Información ÚtilPlanificá tu viajeVuelos BaratosCómo sacar pasajes sin el 35% de AFIP por Maru Mutti agosto 19, 2014 Escrito por Maru Mutti Publicado: agosto 19, 2014Última actualización en: agosto 7, 2022 5,4K ATENCIÓN: Este es un post publicado en 2014. La información ya no está vigente porque no existe el impuesto en la actualidad.Este post es exclusivamente para los argentinos que viajan con visa de trabajo y/o estudio y que desde que nos cobran el “impuesto al turismo en el exterior” nos convertimos en expertos de matemáticas y, sobre todo, en buscadores de vuelos baratos y más baratos y más baratos…Apenas decidimos que íbamos a aplicar a la Working Holiday Australia con Nico nos empezamos a pasar horas y horas frente a la computadora buscando precios, comparando itinerarios de vuelos, pensando diferentes trayectos y todas las alternativas que se les puedan ocurrir para abaratar el precio de los pasajes de avión que, con el 35% que nos incorpora la AFIP, se iban por las nubes (¡hasta pensamos a quienes le podíamos pedir tarjetas de crédito del exterior para evitarnos ese impuesto!).Un día, mientras ya estábamos cansados de rompernos la cabeza pensando y pensando opciones para abaratar costos, otra vez apareció mi salvadora en lo que a este viaje a Australia se refiere. Eliana del blog “Dar Vuelta al Mundo” me contó sobre la posibilidad de sacar pasajes de avión sin el 35% de AFIP. ¡No podíamos creer! ¿De verdad era posible? ¿Cómo podía ser que fuera tan fácil? Pero sí, déjenme decirles que es posible y en este post les voy a contar cómo.Antes que nada, les quiero presentar a la Organización Internacional de Migraciones (o IOM por sus siglas en inglés), nuestro nuevo mejor amigo cuando hablamos de migraciones. ¿De qué se trata todo esto? Dicho en pocas palabras, es una organización que cuida los beneficios de las personas que buscan migrar con fines de desarrollo y, por esta razón, ayuda a conseguir beneficios especiales en la compra de pasajes aéreos, lo que incluye evitar el bendito 35% que nos cobra la AFIP pero también, el impuesto de la Dirección Nacional de Turismo. Ahora que conocemos a la IOM y sabemos cuál es su función, vayamos a lo importante… ¿A quién le sirve este beneficio?⇒ Estudiante que estén realizando un posgrado y necesiten cursando las materias en el exterior. ⇒ Estudiantes que tengan una beca para estudiar en el exterior. ⇒ Estudiantes extranjeros que estén estudiando en Argentina y quieran regresar a sus países de origen una vez que hayan completado sus estudios. ⇒ Personas que necesiten viajar al exterior por capacitación, estudio o perfeccionamiento. ⇒ Docentes que se viajan por estudio, pasantías o trabajo. ⇒ Extranjeros que viven en Argentina y deciden volver a radicarse en sus países de origen. ⇒ Argentinos que deciden radicarse en el exterior. ⇒ Argentinos que tengan que ser trasladados por cuestiones humanitarias. ¿Hay algún beneficio adicional?Sí, ¡y atentos acá! El descuento en pasajes sin el 35% de AFIP y sin el impuesto de la Dirección Nacional de Turismo también se extiende a familiares directos, por lo que es algo que tienen que tener en cuenta sobre todo, si cuando estén de viaje alguien de su familia decide visitarlos.Además, y esto es más que nada un beneficio especial para lo que se conoce como “minitah” es que, al sacar los pasajes por medio de la IOM, tendrás la posibilidad de llevar equipaje extra. Lo normal, generalmente, es tener 2 valijas de 23 kg cada una para despachar, pero en este caso van a tener ¡el doble! ¿Qué tengo que hacer para conseguirlo?Los que necesitan comprar pasajes porque, como nosotros, viajan con una visa de trabajo pueden presentarse personalmente o llamar por teléfono para asesorarse sobre cualquier duda que tengan. En base a mi experiencia, fue todo muy rápido y aunque tuvimos que insistir un poco con que nos pasen los datos que necesitábamos para hacer el depósito y nos confirmen el pasaje, no podemos quejarnos.Apenas recibimos la noticia de que teníamos la visa aprobada, llamamos por teléfono para ver que teníamos que hacer. Ahí, nos pasaron el mail de Alberto Lopez Rendón (alopezrendon(arroba)iom.int), que es el encargado de todo este tema de los pasajes con descuento.En el mail, pusimos nuestros nombres completos, números de pasaporte, número de visa (más fecha de expedición y expiración) y fecha aproximada en la que deseábamos viajar. Sin dar muchas vueltas, ese mismo día Alberto nos mandó una promoción de Lan + Qantas por 13.800 pesos finales. Nosotros ya habíamos comparado muchos precios y éste fue el mejor que conseguimos así que no lo dudamos.La cuestión se demoró más de lo esperado porque, a diferencia de lo que pasaba durante los cupos del año pasado, la Embajada de Australia ya no adjunta un PDF como comprobante de la visa sino que todos los detalles están en el cuerpo del mail. Nosotros reenviamos ese mail a Alberto, pero él seguía esperando el adjunto. Para evitar inconvenientes, yo que soy ansiosa por naturaleza, no paré de llamarlo para poder hacer ese mismo día el depósito y fue en una de las tantas conversaciones cuando le expliqué que todo lo que nos había enviado la Embajada es lo que nosotros le reenviamos a él. No sé si quedó muy contento o no, pero a los 10 minutos nos envió los datos de la cuenta bancaria y a los 2 días ya teníamos nuestro ticket emitido.Como no tengo experiencia en las otras alternativas posibles, me parece absurdo transcribir datos que pueden encontrar más claros en la propia web de la IOM. Por eso, les comparto los links con la información que van a necesitar:⇒ Si vas a viajar por motivos de estudio, capacitación o perfeccionamiento, hacé click acá. ⇒ Si sos español, esposa o hijo de español, vivís en Argentina y decidís volver a España, hacé click acá. ⇒ Si sos extranjero de otra nacionalidad no latinoamericana, vivis en Argentina y queres volver a tu país de origen, hacé click acá. ⇒ Si sos extranjero latinoamericano, vivís en Argentina y queres regresar a tu país, completá este formulario con todos tus datos. ⇒ Si queres utilizar el beneficio de extensión a familiares, tendrás que contactarte con Alberto López Rendón al mail antes mencionado y consultarle sobre tu situación.¿Es todo tan fácil? ¿Hay algo que tenga que saber?Sí, es fácil y además es posible. Pero claro, no todo es color de rosa y hay dos cosas fundamentales que tenes que saber antes de decidir hacer la compra por este organismo. En primer lugar, al ser motivos de migración (excepto en casos de familiares, que van de visita), la IOM considera que no vas a regresar en un período corto de tiempo y por esta razón, sólo te van a vender el pasaje de ida. En caso de las Working Holidays que la visa te permite permanecer durante un año, sería imposible (no sólo para la IOM, sino para cualquier agencia de viajes) cotizar pasajes con tanta anticipación ya que por lo general aparecen los precios entre 8 y 6 meses antes.Esto no tendría que ser un problema para vos, porque cuando quieras volver vas a poder acceder al mismo beneficio en el lugar del mundo en que te encuentres. Éste es otro de los beneficios de la IOM y vale la pena mencionarlo.En segundo lugar, y algo más que importante a tener en cuenta es que la única forma de hacer el pago es en efectivo mediante depósito o transferencia bancaria. No hay cuotas posibles y todo debe pagarse por anticipado. La información de este post es en base a mi experiencia para conseguir el pasaje sin el 35% para viajar con visa Working Holiday a Australia. Este descuento no sirve ni servirá para personas que viajen con motivo de turismo, congresos o asuntos de trabajo, para esos casos, van a tener que pagar el impuesto. El impuesto de AFIP aplica a argentinos que paguen sus pasajes con una tarjeta de crédito emitida en Argentina. En caso de que estén comprando los pasajes a través de una empresa que no es del país, no verán el recargo hasta que les llegue el resumen de la tarjeta. Si compran a través de una agencia o sitio online argentino, el pasaje ya incluirá el 35% de impuestos – se pague con tarjeta o en efectivo -. Si tienen un amigo/pariente/amante que viva en el exterior o en Argentina pero que tenga una tarjeta de crédito emitida en cualquier otro país pueden ahorrarse el pago del impuesto. EL 35% NO se cobra en los aeropuertos. Toda la información que tengo está detallada en el texto, si tienen cualquier otra duda o consulta, lo mejor es que se contacten directamente con la IOM y les cuenten su situación para que les puedan aclarar mejor el panorama.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Por qué viajar solo? ¿Por qué dar la vuelta al mundo? ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás... Visa para Singapur – Todo lo que necesitás... Visa para Nepal – Todo lo que necesitás...102 Comentarios camila agosto 19, 2014 - 5:32 pmHola, quisiera saber si usando una tarjeta extranjera para comprar mi pasaje de vuelta a argentina tambien pago el 35%. Me fui a au con la wh y ya he pagado y perdido mi 35% antes pero aun tengo q comprar mi pasaje para volver. Gracias!!!!! Mariana Mutti agosto 19, 2014 - 7:49 pmHola Camila,No, con tarjeta del exterior no pagas, pero no compres a través de un sitio de Argentina porque te lo van a incluir en el precio cotizado.Saludos! diariodemoi septiembre 1, 2015 - 10:19 amHola, Mariana, Camila: creo que vale lo mismo el pasaje, no importa con que tarjeta. Lo importante es el aeropuerto de salida y los aranceles que éste cobra. Si busco para el mismo día en rumbo.com.ar y en expedia.es , por ejemplo, por poner algo, el precio es casi el mismo. Es más. me sale unos 30 euros más barato en la página de rumbo exactamente el mismo vuelo. Esto antes de darle al pago, es decir, no saben de dónde es mi tarjeta, pero sí de que aeropuerto salgo, o como mucho, desde dónde busco, pero en este caso es desde España. Sería interesante saber si alguien consiguió evitar el recargo por comprar desde fuera, o con tarjeta extranjera. Los datos son muy útiles, Mariana, seguro le sirven a mucha gente. Le voy a dar una vuelta, a ver si lo enlazo en mi blog. ;-) Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 5:02 amHola!!No, no importa el aeropuerto de salida porque en Argentina no tenes que pagar el impuesto en el aeropuerto sino al momento de comprar el ticket en caso de que tengas tarjeta emitida en Argentina. Si tenes tarjeta emitida en el exterior pero compras el pasaje en una agencia/sitio argentino también pagas ese 35% porque las cotizaciones ya lo incluyen. En cambio, si compras el pasaje con tarjeta del exterior en un sitio web como Skyscanner por ejemplo, no pagas ese impuesto.Espero que sirva la info!Saludos! Nicolas M octubre 22, 2015 - 7:57 amHola Mariana!!, la verdad que es muy interesante lo que contas en el post y este ultimo comentario. Yo creo que mi caso va mas por tu ultimo comentario, el de comprar los pasajes con una tarjeta extranjera..Mi situación es la siguiente, yo quiero ir a ver a una mujer que vive en España y a la hora de querer averiguar precio este 35% de la AFIP hace que se me disparen las cuentas ya que tengo que tener plata para manejarme por allá.Se me ocurrió y vos me sabrás decir si esta bien lo que digo, en pedirle a ella que me compre los pasajes en una pagina de ofertas de vuelos y que me los enviara, ya una vez allá se lo devolveré con dolares que lleve, con esto podría esquivar este 35%?, la tarjeta obviamente que no esta a mi nombre y soy un queso con esto de comprar pasajes de avión, escalas y afips..Digamos que no tendría que tener ningún problema a la hora de tomar el vuelo?. Leticia agosto 19, 2014 - 9:36 pmMuchas gracias por tomarte el tiempo de compartir algo tan util! Yo migre a Australia hace tiempo, en ese caso es posible conseguir que mi familia evite el pago del 35% cuando me visita? Gracias por la info! Mariana Mutti agosto 20, 2014 - 10:15 amHola Leticia,Sí, según la IOM tu familia puede tener el beneficio! Deberían consultar que necesitan presentar al mail que dejé :)Éxitos! Leticia septiembre 2, 2014 - 4:46 amGRACIAS!! eso hare ;) Virginia agosto 19, 2014 - 11:54 pmHola Mariana! muy interesante tu post. Quiero hacerte una consulta, cuánto tiempo demoraron en darte la Visa? fue todo el tramiterío online? Porque planeo viajar a Australia en diciembre, y la verdad no se cuándo deber{ia empezar a tramitar la visa, en mi caso es sólo de turismo. Gracias y buen viaje! Eliana agosto 20, 2014 - 10:15 amHola Mariana! si nos habremos pasado horas y horas charlando de Australia jaja pensar que ahora falta tan poco para vernos allá! :) Gracias por el link amiga, nos vemos pronto! Mariana Mutti agosto 20, 2014 - 10:22 amHola Eliana,Nunca tramité la visa de turista así que no puedo darte mucho detalle, te recomiendo que entrés acá: http://www.argentina.embassy.gov.au/baircastellano/Visas_and_Migration.html que vas a encontrar la info que necesitas!Saludos! Andrea agosto 20, 2014 - 11:25 amHola Mariana! que buena nota!! te consulto, estoy averiguando para ir a estudiar inglés en Malta, un curso que dura apróximadamente 2 meses, podré tramitar este beneficio? Gracias!! Mariana Mutti agosto 20, 2014 - 11:48 amHola Andrea,No estoy segura si sirve para cursos cortos, pero podes consultarlo :) Erika agosto 20, 2014 - 4:35 pmTe hago una consulta: somos de argentina y con una amiga vamos con la visa de trabajo a Nueva Zelanda. Esto mismo que explicas vos para australia, es aplicable para este destino?Espero tu respuesta, GRACIAS! Mariana Mutti agosto 20, 2014 - 5:00 pmHola Erika,Sí, por supuesto que te sirve! Puse Australia como un ejemplo, porque es lo que hice yo… sirve para todas las visas de trabajo y/o estudio!Éxitos! Noelia Principi agosto 21, 2014 - 2:07 amHola! Soy Argentina y estoy realizando un posgrado en Costa Rica a través de una beca, quiero volver a Argentina en vacaciones por dos meses, se considera este caso? o es sólo por regreso definitivo?Muy buena la info! Gracias por compartir! Mariana Mutti agosto 21, 2014 - 9:28 amHola Noelia,Creo que se consideraría, pero por las dudas preguntá :) Noelia Principi agosto 21, 2014 - 12:35 pmGracias!!!!!!!!!!!!! Lau - Klando Va de Viaje agosto 21, 2014 - 9:13 ambuenisima info!! Melisa agosto 21, 2014 - 11:37 pmHola Mariana,genial tu post y el de Eliana! ya estuve leyendo algo en la página de la OIM – Argentina.. pero te quería hacer una consulta, porque yo posiblemente me vaya a nz con una working holiday visa.. pero no me quedaré más de 3-4 meses.. vos decís que desde allá después voy a poder comprar el pasaje de vuelta? o no hay chances en ese caso? Mariana Mutti agosto 22, 2014 - 9:11 amHola Melisa, yo creería que sí… siempre y cuando estés yendo con una visa de trabajo no creo que te jodan mucho, pero la verdad no sé que requisitos piden para la vuelta…Yo lo que haría es consultar que requisito te piden pero si vas a trabajar allá y vas a tener tarjeta de allá, el precio va a ser prácticamente el mismo y no necesitas depositar el efectivo a la IOM :) Gabriela agosto 27, 2014 - 9:52 pmBuenisima la info!!! Para los pasajes de quienes van a viajar con WH como vos, hay un formulario o directamente contactar al mail que pusiste?? Mariana Mutti agosto 28, 2014 - 10:09 amHola Gabriela, directamente contactate por mail y listo! Si no responden rápido, insistí por teléfono. Reciben muchas solicitudes y a veces se demoran por eso. Alejandro Agustín agosto 29, 2014 - 9:43 pmHola!Muy buena data :) Si me dejas, les doy un consejo. En vez de poner en texto la dirección de mail del contacto de IOM, te conviene ponerlo en formato imagen. Sino, al pobre tipo le va a llover spam por los “bots” que escanean paginas de internet levantando direcciones de email!! Así le hacemos más facil el trabajo al hombre que nos hace la vida más facil a nosotros jeje Mariana Mutti agosto 30, 2014 - 1:36 pmSí, Alejandro!Apenas puedo lo cambio, tenés razón :) van septiembre 3, 2014 - 9:33 pmHola que buenos datos, quería hacer una consulta, somos un matrimonio de 35 años y una hija de 7 y todavía estamos averiguando lugares donde buscar un futuro mejor, sabes si hay algún tipo de visa para nuestro caso?.La verdad no tengo idea. Te agradezco si me podes brindar alguna indo.Vanesa de Argentina. Mariana Mutti septiembre 4, 2014 - 10:57 amHola Vanesa, la verdad no conozco ninguna visa para casos así. Todas las working holidays son hasta antes de los 35 y que yo sepa, sin hijos a cargo.Si llegas a averiguar alguna avisame así lo comparto :) Valeria García septiembre 10, 2014 - 11:38 amHola muy interesante y útil tu artículo. Simplemente comentarte que no pudimos conseguir que nos quiten el 35% por familia directa, yo resido en España y mis viejos vendrán el próximo año a visitarme, a raíz de tu post contacte con ellos para que averiguaran sobre esa posibilidad, pero les dijeron que se consideraba como turismo. Gracias de todas formas y dejo la aclaración por si a alguno le es útil. Saludos Mariana Mutti septiembre 10, 2014 - 11:43 amHola Valeria!Gracias por este dato! Te hago una consulta, por cuánto tiempo habían pedido el pasaje? Tal vez tienen un mínimo de tiempo para que no lo consideren “turismo”, o por lo menos es lo que se me ocurre. Si podes contame así investigamos un poco más también :) Paula septiembre 26, 2014 - 7:49 pmtengo unan preguntonta, pero en este caso qué seríamos, “becarios”? jajaja porque en realidad no caemos en ninguna de las casillas! Mariana Mutti septiembre 26, 2014 - 8:41 pmHola Paula, no estoy segura si entiendo tu pregunta… Sólo podes acceder a este beneficio si cumplís con algunos de los requisitos mencionados, sino lamentablemente los tenés que sacar de la manera tradicional! maru octubre 23, 2014 - 12:31 pmHola mariana, muy bueno tu post… Una consulta estoy mochileando por colombia y quiero llegar a brasil para hacer temporada allá y poder volver a argentina. Habrá posibilidad de conseguir un vuelo más económico si voy a estudiar portugués? hay que presentar documentación de donde vas a estudiar y todo eso? Sara Arias Sebastián noviembre 15, 2014 - 12:03 am¡Hola! Yo quiero viajar a Francia y quedarme allá por un mes y medio o dos. Mi pregunta es la siguiente: si me pagan el pasaje desde allá ¿de todas formas me cobran el bendito 35%? Gracias. Mariana Mutti noviembre 18, 2014 - 10:05 amSara, si vas a comprar el pasaje con una tarjeta del exterior, por las dudas hacelo en una página que no sea de Argentina para evitar el recargo! Sara Arias Sebastián noviembre 18, 2014 - 2:42 pm¡Muchas gracias! Sara Arias Sebastián noviembre 18, 2014 - 2:42 pm¡Muchas gracias! Sara Arias Sebastián noviembre 18, 2014 - 2:42 pm¡Muchas gracias! Jaime noviembre 26, 2014 - 8:58 amHola,Buenisima la informacion, pero el link con el instructivo de todo lo que hay que hacer no se puede abrir. Ningun de los links funciona – sale not found – Yo ya la mande un mail a alberto lopez rendon pero no tuve respuesta. Hay algun telefono donde contactarlo?. Como puedo seguir el tema?muchas gracias Mariana Mutti noviembre 26, 2014 - 11:41 pmHola Jaime, ya solucioné los links. Espero que te sirva y sino, podes llamar al teléfono que figura en la página oficial de la IOM.Saludos!! Mariela diciembre 11, 2014 - 10:39 amHola Mariana! Cómo estas? Buscando ayuda sobre este tema encontre tu blog! Te cuento.. soy maestra nacional de cerámica y quiero ir a londres a mejorar y aprender mas arte , inglés,etc. Me quiero ir en enero o lo mas pronto posible! Tengo un amigo que me recibe ahi.. la consulta es si puede ser posible esto? Me comentaron que abordando el avión la afip te pide de cinco mil a ocho mil pesos!!! Estan locos? Es eso verdad? Por favor ayuda! Y gracias!!! Mariela Mariana Mutti diciembre 13, 2014 - 7:28 amHola Mariela, es la primera vez que escucho eso. A mi nunca me pidieron plata ni mucho menos y dudo que sea posible. Si vos pagas tu pasaje no te pueden pedir plata para subir al avión… Saludos! Mariela enero 28, 2015 - 6:06 pmHola mariana, cómo estas? yo me quiero ir a londres a continuar mis estudios de arte . Mi consulta es : qué tengo que presentar para que me admitan en una escuela allá. Puedo dirigirme al programa de beneficios para becarios que funciona en esmeralda 1212? te agradeceria mucho que me ayudes porque es la primera vez que voy a viajar y me siento insegura . con cuánto dinero en el bolsillo debo irme? Tengo posibilidades de trabajr en mis horas libres como mesera por ejemplo? conozco una persona que vive en londres y quiero saber si ella me puede comprar el pasaje desde alla . saludos y muchas gracias por tu tiempo. Mariela Mariana Mutti enero 28, 2015 - 10:10 pmLa verdad es que no estoy segura sobre el programa de becas. Cada país tiene sus reglas en cuanto al trabajo legal y tal vez te podrían ayudar en la Embajada. Tengo entendido que hay una visa de estudiante que te permite trabajar unas cuantas horas por semana como para poder mantenerte, tal vez podrías averiguar algo de eso. Como le respondí a Silvia, creo que no hay inconveninente alguno en que alguien te compre el pasaje, puede ser un regalo tranquilamente. Besos! Silvia47 enero 25, 2015 - 11:07 pmELLA SE DEBE REFERIR A QUE DEBE DECLARAR CUANTO DINERO LLEVA PARA SU VIAJE LO QUE DEBE DECLARAR ELLOS DEBEN SABER QUE TIENES SUFICIENTE DINERO PARA COSTEARTE TU ESTADÍA DE LO CONTRARIO NO PODRÍAS VIAJAR, SI ENTRAS A LA EMBAJADA DE INGLATERRA VERAS CUANDO DINERO DEBERÁS LLEVAR PARA TU ESTADÍA O TENDRÁS QUE PEDIRLE A TU AMIGO UNA CARTA DE INVITACIÓN DONDE EL DECLARE QUE EL SE ARA CARGO DE TODOS TUS GASTOS Silvia47 enero 25, 2015 - 11:07 pmperdonen no quise escribir en mayúscula no me di cuenta Silvia47 enero 25, 2015 - 9:23 pmMi consulta es la siguiente, puedo irme a brasil y tomar un avión a España? voy a casarme a Granada, la otra opción : el me puede comprar el pasaje en España y mandármelo? como se en argentina se compra y tu imprimes el ticket por Internet. es mucho mas barato comprándolo en España. Mariana Mutti enero 27, 2015 - 11:32 pmClaro que podes tomar el avión desde cualquier lado. Y supongo que no hay problema con que te compren el pasaje de afuera y te lo manden, es mucho más barato y supongo que no habría inconveniente! Cristian febrero 19, 2015 - 2:31 pmHola, buenas!! como va? Ante que nada felicitarlos por cumplir su sueño y el de muchos!!. Te quiero consultar, actualmente mi novia y yo estudiamos acá en Mar del plata. Ella estudia Biología en la Universidad Nacional y yo Tecnicatura en procedimientos ambientales con ampliación a Licenciatura en la UTN. Mas que nada quiero asesorarme si es posible aprovechar esos descuentos y si existe la posibilidad de encontrar trabajo allá de los nuestro. Mi mayor duda es ¿Cómo se empieza siendo profesional?. Por otro lado me gustaría saber si se puede extender la visa o volver a aplicarla al año siguiente, o si eso depende de la empresa. Muchas gracias y espero tu pronta respuesta. Saludo cordiales!! Mariana Mutti febrero 21, 2015 - 3:28 amHola Cristian, gracias por la buena onda!El tema de la visa es independiente al trabajo que vos después encuentres. La Embajada solo te otorga la visa si cumplis con los requisitos que solicitan pero el trabajo lo tiene que conseguir cada uno y no sé hasta que punto es fácil conseguir algo a nivel profesional. Tal vez incluso les convenga aplicar a otra visa si eso es lo que buscan. Creo que lo mejor es que consultes en la Embajada sobre tu situación y ellos te van a saber decir con más claridad qué te conviene hacer. Un beso grande! Gonzalo marzo 7, 2015 - 2:34 pmHola Mariana, leí tu artículo y es muy útil la info que brindas, pero mi situación es diferente.Yo no soy estudiante, trabajo mientras termino mi tesis de Lic. en Comunicación Social y estoy en una relación hace casi un año con una chica de Rusia que viene a verme, mi idea es irme allá y establecerme, intentar empezar de cero con ella. La cuestión siempre pasa por el 35% de AFIP y el IVA, se me va mucho el precio. La otra es que ella me compre los pasajes desde allá (que sí cuestan más baratos)ahí te quería consultar, ¿Hay riesgo o puede comprarmelos tranquilamente?, además… por medio de IOM habrá pasajes con descuento a Rusia?Saludos y gracias. Mariana Mutti marzo 8, 2015 - 11:32 amHola Gonzalo,La verdad que en este caso no creo que el descuento de la IOM te sirva, pero podrías consultarlo directamente con ellos. Ahora, si ella te compra el pasaje no tendrías que tener ningún tipo de problema.Saludos! rocio marzo 8, 2015 - 5:26 pmHola Mariana, una consulta, para comprar el pasaje através de la OIM ya tenes que tener la visa aprobada? o lo podes comprar antes de que te la otorguen? Gracias! Buenísimo el blog! me esta ayudando muchísimo! Mariana Mutti marzo 9, 2015 - 10:40 pmHola Rocío, sí necesitas tener la visa porque te la piden.Un beso y gracias por la buena onda :) Liliana abril 7, 2015 - 3:23 pmHola! tengo la opcion para que mi hijo viaje a Australia a estudiar ingles por un mes, tiene 14 años (para esa fecha 15) y si…. el pasaje me bajonea, pero voy a ver si hago lo que pones en el post….. me das algun consejo? tiene dos opciones o Byron Bay o Brisbane, gracias!!!! Mariana Mutti abril 21, 2015 - 6:31 amHola Liliana,Creo que te contesté esto por mail, no? Avisame cómo te fue!Beso! viviana abril 10, 2015 - 1:13 amHola,mi esposo es de Guatemala pero ya es residente en Argentina,queremos viajar a guatemala a visitar a su familia,como podemos hacer para no pagar el impuesto de vuelos que nos cobra la AFIP,GRACIAS! Mariana Mutti abril 21, 2015 - 6:34 amHola Viviana,Deberías consultar con la IOM sobre tu caso!Saludos!! Cristian mayo 7, 2015 - 3:38 amHola tengo una propuesta laboral en USA y quiero saber si en caso de viajar con visa de trabajo, ellos me gestionan el pasaje de ida….. es así de facil ??? Gracias Mariana Mutti mayo 7, 2015 - 5:01 amSi con “ellos” te referis a la IOM, el que lo tiene que gestionar sos vos y ellos te hacen el descuento.Saludos! Mariela mayo 7, 2015 - 5:47 pmHola , cómo estas? se puede conseguir la visa de trabajo? yo quiero irme a inglaterra y estudiar,tengo un amigo que me recibe alla en su casa.¿Cómo se tramita esa visa ? saludos y espero respuestas :) Mariana Mutti mayo 13, 2015 - 8:16 pmHola Mariela,Cada país tiene sus requisitos y permisos, deberías averiguar en el caso de Inglaterra como es que funciona el tema de las visas de trabajo.Saludos! Melinda mayo 22, 2015 - 11:12 pmHola, mi hija esta con su marido en alemania, su marido esta trabajando en una empresa de Hannover. Mi hija está embaraza y como esta sola me gustaría estar con ella desde Agosto que es cuando tiene fecha posible de parto hasta Noviembre. Yo soy jubilada y mi marido también, hay algún beneficio para poder viajar? Mariana Mutti mayo 22, 2015 - 11:20 pmHola Melinda,Creo que lo mejor es que consultes directamente con la IOM para ver si tenes alguna clase de beneficio por esto, ya que yo no puedo brindarte esa info.Espero que tengas suerte!Saludos!!! Micaela mayo 31, 2015 - 8:28 pmHola! mi pregunta es: mi suegra vive en Italia y nos quiere regalar los pasajes para que vallamos a verla, ella los puede comprar alla, envirlos por mail y nosotros tomar el vuelo en Buenos Aires? Mariana Mutti junio 5, 2015 - 10:23 pmEn teoría, no tendrían que tener ningún problema. Josué Abuter junio 7, 2015 - 8:05 amHola! Buenisimo el post! Pero me gustaeia saber si esto es una opcion: sacar los pasajes a europa desde brasil? Sacarlos en reales y comprarlos online? Poeque de ser asi.. conviene mucho hacerlo ya que los pasajes salen la mitad de lo que sale aca en arg Mariana Mutti junio 7, 2015 - 6:35 pmSi podes hacerlo así supongo que no sería problema, pero nunca lo hice así que no lo sé. Después contame! Saludos! Stephanie junio 10, 2015 - 11:11 amhola, quería saber si sera posible sacar el pasaje dentro de los primeros quince días de confirmada la visa. gracias.- Mariana Mutti junio 10, 2015 - 8:44 pmHola Stephanie, eso deberías chequearlo con la IOM. Saludos! andres junio 10, 2015 - 11:18 amHola genia! Si es verdad, ya averigue y es asi.Yo viajo a china con mis estudiantes de tai chi chuan, y como vamos a ver a mi maestro que vive en wudang, tambien cuenta como viaje de estudios, ya que mis estudiantes estan realizando un instructorado.Muchas gracias. Mariana Mutti junio 10, 2015 - 8:45 pmQue bueno Andrés! Me alegro mucho! Buen viaje :) Laura junio 17, 2015 - 12:52 pmHola, te quería avisar que en el programa no entran las visitas a parientes directos radicados en el exterior. Acabo de recibir un mail de A. L. Rendón confirmando que estos programas “están sujetos a estudiantes o profesionales que hacen posgrados en el exterior, o porque se radican en otro país o por trabajo; no tenemos pasajes para el tipo de viaje que tu precisas, eso es netamente turismo”. Tal vez podrías actualizar la información en ese punto para tal vez ahorrarle algunos mails a Alberto? :) Y gracias por postear todo lo demás! Mariana Mutti junio 22, 2015 - 10:48 pmHola Laura,Gracias por la info, apenas pueda la actualizo en el post ;) Juan junio 18, 2015 - 2:59 amHola! queria consultarles como tendria que hacer para no pagar el porcentaje de AFIP,ya que yo tengo que comprar un boleto de avion solo ida,por que voy a residir en España. Saludos!! y Gracias!! Mariana Mutti junio 22, 2015 - 10:47 pmHola Juan, tendrías que hablar con la IOM y consultar como es el procedimiento para tu caso.Saludos! Carla junio 24, 2015 - 2:06 pmHola Mariana! Qué útil la info que compartís!! A mí me dieron una beca para ir a estudiar alemán a Alemania, el curso dura 26 días. Podré obtener este beneficio??? debora obles junio 29, 2015 - 10:46 pmtengo que comprar un pasaje para mi hermana que esta en suiza y quiere volver lo de la afip me saca, estaba pensando irme a Bolivia y sacarlo ahí total estoy cerca de la frontera pensasque lo podre hacer asi? Mariana Mutti junio 30, 2015 - 7:44 pmDebora si te vas a Bolivia y lo pagas con tarjeta de crédito argentina el 35% lo pagas igual, si tu hermana tiene tarjeta europea es preferible que lo compre ella. Laura Styrsky julio 1, 2015 - 3:10 pmBuenas tardes,Quiero comprar pasajes a Venezuela a través de ALMUNDO y cuando miro el precio final, en ningún lado aparece la percerpción del 35% me lo cobran luego en ña Tarjeta de Crédito o no lo cobran? Gracias!! Mariana Mutti julio 1, 2015 - 6:46 pmExacto. No lo ves porque no es un sitio argentino pero te va a llegar en la tarjeta después. elizabeth alvardo julio 21, 2015 - 2:54 pmhola yo necesito viajar este domingo por na semana a lima desde buenos aires el motivo es que mi hermana esta en sus últimos días con un cáncer de cuello uterino quiero saber si puedo acceder a los 35% de afip la verdad los pasajes son demasiados caros Mariana Mutti julio 22, 2015 - 12:49 amElizabeth tenes que consultar tu caso en la IOM. Te mando un fuerte abrazo! perla rodriguez agosto 5, 2015 - 9:36 pmHola buenas tardes, muy informativo tu blog, en este caso soy venezolana también tengo nacionalidad portuguesa pero quisiera saber si este es posible para los venezolanos, en este caso yo me iría a estudiar Australia y me gustaria saber si puedo solicitar o los beneficio que aporta la OIM en la compra de pasajes? agradecería tu ayuda, saludos. LUCAS agosto 18, 2015 - 11:07 amBuenos díasGracias por toda la info, tengo una consulta, queremos viajar con un grupo de amigas a realizar un curso de francés a Francia por el plazo de 1 mes, es posible acceder a esta forma de viaje y evitar el 35 de la afip. Gracias Mariana Mutti agosto 28, 2015 - 3:34 amHola Lucas,Deberías consultar tu caso con la IOM pero creo que es únicamente para migrar y un viaje de un mes creo que sería considerado turismo.Por las dudas, preguntá igual!Un beso :) Carlos Reuter agosto 26, 2015 - 11:28 amLes hago una pregunta, tengo una amiga viviendo en EEUU, y me quiere mandar los pasajes de avion para mi, mi señora y mi nena para que vayamos a visitarla. Ella los compraria de alla y los pondria a nuestros nombres. Corro algun riesgo que me quieran cobrar el 35% en algun momento o cuando vaya a embarcar para viajar?. Desde ya les agradezco y espero su respuesta. Mariana Mutti agosto 28, 2015 - 3:27 amHola Carlos,No deberían por qué cobrarte nada, el impuesto se paga al comprar el pasaje no cuando te subís al avión :)Saludos! Miguel Berumen septiembre 22, 2015 - 3:24 pmHola Camila, Mil gracias por tu blog, yo soy Mexico-Americano radicado en Mar del Plata estoy por viajar a Brazil por la posibilidad de radicar dispongo de tarjeta de crédito de EEUU. Tengo entendido que puedo comprar el pasaje via un agente de EEUU o pagina de EEUU sin que me cobren el 35%? Si me podrias hechar una mano para entender esto mejor te lo agradecería mucho un abrazo Mariana Mutti septiembre 25, 2015 - 4:51 amHola Miguel,Si tenes tarjeta del exterior y compras a través de alguna página que no sea de Argentina no pagas el 35%. Solo lo pagas con tarjeta argentina en un sitio y/o agencia del país.Saludos! Marcelo septiembre 27, 2015 - 3:07 pmHola. Muy buena información en este blog. Te hago una consulta. Mi hermano tiene la doble ciudadania, la argentina y la española, hace 12 años que vive en España. Tengo ademas 2 sobrinos españoles. En este momento por trabajo los trasladaron a Londres. Pero su casa en La Coruña esta vacia. Hay alguna manera de que podamos viajar con mi pareja comprando pasajes mas baratos? Me los puede enviar mi hermano desde alli? Muchas gracias Rocio noviembre 2, 2015 - 12:18 amhola queria consultarte quiero comprar un boleto a españa desde bs as, ida y vuelta, y eh visto que en paginas que no sean argentinas son mas barato ,si compro con una tarjeta visa, me cobraran con el impuesto de aqui ? Maru Mutti noviembre 3, 2015 - 10:53 pmHola Rocío,Si la tarjeta es emitida en Argentina sí, te van a cobrar el impuesto.Saludos! Barbara noviembre 9, 2015 - 10:35 amHola Mariana: yo quiero comprar por edreams los pasajes,ahí me salen muy económicos.Creo que no están los 35% de afip,me los cobraran después en ezeiza?Yo quiero viajar con mi familia a ver a mi tía ,hermana de mi mama a Los Angeles. Puedo comprar los pasajes por el IOM?Te vooy agradecer tu respuesta. Maru Mutti noviembre 9, 2015 - 10:12 pmHola Barbara,Los pasajes de edreams no tienen el 35% pero te los van a cobrar en la tarjeta (en Ezeiza no). Por la IOM no los podes sacar porque es considerado turismo. Los de la IOM son solo para casos migratorios.Saludos! Constanza Filgueira noviembre 13, 2015 - 12:02 amHola queria hacerte la siguiente consulta:Somos un grupo de Docentes y educadores de aproximadamente 25 personas que estamos organizandonos para viajar a un Encuentro de Educacion Popular a realizarse en Cienfuegos , Cuba en mayo 2016, “Presencia Paulo Freire” que organiza la Asociaciòn de Pedagogos de Cuba APC y que nos han invitado a participar.Desearìa me informes si hay alguna alternativa de gestionar los pasajes en forma mas ecnòmica o excentos del gravamen del 35%Desde ya te agradezco la atencion a mi inquietud. Un saludoConstanza F. Maru Mutti noviembre 13, 2015 - 3:11 amHola Constanza,Tu situación no aplicaría para este descuento ya que es únicamente para casos migratorios.Lamentablemente, no sé de ninguna otra alternativa para no pagar el impuesto.Saludos! Marcela Leon noviembre 21, 2015 - 11:51 pmMi pregunta es concreta, vivo en territorio americano y quisiera comprar el pasaje a mi ahijado en Argentina, seria un regalo para su cumpleaños N°18, seria eso posible y que el no tuviese ninguna complicación en cuanto a tema de pasaje y aeropuerto y por supuesto sin pagar el 35 %. Gracias Maru Mutti noviembre 22, 2015 - 2:58 amHola Marcela,El 35% solo lo pagamos los argentinos con tarjeta argentina comprando en páginas argentinas. Por lo que si vos compras el pasaje en USA con una tarjeta de allá, no vas a pagar ningún impuesto ni tampoco se lo van a cobrar a tu sobrino solo por ser argentino.Saludos! Maria Eugenia diciembre 1, 2015 - 1:40 pmMuy bueno el blog, te felicito. Voy a hacer el intento consultando en el IOM, estamos pensando con mi esposo (tenemos dos hijas pequeñas) en radicarnos en España para mayo del año que viene (Yo tengo doble ciudadanía, mis hijas también y aunque mi esposo no, hemos registrado el matrimonio en el Consulado Español) Gracias por la información compartida. Cualquier novedad escribo para ser de utilidad a otras personas que estén en la misma que nosotros. Saludos! eli diciembre 19, 2015 - 12:28 amHola por favor alguien me puede decir si se sigue pagando el 35 por ciento al AFIT comprando los pasajes de avion para madrid en Edrim Oscar Francescutti enero 1, 2016 - 12:36 pmquisiera saber como jubilado( 71 años argentino) si viajando dentro de Bolivia como turista obtengo algun descuento especial Mirna Billoni julio 31, 2017 - 2:02 amHolas! Quería saber si mí novio que es francés y saca un pasaje para mi desde BS _cancun, con tarjeta de crédito con un banco de Francia, le recargan el 35 porciento De impuestos? O lo tendré que pagar en Ezeiza? gracias!! Los comentarios están cerrados.