Blog » ¿Por qué viajar solo?

¿Por qué viajar solo?

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Cada vez que charlo con alguien y le comento que me voy de viaje a Asia surge la clásica pregunta: ¿con quién vas? Cuando respondo que viajo sola algunos me miran creyéndome loca, otros dicen que me admiran por animarme a irme a la otra punta del mundo sin otra compañía que mi mochila, mi computadora y mi cámara de fotos. Aunque, también están los que quieren hacer lo mismo pero que todavía siguen preguntándose qué tan divertido resulta viajar solo.

Y sí, debo admitir que uno de mis grandes interrogantes cuando decidí hacer mi primer viaje sola (a Europa durante 35 días) era ¿no me aburriré de estar conmigo misma tanto tiempo? Y hoy, a pocos días de iniciar el segundo puedo decirles que fue la mejor decisión que tomé. Nunca estuve sola a menos que tuviera ganas de estarlo.

mujeres-que-viajan-solas-2

Viajar solo no es una idea alocada ni mucho menos. Una vez que estás en el camino descubrís que hay mucha gente en la misma situación y así, es mucho más fácil conocer nuevas personas que luego se pueden transformar en compañeros de ruta y así, hacer lindas amistades que pueden perdurar más allá del viaje.

Hay muchas formas de conocer gente mientras viajamos: hostels, CouchSurfing, Free Tours e incluso un simple viaje en tren, metro, bus… Las charlas comienzan donde menos se esperan y eso es lo lindo de todo esto, saber que hay otros tantos que, como vos, buscan conocer gente en el camino.

De hecho, creo que una de las mayores ventajas de viajar solo es justamente el estar solo. No tener a alguien conocido al lado hace que uno se abra más a la gente, que pueda conocer grupos de personas de diferentes partes del mundo, compartir tours o viajes con ellos y demás. No quiero decir que si viajamos en compañía estas cosas no sucedan pero, desde mi experiencia, el hecho de estar con alguien nos limita un poco a lo que el otro tenga ganas de hacer.

Pero no es sólo la ventaja de estar abierto a conocer gente, viajar solo implica también conocerse a uno mismo (tanto lo bueno como lo malo), tener tiempo para pensar…. Para mí, estos son los mayores beneficios de viajar sola entonces, cuando alguien me pregunta por qué viajo sola respondo “¿y por qué no?”.

Si querés leer más textos sobre viajar solo te recomiendo “7 razones por las que deberíamos viajar solos al menos una vez en la vida” y “Mujeres que viajan solas“.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

28 Comentarios

Pau marzo 14, 2012 - 1:06 pm

Coincido con que estando viajando solo uno se anima a abrirse y conocer gente, lo cual estando acompañado a veces nos limita un poco, porque estamos atados a lo que el otro o los otros quieran hacer. Las dos opciones tienen cosas positivas, pero creo que viajar solo, es una gran experiencia, la cual recomiendo!
Excelente tu Blog :)

Responder
JOSEITO abril 12, 2014 - 3:55 pm

viajar solo es mi recomendacion he viajado solo a 44 paises y lo disfrute al maximo porque eres tu propio jefe y no tienes que complacer a tu acompanante en todo lo que quiera hacer, si viajas con compania tienes que hacer lo que la compania diga comer cuando la compania tenga hambre ir a donde te digan ,prefiero decider yo y ser mi propio jefe y guia .

Responder
Julia noviembre 4, 2015 - 9:29 am

Exactamente pienso igual, a mi me pasó con una amiga tenia hambre
y me dice espera vamos a comer en tal parte, fue media hora después.

Responder
Dalila marzo 25, 2016 - 7:37 pm

Hola yo estoy en pleno viaje y me cuesta un n tanto abrirme y eso hace que me sienta sola y aburrida y empecé a dudar de have próximos viajes. Si me b encontrado con unos chicos que hacen lo mismo. Que me v aconsejan?

Responder
Maru Mutti marzo 29, 2016 - 4:12 am

Como consejo, decirte que te abras al camino, la gente y las oportunidades. Pensá que viajando nadie te conoce, podes ser quien realmente queres ser y la única que realmente te (se) conoce sos vos!

Animate y disfruta de lo más lindo de viajar :)

Responder
Tana marzo 14, 2012 - 2:34 pm

Viajar sola me encanta, porque coincido con lo que decis en el fondo nunca estas sola.Desde que hice mi primer viaje sola 1997 en todos mis viajes “sola” he conocido muchas personas que aun sigo viendo o contactandome.
Tiene sus pro y contras pero creo que tiene mas Pros!

Responder
Julia noviembre 4, 2015 - 9:32 am

Emprendere un viaje sola, me animé con ustedes, gracias por sus comentarios.

Responder
Alejandro marzo 14, 2012 - 8:38 pm

Hola:

Tienes toda la razón yo ando planeando mi vuelta al mundo tambien y viajaré solo. De momento trabajo para una agencia que curiosamente se llama viajarsolo. Enhorabuena por tu blog.

Responder
Nico abril 19, 2012 - 11:09 am

Estas 2 ultimas vacaciones viaje “solo” , todo el mundo me decia estas loco , como lo vas a aguantar ? y realmente fueron ambas unas experiencias extraordinarias.
Conoci mucha gente de todas partes del mundo y ya estoy pensando en que destino conocer en las prox vacas. Besos

Responder
Luis enero 21, 2016 - 2:52 pm

Te felicito Nico, yo he perdido tanto tiempo desde que tenia 25 pensando si alguien me quiera acompañar, pero acabo de cumplir 54 años y este año si voy a empezar a hacerlo, si llevo 30 años viviendo solo, no se cual es mi temor de viajar solo?

Responder
Yerman junio 30, 2012 - 11:08 am

Conozco dos casos de personas que planearon su viaje a Europa (35 días) con amigos, y terminaron a las piñas. Es muy difícil la convivencia y poder alinear las expectativas de cada uno. Viajar solo otorga mayor libertad y las amistades aparecen durante el viaje. Además es la mejor forma de generar anécdotas :)
Excelente blog!!!
German

Responder
Khaled abril 29, 2013 - 1:58 am

Hola a todos , bien tengo 25 a?os y me gustaría viajar sólo pero en verdad me da mucho miedo alguien me podría ayudar y dar algunos cosenos ? Mil gracias a todos .

Responder
Khaled abril 29, 2013 - 1:59 am

Otra observación me gustaría ir a Europa viajaría de México .

Responder
Santiago Ortiz agosto 1, 2013 - 4:53 pm

Viajar sólo es una experiencia única!
Yo acabo de volver de Europa. Estuve sólo durante 5 meses. Estoy escribiendo un blog con las anécdotas, espero les guste: http://elchuecodeviaje.wordpress.com/

Abrazo gigante!

Responder
Erika mayo 8, 2014 - 3:16 pm

Hermoso!!!
En 5 dias me estoy yendo a Europa sola por 21 dias!
Me ayudaste a suprimir un poquito mies miedos!!!

Responder
Mariana Mutti mayo 8, 2014 - 3:59 pm

Me alegro haber podido ayudarte, Erika!

Qué tengas un excelente viaje, disfrutalo y cualquier cosa en la categoría “Europa” dentro de “Mis Viajes” tal vez encuentres cosas que te sirvan.

También hay algunos post útiles en “Consejos Viajeros”.

¡Suerte!

Responder
Alejandra Álvarez julio 22, 2014 - 1:36 pm

Pensaba viajar solo en enero para el atlantico, pero me dio temor hacerlo sola. Asi que aplace el viaje y este articulo me anima mas, ya que por ahora no tengo con quien ponerme de acuerdo con alguien para viajar juntos.

Responder
Julia noviembre 4, 2015 - 9:37 am

En verdad no estamos solos encontramos gente linda en todas partes, solo tener cuidado.

Responder
margarita noviembre 17, 2014 - 3:01 pm

yo viajo sola soy de cancun Q.roo y nadamas he viajado dentro de la republica mexicana pero si me gustaria conocer otros paises

Responder
Luis enero 21, 2016 - 2:58 pm

Te felicito porque siendo mujer nos estas demostrando a los hombres que tuviste mas valor para viajar sola, este año voy a empezar a viajar por la costa Oaxaqueña que desde hace tiempo quiero conocer.

Responder
Pablo febrero 19, 2015 - 7:42 pm

Hola,yo viajare solo a fines de octubre a europa hasta mediados de noviembre,la verdad lo pense bastante y no me animaba pero bueno,no me quedare con las ganas,ya que la mayoria queria otros destinos y yo lo venia postergando de hace varios años,asi que andare por,Paris;Londres;Edimburgo;Berlin y si se puede Roma y alguna que otra ciudad por que dispongo solo de 3 semanas,saludos y gracias por que me motivo mas el blog este!

Responder
Mariana Mutti febrero 21, 2015 - 3:32 am

Qué bueno haberte dado un empujón más!!! Que la pases de 10 y vas a ver que tomaste la mejor decisión!!!!

Después contame como te fue!!!

Besos

Responder
Kiara agosto 5, 2015 - 9:34 pm

Una muy buena opcion es viajar con aiesec! Yo tambien tengo 25 y proximamente voy a estar haciendo mi viaje “sola”!

Responder
Daniela enero 5, 2017 - 9:40 pm

Muy buen articulo! Sin duda debe ser genial! Pero en verdad estar sola me aterra demasiado los admiro y admiro a quienes logran hacerlo con valentia, un abrazo

Responder
Stefania diciembre 13, 2017 - 2:00 am

Es la primera vez que voy a viajar a Europa y lo voy a hacer sola, estoy loca? Me da miedito, y mas porque no voy a tener mucho tiempo de conocer personas.

Responder
Maru Mutti diciembre 27, 2017 - 9:39 pm

Siempre hay tiempo para conocer gente! Tranqui, viajar sola es una experiencia hermosa. Mi primer viaje sola también fue a Europa y fue inolvidable!

Responder
Marina mayo 25, 2018 - 9:13 pm

Hola Stefania!!!Es lo mejor q podes hacer ,Y no te preocupes siempre conoces gente pq hay muchas personas q también están viajando y intercambias información,culturas,Y anécdotas

Responder
Francisco febrero 19, 2018 - 12:58 pm

Ya. En un mes me voy para Europa. Un mes estaré por allá, lo pensé y me decidí rapidito y concreté. Voy se lo voy contando a mis conocidos hasta que uno me pregunta- “Y te vas solo ?…” y recién ahí me doy cuenta que para los demás eso significaba un inconveniente, hasta ese momento para mi fue lo más natural , para mí no había significado algo a tener en cuenta . Y tambien a partir de ahí me di cuenta de las posibilidades de conocer personas que estén en mi misma situación. Personas de otros países con idiosincrasias y costumbres diferentes . Y a partir de ahí me entusiasmó más la idea del viaje. Así que a esta altura estoy super ansioso. Me gustó mucho la nota y bueno prometo al volver contar un poco mis experiencias de la aventura. Saludos.

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar