Ciudadanía ItalianaMi experiencia tramitando la ciudadanía italiana en Italia por Maru Mutti julio 25, 2019 Escrito por Maru Mutti Publicado: julio 25, 2019Última actualización en: agosto 6, 2022 9,7KDespués de un poquito más de tres meses tramitando la ciudadanía italiana en Italia, quiero compartir mi experiencia para que sepan cómo fue el proceso de reconocimiento de mi ciudadanía ius sanguinis (por derecho de sangre).Cada vez somos más los argentinos (y brasileros y colombianos y venezolanos y … y… y…) que venimos a Italia para tramitar nuestra ciudadanía italiana. El círculo vuelve a comenzar: nuestros antepasados dejaron Italia en busca de un futuro mejor y hoy somos nosotros los que volvemos a buscarlo.Si sos de los que está pensando en viajar a Italia para tramitar su ciudadanía ius sanguinis, tomá este post solo como referencia de lo que fue mi experiencia. Cada comune es un mundo, cada práctica es otro. Nadie te puede asegurar que tu proceso va a ser idéntico al de otro, te puedo asegurar que estando en Italia te podés llevar más de una sorpresa (buena o mala).Al final del post, vas a encontrar un video con un vivo que hice en mi cuenta de Instagram respondiendo a todas las preguntas que me fueron haciendo durante este tiempo.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Italia Mi experiencia tramitando la ciudadanía italiana en ItaliaLlegada a ItaliaConocé los requisitos obligatorios para viajar a EuropaEl 29 de marzo entré a Italia por el aeropuerto de Treviso desde Bulgaria, Me sellaron el pasaporte al llegar y de esta manera quedó declarada mi presencia en Italia.Ese día me fui directamente a Roma para encontrarme con Nico y festejar mi cumpleaños frente a la Fontana di Trevi.El 1 de abril nos levantamos temprano y fuimos a la Agenzia delle Entrate de Trastevere para hacer el Codice Fiscale. Tardamos literalmente cinco minutos en tenerlo en la mano.Ese mismo día por la tarde fui a buscar mi carpeta con la documentación al punto de distribución de DHL. Como yo no estaba en Argentina cuando la armamos, mis papás me la enviaron por correo.Como no había conseguido turno en el Consulado de Buenos Aires para hacer el visto consular, me puse a buscar alguien que me ayudara con la asseverazione en Italia. Me recomendaron a Guille, un abogado ítalo-argentino que se dedica a ayudar a varios argentinos a tramitar la ciudadanía. Me contacté con él y quedamos en que las podíamos hacer el jueves 4 en Bari. (Este fue el único trámite que hice con él, todo el resto del proceso lo hice sola).El 3 de abril viajé a Bari y el 4 antes del mediodía tenía mi carpeta completamente lista. Las asseverazione las hicimos en el Tribunal de Bari y tuve que pagar una marca de bolo de €16 por cada acta que tenía (en total eran 8).Inscripción anagráfica de residenciaEl 5 de abril llegué a Noci, el pueblito pugliese donde vive la familia de Nico. Me abrieron las puertas de su casa como si me conocieran de toda la vida y me adoptaron como una más desde el primer momento. Entre el 5 y el 9 de abril investigué la mejor forma de presentar la solicitud de residencia. Había leído muchas cosas, tenía demasiados formularios descargados y en la práctica las cosas siempre son diferentes en Italia. En el comune me dieron el formulario que ellos querían que complete y era uno completamente diferente pero muchísimo más sencillo que los que tenía. Como dije antes, todo depende del comune y de la experiencia de cada uno.El 9 de abril llegó Yasmín, una amiga que también iba a tramitar la ciudadanía acá. Ella entró al Espacio Schengen por España por lo que tenía que hacer la declaración de presencia en Italia. El 10 a la mañana nos fuimos temprano a la Questura de Bari para hacerla.El jueves 11 hicimos la inscripción anagráfica de residencia por carta de hospitalidad. Este era el primer paso para tramitar la ciudadanía italiana en Italia. Para eso llevamos los módulos completos, la fotocopia de todas las hojas del pasaporte, la copia del codice fiscale, la fotocopia de la carta de identità de la propietaria de la casa y de cada uno de los habitantes de la casa. Esto fue para dejar en claro que todos daban conformidad de nuestra presencia ahí.Después de llenar todo, nos dieron un papel para ir a otra oficina del comune donde se fijaron el detalle de la propiedad. Acá la propietaria tuvo que firmar que estaba cambiando la cantidad de residentes de su casa de 4 a 6 personas. El hombre del comune miró los metros cuadrados e hizo un comentario al estilo de “van a estar un poco apretados” pero agregó diciendo que para ellos estaba ok, que teníamos que ver qué decía el vigile.Esta fue otra gran diferencia en el comune ya que en la gran mayoría debe haber “x” cantidad de metros cuadrados para que se considere habitable para “x” cantidad de personas. Si tenemos que ser sinceros, la casa era bastante chica para 6 personas y a ellos no les importó mucho. Pero todavía teníamos que ver que decía el vigile.Desde ese día por la tarde hicimos lo que consideré la parte más tediosa del proceso: esperar al vigile. Legalmente el vigile tiene 45 días para pasar por tu casa antes de que la residencia se cierre de manera automática y mientras tanto, como no podés hacer otra cosa, no queda otra que esperar.El jueves 18 (jueves santo) pasó el primer vigile para constatar que Yasmín vivía en el domiilio que declaramos. Hizo algunas preguntas y miró bastante la casa. El viernes 19 (viernes santo) pasó el vigile para mí y esta vez no hizo ninguna pregunta extraña sino que nos pusimos a charlar de viajes. Las dos veces que pasaron tuvimos la suerte de que estaba la propietaria porque casi todas las preguntas fueron para ella.El martes 23 fuimos al Comune y nos dijeron que la práctica de Yasmín ya había llegado pero la mía todavía no. Que esperáramos a que ella nos llame para poder ir a presentar la carpeta.Abril es un mes complicado en Italia. El lunes 22 fue Pasquetta (el día después de Pascuas) y el jueves 25 es el día de la Liberación de Italia, así que recién pudimos volver al Comune con nuestra documentación el martes 30 de abril. Ese día hicimos el cierre de residencia y dejamos la carpeta en la recepción del Ufficio Stato Civile. No nos la miraron, ni la revisaron ni nada. Simplemente la recibieron. Antes de irnos hablamos con Rosa, la doctoressa encargada de hacer la prática y le pedimos que nos avisara cuando enviara la PEC.¿Estás buscando seguro de viaje bueno, bonito y barato (¡y con cobertura COVID!)? ¡Encontralo ahora! Y aprovechá el 5% de descuento! Envío de PEC y espera de la respuestaYo estaba un poco intranquila con la recepción de los documentos porque en dos de las actas el nombre de mi bisabuelo lo habían cortado (tenía 3 nombres y figuraban 2). Como eran las actas de matrimonio y nacimiento de mi abuelo, la CNE no me había puesto esas variantes así que tenía que esperar a ver qué pasaba acá en Italia.Ya habían 3 personas en la familia que habían tramitado la ciudadanía por esta línea por lo que yo sabía que tenía que estar todo bien pero, otra vez, cada comune y cada experiencia son mundos aparte.El martes 14 de mayo decidimos ir al Comune para ver qué onda. Nadie nos había llamado ni dicho nada y estábamos un poco ansiosas. Cuando llegamos, la doctoressa nos dijo que la PEC había estado enviada el 7 de mayo.Yo tenía un solo consulado, CABA, pero Yasmín tenía también Bahía Blanca. Rosa mandó la PEC solo a CABA porque según ella es así como se hacía y no hubo forma de hacerla entrar en razón de que tenía que mandar a Bahía Blanca también. No quedó otra que esperar. Podía salir bien (y que CABA diera el OK y ya) o podía salir mal.El 10 de junio volvimos al Comune para avisar que íbamos a estar fuera de Noci unos días, y nos encontramos con la sorpresa de que CABA había respondido el 3 de junio. Pero no era la respuesta que esperábamos.En el Comune mandaron la PEC con la lista de nombres de la lína recta por la cuál estábamos tramitando la ciudadanía. Yo había averiguado antes cómo se mandaba (por si tenía que explicarle yo al Comune) y me habían dicho que había dos opciones: mandar la lista como hicieron acá o mandar toda la documentación.En esa primera respuesta el Consulado de Buenos Aires solicitó al Comune di Noci que le enviaran el certificado de no renuncia de nuestro avo italiano. Además, para la práctica de Yasmín pidieron que también lo enviaran a Bahía Blanca. El 3 de junio, cuando llegó la respuesta, la doctoressa de Stato Civile estaba de vacaciones y recién lo vieron el 10 de junio, cuando fuimos nosotras (o eso dijeron…). Esa mañana nos quedamos con Giovanna, de Anágrafe, explicándole cuál era el certificado que tenía que mandar y no nos fuimos del Comune hasta que no llegó la avvenuta consegna (el acuse recibo) de la PEC. El envío se hizo con solicitud de respuesta urgente.El 22 de junio volvimos al Comune y Giovanna envió una nueva PEC solicitando que respondieran de manera urgente. El 5 de julio fuimos de nuevo al Comune y no teníamos ninguna noticia. Yo estaba viajando por una semana a Sicilia y quedamos en que volvía el 13 para saber si había novedades pero que si pasaba algo antes me iban a llamar.No me llamaron. El sábado 13 fuimos al Comune y le pedimos a Giovanna que chequeara una vez más que no había respuesta. De no haberlo, nuestro plan era ir el lunes a un Patronato CAF a enviar una Diffida, pero para eso teníamos que estar seguras de que no habían respondido porque si no podía ser un problema para el Comune.La Diffida es una especie de intimación que le dice al Comune que ellos tienen la obligación de responder en 30 días y que le dábamos 10 más antes de tomar acciones legales. volvimos a enviar una solicitud urgente de respuesta. El lunes 15 de julio decidimos esperar un poquito más, sabíamos que CABA suele responder antes de los 40 días y estábamos en el día 36. No nos queríamos arriesgar, después de todo íbamos a estar intimando al Consulado.Decidimos intentar contactarnos primero con los Consulados en Argentina para pedir que por favor respondieran, que llevábamos muchísimo tiempo esperando. Así fue como nos enteramos de que Bahía Blanca había respondido el 3 de julio y CABA el 10.El martes 16 fuimos al Comune con muchas emociones mezcladas. Primero les explicamos de buena manera que la respuesta tenía que estar y cuando nos empezaron a decir que del Consulado nos estaban diciendo pavadas, que teníamos que contactarlos de nuevo para que nos digan a que PEC habían respondido y que si no, teníamos que seguir esperando casi nos agarra un ataque.Les dijimos (ya no de tan buena manera) que la respuesta estaba y que ellos no la vieron, que no podemos seguir esperando eternamente porque están haciendo las cosas mal, que si no querían ponerse a buscarlas íbamos a ir a hablar directamente con el Sindaco y que estén 100% seguros de que no había respuesta porque si mandábamos la Diffida después los problemas eran para ellos.En medio de la conversación que iba calentándose poco a poco, apareció Lia, una mujer divina que dijo que se iba a encargar de revisar en la computadora de Giovanna. Mientras tanto, Yasmín y yo tuvimos permiso para ponernos a revisar la de Rosa. A los cinco minutos aparece Lia diciendo que encontró las dos PEC de CABA. Yasmín y yo las miramos mientras se imprimían y nos largamos a llorar en un abrazo. Ya estaba, esa PEC confirmaba que yo era 100% italiana y Yasmín 50%. Faltaba encontrar la respuesta de Bahía Blanca.No sabemos qué pasó pero esa PEC nunca apareció. Quedamos con Lia que íbamos a volver antes de que cierre el Comune a las 14 horas para llamar a Bahía Blanca y al mismo tiempo le mandamos un mail de nuevo al Consulado pidiendo que la reenvíen.A la tarde, a Yasmín le responden del Consulado que la habían mandado nuevamente, así que fuimos al Comune directamente al otro día.El miércoles 17 encontramos la respuesta reenviada de Bahía Blanca y quedamos con Rosa que iba a hacer la transcripción del acta tan rápido como pudiera para que pudieramos hacer la carta di identità.El martes 23 nos confirman que al día siguiente podemos ir a hacernos el documento y el 24 a las 9.30 de la mañana ya lo teníamos en la mano con una sonrisa de oreja a oreja.Solicitud del permesso de soggiornoEl 22 de junio se terminaban para mí los 90 días como turista en Europa. Esto quería decir que para poder quedarme a terminar el reconocimiento de la ciudadanía italiana en Italia debía pedir un permiso.El 20 de junio cuando fui a la Posta con el Kit Giallo completo, la fotocopia de todas las hojas de mi pasaporte y las copias de la documentación que demostraba que estaba esperando la ciudadanía y envié la solicitud del permiso. Con este papel ya me quedé tranquila de que podía seguir estando legalmente en Italia.Dependiendo del comune el turno puede ser para dentro de unos días o para dentro de unos meses, como me pasó a mí. El 2 de julio me llegó un mensaje de texto invitándome a presentarme en la Questura para hacer el Fotosegnalamento del permiso el 27 de enero de 2020.Conclusiones generales del trámite de la ciudadanía italiana en ItaliaTengo que reconocer que si bien hubieron algunas desprolijidades por parte del Comune y que la práctica se podría haber terminado mucho tiempo antes, el proceso terminó en 3 meses y 13 días desde que hicimos la inscripción anagráfica. Es el tiempo promedio que se necesita para el reconocimiento de ciudadanía en Italia.Fui muy afortunada de haber vivido este proceso de la manera en que sucedió. No solo conocí una región de Italia que no tenía en mente, no solo aprendí a hablar italiano de una forma que jamás hubiera creído, no solo hice realidad el sueño que venía postergando hace tanto tiempo atrás, sino que también ahora puedo decir que tengo una familia en Italia que siempre va a estar esperando que vuelva.Ahora sí, ¡sono veramente italiana!FAQSé que seguramente te quedan muchas preguntas y dudas que no te resolví contándote mi experiencia. Es por eso, que creé una sección exclusiva en mi cuenta de Youtube respondiendo a todas esas cuestiones que tienen que ver con realizar el reconocimiento de la ciudadanía italiana en Italia. Por favor, suscribite a mi canal y activá las notificaciones haciendo click en la campanita (🛎) para no perderte ningún video.Si no lo encontrás te dejo el enlace directo al post para que no te vuelvas loco 😉: Ciudadanía italiana: información útil y tips.No me alcanzan las palabras para agradecer a todas las personas que me ayudaron y me bancaron durante el comienzo de este sueño hace más de cinco años atrás. Especialmente un GRACIAS eternamente gigante a mi familia que movió cielo y tierra para armarme la carpeta mientras yo estaba en la otra parte del mundo, a Nico que me acompañó siempre y se bancó la distancia todo este tiempo que estuve tramitando la ciudadanía italiana en Italia, a mis amigos que también tuvieron que soportar mis ataques de nervios y hasta me tuvieron que convencer de que comprara el pasaje, y a esta familia nocese que me enseñó todo lo que me faltaba para ser una italiana hecha y derecha y que me abrió las puertas de esta familia preciosa. ¡GRACIAS A TODOS! Me hacen inmensamente feliz ❤️ ★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. ¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 1 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar Vencimiento de las actas para la Ciudadanía Italiana Tramitar la Ciudadanía Italiana por descendencia Qué hacer en MIGRACIONES al llegar a Italia... La historia de Yasmín: cómo hacer la ciudadanía... Documentación OBLIGATORIA para la Ciudadanía Italiana Cuánto cuesta la Ciudadanía Italiana Cómo unirse a la carpeta de un familiar Cómo corregir tu documentación (rectificaciones) y por qué... Ciudadanía italiana: información útil y tips Ciudadanía italiana en Argentina: cómo tramitarlaDejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.76 Comentarios juan pablo septiembre 2, 2019 - 3:55 pmMi tatara abuelo nació en italia, luego vino a vivir a argentina y se nacionalizó argentino. Estoy gestionando su partida de nacimiento en italia y ya tengo casi todas las partidas de nacimientos y de defuncion de todos sus descendientes (bisabuelo, abuelo, mi padre vivo y mia). Leí que se puede hacer un juicio para revertir esta pérdida de ciudadanía por haberse hecho ciudadano argentino en el año 1916. Quisiera saber información acerca de la posibilidad de tramitar la ciudananía a traves de un juicio que me han dicho que se podría hacer. Muchas gracias.Juan Pablo Colombo, teléfono 54911 25320007 (caba, Agentina) Responder Gonzalo octubre 6, 2019 - 5:54 pmMi hermano tramito todo acá en buenos aires, y le hizo el tramite a mi mama, puedo yo entonces hacerla fuera del pais o necesariamente en bs as? Responder Maru Mutti octubre 7, 2019 - 1:18 pmSí, pero tené en cuenta que si la tramitás en Italia empezás todo de cero. No podés adjuntar tu partida a la carpeta de ellos. Responder Juan octubre 20, 2019 - 4:26 pmHola como te va. Gracias por contar tu experiencia. Te consulto, yo voy el año que viene en marzo a tramitar la ciudadanía en Marzo. Tengo la mayoría de los papeles listos e incluso estoy cursando italiano. Te pidieron un nivel determinado de manejo de italiano para poder hacer el tramite? Estuve leyendo que para hacerla por matrimonio piden si o si B1 pero no me queda claro si para tramitarla por vinculo de sangre, como es nuestro caso, te piden también algún nivel. Desde ya muchas gracias! Responder Maru Mutti octubre 21, 2019 - 10:40 amHola Juan, para tramitar la ciudadanía por sangre hablar italiano no es un requerimiento aunque sí te va a ayudar mucho en el proceso. Éxitos! Responder GEORGINA octubre 23, 2019 - 7:42 amHola, estamos con mis hermanos tramitando la ciudadanía, ya llevamos casi 5 meses, hemos pasado por mil cosas, nos han mentido tanto. Lo ultimo fue, que nos dijeron que enviaron la PEC el 24/09, estuvimos un mes pidiendo que nos digan la fecha, y hoy nos dijeron que en realidad no enviaron la PEC sino, un mail informal al consulado de CBA preguntando que doc necesitaban (WTF???)… Sabes de que manera podemos apurar el tramite?, como hacemos para que envíen el bendito PEC?. Es lo único que falta, lo otro ya está todo. Ahhh!!! Hasta hemos hablado con el sindaco TRES veces y es lo mismo que nada… Responder Maru Mutti octubre 30, 2019 - 11:33 amHola Georgina! Había jurado que ya te había respondido esto, ¡perdón! Creo que no tienen mucha voluntad de ayudarlos ahí. Lo primero que haría yo es contactarme con el INAS, el patronato en Argentina para explicarles la situación y que ellos les asesoren cómo proceder. Lamentablemente hay muchos comunes así en Italia, pero si no les dan bola y les siguien haciendo perder tiempo yo me iría a empezar el trámite en otro comune. Al final van a terminar tardando más si siguen meses ahí sin que hagan nada. Contame cómo van con los trámites cuando sepas algo más! Muchos éxitos y espero que lo solucionen pronto! Responder Lucía enero 21, 2020 - 6:28 pmHola, disculpame, qué comune es esa? Para estar atentos y no ir a hacer el trámite ahí si hay mala voluntad. Responder Carola octubre 25, 2019 - 12:55 pmHola Maru, me podrías compartir el contacto del abogado? Gracias! Responder Maru Mutti octubre 30, 2019 - 11:33 amHola! Podés buscarlo como ciudadanía italiana online en Facebook! Responder Carolina octubre 28, 2019 - 11:47 amHola Maru, me podrás pasar por favor el contacto del abogado? Muchas gracias. Responder Maru Mutti octubre 30, 2019 - 11:33 amHola! Podés buscarlo como ciudadanía italiana online en Facebook! Responder Juan Driel octubre 28, 2019 - 11:59 amHola Maru! Me alegra que todo te haya salido tan bien y lo compartas.! Me gustaria hacerte unas preguntas, tenes que tramitar la ciudadania en la conuna de dinde era tu abuelo o puede ser en otra, de otra Ciudad Italiana. Necesitas que te ayude algungestor o es posible realizarla solo. Gracias Saludos Juan Responder Maru Mutti octubre 30, 2019 - 11:35 amHola Juan, muchas gracias! No, no tenés que tramitar la ciudadanía en la comuna donde era tu abuelo, podés hacerlo donde quieras. Tampoco es necesario ningún gestor, yo hice todo el trámite sola. Solo necesité un abogado porque no tenía quien me diera el visto de las traducciones en Italia y la única persona que conseguí que hablara los dos idiomas era abogado. Nada más! ¡Éxitos!Te dejo un video en el que respondí todo este tipo de preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=TfPfLbG_bbQ&t=24s Responder Lio Cuevas octubre 29, 2019 - 6:21 pmHola Maru, muy interesante y útil tu experiencia. Muchas gracias por compartirla. Tenes algun contacto de algun gestor en italia que pueda ayudar con el proceso? Tengo toda la documentacion, pero es imposible conseguir turno en CABA por reconstruccion. Responder Maru Mutti octubre 30, 2019 - 11:36 amHola Lio! Sinceramente si ya tenés todo, creo que podrías hacerlo solo en Italia sin la necesidad de pagarle a ningún gestor. Pero si querés hacerla con alguien por el motivo que sea, contactate con Guille, el abogado que me ayudó con las aseveraciones a mí. Lo encontrás en Facebook como ciudadanía italiana online. ¡Éxitos! Responder Melany enero 21, 2023 - 11:54 amHola maru, gracias por compartir tu experiencia. Tendrás algún contacto en la puglia para tema alquileres? Estoy viajando en un mes y aún no encuentro depto! Gracias Responder Maru Mutti enero 22, 2023 - 11:26 amHola Melany, lamentablemente no tengo ningún contacto. Yo me quedé en casa de familiares así que no tuve que buscar alquileres. Espero que encuentres pronto, muchos éxitos! Responder denis noviembre 9, 2019 - 5:51 pmHola maru, yo voy a empezar de cero e irme a italia, mi tartara abuelo nacio en cingoli italia, y quisiera saber como se en que comune me toque realizar los papeles una vez que los junto, porque tengo entendido que algunas comunas te piden desde que empezas el trámite, 6 meses de tiempo de valides de los papeles, es decir que desde que saco la partida de italia hasta que la presento son 6 meses, pero no en todas las comunas me dijero.. Responder Maru Mutti noviembre 11, 2019 - 11:44 amHola Denis, lo de los 6 meses es cierto. La mayoría de las comunas solo aceptan esa antigüedad. Cuando decidas donde hacerla, comunicate primero con el comune para consultarle sobre eso. Podés hacerlo en cualquier comune, no hay uno que te toque por obligación. Responder Juan Ignacio Diaz Meiners noviembre 10, 2019 - 7:26 amHola Maru! Una consulta, al princpio lei que pudiste sacar el codice fiscale. Como hiciste para conseguirlo ingresando como turista al pais?Soy Ingeniero y fui aceptado por una universidad en Napoles para hacer el Master, y para sacar codice me pidieron Visa (ingrese como turista), entonces no me dejaron sacar el codice fiscale siendo turista.Desde ya, muchisimas gracias!!! Responder Maru Mutti noviembre 11, 2019 - 11:43 amHola! Yo lo hice en Roma y no me preguntaron nada. Presenté pasaporte, copia, sello de entrada y el formulario para solicitarlo. Y en dos minutos lo tenía listo! Fijate de hacerlo en otro lado si podés, no deberían hacerte problema. Responder Alejandra noviembre 17, 2019 - 3:35 amAnhelo tramitar la ciudadanía.. creo que mi tatarabuelo era italiano .. se que mi bisabuelo no era pero su papá si.. no se su nombre y la verdad es que no se como empezar Responder Alan diciembre 5, 2019 - 8:25 amHola buenos días, mi Nombre es Alan, mi tatarabuelo nació en Italia, cuando viajo a Argentina continuo con su ciudadanía italiana (se negó a dejar de ser Italiano), tengo la carta natale, partidas de Nacimiento, casamiento y defunsion correspondientes hasta llegar a mi, que trámites tengo que hacer para tramitar la ciudadanía?Podrán asesorarme o contactarme con algún abogado que maneje el tema y pueda ver de empezar con todo cuanto antes? Desee ya muchas gracias Responder Rafael enero 9, 2020 - 9:07 amHola, mi hermana hizo los tramites en bernalda en el año 2000 y lo logró tramitar . Cuando fui en 2002 me dijeron que solo llevando mi partida de nacimiento alcanzaba para aduntarlo a ese expediente y que yo también pueda tener la ciudadanía. Es asi? Yo estoy divorciado y casado en 2das nupcias eso también es neceseario? Si tengo que hacer todo de 0, me faltan varios papeles y traducciones y se deben presentar en le consulado de italia o con el apostillado alcanza? Las partidas de defunción son necesarias? Tienen venciemito? Tengo documentos del año 2002. En cuanto tenga todo, voy , saco la residencia por tramite de ciudadanía y como dicen tarda d 15 a 45 dias, y una vez que se aprueba arrancaría el proceso de la residencia, si todo esta ok con los papales, cuánto tiempo tardan? puedo luego de que arranque ir a otro pais? volverme a mi pais? Si quiero que en el mismo proceso se obtenga la residencia de mi hijo de 4 años, debería poder adjuntarlo a mi expediente y no tener que presentar todos los papeples nuevamente? Muchas gracias por su respuesa Responder Maru Mutti enero 10, 2020 - 1:28 amHola Rafael! Algunas de tus preguntas están respondidas en el video que está en el post, otras las estoy empezando a responder en mi canal de Youtube. Te invito a suscribirte por ahí para que no te las pierdas http://www.youtube.com/marumutti Responder Rodrigo enero 31, 2020 - 8:09 pmHola, tengo una consulta, o problema?? Mi idea es viajar a españa, sabes si puedo tramitar la ciudadania italiana siendo residente en españa? O, si o si tengo que ser residente italiano para poder tramitarla?? Desde ya muchas gracias. Responder Maru Mutti enero 31, 2020 - 11:31 pmHola Rodrigo, vos podés tramitarla en el lugar donde sos residente. Si tu residencia está en España, podés tramitarla allá. Si lo hacés, contanos tu experiencia así otras personas pueden saber cómo es este proceso allá! :D Responder Lucia febrero 3, 2020 - 3:38 pmBuen dia! estuve leyendo el post y vi, que al igual que yo, tuviste un problema con el CNE. Queria saber si me podias dar alguna recomendacion de que hacer con mi caso. Segun los datos de mi AVO, en su acta de nacimiento figuraba como: Americo Michele Ieronimo, en el acta de matrimonio como: Miguel Geronimo y en el acta de defuncion comO: Americo Miguel Jeronimo Hace 15 dias fui a la camara nacional electoral a solicitar el certificado de no naturalizacion, lleve las actas y un acta sumaria. Me dijeron que me iban a entregar el papel con una sola variante, como aparece en el acta de defuncion. Segun me dijeron ellos ahora se hace asi pero no me quedo muy tranquila. Ya tengo toda la carpeta lista para ir pero mi unico problema es tener problema con el CNE alli. Que me recomiendas hacer? Desde ya muchas gracias Responder Maria febrero 5, 2020 - 6:09 pmHola Maru, buenas tardes! Mi nombre es María. Te quiero consultar si vos cuando realizaste el trámite de la Ciudadanía en aitalia, lo hiciste como hija directa de Ciudadano/a Italiano/a o no? Es decir, si cuando iniciaste tu trámite, tu papá/mamá (dependiendo quien te la otorga) ya era o no Ciudadano? Te consulto porque yo soy hija directa de Ciudadana Italiana y quiero saber si el trámite es el mismo o no. Muchas gracias!! Responder Maru Mutti febrero 6, 2020 - 9:08 amHola María, yo no soy hija de italianos pero el trámite es el mismo. Solo necesitás presentar menos documentos porque la línea es más directa. Un beso!Maru Responder Guada abril 18, 2020 - 11:37 pmHola Maru! Gracias por compartir tu experiencia. Estoy analizando fecha (muy posible enero 2021) para viajar a Italia por mi ciudadania y estoy en la duda si debo sacar pasaje de vuelta si o si, o demostrando dinero x, puedo no sacar el de vuelta? El plan en quedarme en Italia a vivir. Tenes idea como se manejan en el aeropuerto con quienes vamos por el derecho de reconocimiento de ciudadania italiana? O solo entro como turista..?Gracias. Responder Maru Mutti abril 19, 2020 - 10:27 pmHola Guada, vos en migraciones vas de turista por lo que necesitás tener el pasaje sí o sí. No tiene que ser a Argentina, sino fuera del espacio Schengen. O por lo menos así era antes de todo este caos. Pero en migraciones vos decís que vas como turista. Responder Juan Cruz mayo 10, 2020 - 7:51 pmHola Maru!!!! te agradezco por la info de tu web, la verdad esta re bien explicado a detalle todo lo que pasaste e hiciste en todo el tramiterío. Te quería consultar, espero no sea molestia. Yo tengo todas las partidas pero tengo problemas en la edad de mi avo que en algunas figuraba un año o 2 de mas o de menos y la omision del primer nombre que en el CNE me lo pusieron bien, sabes si sera problemas llevar la documentacion asi?, en caso de que no se pueda. sabes si aceptan información sumaria para las partidas? porque la verdad aca en Argentina es todo tan complicado que me dijeron que tardan como 1 año en rectificar con suerte y para el visto consultar ni te cuento. Saludos!! Responder Maru Mutti mayo 10, 2020 - 8:54 pmHola Juan Cruz, me alegra mucho que te sirva la info! Respecto a tu pregunta, yo no las llevaría con errores porque probablemente te hagan problema allá. Respecto a la información sumaria, creo que dependerá un poco del comune al que vayas. No hay reglas muy claras en algunos temas y muchos comunes ponen las suyas (sobre todo si no hicieron muchos trámites de reconocimiento de ciudadanía). Por las dudas preguntá, lo que sí me parece raro es que tarden tanto para rectificar. Fijate que tengo un video donde está contado todo el proceso de rectificación, quizás te da alguna idea. Un beso y éxitos! Responder Facundo mayo 22, 2020 - 4:05 amHola! estuvo muy bueno leer tu experiencia y me motivó para hacerlo yo tamsbién! estoy en Europa hace unos ocho meses y me traje los documentos de mi Abuelo materno nacido en Italia, pero ninguno de ellos está apostillado. Es eso un problema para iniciar el tramite de la ciudadanía? Responder Maru Mutti mayo 22, 2020 - 6:00 amHola Facundo! Qué bueno que te haya motivado. Los documentos emitidos en tu país los necesitás apostillados sí o sí. Te dejo esto para que veas que explico todo mejor: https://bitacora-viajera.com/documentacion-obligatoria-para-la-ciudadania-italiana/ Responder Erika julio 2, 2020 - 7:20 pmCreo que si, y tienen que estar traducidos tambien, no Maru? Responder Maru Mutti julio 2, 2020 - 10:57 pmHola Erika, por lo que yo entiendo no debería haber problema porque de cualquier manera tenés que ser residente para hacerlo. Si se puede hacer como turista no veo por qué no podría hacerse con tu visado ;) Y sí, traducido y apostillado siempre! ¡Muchos éxitos! Responder Dani septiembre 7, 2020 - 4:53 pmHola! Te hago una consulta: las traducciones de los documentos argentinos al italiano pueden ser de un traductor argentino? Sirve la firma de ellos allá? Muchas gracias por toda esta info valiosa! Responder Maru Mutti septiembre 9, 2020 - 1:08 pmHola Dani,Claro! Para aclararte más las dudas hice este video también: https://bitacora-viajera.com/apostillar-y-traducir-tus-documentos-ciudadania-italiana-en-italia/ Erika julio 2, 2020 - 7:19 pmHola Maru! como estas? Lei tu nota completa y me encanto! ante todo muchas gracias por contar tu experiencia! Queria hacerte una consulta, nose si vos sabes, yo soy argentina y tengo caaaasi toda la carpeta completa como para viajar, pero mi duda era si se puede ir a Italia con una visa de trabajo ya emitida desde Arg, ( osea que me den un trabajo desde aca, y empiezo a trabajar alla cuando llego) y a la vez tramito mi ciudadania, es posible eso? Responder Valeria agosto 4, 2020 - 5:11 pmHola Maru, gracias por los datos. Mi hijo viaja en breve a hacer la ciudadanía en Italia. Para hacer la Asseveracione tenes algún modelo de traducción mostrando si va encabezado o final y lugar/fecha de realizada la traducción? Muchas gracias! Responder rocio agosto 25, 2020 - 9:50 pmHola! gracias por toda la info. es muy útil. Una consulta, voy con mi hermano a italia a tramitar la ciudadania allá. Deberiamos llevar 2 carpetas, una por persona? o con 1 sola carpeta de documentos alcanza? Responder Gisela septiembre 12, 2020 - 1:36 amHola!!! Estamos en proceso de elegir comuna para realizar el trámite y entre las opciones por varias cuestiones aparece Bari. Entiendo que en la comuna tienen conocimiento del trámite por lo que contas. Respecto a los trámites para ninguno habías sacado turno adelantado? Y recomendas Bari como un buen lugar para residir un tiempo? Me parece bellísimo pero también muy grande. Gracias por tus recomendaciones Responder Maru Mutti septiembre 12, 2020 - 7:26 pmHola Gisela, yo hice el proceso en Noci, provincia de Bari, no en la ciudad. Por lo que conocí, es una ciudad super linda pero supongo que va en gustos :) Responder Nahuel Martin septiembre 16, 2020 - 4:14 pmHola, cómo estás? Estuve leyendo todo y quería preguntarte. Mi novia tiene una ciudadania tramitada en Italia por el tío, sabes si eso acelera algo el proceso por el que pasaste? Y en mi caso, sería por mi abuela, tenes idea si también puede acelerar algo? Vi que Abril no es bueno momento, pero teníamos pensado poder ir a Italia 45 días el 11 de Abril 2021 para poder tramitarla aprovechando vacaciones y luna de miel. Mucho más tiempo no creemos que podemos estar sin volver a nuestros trabajos en Argentina y la realidad es que necesitamos volver más que nada para terminar algunas cosas antes de irnos a vivir a Europa. Gracias!! Responder Maru Mutti septiembre 17, 2020 - 9:37 amHola Nahuel, cómo estás? El proceso no se puede acelerar porque alguien en la familia ya tenga la ciudadanía, además en el caso de que quiera unirse a una carpeta primero hay que chequear si es posible. Te dejo este video que seguro te sirve: https://www.youtube.com/watch?v=1cbjeSsN5RM&t Por otro lado, es muy difícil que puedas hacer el proceso en 45 días (sobre todo si tenés en cuenta que ese es el tiempo máximo que tiene el vigile para pasar por tu casa a chequear que vivís ahí) y tenés que estar en Italia durante todo el proceso. Responder Gilda septiembre 19, 2020 - 12:59 amHola Maru! Muchas gracias por compartir tu experiencia. Desde que encontré el blog ya lo leí varias veces, toda la información que das es súper completa! Te quería hacer una consulta: porque tú PEC fue enviada sólo al consulado de Caba y el de Yasmín tuvo que ser enviado al de Caba y Bahía Blanca? De qué depende eso? Muchas gracias!!! Responder Maru Mutti septiembre 19, 2020 - 6:08 amHola, los lugares a donde se envía la PEC se relaciona con tu documentación. Por eso mismo es que la mía la mandaron a un lugar y la de Yas a otro.Si estás pensando hacer la ciudadanía italiana en Italia te recomiendo que te sumes al Workshop Online que lo voy a explicar todo. Responder Natalia Josefina Cúneo septiembre 27, 2020 - 1:56 pmHola Maru! como estas?Muchas gracias por tu post! y quisiera hacer mi ciudadania en italia, la tengo que hacer por via judicial. Y te queria consultar si es necesario quedarte en el lugar de donde viene tu descendencia o podes elegir cualquier ciudad para hacer los tramites.Gracias!! Responder Adriana octubre 1, 2020 - 11:03 amHola! Estoy tratando de ubicar la comuna donde nació mi abuela si bien en su acta de nacimiento la tiene está escrito con una letra que no se entiende.Fui a la Sociedad italiana de mi pueblo, envíe email a Orte di Stella , llamó a agencias q realizan estos trámites y no me responden.Alguien podría ayudarme que puedo seguir haciendo para poder conseguir el lugar de nacimiento, como alguien me dijo que podría ser Mondragone envíe email pero lo rechaza el servidor y busque el apellido y en esa zona solo hay una Mastrocola en Orte realmente no sé cómo continuar es lo único que me faltaría y encima lo más importante.si alguien puede ayudarme mi email es : [email protected] gracias!,, Responder Maru Mutti octubre 2, 2020 - 4:19 amHola Adriana, probablemente te rechaza el mail porque lo estás enviando a una dirección PEC (@pec…). Esas casillas son certificadas y necesitas una casilla igual para poder hacer el envío, fijate de buscar una que no sea PEC para poder contactarte con ellos. Un beso! Responder Cristina Saulino octubre 20, 2020 - 8:40 pmGracias!!!!!! Consideras un bbuen lugar donde hacer la ciudadania? Estoy viendo para ir a la Puglia y pense en Polignano a Mare y ahora veo tu post y cual sera mejor=? Responder viviana noviembre 11, 2020 - 6:32 pmHola Maru, muy bueno todo lo que contas! gracias por compartirlo. Yo queria saber , si sabes, que pasa en caso de presentar los papeles y quiero volver a Argentina, no esperar a que salga la ciudadania …Gracias Responder Maru Mutti noviembre 12, 2020 - 3:56 amHola Viviana, tenés que estar viviendo en Italia. Si te vas, corrés el riesgo de que descubran que no estás viviendo ahí y se cancele el proceso. Un beso! Responder emma M noviembre 12, 2020 - 1:22 pmHay alguna agencia en Italia que nos puedas recomendar que nos ayude con los papeles para conseguir la ciudadania en Italia? hay tantas que da miedo escoger alguna, es mejor recomendada. Mil Gracias Responder emma M noviembre 12, 2020 - 1:24 pmOtra pregunta, cuales son los mejores communes, que esten mejor preparados que otrs, donde uno pueda tramitar mejor la ciudadania? Responder Sebastián noviembre 24, 2020 - 11:01 pmHola maru muchas gracias por compartir tus experiencias; te consulto; tengo todas las actas y no concuerda la comuna de nacimiento( nació en Grottazzolina y en acta de matrimonio dice Ascoli Piceno) ; dice Giov. Batta en acta de nacimiento y en actas Argentinas dice Giovanni batistta y la madre era vallasciani y lo cambiaron a bellazan. Responder maria diciembre 15, 2020 - 8:54 pmHola, gracias por el aporte. Lo que no entiendo es donde se fija la residencia si no tengo ningun NIco. Gracias Responder Diana febrero 3, 2021 - 6:56 pmHola, una pregunta. Mi abuelo paterno se nacionalizó argentino a los 65 años, según me dijeron, para poder cobrar su jubilación. Hay algún problema con eso o tendría que hacerlo a través de mi bisabuelo? Responder Maru Mutti febrero 8, 2021 - 9:28 amHola, si se nacionalizó después de que naciera tu papá no pasa nada, transmite la ciudadanía igualmente! Responder Javier abril 1, 2021 - 6:07 pmHola Maru! Un gusto saludarte, y gracias por esta guia. Maru mi unico modo de tramitarla ciudadania es por via Judicial. Te consutlto, tenes idea si los papeles necesarios son los mismo? de casualidad tendrias alguien de confianza em italia que pueda presentar mi caso?. Gracias. Responder Maru Mutti abril 2, 2021 - 8:36 amHola Javier, lamentablemente de este tema no sé mucho y no conozco a nadie para recomendarte. Pero, quién sabe, alguien por aquí te lee y puede ayudarte! Muchos éxitos! Responder Lara abril 13, 2021 - 3:08 pmHola, cómo estás? en Mayo viajo para tramitar mi ciudadanía (si es q lo logramos) tenés algun contacto de alquiler en la comuna? porque lo q mas se me dificulta es eso, conseguir alguien que nos hospede o nos haga un alquiler temporario, gracias, saludos! Lara Responder Blanca mayo 23, 2021 - 4:39 pmHola Maru. Estamos organizando la/s carpeta/s mi madre, hermano y yo, para ir a tramitar la ciudadanía en Italia. El padre de mi madre es el avo que vino a la Argentina (Mendoza) a los 19 años. La duda es si podemos presentar los tres la misma carpeta o cada uno una. Mi hermano es divorciado. ¿Tiene que presentar la partida de casamiento y la de divorcio con sentencia judicial? Muchas gracias Responder ignacio junio 1, 2021 - 11:32 amhola, como estas… muy agradecido de leer tus ex´periencias, consulta porque no he encontrado por ningun lado, soy de uruguay y mi hermana ya tramito la ciudadancia en la reggio di calabria… mi idea es ir a sacarla ahi, y por lo que tengo entendido.. solo deberia anexar mi partida de nacimiento ya que el expedienta esta abierto…. tenes idea si realmente lo puedo hacer o deberia contactarme con alguien que mayude.. gracias Responder Maru Mutti junio 1, 2021 - 12:15 pmHola Ignacio, te recomiendo que veas esto: https://bitacora-viajera.com/como-unirse-a-la-carpeta-de-un-familiar/Seguro te va a servir. Éxitos Responder Emiliano septiembre 24, 2021 - 6:42 pmHola! Buenísima la página! Estoy casi en la misma situación que ustedes. De la comuna enviaron la PEC a la Plata que tardaron 60 días en responder y la respuesta fue que faltaba el dato de mi AVO. Ahora no sé si tengo que esperar otra vez 60 Días o no porque me cambia todo, mi mujer e hija se tienen que volver. Intenté comunicarme por mail y teléfono pero nada! Como hiciste para hablar con el consulado? Gracias Responder Martin Perrotta septiembre 28, 2021 - 4:42 pmHola, tengo toda la carpeta lista y estoy evaluando irme para alla el año que viene a tramitar la ciudadania, aca en Argentina es imposible conseguir turno en el consulado. La verdad no esoy tan canchero como vos y ademas estando alla tendria que seguir trabajando de lo mio que es con la computadora, asi que no estaria “libre”. Ergo necesito si o si la ayuda para TODOS los tramites de un gestor de confianza, vos comentaste que tenias uno conocido. Podrias por favor pasarme el dato? Gracias! Responder Matias sebastian noviembre 19, 2021 - 11:54 amHola gracias por contar tu experiencia, mi abuela nació en sicilia tengo todas las partidas de ella mi madre y mías, solo tengo una duda como planificas la compra de los vuelos ida y vuelta sin saber fechas de finalización del trámite, y teniendo la ciudadanía no pensaba volver hace falta sacar ida y vuelta para entrar a europa ? Gracias Responder Roberto Rossi marzo 9, 2022 - 3:01 pmHola. Puedo viajar solo a Italia y solicitar la ciudadanía para mi hijo menor de edad? Desde ya muchas gracias Responder Joaquín diciembre 14, 2022 - 9:48 pmHola..!En Abril del año que viene estaremos viajando a Italia con mi novia a tramitar la ciudadanía desde allá.Nuestra idea es viajar con la carpeta física desde Argentina. Dicho esto, existe el riesgo de que, al llegar a Italia, nos revisen la carpeta en migraciones y nos impidan el ingreso al país por no viajar con fines turísticos? Nota: Estamos viajando con pasaje de ida y vuelta.Agradecería cualquier comentario o referencia al respecto. Responder Maru Mutti diciembre 18, 2022 - 7:28 amHola Joaquín, no veo ningún motivo para que tengas que mostrar la carpeta al llegar. Solo asegurate de tener todo lo que requiere la zona Schengen y si te piden algo, mostrá eso.Muchos éxitos! Responder NAYSHA SANDY febrero 10, 2023 - 1:59 pmHola Maru, estoy haciendo el tramite de todas las partidas desde mi tatarabuelo hasta mi papá vivo, soy de Perú y aca no te dan mas información. La pregunta es si yo puedo viajar sola a tramitar todo allá sin necesidad que mi padre vaya, ya que aca en Peru te piden que primero se nacionalice él, luego sus hijos; sin embargo, el no puede por motivos personales. Sabes si puedo hacerlo sola? sin necesidad de él? Por favor agradeceria tu respuesta. Responder Maru Mutti febrero 13, 2023 - 2:40 amHola Naysha, como explico en este vídeo no deberían exigirle que se nacionalice él primero, ya que la ley no requiere eso. De todos modos, respondiendo a tu pregunta sí, podés ir sola y solicitar tu ciudadanía sin que él lo haga. Nadie de mi familia tiene la nacionalidad excepto yoUn beso! Responder