LifestyleMujeres ViajerasPlanificá tu viajeReflexionesMujeres que viajan solas por Maru Mutti enero 29, 2014 Escrito por Maru Mutti Publicado: enero 29, 2014Última actualización en: agosto 7, 2022 7,2KA ustedes, mujeres que viajan solas.Este post está dedicado a ustedes, que son mujeres y viajeras.Que son mujeres y tienen ganas de ser viajeras.A ustedes, mujeres, que son viajeras que van acompañada.A ustedes, mujeres, que son viajeras que caminan solas.Y sobre todo a ustedes que todavía se siguen preguntando cómo es ser mujer y viajar sola.Para muchas cosas, vivimos en un mundo que es bastante machista. Y aunque muchas veces que una mujer diga que se va de viaje sola asombra mucho más que lo plantee un hombre, desde mi experiencia son más las mujeres que viajan solas que los hombres que andan dando vueltas por ahí sin otra compañía más que su mochila. Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en cualquier lugar del mundo No voy a volver a decirte las ventajas de viajar solo, eso lo podes encontrar en los posts “¿Por qué viajar solo?” y “7 razones por las que deberíamos viajar solos al menos una vez en la vida”, pero sí te voy a decir que todos los miedos, inseguridades y hasta los cuestionamientos por los que seguramente estás pasando, son completamente normales. Todas los pasamos, todas nos preguntamos cómo será ser mujer allá afuera, en un mundo que todavía no conocemos y, obviamente, todas tenemos a alguien que nos pregunta si no nos da miedo eso.Es raro. Nadie nos pregunta si nos da miedo gestar un bebé durante 9 meses dentro nuestro ni tampoco nos preguntan si nos da miedo parir, pero viajar solas… viajar solas es algo que sí nos tiene que dar miedo. O eso parece.Desde que nació Bitácora Viajera tuve contacto con mucha gente, viajeros que me preguntaban por destinos, por consejos o que simplemente tenían ganas de compartir algo conmigo. Sin embargo, hay algo que se repitió especialmente durante el tiempo que estuve de viaje y que sigue repitiéndose todo el tiempo: ¿qué onda ser mujer y viajar sola? Muy orgullosa de ser de las mujeres que viajan solas, cruzando la frontera de Tailandia a CamboyaMuchas chicas me cuentan que sus familias están felices de sus proyectos pero que les da mucho miedo el hecho de saber que van a viajar solas. En una ocasión hasta respondí sabiendo que la mamá de la chica en cuestión iba a leer lo que yo respondía sobre “ser de las mujeres que viajan solas”. Me siento como un disco que se quedó trabado y repite siempre la misma parte de la canción. Pero es así, es algo que es tan frecuente como normal.Es lógico. La mujer está considerada como “el sexo débil” y por eso nos ven más frágiles y vulnerables que a los hombres. Sí, puede ser cierto en algunas cosas, tal vez puede que no … pero sepan que todo lo que tenemos de frágiles y vulnerables lo tenemos de fuertes.Obvio, hay que reconocerlo: viajar por el mundo siendo mujer no es igual a que si fuésemos hombres. Las culturas de muchos países, por ejemplo, tienen diferentes percepciones respecto al rol de la mujer y poco tienen que ver con lo que acostumbramos en nuestra vida occidental. (¿Cómo será para las mujeres de Oriente que viajan solas? ¿Tendrán los mismos miedos respecto a la aceptación en las otras sociedades? ¡Me encantaría saberlo!)Y siempre está ese prejuicio sobre el trato que recibiremos de los hombres. Y no me refiero sólo a los que tienen una visión de la mujer totalmente diferente, sino también a los otros, a los que conocemos, a los que estamos acostumbradas. ¿O acaso nunca te planteaste cómo será dormir en habitaciones mixtas?Sí, obvio, tenes la posibilidad y toda la libertad de elegir una habitación sólo para mujeres, pero créeme, es muy raro que te resulte incómodo o desagradable dormir con varones también. Incluso, en mi experiencia, el respeto fue siempre mucho mayor cuando las habitaciones eran compartidas que cuando eran únicamente para chicas. Y ni hablar del orden y la limpieza. Sí, el concepto que tenemos sobre los hombres no siempre es el correcto, al menos viajando, ellos son mucho más prácticos para todo.Por lo menos yo, cuando tengo que elegir habitación, siempre busco mixtas y siempre me ha ido de lo mejor. Incluso, soy de las que eligen este tipo de dormitorios para 15 personas y son 14 varones y yo, pero fueron estas situaciones las que me más me demostraron lo educados y respetuosos que son con nosotras.No se dejen engañar. El mundo no es un lugar inseguro, eso es lo que nos quieren hacer creer y, por lo general, lo que nos dicen quienes no se animan a hacer lo que de verdad quieren y por eso, se la pasan desanimando a quienes sí lo intentamos. Ser una de las tantas mujeres que viajan solas no tiene que ser algo malo sino más bien todo lo contrario. Muchos deberían tomar como ejemplo nuestra fortaleza para dejar todo atrás y animarnos a descubrirnos a nosotras mismas de otra forma, a entender que tenemos el valor y la fortaleza para hacer las cosas por nosotras mismas y que sobre todo, somos capaces de afrontar los miedos y las “cláusulas” impuestas por la sociedad en la que vivimos.¿Me vas a decir que el rol que nuestra sociedad le da a la mujer no te afecta en nada? ¿No te importa que todo el tiempo te estén preguntando qué va a pasar cuando tu reloj biológico empiece a marcarte las horas? No me mientas ni te mientas a vos misma: esas cosas siempre están dando vueltas en tu cabeza y sí, te afectan, sobre todo si tus planes son de un viaje sin límites de tiempos.Pero no te preocupes, son cosas lógicas, como te dije, a todas nos pasaron y sino, ya nos van a pasar. Sólo hay que encontrar la manera de ver cómo manejarlas, poder respondernos a nosotras mismas todas esas preguntas que nos hacemos (y que nos hacen) para tener las respuestas que necesitamos y decidir qué hacer con nuestros planes de vida.Para mí, siempre hay tiempo para hacer lo que uno quiere, para jugársela por lo que nos hace felices. Y sí, es cierto que tal vez la edad para formar una familia, por ejemplo, nos limita mucho más que a los hombres pero eso no quiere decir que no podamos hacer ambas cosas. ¡Incluso hay muchas mujeres que se animan a viajar solas aún después de tener hijos! A esas, las aplaudo de pie. De verdad.Si nos ponemos a pensar, no hay más prejuicios que los que nosotras mismos nos ponemos. No hay más obstáculos que nuestros propios miedos y no hay nadie que vaya a venir a cambiar eso si nosotras no queremos hacerlo.Anímate, hay mucha generosidad allá afuera y te vas a dar cuenta que ser mujer y viajar sola tiene muchos más beneficios de lo que creemos. No te olvides de que tenemos nuestros encantos y hay cosas que pueden resultarnos más fáciles a nosotras que a los hombres. Y un secreto: ellos lo saben.¿Sos una de las mujeres que viajan solas? ¡Deja tu comentario y contáme tu experiencia! INSPIRÁTESeguí leyendo más sobre el tema en los posts “7 razones por las que deberíamos viajar solos al menos una vez en la vida” y “¿Por qué viajar solo?“★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Qué es ser un Nómada Digital? ¿Por qué viajar solo? ¿Por qué dar la vuelta al mundo? ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¿Cómo le gano a la rutina mientras no... Z de Zarpar Y de Ya X de XOXO Wayan, el primogénito (o por qué decidí tener... W de WayanDejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.42 Comentarios Susani enero 29, 2014 - 10:35 amHace mucho tiempo que viajo sola, tengo 2 hijas que viven en el exterior y cunado voy a visitarlas aprovecho para hacer algun viajecito sola , Dado mi edad no voy a hostels sino a hotel y mi experiencia siempre fue óptima. Los horarios, los lugares, los medios de trasporte, las comidas, etc etc siempre es uno quien las elige y es mentira que uno siempre esta solo,viajar solo permite conocer gente que de estar acompañada seguramente no hubiésemos ni registrado.pero ojo!! esto no es una apología de viajar sola, es muy lindo también viajar acompañado, pero nunca renuncié a un viaje por tener que hacerlo sola. Es solo animarse. Responder Natalia enero 29, 2014 - 11:11 amHola! yo hace unos años que viajo sola, es la mejor experiencia y uno conoce no solo los lugares, si no un montón de gente de todo el mundo. A veces uno espera que otro pueda acompañarnos y por eso dejamos de hacer las cosas. Como decís en el post con las habitaciones mixtas te llevas una sorpresa. No hay que tener miedo! Anímense a viajar solas, a compartir con extraños, no se van a arrepentir jamás! Responder Ruben M enero 29, 2014 - 11:27 amInteresante Nota. muy buena… Responder Esti enero 29, 2014 - 12:05 pmNunca he hecho un viaje turistico sola. He vivido en el extranjero y me he ido sola, pero creo que el mochilerismo en solitario es una experiencia diferente, que cuando me arme de valor, llevare a cabo. Quiero comprobar en mi propia piel que tan diferente y mejor puede resultar viajar sin compañia.i Responder Lau - Klando Va de Viaje enero 29, 2014 - 12:45 pmNo hay mas obstáculos que los de nuestra propia mente! Responder Melisa enero 29, 2014 - 2:05 pm…Hola Mariana! Ya voy a compartirlo!.. Empeze viajando sola a los 20.. primero Brasil.. fue dificil pero genial… dsp ya hize un viaje con amigos por tres meses (note argentino, bolivia peru , ecuador).. el cual termine sola…y luego ya empeze mi propio viaje de un año… haciendo lo que tuviera ganas.. llegue dsd arg hasta colombia por tierra, llendo por chile ..(amo las fronteras,.. cada una tiene lo suyo.. lo peor es llegar de noche a ellas, siempre espero en algun sitio mas transitado que se haga de dia.. luego cruze el charco y me fui a españa… siempre trabajando un poco en cada destino.. y de ahi a marruecos (lo mejor y dificil tmb, costo al principio me costaba mucho salir del hostel, hasta que me empeze a animar.. ayudada por mis amigas viajeras que habia conocido en otros destinos).. dsp de eso fue genial.. me subia a buses que viajaban los locales.. con animales y todo..y ahisacaba mi compu los niños se ponian a ver lo que mirara.. la gente me miraba muy extraña… pero ya me adapte a que me miraran asi…fue el mejor viaje… dsp ya fue portugal y vuelta a brasil.. eso fue un año entero..dsp ya hize varios viajes… me instale a vivir en barcelona.. y moverme dsd ahi… y ahora toy por emprender uno hacia australia…. tengo 27 años y llevo 7 viajando, con algunas pausas claro…y puedo decir que nunka se viaja sola… osea siempre hay compañeros de ruta…y tmb puedo decir que no todo fue color de rosas.. tuve que superar obctaculos dificiles… pero bueno aun sigo aki… cada vez que empiezo un viaje.. mi alma es como que se libera…y tmb he tenido la suerte de viajar con madres y niños.. y son unas luchadoras la verdad…y si algun día tuviera un hijo tmb quiero llevarlo conmigo..quizas sea madre soltera.. pq no mucha gente quiero seguir este viaje contigo.. pero bue .. pa este viaje falta mucho ;) … hermoso post!!! tienes mi contacto cualquier cosa…. saludosss! Responder **Lau** enero 29, 2014 - 2:16 pmMe encanto este artículo Marian, te felicito por la simpleza y la complicidad con que contás todo. Si me das permiso, pronto escribo algo y te cito!Un abrazo y a ver cuando nos volvemos a cruzar! Responder Mariana Mutti enero 29, 2014 - 2:22 pmPor supuesto, Lau!!! con todo gusto :)Ojalá volvamos a cruzarnos pronto (justo hoy hablaba con Mati de su libro, prometo terminar con cosas pendientes que recién tendré los resultados en mayo/junio – espero – y tienen mi compra!)Besos! Responder Nati Bainotti | Mi vida en una mochila enero 29, 2014 - 3:29 pmHola! Viajo sola desde que tengo 19 años, cuando me fui a Kenia de intercambio, y dos años después hice Europa, Turquía y Egipto sola también. Ahora estoy recorriendo Sudamérica y la verdad que viajar sola para mi siempre fue y es hermoso, por la libertad que tengo, las experiencias y la gente que conozco. Nunca me dio miedo, al contrario! =) Besos! Responder CLAUDIA enero 29, 2014 - 5:57 pmNo soy una mujer que viaja sola pero si tengo hijas que viajan solas! Adelante , siempre adelante! Responder Nora febrero 28, 2014 - 12:59 amMi hija me compartió este post y se lo agradezco, ya que en poco tiempo voy hacer parte de las madres orgullosas de tener hijas valientes que viajan solas, desde ya cuenta con mi admiración y apoyo! Responder Lola enero 29, 2014 - 7:45 pmHola, Mariana! Hace unos días te citaba en mi blog y pasaba por encima este tema y te decía cuan identificada me sentía con vos. Yo viajo sola desde los 9, 10 años. Mis papás me metían en un bus con 60 otros chicos que no conocía y me iba por 2 semanas. Mas tarde en un ataque de rebeldía me fui sola a México y cuando volví me fui a vivir sola. Por razones de la vida en muchos años sin poder volver a viajar mañana agarro mi mochila y salgo a la vida, a exprimirla y disfrutarla. Pero aprendí que no se viaja solo tengo amigos de viajes increíbles….que no volví a ver pero con quienes continuo en contacto. Es inimaginable para quien no lo vivió! Es fuerte, a veces demasiado solitario y a veces te sentís tan fuerte que te llevas la vida por delante. Seas la mujer que seas, no es necesario viajar solo, si no lo deseas, es necesario superar los miedos y saber que podemos diariamente con cosas mucho mas difíciles que viajar. Admiro a esas madres que escriben que nunca viajaron pero que dejan libres a sus hijas para que experimenten. Eso es ser valientes también! Me encantan tus publicaciones. Responder Mariana Mutti enero 30, 2014 - 9:01 amQue tengas un excelente viaje Lola! ya seguiremos tus historias entonces :) Responder Any - Memorias enero 30, 2014 - 12:03 amExcelente post ! Viajar sola es mi modalidad preferida, dudas y no se si miedo (mas bien un poco de inseguridad) senti el primer día del primer viaje en solitario) despues de ese día es mi modalidad preferida, desaparece la timidez y todo es mas facil, ademas siendo uno solo es mas facil interactuar con los locales y sin duda alguna es como mas me he integrado en diversas sociedades. Un saludo y a seguir disfrutando de los viajes por libre y en solitario Responder cami febrero 1, 2014 - 11:58 amEs una experiencia totalmente diferente. Nunca sabes a donde te va a llevar el viaje. Aunq no miento, x momentos si me gustaria viajar acompaniada, sobre todo cuando estas en paises de pensamientos muy machistas donde la mujer occidental es vista como un objeto extranio. Pero tambien ganas una fuerza y un autoconocimiento increible, dandote cuenta cada dia lo lejos q podes llegar Responder rosi febrero 3, 2014 - 7:45 pmLo hice por primera vez hace casi dos años a mis 45 años, en abril de 2012 y fue una experiencia maravillosa e inolvidable.. Responder Lorena febrero 15, 2014 - 6:59 pmGenia total!! Mariana, leerte es leerme! Gracias por tu blog! Buenos viajes! :) Responder Fatima Henriquez abril 24, 2014 - 5:39 pmHola ! Me encanta este post , me inspira , me motiva , me hace soñar tanto así que lo tengo impreso y lo leo todos los días :)Saludos Desde Honduras! Responder Mariana Mutti abril 24, 2014 - 5:43 pmWooow! eso sí que me halaga!Gracias Fatima :) Responder Joss junio 21, 2014 - 1:14 amLei este post y me esta ayudando a mentalisarme que viajar sola no va a ser malo. Quiero ir a cuzco mi deseo y necesito y lo anhelo pero no se si pueda encontrar amigos, espero que si Responder Sarah Dheedene julio 27, 2014 - 10:04 pmSip. Mismas preguntas y mismas preocupaciones por parte de mi entorno. Y misma conclusión de momento: somos más las mujeres que los hombres en preferir un viaje solitario. Aunque es raro que uno este sol@ durante mucho tiempo. Sobre todo si prefiere hosteles con dormitorio compartido. O, como es mi caso, couchsurfing. Muy buen artículo que acabo de compartir. Responder Francisca agosto 14, 2014 - 4:48 pmHola Mariana, Estoy planeando un viaje sola, partiendo por europa en octubre, luego en diciembre al sudeste asiático, y después en abril a europa de nuevo… hasta junio. Dejé mi departamento, estoy vendiendo mis cosas, y me voy a lanzar a la aventura. Qué rico haberme encontrado con tu blog, me inspira y me dan más ganas de salir al mundo! Gracias! Saludos desde Chile :) Responder Mariana Mutti agosto 14, 2014 - 6:58 pmHola Francisca, qué bueno servir de inspiración!Te deseo lo mejor en tu aventura y espero leerte por acá para que nos cuentes que tal te está yendo!Saludos viajeros! Responder Gabriela noviembre 1, 2014 - 4:05 pmHola! Me encanto leer tu articulo y tu blog en general. Soy chilena y uno de mis sueños siempre ha sido recorrer Europa. En diciembre me recibo como ingeniera y quiero empezar mi viaje soñado en abril hasta principios de junio (porque en febrero me someto a una cirugia de avance maxilar, icluso mi viaje podria ser en mayo pero siempre 60 dias) Como mis amigos ya trabajan y todo, hare mi viaje sola, y aca en Chile lamentablemente son muy prejuiciosos preocupados de que viajar sola es arriesgado, que no podras comentar que es bonito, que me sentire sola etc y que primero tome un curso de ingles (y humildemente, mi ingles es avanzado y quedarme 5 semanas en inglaterra es muy costoso y no quisiera abusar si ya que me regalen mi viaje soñado implica bastante dinero) Me desanimaba eso un poco, porque igual en general me cuesta entablar conversacion (timidez mas que nada) pero tambien por eso quisiera ir sola porque debieras superar eso, inevitablemente si o si me imagino que interactuas con gente que va en la misma situacion (y lo compruebo leyendo tu blog)….leyendo tu blog me inspire y me volvio esa fortaleza que me han inculcado desde siempre y que me anima aun mas a cumplir mis sueños, sin importar el que diran o que dire. Muchos saludos para ti, de todas formas si conoces paginas para armar un tour desde aca o para conocer chicas que van solas tambien agradeceria que me las pudieras sugerir. Besooos! Responder rosemary serrano diciembre 28, 2014 - 12:12 amClaro!!! Hace un año viaje solita,al principio me dio miedo pero despues lo disfrute mucho!!! y pues me enfrente a comentarios como “eres una forever alone” y cosas por el estilo pero sé que muchas personas me envidiaron y no se atreveran a hacerlo. Pirnso viajar nuevamente sola!!!! Responder Mariana Mutti diciembre 29, 2014 - 5:04 amJajaja! lo mejor que podemos hacer es reírnos nosotros mismos!Besos y que sigan los viajes! :) Responder Marian Alama enero 11, 2015 - 12:10 amHola Mariana!! Te escribe otra Mariana! Es la primera vez que entro al blog y justamente entré a este post porque tengo planeado desde hace años un viaje al Sudeste Asiático para el momento en que me recibiera de la facultad, y este año me toca, asi que el viaje sería a fin de año!! Como es un viaje caro, no tengo, por el momento al menos, personas en mi circulo que quieran/puedan venir conmigo asi que yo diria que es una gran posibilidad que vaya sola… Y me da mucho miedo!! O sea es el Sudeste Asiatico, super lejos, distinto en todo sentido a nosotros y ademas, seria mi primer viaje sola!! Suena re tonto pero por ej cómo te sacás fotos si estas sola??? No te vas a arriesgar a darle la camara a un desconocido, y tampoco podes vivir a selfies jajaj! No sé como voy a hacer, ahora voy a entrar al post del Sudeste jaja llegó un año tarde mi comentario pero mas vale tarde que nunca :) me sirvió para sentirme acompañada en el sentimiento!! Saludos!! Responder Mariana Mutti enero 12, 2015 - 11:29 pmJaja, tal cual más vale tarde que nunca!Me morí de risa con lo de las fotos, vas a ver que le vas a terminar dando la cámara a cualquiera que te de confianza y que veas que puede encuadrar bien (dato: no todos los chinos saben sacar buenas fotos, o por lo menos yo no tengo suerte con ellos :p).Vamos que se puede y la vas a pasar genial!Después contame cómo resultó todo!Besotes!!! Responder luisa febrero 26, 2015 - 9:30 pmhola muy interesante artículo me gusto mucho, un saludo Responder marta abril 2, 2015 - 6:47 pmhola,tengo 45 años y me encantaria poder viajar sola,el tema es a donde? quiero algo medio tranqui,que serene un poco mi cabeza y me llene el espiritu! ojala puedan aconsejarme,muchas gracias! Responder iris chacon mayo 20, 2015 - 5:19 pmme gustaria viajar y conocer otros paises Responder Julia agosto 5, 2015 - 9:39 pmHace un año aproximadamente entre a tu blog para comenzar a descubrir de q se trataba todo esto de viajar sola..me entusiasmo muchísimo! En unos dias voy a empezar mi experiencia como au pair en Francia y estaba súper tranquila hasta que de repente aparecieron los miedos e inseguridades.. Es una mezcla rara de emociones, la ansiedad y ganas de conocer todo lo nuevo y el miedo a dejar lo conocido y confortable del hogar! Por eso volví a estrar en tu blog y leer los artículos sobre viajar solo y siendo mujer tb y me vuelven a llenar de energía! Muchas gracias!!! Responder Natalia octubre 16, 2015 - 11:43 amMuy buena nota! Gracias por compartir tu experiencia! Te comparto la nota de mi amiga que después de dar muchas vueltas se decidió y ahora está viajando por Latinoamérica :D http://blog.paratuviaje.com/animarse-a-viajar/ Responder pato enero 30, 2016 - 8:11 pmnecesito viajar solo para despejarme un poco si me pueden ayudar se los voy a agradecer Responder Maru Mutti febrero 4, 2016 - 10:48 pmHola Pato, creo que la única forma en que podemos ayudarte es dándote ánimos para que te animes a hacerlo! Es una experiencia que te va a cambiar la vida, te lo aseguro! Responder beatriz morales marzo 8, 2016 - 12:08 amquisiera conocer a alguien que quiera compartir conmigo un viaje al sur del Perú, para evitar al pago extra por habitación single. Quisiera adjuntar el itinerario, pero dentro de este formato no puedo. la empresa es “perú viajes” y la propuesta es interesante. Como puedo hacer para escribirles un correo electrónico. yo no tengo facebook ni twiter Responder Maru Mutti marzo 8, 2016 - 7:00 pmHola Beatriz, podes escribir el itinerario en formato texto por si hay alguien que esté haciendo el mismo viaje o le interese sumarse al tuyo. Lamentablemente, no tengo otra forma de hacerlo porque no cuento con un foro de viajes.Un beso y buen viaje! Responder Ganesha marzo 9, 2017 - 3:49 pmHola, me encantó. Además de ser madre de un casi preadolescente, por mi trabajo viajo entre una semana y 10 dias al mes a lugares exoticos y otros no tanto, minimos tramos de 13 hs cada vez. Las pashminas y camisolas, y por suerte ropa más occidental me acompañan en mi valija, la compu y el celular y nada más. Las ganas siempre puestas en disfrutar tremendamente agradecida de lo q mucha gente sueña y yo tengo como algo casi de rutina. Mis amigas me siguen como si mi facebook fuese el de Marley, probando de todo para comer y animandome a buscar esos lugares q no figuran en ninguna guia. Conociendo culturas tan pero tan lejanas pero q ya son parte de mi de alguna manera. Es hermoso viajar sola a mis 40 y pico, lo hice antes y si dios quiere lo seguire haciendo, encontras personas, aventuras, decisiones q de otra manera no aprovecharias. Lo importante es ser abierto e intentar dejar prejuicios atras. Hay q definitivamente hacerlo!!!!!!!!! Responder Sofia agosto 27, 2017 - 7:17 pmQue lindo leer tanto el artículo como los comentarios. Tengo 22 y hace años me interesa viajar (a donde sea, el destino no importa) pero no encontré nunca un acompañante. Siempre surgía algo. O no daba la plata, o a los demás se le iban las ganas, no estar de acuerdo, etc. Este año comencé a estudiar periodismo y me interioricé en lo que es el periodismo de viaje. Lo hablé con un compañero y me dijo que me anime, que salga sola. No, ni loca. No había manera de aflojar mi postura. Por suerte cada vez leo más y más mujeres que lo hicieron (incluso me motiva mucho el libro “Un mundo escrito” de Jan Morris”). Gracias a vos Maru, y a todas las mujeres en realidad, porque abren el camino para aquellas que recién queremos empezar. Responder Maru Mutti agosto 28, 2017 - 11:02 amGracias a vos, Sofía por compartir tu historia acá! Me alegra saber que pueda servir la mía para contagiar y dar, tal vez, un empujoncito más para las chicas como vos que tienen ganas de hacer un viaje sola pero no están muy convencidas. Animate, vas a ver que lo vas a disfrutar y vas a aprender muchisimo de vos, del mundo y de la vida :) Responder Emi agosto 21, 2018 - 6:24 pmHola Maru! Hola a todas! Genial tu post! Les cuento que en unos meses viajo sola a USA! tengo dos hijas (una de 3 años y otra de 5 y la verdad es que tomar la decisión no fue fácil, pero se siente una adrenalina absoluta en cada paso que voy dando hacia el sueño! Lo tomo como una etapa de maduración como mujer, como mamá y como esposa. es muy fuerte! Gracias por compartir!!! Responder Maru Mutti agosto 21, 2018 - 9:00 pmLo mejor de lo mejor para ese viaje entonces! ¡Gracias con compartirlo por acá! :D Responder