Blog » Qué hacer gratis en Melbourne

Qué hacer gratis en Melbourne

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Después de haber vivido cuatro meses en Melbourne estoy en condiciones de re-afirmar (digo “re” porque ya lo sabía de antemano, me enamoré de ella la primera vez que la vi) que es mi ciudad favorita en Australia. Si tuviera que elegir una ciudad donde vivir el resto de mi vida, Melbourne estaría en el podio de las elegidas – junto con Málaga, Kuala Lumpur y alguna ciudad italiana – pero eso es un tema aparte. De lo que quiero hablarte hoy es de todas las cosas que hacer gratis en Melbourne, porque a pesar de ser preciosa no es engreída ni egoísta y deja que todo el mundo la conozca sin tener que gastar demasiado dinero para verla.

 

Qué hacer gratis en Melbourne

que hacer gratis en melbourne

1. Pasar el dia en las playas de St Kilda, las más populares de la ciudad

St Kilda es de los lugares favoritos por todos. Muchos la eligen como hogar (cerca del centro, pero todavía más cerca del mar) y otros para pasar el día. Nosotros fuimos muchísimas veces y siempre encontramos un rinconcito nuevo para disfrutar. Definitivamente, una de las cosas que hacer gratis en Melbourne y que no podés dejar pasar.

2. Perderse por la ciudad buscando arte callejero

Es mi actividad favorita y una de las razones por las que Melbourne me gusta tanto. Me enamoré de su arte callejero la primera vez, la segunda vez y la tercera vez. Lo mejor es que los murales van renovándose entonces es muy probable que no vuelvas a ver el mismo graffiti dos veces. ¡Todavía más entretenido!

Cuando estuvimos en la ciudad en 2015 le dediqué un post entero a su arte callejero y cuando volvimos en 2017 seguí maravillándome a cada paso. Lo mejor es que nunca sabes donde vas a encontrarte el próximo. Para mí, es una de las mejores cosas que hacer gratis en Melbourne.

3. Jugar al ajedrez gigante en la puerta de la Biblioteca de Victoria

Justo en la entrada de la State Library of Victoria hay armado un ajedrez gigante que más allá de parecer un monumento, es de verdad y podés jugar las veces que te dé la gana. Yo de ajedrez no entiendo nada, pero me encantaba pasar un buen rato viendo a la gente tan concentrada.

4. Recorrer la ciudad escuchando un poco de su historia en el tram 35

Descubrir arte callejero por ahí y recorrer la ciudad en tram son mis dos actividades favoritas. Toda el centro de Melbourne tiene una zona de Free Tram Zone en la que podés viajar completamente gratis, pero el tram número 35 además te hace un city tour contándote una historia breve de cada lugar por el que pasas. Y como si fuera poco, los trams son de esos antiguos que te hacen viajar en el tiempo y le da un encanto diferente.

Si querés viajar en tram por fuera de la zona gratuita, vas a tener que comprarte una Myki Card y aprender cómo funciona.

5. Pasear por el Queen Victoria Market (¡y comer cosas ricas también!)

Puede que sea una glotona, pero para mí el Queen Victoria Market es visita obligada y una de esas cosas que hacer gratis en Melbourne. Más allá de que si querés comer lo tenés que pagar (¡obviamente!) podés ir y darte una vuelta para ver todas las cosas ricas que tienen en uno de los sectores del mercado.

Además, es el lugar perfecto para comprar carnes y verduras orgánicas (si vas antes de que cierren podés ver cómo subastan todo) y también una zona para comprar lo que se te ocurra, como si estuvieras caminando dentro de Chatuchak Market en Bangkok.

6. Salir a correr a la orilla del río en Southbank

Y si es bien temprano a la mañana mejor. Australia en general y Melbourne en particular está llena de gente súper deportista y correr a la orilla del río es precioso. A mi me costaba levantarme al amanecer para hacerlo (y por la tarde suele haber demasiada gente) pero al llegar ahí la energía venía sola.

7. Decretar que Victoria Barracks es tu edificio favorito en Melbourne

Por lo menos es el mío. No hay mucho más que agregarle a la descripción de la foto pero, ¿no les parece hermoso?

8. Caminar por Fitz Roy, el barrio hipster de la ciudad

Es uno de mis barrios favoritos por la onda que tiene. Hay murales por todos lados, casas de ropa de estilo vintage (en realidad, son super vintage), barcitos para comer o tomar algo super lindos y una energía muy particular. Para mí, caminar por Fitz Roy es una de las cosas que hacer gratis en Melbourne.

9. Enamorarse de la ciudad de noche

Si Melbourne te parece hermosa de día, esperá a verla de noche. Salí a caminar mirando el cielo y acercate al río para apreciar la ciudad de una manera diferente. A mi me tiene completamente enamorada…

10. Leer un libro con vista al río en la Biblioteca de Docklands

O trabajar con la computadora, o sentarte a escribir, o jugar al ping pong o simplemente relajarte en uno de esos rinconcitos que más me gustaron de la ciudad. Al final, creo que todos los lugares son mis favoritos en Melbourne pero es que no lo puedo evitar… el día que conocí Library at The Docks me derretí completamente y se convirtió en mi oficina con vistas. Si estás en Melbourne haceme caso y andá a conocerla, para mí es una de las cosas gratis que hacer en Melbourne que nadie puede desaprovechar.

11. Ver alguna exposición de arte en la National Gallery of Victoria

Tiene exhibiciones de arte provenientes de Europa, América, Asia y Oceanía y podés ir todos los días de 10 a 17 horas. El único día del año que está cerrado es el 25 de diciembre.

12. Fotografiar la estación de tren Flinders

Es uno de los íconos de la ciudad, y también un punto de encuentro o referencia. Pero además de todo eso, es preciosa y es imposible no querer hacerle fotos una y otra vez. Por lo menos a mí, me encanta.

13. Ir a ver pingüinos libres

En el Muelle de St Kilda vive una comunidad de pingüinos que suelen dejarse ver sobre todo al atardecer. Tenés que ir con paciencia, porque al estar libres hacen y deshacen a su antojo, pero verlos es una de las cosas que hacer gratis en Melbourne que no te podés perder. Son súper lindos y hay gente que se encarga de protegerlos, pero además te dan muchísima información sobre ellos, su forma de vida y más. Algo que recomiendo muchísimo hacer, es una experiencia hermosa.

14. Recorrer los Jardines Botánicos hasta cansarse

Caminar por los Jardines Botánicos es una de las cosas más lindas que hacer gratis en Melbourne. Pasear por ahí es precioso y te transmite una paz increíble. Si vas una tarde de fin de semana, además, vas a ver a muchas familias aussies pasando el día ahí, así que es un lugar buenísimo para ver un poco el estilo de vida local.

15. Descubrir la comunidad vietnamita en Richmond

En Richmond hay una comunidad vietnamita impresionante y hasta uno de los edificios que vas a encontrar se parece demasiado al Mercado de Ho Chi Minh, por eso si tenés ganas de ir a pasear por una zona completamente diferente en Melbourne, andate a Richmond y disfrutala. Si además se te antoja comer algo al mejor estilo Vietnam, éste es el mejor lugar para hacerlo.

16. Ir a ver alguna de las exposiciones del ACMI

El Australian Centre for the Moving Image siempre tiene exposiciones interesantes y son totalmente gratis. Yo fui a ver una sobre los inicios del cine en India y otra sobre la historia y evolución de las pantallas y el arte en movimiento.

17. Ver la puesta de sol desde el memorial Shrine of Remembrance

Uno de los lugares más espectaculares que vas a encontrar para ver la ciudad desde lo alto. Es un monumento en honor a los caídos en la guerra que tiene un mirador super lindo y que a mi me recomendaron como una de las cosas que hacer gratis en Melbourne. Ahora me toca a mí pasar esta información y te lo recomiendo sin pensarlo. Además, es el punto de encuentro de muchos argentinos para ir a pasar una tarde tomando mates en el pasto y al sol.

18. Volverse loco con los precios de los outlets

En Melbourne hay muchísimos outlets de primera marca y los precios son de liquidación en serio. Aún así no vayas a comprar nada, está bueno ir a darse una vuelta por ahí y ver de qué se trata.

19. Intentar llevar la cuenta de cuántos parques hay en Melbourne

¡Y elegir tu favorito! En Melbourne abundan los espacios verdes y recorrerlos todos es casi imposible (porque siempre va a haber uno más del que no tenés idea seguro). Definitivamente, recorrer la ciudad buscándolos s una de esas cosas que hacer gratis en Melbourne y si el clima acompaña, aprovecha para hacer un picnic en el que más te guste.

🇪🇸 Si tengo que decir que es lo que más me gusta de Melbourne, empezaría por sus espacios verdes. No importa dónde vayas ni si estás en el medio de la ciudad, siempre hay un parque para sentarse a descansar, caminar, respirar aire puro y ver los patos jugar. Si tuvieras que elegir una ciudad que te haya sorprendido por sus espacios verdes, ¿cuál sería? 🇪🇳 If I have to say which things I love the most about Melbourne I should start with its green areas. Doesn’t matter where you go or if you are right in the middle of the city, you are always gonna find a park where to seat and relax, walk, breath the pure aire or see the ducks play. If you have to choose one city that has surprised you because of its green areas, which would one it is? #nicoymaruxaustralia #melbournelife #melbournecbd #melbourne #Victoria #monday #mondaymotivation #lunes #australia #viajar #viajeros #mochileros #bitacoraviajera #travelblog #travelbloggers #iamtb #travelgram #instapic #travel #blog #wanderlust #traveler #travelling #backpackers #parklife

Una publicación compartida por Maru Mutti | Travel Life (@bitacoraviajera) el

20. Sacarte una foto en las típicas casitas de playa de Brighton

Brighton Beach es una playa a la que podés llegar muy fácilmente desde el centro de Melbourne y, sin dudas, es una de las fotos típicas que vas a ver de todo aquel que va a la ciudad. Nosotros solo fuimos una vez y estuvo bien, aunque preferimos ir a St Kilda mil veces. Eso sí, a la foto no nos pudimos resistir…

21. Encontrar cosas que te hagan sacar una sonrisa

Un día mientras estábamos haciendo ejercicio paré a tomar agua del mismo bebedero de todos los días y me di cuenta de que tenía una placa de bronce con la imagen de un cisne. Me acerqué a mirar y decía que esa fuente de agua estaba dedicada a “Cookie, el cisne que vivió en ese jardín de 1967 a 1973”. Cosas así te alegran el día, no me digas que no.

22. Conocer un poco del arte aborigen en el Ian Potter Center

Hay exhibiciones del arte aborigen que van desde la época colonial hasta el presente y la entrada es completamente gratuita. Al igual que la Galería Nacional de Arte de Victoria está abierto de 10 a 17 horas todos los días menos en Navidad.

23. Mirar la final de Footy en Federation Square

Ir a ver un partido de footy – fútbol australiano – es todo un espectáculo. Pero como para eso tenés que pagar la entrada, podés esperar al día de la final e ir a Federation Square para formar parte de una auténtica fiesta aussie, es una experiencia que hacer gratis en Melbourne que realmente recomiendo vivir.

Vas a encontrarte con una pantalla gigante y muchísimos australianos (y turistas también, ¿¡qué te pensabas!?) disfrutando del momento más esperado del año. Yo que vos ya voy eligiendo un equipo que alentar…

24. Ir a recorrer los cafecitos del CBD

Aunque quizás no lo sepas, la cultura australiana es gran consumidora de café. Y el CBD (Central Business District) está lleno de cafecitos con toda la onda. Un café chico cuesta alrededor de 3,50 dólares australianos, pero si tenés ganas de hacerlo bien mochilero, simplemente date una vuelta para ver el estilo de cada uno. Algunos tienen baristas que hacen verdaderas obras de arte en el café y otros tienen decoraciones super interesantes.

25. Perderse por los callejones y caminar hasta el cansancio

Para mí, Melbourne es una ciudad para caminar. Podés pasarte el día caminando sin casi darte cuenta (bueno, excepto por el dolor en los pies, claro) porque siempre vas a encontrar algo que te llame la atención. Así que ponete unas buenas zapatillas y salí a recorrer la ciudad hasta que tus pies digan basta.

26. Fotografiar el Pink Lake

¿Sabías que Melbourne tiene un lago de color rosa? No está muy lejos del centro de la ciudad y es una de las cosas que hacer gratis en Melbourne totalmente fuera de lo común. Hay épocas del año en que el lago es uno más, pero si vas en el momento justo vas a poder sacar unas fotos espectaculares seguro.

27. Conocer Port Melbourne y si tenés suerte ver Tasmania

Port Melbourne es una de las zonas más pintorescas de la ciudad. Está justo en la Bahía de Port Phillip y tiene unas casitas dignas de película de Hollywood. Pasear por la zona es muy interesante y si tenés suerte, con un día súper despejado, casi casi ves Tasmania.

28. Chequear What’s on Melbourne para no perderte de nada

Si hay una ciudad que tiene mil cosas para hacer sin gastar un centavo esa es Melbourne. Y para estar al tanto de todo y no perderse nada de nada, lo mejor es chequear la web What’s on Melbourne que dice todo lo que pasa en la ciudad y las cosas que hacer gratis en Melbourne que podés encontrar.

29. Ir al mercado de los artesanos de Fitz Roy

Además de ser un barrio hipster con tiendas vintage, Fitz Roy tiene un mercado de artesanos chiquito pero con toda la onda. A mi me hizo acordar mucho al mercado de Plaza Serrano en Buenos Aires y me pareció un paseo muy interesante.

30. Sacarte una foto en el Luna Park

El Luna Park de St Kilda debe ser uno de los lugares más fotografiables de la zona. La entrada al parque es super linda, tanto de día como de noche, y nadie puede resistirse a sacarse una foto ahí. Para entrar tenés que pagar entrada, pero para sacarte una foto con la boca gigante es una de las cosas que hacer gratis en Melbourne.

31. Ir al Mercado Nocturno de los Miércoles

Aunque no funciona todo el año, si justo vas a estar en la ciudad durante la época que funciona no podés perderte la oportunidad de visitarlo. El Mercado Nocturno de los Miércoles se arma justo detrás del Queen Victoria Market (ese que durante el día se parece al Chatuchak Market de Bangkok) y podés encontrar comida de todas partes del mundo. También venden alguna que otra cosita y aunque no es el lugar más barato del mundo – ni para comer ni para comprar – está bueno darse una vuelta por ahí.

32. Levantarse temprano para ver el amanecer con globos aerostáticos sobrevolando la ciudad

El primer día que los vi no lo podía creer. ¿Globos aerostáticos sobrevolando Melbourne? Pensé que había sido pura casualidad pero no, a la mañana siguiente estaban de nuevo y a la siguiente y a la siguiente. Me puse a investigar y me enteré que hay paseos para ver la ciudad en globo, algo que me pareció tan espectacular como caro así que me limité a ser feliz viéndolos cada mañana al despertar. Y eso no es poco.

Mi consejo es: no seas vago y levantáte antes de que salga el sol para verlo. Es realmente precioso.

33. Conocer el Crown Casino

¡Y ver cómo los chinos se vuelven locos gastando plata! A ver, si no te gustan los casinos probablemente es mejor que taches este ítem de la lista. Pero si tenés ganas de conocerlo, la verdad es que es súper lindo y los restaurantes que hay adentro a veces tienen promos super baratas.

34. Admirar la arquitectura de las iglesias de St Paul y St Andrews

Son dos iglesias preciosas que definitivamente no pasan desapercibidas. Si te gusta conocer iglesias por dentro, aprovechá y date una vuelta para conocerlas. Pero si no te interesa ese tipo de planes, al menos sacáles un par de fotos porque de verdad son preciosas.

35. Hacer una visita guiada dentro del Parlamento

Cuando me enteré que el Parlamento de Victoria hace tours guiados gratuitos no lo dudé. Estate atento porque suelen poner carteles afuera avisando el día y el horario. Está muy bueno y es una oportunidad de conocer algo más de la historia y la actualidad de Melbourne. A mi particularmente me encantó.

36. Unirse a un Free Walking Tour

Ya sabes, para mí es una de las mejores formas de empezar a conocer una ciudad. Aunque al final se sugiere dar una propina (el monto que desees) sigue siendo una de las cosas que hacer gratis en Melbourne y por eso lo recomiendo.

37. Visitar el Centro de Arte Contemporáneo

Los amantes del arte están de buenas en Melbourne porque el Centro de Arte Contemporáneo también es gratuito y podés encontrar exhibiciones innovadoras y creativas con obras de artistas famosos de todo el mundo. Está abierto de martes a viernes de 10 a 17 y de 11 a 18 durante el fin de semana o feriados. Si querés ir un lunes tenés que hacer cita previa.

38. Ir a la Little Library y tomar prestado un libro

Me encantan los pequeños detalles de Melbourne y cuando vi esta mini biblioteca adentro de un shopping me morí de amor. La consigna es muy fácil: agarrá un libro que te guste, si te lo querés quedar dejá uno a cambio y si no, leelo y devolvelo.

¿Conocés otras cosas que hacer gratis en Melbourne?

¿Vas a viajar a Sidney?
No te pierdas las 10 cosas gratis que podés hacer en Sidney y descubrí los recorridos para conocer Sidney caminando (parte 1, parte 2 y parte 3).

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

Que hacer gratis en Melbourne: las mejores ideas para que puedas disfrutar la ciudad con presupuesto mochilero #bitacoraviajera #viajarbarato #viajaraaustralia #australia #melbourne #guiasdeviaje #tipsviajeros


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar