Responder
Maru Mutti enero 22, 2018 - 10:57 pm

Hola Luis, las migraciones las vas a hacer solo en España así que todo te lo van a pedir ahí. Igual si tenés escala ahí, con que muestres lo de Italia está bien!

Responder
luis enero 23, 2018 - 9:48 am

hola, una oregunta más: es obligatorio contratar un seguro medico internacional ? , me lo van a pedir al llegar a italia o en la escala en españa ?

si sí , cuál es el económico sencillo? . he viajado a varias partes, c. pero no por europa. y nunca me lo han pedido

Responder
Maru Mutti enero 23, 2018 - 10:22 pm

Hola Luis, cómo bien dice el post es un requisito obligatorio. Podés conseguir buenas promos haciendo click acá.

Responder
Gerardo enero 23, 2018 - 8:16 pm

Hola, soy Gerardo. Soy de Buenos aires, Argentina. Tengo pensado hacer un viaje indeterminado por Europa. Entendi perfecto lo necesari para ingresar al espacion Schengen. Mi pregunta es, voy a ir a Inglaterra, en ese caso, cuales son los requisitos para ingresar? Muchas Gracias!

Responder
Maru Mutti enero 23, 2018 - 10:24 pm

Aunque Inglaterra no pertenece al Espacio Schengen los requisitos son iguales, así que con tener todo esto te basta. Buen viaje!

Responder
vivi enero 27, 2018 - 9:20 am

Hola.. Felicidades y me alegra mucho tus orientaciones . mi pregunta es la siguiente: soy venezolana me encuentro en bogota por 90 dias, si me paso esos días y luego quiero irme a España con boleto seguro y el efectivo, tendré algún problema en migracion española porque me pase de los 90 estando en bogota.
Muchas gracias!! Y mucho éxito :)

Responder
Maru Mutti enero 28, 2018 - 2:01 am

Hola Vivi, la verdad es que no sabría decirte, no sé como manejan esos temas. Un beso!

Responder
Guillermo Schaetzle enero 28, 2018 - 3:36 pm

hola

soy argentino y estoy en alemania bajo la visa working holiday. el 14 de marzo concluye esta visa junto a mi seguro de viaje

1. puedo quedarme en alemania 3 meses mas como simple turista?
2. de no ser asi, puedo ir a otro pais schengen (por ejemplo españa) como turista?
3 mi seguro de viaje concluye el 14 de marzo junto a mi visa donde o como puedo sacar un seguro de viaje que me cubra mundialmente por si sigo viajando?

desde ya muchas gracias

Responder
Maru Mutti febrero 8, 2018 - 11:42 pm

Hola Guillermo.

Tenés que ver las condiciones de la visa para saber si podés quedarte más tiempo o no. Lo mismo si vas a ir a otro país del espacio. Todo eso debería aclararlo en la visa imagino.

Respecto al seguro, en este link podés encontrar buenas promos seguros.

Responder
Rubén Larrosa febrero 4, 2018 - 10:20 pm

holaaaa como estas Maruuu, podras contarme un poco mas de lo de la carta de invitación. Estoy recien iniciando la lectura de todo lo referido al espacio . Tengo amistades ( todas que viven en España y en alemania) . Gracias . Recien se de tu blog. Interesanteeeee

Responder
Maru Mutti febrero 8, 2018 - 11:39 pm

Hola Rubén,

La carta te la deberían tramitar las personas que te van a recibir pero es bastante trabajo y por lo que sé también tiene un costo. Si vas a ir por poco tiempo y tenés un itinerario más o menos claro, lo más fácil quizás es ir con reservas de hoteles.

Un beso!

Responder
Federico febrero 13, 2018 - 12:46 pm

Hola quería saber yo pensaba hacer el viaje saliendo para Londres y luego volviendo a Francia… necesito tener algún permiso especial o no¿

Responder
Cecilia febrero 20, 2018 - 12:23 am

Hola! Excelente post, muy completo. Mi pregunta es si el extracto de las tarjetas de crédito que hay que presentar puede ser impreso o hay que retirar un documento oficial en el banco? Muchas gracias!!

Responder
Maru Mutti febrero 22, 2018 - 12:39 am

Hola Cecilia, yo te diría que presentes lo que más tranquila te haga sentir. No sé si hay algo oficial que diga como presentarlo. Un beso!

Responder
Monica Elizabet Figueroa febrero 21, 2018 - 2:02 pm

Hola, yo quiero recorrer Francia solo por un lapso de 10 o 15 dias. Debo demostrar los 65 euros diarios durante mi estadía o los 90 días que perrmiten permanecer? Gracias

Responder
Maru Mutti febrero 22, 2018 - 12:39 am

Hola Mónica, es por los días de tu estadía. Un beso y buen viaje!

Responder
Fenando febrero 23, 2018 - 3:50 pm

Hola, excelente blog. Estoy por viajar a Italia, soy argentino con doble ciudadanía pero mi pasaporte italiano esta super-vencido y solo cuento con el argentino. ¿ Me exigirán el regreso siendo que soy europeo no-residente ? ¿ necesito algun seguro de viaje ? cuento con muy poco dinero. Gracias y ojalá puedas responderme :)

Responder
Maru Mutti marzo 7, 2018 - 12:58 am

Hola Fernando, si no podés demostrar tu nacionalidad europea entiendo que aplican los requisitos para argentinos. Saludos!

Responder
Luciana Sofia Devincenzi febrero 27, 2018 - 8:25 pm

una pregunta, como demuestro la solvencia? mostrando las tarjetas de credito? o tengo que llevar la plata ensima o algun resumen de tarjeta?

Responder
Maru Mutti marzo 7, 2018 - 12:56 am

Podés mostrar plata en efectivo y si no, mostrar el resumen de tu tarjeta donde dice el límite que te permite gastar. Con eso debería ser suficiente.

Responder
gladys ethel czmola marzo 7, 2018 - 9:23 am

buenos dias , es la primera vez que voy a utilizar mi pasaporte de la comunidad para viajar a Europa , tengo que hacer algun tramite antes ? tengo doble ciudadania, Argentina y Polaca

Responder
Maru Mutti marzo 7, 2018 - 10:41 pm

Si tenés el pasaporte entiendo que no. Simplemente entrá por el lado de europeos con tu pasaporte y listo. ¡Buen viaje!

Responder
Romi marzo 8, 2018 - 12:00 pm

Hola Maru! Como estas? Este año voy a viajar a Italia. Y esto de los requisitos la verdad me asustó un toque porque no pensaba planexar tanto. Soy argentina, nacida y criada (? Jajaj pero hace un tiempo saque el pasaporte español, junto con la ciudadanía. Sabes si me piden todo esto a la hs de ingresar?

Responder
Maru Mutti marzo 9, 2018 - 4:51 am

Hola Romi, si vas a viajar con el pasaporte europeo no necesitás esto. Estos son los requisitos para ingresar con pasaporte argentino

Responder
patricia marzo 12, 2018 - 10:49 pm

Hola Maru…soy colombiana y vivo en argentina desde hace 2 años, tengo pensado viajar a Barcelona por 38 días y mi escala es en frankfurt,, tengo el seguro, una reserva de hotel por 2 noches, 500 euros en efectivo y mi pasaje de regreso, tendría algún problema para entrar?….todos los requisitos lo pedirían en frankfurt y no en Barcelona? …mi esposo me va a solventar económicamente mientras dure el viaje…tendría q demostrarlo?…no tengo q presentar visa o si??…gracias

Responder
Clara marzo 15, 2018 - 9:13 pm

Hola Maru…soy argentina y en mayo viajo a Europa visitando España Francia Italia voy con reserva de hotel,mi pregunta es la siguiente cuanto tendría que declarar de solvencia económica por día…gracias

Responder
Nahuel marzo 15, 2018 - 11:44 pm

Hola Maru, tengo una pregunta, en abril voy a Berlin a una conferencia académica. La fundación organizadora me cubre el pasaje y ya lo compraron. Mi idea era viajar más tiempo pero sólo me sacaron pasajes por 10 días. Una opción es dejar caer el vuelo de vuelta (no presentarme al aeropuerto) y luego sacar un pasaje 10 o 15 días después desde otra ciudad. Habrá problemas a la hora de ingresar al espacio Schengen en Berlín si tengo dos pasajes? Ellos pueden ver eso y resultará sospechoso? O con que solo les muestre uno de los dos es suficiente?

Muchas gracias y espero tu respuesta
Saludos

Responder
Maru Mutti marzo 15, 2018 - 11:45 pm

Mostrás uno solo y listo! Buen viaje!

Responder
federico marzo 26, 2018 - 8:33 pm

Hola muy buenas noches, mi pregunta es la siguiente, tengo pensado viajar por europa y talvez quedarme allá, solo cuento con la ciudadania portuguesa, requiero del pasaporte portugues para poder establecerme allí y recorrer si fuera el caso…. o sin el pasaporte deberia estar egresando pasado los 90 dias ?

Responder
Gabriela marzo 27, 2018 - 12:33 am

Woo, es 100% notable que en España y el resto de Europa las cosas funcionan de una manera más metódica que aquí en Latinoamerica. Por ejemplo, la demostración de la solvencia económica aun no es muy común que se solicite, pero el seguro médico si, y depende más de si la persona que viaja es un poco precavida o no. En mi caso procuro mantener siempre seguros de viajes, ya que dan una tranquilidad increíble.

Responder
Perla marzo 31, 2018 - 6:59 am

Hola! Estoy planeando mi primer viaje sola a europa, mi idea es quedarme 15, o 20 dias en Inglaterra, Comprar el pasaje hacia londres y de vuelta desde londres con la reserva del hotel, Esa era la idea hasta que pense visitar algunos paises de la zona Schengen, que deberia presentar en ese caso para acceder? Deberia tener con anticipacion todos los pasajes y las reservas hechas para los dias que me quede en la zona, para poder presentarlos a la hora de ingresar al pais? Por ejemplo si quiero ir de Londres a Francia, y de Francia a España, para luego volver a londres, necesito todos los pasajes y todos las reservas? O puedo llegar a Francia mostrar el pasaje de ida de Londres a Argentina y de ahi moverme libremente por los demas paises? No se si soy clara, mi idea era algo mas espontaneo, por ejemplo no se si me quedo uno o dos dias en españa o me tomo un tren y viajo a otra ciudad, si es posible. Por lo que entendi deberia tener recerva y el pasaje de que voy a dejar la.zona para presentarla a todos los.pases de la.zona o solo al primero que arribe? Soy nueva en esto y no tengo mucha idea y me gustaria sacarle el mejor provecho y no solo quedarme 20 dias en londres! Muchas gracias!

Responder
Piero Neyra mayo 13, 2018 - 3:03 am

Hola buenas noches, en Julio viajo con mi esposa e hijo a Europa (España, Italia, Rep.Checa, Bélgica y Francia), tengo pasajes de ida y vuelta, además de los pasajes de avión y tren a los diferentes países, también alojamiento pagado en Italia, Rep.Checa y Francia, pero no en España y Bélgica, pues nos alojará un familiar y una amiga respectivamente, pregunta teniendo todos los pasajes, entradas, alojamientos pagos, es necesario aún carta de invitación por ejemplo en Madrid que no voy a alojarme en ningún hotel?

Gracias por tu respuesta de antemano.

Responder
Maru Mutti mayo 13, 2018 - 10:05 pm

Hola Piero, vas a empezar el viaje por España? Si es así, te recomiendo que tengas algo que mostrar, porque si te piden algo probablemente les interese saber dónde va a quedarte en Madrid más que en Praga, por ejemplo. La verdad es que no hay una respuesta certera, puede depender de muchas cosas y sobre todo, de quién te toque en la parte de migraciones. Saludos!

Responder
Cris Quezada mayo 18, 2018 - 4:57 pm

Hola!!! Solo por curiosidad por no tiene que ver con querer ir a utilizar el pasaporte Europeo, pero para saber si serviría para algo hacer el trámite o no, más allá del valor emocional. Estamos en trámites de realizar nuestro pasaporte Rumano. Cual es la diferencia, ya que no pertenece al Espacio Schengen… tiene alguna validez más allá de Rumania obviamente ?
En caso de que nos contestes, muchísimas gracias por tomarte el tiempo. Saludos

Responder
Maru Mutti mayo 22, 2018 - 12:18 am

Hola Cris, sinceramente no sé cuáles son los beneficios del pasaporte rumano, creo que deberías chequear cómo es el movimiento entre países del espacio Schengen tener un pasaporte de este país. Muchos éxitos!

Responder
Tomas mayo 21, 2018 - 10:42 am

Hola! Estoy planeando viajar a Europa desde Agosto, pero tengo algunas dudas:
Tengo ciudadanía italiana y pasaporte europeo, la duda es en estos casos ¿también necesito VISA, demostrar x cantidad de dinero y donde voy a alojarme? Voy con la idea de realizar trabajo colaborativo con worldpackers (incluso ya me contacté con algunos lugares donde puedo hospedarme a cambio de trabajar unas hs por dia).
Otra consulta es, necesito sacar pasaje ida y vuelta, la verdad es que quería sacar solo ida pero no sé como funciona realmente.¿El seguro es acorde a la cantidad de dias de mi estadia?

Muchas gracias!!

Responder
Maru Mutti mayo 22, 2018 - 12:14 am

Hola Tomas, si vas a ingresar a Europa con pasaporte europeo todo esto no te lo piden porque entrás por una fila especial como europeo. Eso sí, el seguro de viaje recomiendo tenerlo porque si no sos residente creo que los beneficios no son los mismos. Un beso!

Responder
Tomas mayo 22, 2018 - 9:35 am

Gracias Maru! Osea que basta solo con tramitar el seguro de viaje, perdón pero estoy en plena organización y no quiero que se me escape ningún detalle. Otra consulta es, ¿recomendas apostillar titulo secundario para tener documentos de respaldo por ejemplo, en caso de buscar algun trabajo informal por un tiempo?

Responder
Maru Mutti mayo 24, 2018 - 12:05 am

La verdad es que no sé cómo es el tema de la búsqueda de trabajo como ciudadano europeo, pero considero que llevarlo tampoco está de más, ¿no? Después contanos como te fue!

Responder
carlos giannazzo mayo 21, 2018 - 11:40 pm

Hola Maru te pregunto si yo demuestro cuando llego a Italia que tengo en efectivo 100 euros por dia tengo que tener igual reserva de hotel ? Gracias por tu respuesta

Responder
Somer mayo 24, 2018 - 12:03 am

Hola Maru, sabes si la carta de invitación en Alemania tiene que ser mediante la policía,o puede ser simple, tiene que ser necesariamente original, ya que me la envía por email mi pareja, que es alemán. Por otra parte, pienso viajar haciendo entrada por Francia, la carta de invitación, tiene que ser en alemán, francés???? Perdón por tantas preguntas, te agradezco tus respuestas. Saludos

Responder
Maru Mutti mayo 24, 2018 - 12:07 am

Hola! Lo que sé es que la carta tiene que ser un documento oficial, no puede ser un papel y nada más. Sinceramente, todo lo demás no podría ayudarte. A veces es más fácil hacer una reserva con cancelación gratuita que tramitar todo esto. Espero haberte respondido algo. Un beso!

Responder
Giselle mayo 27, 2018 - 6:23 pm

Hola! Estoy pensando en un viaje a futuro, de acá unos seis meses para Europa. Me gustaría visitar varios países, como escuche que hacen en tren. Pero iría sola y no tengo idea de nada. Cómo podría empezar a buscar? Por dónde empiezo? El pasaporte lo tengo. Lo que no sé es bien cómo empezar. Donde me conviene ir primero, como sería el tema del tren y todo lo demás. Algún consejo? O alguna agencia recomendada?

Responder
susana mayo 27, 2018 - 9:07 pm

Maru, buenas noches. Tenemos doble ciudadanía argentina – italiana. Que importe nos exigen para el seguro de asistencia al viajero.
Desde ya, muchas gracias.
Saludos
Susana

Responder
Maru Mutti mayo 30, 2018 - 12:08 am

Si entran con pasaporte europeo no les van a exigir el seguro, pero les recomiendo que lleven el mismo que necesitarían si entraran con pasaporte extranjero porque tengo entendido que al no ser residentes igual no tendrían beneficios de salud. Y en caso de que necesitaran usarlo es mejor estar seguros de que les va a servir.

Responder
Federico julio 22, 2018 - 9:22 pm

Buenas queria saber: Yo viajo a europa y en un momento salgo del espacio schengen y a los 6 7 dias vuelvo a ingresar antes de salir ya recorri durante 10 dias y vuelvo a entrar por 15 dias mas.
Espero su pronta respuesta gracias

Pd: el recorrido es
Madrid – barcelona – paris – londres (5 dias) – belgica – amsterdam – berlin etc etc.

Responder
Sheyla julio 31, 2018 - 10:13 pm

Hola! Tengo algunas consulta. Tengo un viaje planificado a Europa y tengo la carta de invitacion de mi hermana que vive en Florencia que es el lugar donde voy a llegar, mi consulta es si tengo que comprar mi pasaje ida y vuelta a Florencia o puedo comprar hasta Roma y luego viajar por tren u otra modalidad a Florencia o necesariamente tengo que comprar el pasaje hasta el lugar donde voy a llegar y ademas la carta de invitacion lo va a enviar mi hermana pero la casa donde habita esta a nombre de su esposo, habra algun inconveniente con eso? O necesariamente la persona quien envia la carta de invitacion(mi hermana) tiene que ser propietaria del inmueble?

Responder
Rodrigo agosto 6, 2018 - 4:36 pm

Hola. Voy para Alemania a la boda de un amigo. Y entro por Madrid. Ya tengo mis reservas de hotel hechas en booking pero, aunque son con cancelación gratis, estas vencen 48 horas antes de mi llegada. La pregunta es. ¿Revisan en una computadora o algún sistema si esta activa tu reserva? Si la cancelaste o aún esta activa? Si hiciste algún cambio en la reserva? Tengo entendido que si tu corres con tus gastos la invitación a alemania es informal y te la pueden enviar vía email para que tu la imprimas. Que tan cierto es esto? Muchas gracias. Saludos desde el salvador

Responder
Catalina agosto 18, 2018 - 10:52 am

Hola!! Te hago una consulta, soy argentina con pasaporte italiano y voy a irme a Francia un tiempo a trabajar.. mi duda es, al ser italiana también necesito llevar el seguro médico? Gracias :)

Responder
Maru Mutti agosto 19, 2018 - 10:45 pm

Hola Catalina, si bien tenés pasaporte europeo no sos residente, no? Si no lo sos, lo mejor es viajar con seguro siempre, no porque te lo vayan a pedir sino porque si te pasa algo no te van a cubrir los gastos como a alguien que realmente reside en Europa.

Responder
Lourdes octubre 22, 2018 - 1:56 pm

Hola! ¿Me sirve presentar la reserve de couchsurfing sin la carta de invitación? Gracias!

Responder
Yoma octubre 27, 2018 - 6:43 pm

Hola, que necesito para viajar a Francia desde Londres con pasaporte chileno?

Responder
Belu octubre 29, 2018 - 7:19 pm

Hola ! Gracias por la dedicación en redactar el post y en responder las consultas. Me fue super útil!
Mi consulta : el 100% seguro que llevando el papel impreso de la reserva de los alojamientos pase sin que hagan una chequeo y fe alguna forma se enteren que están cancelados ? Realmente no tengo un plan y no es mi idea irme con uno . Pero me preocupa eso … Y en cuanto al pasaje de salida la página flyonward ya no funciona :( algún plan B? Gracias .

Responder
nico febrero 22, 2019 - 2:49 pm

Hola Maru, qué tal? Muy bueno el post e impecable siempre disponible y respondiendo con la mejor a todas las dudas. Te comento mi situación puntual. Estuve 2 meses y 10 dias (desde mediados de noviembre hasta mediados de enero) en Alemania y España. Ahora me voy a ir a España nuevamente aproximadamente 40-45 días. Pero no me voy de turismo, sino que tengo que tramitar una visa de estudio. Pienso volver a Italia para Octubre-Noviembre algo asi como 20 días. Entonces mi duda surge, al ir con visado de investigación en mayo, queda excluido de la “cuenta” de los 90 días, siendo así más de 90 días hasta octubre-noviembre que iría nuevamente? Muchisimas gracias! y seguí asi con la buena onda!

Responder
Maru Mutti febrero 23, 2019 - 10:23 am

Mirá, honestamente no te lo puedo decir con seguridad. Yo entiendo que sí porque son dos visas diferentes, pero creo que sería mejor que lo consultes con alguna Embajada para tener una respuesta más oficial.

Un beso y gracias por tan lindas palabras!

Responder
Maria marzo 7, 2019 - 8:40 am

Hola Maru, tengo una duda respecto al tema de mostrar reservas canceladas. En el caso que hagas la reserva, la canceles e imprimas el pdf, es factible que en migraciones controlen en booking si tenes hecha la reserva o que llamen al hotel para verificar?

Responder
Maru Mutti abril 15, 2019 - 4:48 am

Hola Maria, nunca me pasó. Sinceramente dudo que lo hagan pero no te lo puedo asegurar al 100%.

Responder
juancarlos marzo 30, 2019 - 1:41 pm

Hola Maru , buen dia , mi consulta es voy para europa desde El Salvador, pienso ir madrid , barcelona, marsella, kiev, berlin y regresar a el salvador desde madrid , en un lapso de aprox 22 dias, pienso estar 3 o 4 dias en cada ciudad, mi pregunta es por kiev , como no pertenece al espacio shonngen , si tendre problemas cuando re ingres ala siguiente ciudad ya schongen que seria berlin , mil gracias por tu ayuda

Responder
Maru Mutti abril 15, 2019 - 4:47 am

Hola Juan Carlos, cuando vuelvas a ingresar te pueden volver a pedir los mismos requisitos que la primera vez, eso es todo. Saludos!

Responder
Silvina abril 22, 2019 - 1:31 am

Holaaaa!! En Octubre voy a viajar a Portugal. Y quiero reservar un hospedaje por booking y pagarlo directamente en el hotel. Es posible que en migraciones tenga algun tipo de problema por eso? O si o si debo demostrar que tengo ya pagada la reserva. Muchas gracias!!!

Responder
ELI abril 23, 2019 - 2:09 pm

estoy por viajar a España con escala en Alemania o Suiza… necesito alguna visa de transito o similar?? gracias

Responder
Andreea mayo 7, 2019 - 5:28 pm

Buenísima la info; si bien no es mi primer viaje, es el segundo y hace muchisimo que fui. Gracias.

Responder
Candela mayo 25, 2019 - 1:45 pm

Hola que tal? Soy Argentina y voya viajar a Holanda, en el marco de que gane un concurso literario de la organizacion Ana Frank Argentina/Hoolanda, ellos me pagan todo excepto la documentacion y quiero saber como soy invitada de esa organización necesito exactamenrte la misma documenatcion que cualquier turita( le vaije es de 6 dias. Lo del pasaporte obvio que si pero e seguro medico me parecio realmente una locura (30.000 euros equivale alrederod de un millon de pesos lo que vale una casa aca en argentina) es necesario esa cantidad para el seguro medico solo x 6 dias, Graciass!! El viaje es en julio de este año

Responder
Maru Mutti mayo 27, 2019 - 6:42 am

Hola Candela, estás entendiendo mal. Que la cobertura sea de 30 mil euros no significa que eso es lo que te va a costar contratarla. Si querés escribime a [email protected] y te doy una mano para encontrar el seguro que se adapta a vos y tu viaje.

Responder
Frodo julio 15, 2019 - 4:08 pm

Hola!, Estas segura que hay q presentar pruebas de alojamiento? en la pagina de la embajada dice solo “Pasaje de regreso y pruebas de solvencia”
Yo tengo el AirBnB para el primer dia y despues tengo contratado un tour, que clase de constancia puedo presentar para probar eso?.
Gracias!

Responder
Alejandro septiembre 8, 2019 - 11:56 am

Hola Maru! Muchas gracias por el post. Te hago una consulta… Cuando hablas de pasaporte vigente, te referís al pasaporte argentino o tiene que ser uno europeo? Gracias!

Responder
Luis enero 6, 2020 - 8:30 am

hola buenos dias

con la reserva de airbnb tambien tengo que llevar carta de invitacion? o la confirmacion del pago del airbnb basta vomo vomprobante fr alojamiento? el seguro que ofrece visa platinium me sirve?

Responder
Maru Mutti enero 6, 2020 - 9:14 am

Hola Luis, la reserva de Airbnb viene a ser la reserva de alojamiento. Necesitás una cosa o la otra.
Tendrías que ver qué monto te cubre el seguro de tu tarjeta para saber si sirve o no en Europa. Necesitas mínimo un seguro que cubra 30 mil euros.

Responder
Victoria septiembre 2, 2023 - 12:07 am

Hola, ahora que el Reino Unido se fue de la UE, si entro con mi pasaporte portugués a Londres, me piden pasaje de vuelta? Mi idea es andar por varios países en un lapso de 2 meses aprox. y como no tengo idea cuando me vuelvo (eso se verá en el momento cuando me vaya quedando sin dinero), no quiero comprar el pasaje de vuelta porque puede que me tenga que ir antes o bien después. Por ende, me pueden pedir en algún país el pasaje de regreso? Muchas gracias!

Responder
Maru Mutti septiembre 2, 2023 - 2:53 am

Hola Victoria, siempre es una posibilidad que te pidan el pasaje de regreso. Te recomiendo leer este artículo que seguro te ayuda.

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar