AsiaDestinosMalasiaLangkawi desde las alturas por Maru Mutti mayo 24, 2016 Escrito por Maru Mutti Publicado: mayo 24, 2016Última actualización en: agosto 7, 2022 3,2KLlegar a Langkawi implicó una mezcla de sentimientos. Tenía ganas de visitarla – había pasado solo cuatro días en la isla mientras Nico estuvo en Japón y no había podido hacer mucho más que descansar en la playa porque me había olvidado mi licencia de conducir en Kuala Lumpur así que no podía alquilar una moto y es una isla enorme para bicicleta -, pero esas ganas de volver a verla estaban un poco empañadas por el hecho de saber que nuestro viaje por Malasia había llegado a su fin. Casi sin darnos cuenta, estábamos en el último destino del país que fue nuestra casa por casi cuatro meses.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Malasia A primera vista, las dimensiones de la isla te quedan boquiabierto. Creo que Nico no tomó dimensión de eso hasta que no puso un pie en tierra firme. En total, Langkawi tiene una superficie aproximada de 320 kilómetros cuadrados, por eso lo ideal es alquilarse una moto para poder disfrutarla como lo merece. La zona más famosa para los mochileros es la de Pantai Cenang que tiene alojamientos baratos, comida barata, los shoppings duty free más grandes y unas playas super largas en las que poder disfrutar del mar de la mejor manera.Cuando visité la isla en Diciembre estuve en la zona más poblada de la playa, donde hay bares, puestitos que venden excursiones y mucha gente alrededor. Esta vez, en cambio, estábamos parando casi al final de Pantai Cenang y pudimos descubrir que si queres tranquilidad también la podes encontrar sin problemas. En esta otra punta de la playa, casi no hay gente ni sombrillas de alquiler ni barcitos sino metros y metros de arena en los que reina la tranquilidad y el silencio.Aunque las playas no son esas típicas de postal, a mí me gustó mucho y por eso lo super recomiendo. La onda de la isla es muy linda también y está llena de negocios que venden ropa de playa, souvenirs, postales y cualquier cosa que te imagines. Además, más allá de los negocios y la vida citadina, en Langkawi también se puede sentir aires de pueblo, de campo y casi sin darte cuenta, en el medio del camino podes encontrar hasta plantaciones de arroz. Creo que esa característica es una de las cosas que más me gustan de la isla.Particularmente, más allá del “sol, arena y mar” que tanto disfrutamos, me encantó haber tenido la posibilidad de conocer algo que me había quedado pendiente desde mi primer viaje a Asia: el Skybridge. Se trata de un puente colgante que está ubicado a 660 metros sobre el nivel del mar y tiene 125 metros de largo por los que podes caminar y sentirte ínfimo en la inmensidad del paisaje.Para llegar hasta el Skybridge primero hay que subir en el Cable Car que es un teleférico que te acerca hasta la “estación” desde donde podes acceder al puente. El paseo es muy lindo porque a medida que vas avanzando vas tomando dimensión del tamaño de la isla en sí misma. Los paisajes son hermosos ya de por sí, pero verlos desde la altura, con otra perspectiva, los va haciendo aún más interesantes.Langkawi SkybridgeVisitar el Skybridge de Langkawi es algo que super recomiendo. Los que tengan interés en ir, tengan en cuenta que para acceder deben pagar primero el trayecto en Cable Car que tiene un valor de 45 ringgits y luego el acceso al puente 5 ringgits más. En total serían unos 50 ringgits por persona para el paseo más barato que es el que te permite acceder al puente a través de una caminata con escaleras “en medio de la selva”. Hay otra opción que es llegar al Skybridge por medio de un ascensor de cristal pero la verdad no creo que valga la pena pagar la diferencia. Además, los que tengan ganas de disfrutar un poco de la naturaleza, Langkawi tiene varias cascadas que están buenísimas para visitar y de paso, darse una buena refrescada (aunque hay que decirlo, el agua suele estar bastante fría!). En Diciembre tuve la oportunidad de conocer la más grande, Telaga Tuju Waterfall y la verdad es que me gustó mucho. A diferencia de lo que creía, no hay que caminar tanto para llegar hasta ella y la paz que reina a su alrededor es hermosa. Eso hasta que llegan los monos, claro. Tengan cuidado, no lleven nada de comida y guarden – y vigilen – sus pertenencias porque en un ratito vimos como intentaron robarse hasta una cámara de fotos (parece que a los monos les gustan las selfies :lol: ).Langkawi es un lugar ideal para recorrer en moto. Para alquilarla necesitarán una licencia de conducir (no importa si es de auto, aunque en algunos lugares te preguntan si están habilitadas para motos y de cuántas cilindradas). Los alquileres por un día arrancan en los 38 ringgits, aunque depende del tipo de moto y de si es para uno o dos personas.Nosotros encontramos super seguro manejar en la isla y tampoco nos hicieron ningún problema al devolver la moto como pasa en algunos lugares del Sudeste Asiático, así que podemos decir que nos resultó muy confiable.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.3 Comentarios Gabi mayo 24, 2016 - 11:56 amQue bellas imagenes Maruuuu!!! impresionante el puente!!! Responder Noelia noviembre 9, 2017 - 2:43 pmHOLA MARU! Pregunta…para ir al sky bridge, decis de ir en moto? cuanto tiempo te lleva ir desde el centro de Pantai? donde dejas la moto cuando llegas? hay estacionamiento? Te cobran?… Y otra duda…en el mismo dia puedo hacer el puente, telesferico,las vistas panoramicas y ver las cascadas? Gracias! Responder Maru Mutti noviembre 10, 2017 - 8:03 amHola!!! en un ratito estás ahí, hay estacionamiento y después hacer todo lo del puente podés ir a las cascadas sin problema. Si arrancás desde la mañana le podés dedicar todo el día a conocer esa parte de Langkawi sin problemas :) Responder