AsiaDestinosSingapur18 cosas que hacer gratis en Singapur por Maru Mutti agosto 30, 2018 Escrito por Maru Mutti Publicado: agosto 30, 2018Última actualización en: agosto 14, 2022 6,9KSingapur es una ciudad-estado multicultural y sin dudas, la más diferente del Sudeste Asiático. Pero también la más cara. Pero tranqui, porque para que no tengas que preocuparte por nada, acá te voy a demostrar que hay muchísimas cosas que hacer gratis en Singapur. Agarrá papel y lápiz (o mejor guardate este post) y tené siempre a mano estas lista con 18 cosas que hacer gratis en Singapur.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Singapur 18 cosas que hacer gratis en Singapur 18 cosas que hacer gratis en Singapur¿Estás buscando seguro de viaje bueno, bonito y barato (¡y con cobertura COVID!)? ¡Encontralo ahora! Y aprovechá el 5% de descuento! 1. Descubrir el encanto de Gardens by the BayYa te lo dije en otro post: Gardens by the Bay es una visita imperdible en Singapur. Caminar por los jardines es de entrada libre y gratuita, aunque si querés visitar los conservatorios vas a tener que pagar entrada (toda la info la tenés en el link anterior).Definitivamente es un excelente lugar para empezar a comprender por qué Singapur es una ciudad-estado tan verde y de paso relajarte en la naturaleza mientras respirás aire puro.Una de las cosas que más me gusta de Singapur es que tiene muchos espacios verdes. Tengo varios lugares anotados que todavía no conozco y la mayoría de ellos son parques. Creo que se va a venir un feed muy verde por acá. 🍃 Si pudieran elegir un solo parque para ir el resto de su vida, ¿cuál sería?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 10 de Ago de 2018 a las 6:49 PDT2. Sentirte en India por un ratoVisitar Little India es una de las cosas que sí o sí tenés que hacer en Singapur. Tanto si visitaste India como si nunca se te cruzó por la cabeza ir, te vas a sentir dentro de una película de Bollywood sin intentarlo.Es un barrio colorido y muy alegre, ideal para encontrar un poco de arte callejero, tiendas baratas, comida típica de aquel país y también algunos de los alojamientos más económicos de la ciudad.Pongámosle todos los días un poco de color a nuestra vida 🎨 . ¿Qué es lo que siempre, no importa qué, te hace sonreír?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 23 de Ago de 2018 a las 4:41 PDT3. Disfrutar de una tarde al aire libre en el Jardín BotánicoEl Jardín Botánico de Singapur merece una tarde entera. Está dentro de un predio bastante grande por lo que para recorrerlo todo vas a necesitar un par de horas. Llegar es muy fácil – tiene varias estaciones de metro en distintas entradas – y el lugar es precioso. Para mí, es definitivamente una de las cosas que hacer gratis en Singapur. Si tenés tiempo no lo dejes pasar (yo esperé a volver por tercera vez para conocerlos).Si piensan viajar a Singapur les recomiendo que visiten los Jardines Botánicos. Yo no lo hice ni la primera ni la segunda vez que estuve acá, pero la tercera fue la vencida y no puedo estar más contenta de haberlo hecho. 🌱 Es un lugar ideal para perderse entre la naturaleza y, sobre todo, respirar aire puro (no está permitido fumar y eso me pareció genial). Al final eso de que es una ciudad entre jardines parece ser cierto, eh. 🍃 ¿Hay algún lugar que hayan dejado pendiente para visitar en otro viaje?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 13 de Ago de 2018 a las 7:54 PDT4. Visitar la Mezquita del SultánLa Mezquita del Sultán es la más importante de Singapur y también el emblema del barrio árabe. No es una mezquita enorme pero sí es muy bonita, tanto por dentro como por fuera. El dorado del exterior y el verde del alfombrado interior para mí son una combinación perfecta.No tengo idea de que estaba haciendo cuando @juntando_millas me sacó esta foto, pero las palmeras 🌴 y la mezquita 🕌 hacen que me parezca preciosa. ❤️ ¿Qué prefieren, fotos espontáneas o de postureo (como dicen los españoles)? 💭Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 22 de Ago de 2018 a las 4:20 PDT5. Descubrir el encanto del barrio árabeEl barrio árabe es especial: callejones llenos de colores y graffitis, tiendas estilo hipster, cafecitos coquetos, palmeras y una arquitectura estrecha pero con mucha vida.Es mi barrio favorito y nunca me voy a cansar de visitarlo. Definitivamente si vas a Singapur tenés que dar un paseo por ahí.¿Ya les dije que el barrio árabe es mi favorito en Singapur? 🇸🇬 Empieza el fin de semana y para nosotros llega el fin de nuestro housesitting. Los 21 días se pasaron volando y nos da mucha pena tener que despedirnos de la casa y de Tippy, la gatita que estuvimos cuidando estas semanas. 🐈 Y además nos quedan solo dos días en el país, el lunes volvemos a nuestra querida Malasia. 💬 ¿Qué planes tienen ustedes para este finde?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 24 de Ago de 2018 a las 4:54 PDT6. Admirar la belleza del Marina SandsYa sabés de qué te hablo. Es el edificio icónico de Singapur y nadie quiere dejar de verlo. Aunque reservar una habitación puede ser carísimo, si te conformás con mirarlo desde abajo te va a gustar igual (o no, hay muchas diferencias respecto al estilo del Marina Sands). Y claro, mirarlo (y fotografiarlo hasta el cansancio) no cuesta nada así que es una de las cosas que hacer gratis en Singapur que seguramente vas a tachar primero de tu lista.Después de 26 días en Singapur es hora de subir una foto del edificio más característico del país, el que todos vienen a ver. . A mi me gusta mucho pero hay gente que dice que no es muy lindo que digamos… ¿ustedes qué piensan? . Mañana nos vamos a Malasia, volvemos a Melaka después de tres años y esta va a ser la tercera vez que estaremos en la ciudad. ¿Tienen alguna recomendación fuera de lo turístico para hacernos? . Muchas gracias al hotel @5footwayinn por recibirnos en nuestros últimos dos días en la ciudad. Si piensan venir a Singapur recuerden que tienen un 10% de descuento con el código BV10.Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 26 de Ago de 2018 a las 5:24 PDT7. Dar un paseo entre pagodas en los Chinese GardensLos Chineses Gardens fueron todo un descubrimiento para mí y me encantó haber ido, por eso los agrego a esta lista. Son jardines chinos, como bien lo dice su nombre, en el que podés encontrar pagodas mellizas, una pagoda de siete pisos con vistas impresionantes a la ciudad y hasta un jardín de bonsais.“La aventura más grande que puedes tomar es vivir la vida de tus sueños”, Oprah Winfrey. 🌺 ¿Cuál es el gran sueño de tu vida?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 19 de Ago de 2018 a las 6:00 PDT8. Estar frente a frente con el MerlionEs el símbolo de Singapur: un animal con la cabeza de león y el cuerpo de pescado (o de sirena mejor dicho) que lo podés encontrar hasta en la sopa.Ir al Merlion Park es una de las cosas que hacer gratis en Singapur y también es ideal para tener una vista panorámica del Marina Bay y el río. Eso sí, para poder hacerte una foto a solas con el Merlion vas a necesitar madrugar bastante.¿Sabías que Singapur es el único país del Sudeste Asiático donde el agua es potable? 💧 Esto es genial para no tener que abusar del consumo de agua mineral envasada. Uno de los problemas de contaminación más grande del mundo tiene que ver con el consumo excesivo de plástico. ☄️ Seamos más responsables (no solo en viaje, sino en el día a día) y tratemos de minimizar el consumo de plástico lo máximo posible. ♻️ Yo tengo siempre una botella para recargar (en este caso un termo de aluminio) y trato de llevar siempre mis bolsas reutilizables al supermercado. ¿Y vos? ¿De qué manera intentas usar menos plástico?Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 21 de Ago de 2018 a las 4:36 PDT TOURS Y EXCURSIONES EN SINGAPUR¡Conocé todas las excursiones y tours que podés hacer en Singapur!9. Pasear por el Chinatown más ordenado del mundoPorque Chinatown hay en todos lados, pero seguro que ninguno es como el de Singapur. Super limpio, prolijo, tranquilo, ordenado… te juro que ni sentís ese olor tan característico de los supermercados chinos 😂.Y además de eso, está lleno de color con lámparas de colores que decoran el cielo y si tenés suerte hasta música en vivo.10. Descubrir el glamour de Orchard RdQuizás las marcas que están instaladas dentro de los shoppings son un poquito exclusivas, pero si querés sentirte lleno de glamour igualmente caminá de punta a punta por la avenida más famosa de Singapur.Como dice el dicho “no todo lo que brilla es oro” y además de esa exclusividad que parece dejarnos afuera a la mayoría, podés encontrar negocios de souvenirs y todo tipo de accesorios a precio popular.11. Comer en un templo SikhQuizás no lo sabías pero los templos Sikh ofrecen comida todos los días de manera gratuita. No es únicamente para los monjes o la gente necesitada, las puertas están abiertas a cualquiera que tenga ganas de ir. Por supuesto se aceptan donaciones.12. Dar un paseo por el East Coast ParkEste parque de la costa este de Singapur es ideal para dar un paseo en bici, una caminata o simplemente ir a contemplar el mar. El agua no está muy limpia y no tenés que esperar demasiado de las playas, pero es un lindo lugar para pasar el día.Tienen parrillitas y hasta zona para acampar. Los fines de semana suele llenarse de familias y grupos de amigos y, dependiendo de las fechas, también hay shows de música en vivo o mercados.🌴🌴 ¿Alguien más es fan de las palmeras por acá?🌴🌴Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 11 de Ago de 2018 a las 9:03 PDT13. Ir a ver el diente de BudaEl Templo de la reliquia del diente de Buda está en Chinatown y es uno de los templos más lindos de Singapur. El nombre se lo debe a que guarda uno de los dientes que los discípulos de Buda encontraron entre sus cenizas.Es un templo muy bonito donde se puede ver mil budas distintos y también encontrar los guardianes que corresponden a cada signo del horóscopo chino. De noche la iluminación rojiza lo hace más lindo todavía.14. Viajar a Japón por un ratito en los Japanese GardensAl lado de los Chinese Gardens están los jardínes japoneses con sus toris y puentes rojos tan característicos. Además, las linternas de madera y las flores de loto le dan un toque especial al paseo.Se puede pasar alrededor de ambos jardines caminando o en bici, pero nada de vehículos motorizados.15. Sacarte fotos con las casas más coloridas de SingapurSon las casas Peranakan, perteneciente a los chinos del estrecho. Son inmigrantes chinos (o descendientes, que es el significa de la palabra peranakan en malayo) que mantienen las tradiciones de su país casi a raja tabla.Las casas Peranakan tienen un estilo muy particular – como podés ver en la foto – y son muy fotogénicas. Esta rosa tan linda queda en 1-3 Koon Seng Road. 😉Un día como hoy, hace siete años, nacía Bitácora Viajera. Y para festejarlo tengo un regalo 🎁 para vos: ¡la guía definitiva para viajar con poco dinero! (pasá por mi perfil para descargarla gratis 😉) . No puedo creer todas las cosas que pasaron, que hice y que logré durante este tiempo. Lo único que sé es que mis expectativas se superaron en un 1000 (sí, mil) por ciento. . Gracias a todos por estar del otro lado. A los que me acompañan desde el primer día y a los que llegaron hace poco, todos son muy importantes para mí. En definitiva, sin ustedes nada de esto valdría la pena. . ¡Por muchos años más de viajes juntos!🥂Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) el 17 de Ago de 2018 a las 5:07 PDT16. Ir a la playa en la isla SentosaEn la isla de Sentosa vas a encontrar más de 2 kilómetros de zona costera dividida en tres playas artificiales con arena traída de Malasia e Indonesia. Como dije antes, no son las playas paradisíacas que te imaginás cuando pensás en el Sudeste Asiático pero si tenés ganas de un poco de arena y mar es una buena opción.17. Disfrutar de los shows de lucesHay dos shows de luces gratuitos que podés disfrutar todas las noches en Singapur. Uno en el Supertree Grove de Gardens by the Bay y el otro a orillas del río en el Spectra del Marina Bay Sands.Ambos tienen dos horarios: 19,45 y 20,45 en Gardens by the Bay y a las 20 y 21 en Marina Bay. Son muy futuristas y combinan con el estilo de la ciudad, por eso es una de las cosas que hacer gratis en Singapur que no te podés perder.18. Hacer un trekking en Bukit TimahDentro de la Reserva Natural de Bukit Timah podés hacer diferentes tipos de trekking (niveles fáciles, medios y difíciles) e incluso llegar a lo más alto de la colina Bukit Timah que es la más alta de Singapur. La reserva está abierta todo el año y tanto la entrada como los circuitos son gratuitos.¿Se te ocurre alguna otra cosa que hacer gratis en Singapur? TOURS Y EXCURSIONES EN SINGAPUR¡Conocé todas las excursiones y tours que podés hacer en Singapur!★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.