AméricaArgentinaDestinosLa Plata, una ciudad para descubrir por Maru Mutti octubre 4, 2011 Escrito por Maru Mutti Publicado: octubre 4, 2011Última actualización en: agosto 6, 2022 3,9KComo ya les había adelantado unos días atrás, el fin de semana se realizó el primer BlogTrip en Argentina y tuvo lugar nada menos que en la capital de la provincia de Buenos Aires. Junto a la gente de laplataGO recorrimos la ciudad de las diagonales y descubrimos no sólo un montón de historias y mitos que caracterizan al lugar sino también que dos días es muy poco tiempo para conocerlo.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Argentina Como también es muy poco dedicarle una única entrada que englobe todas y cada una de las cosas que hicimos durante este encuentro. Por eso, este post será tan sólo una introducción a una gran cantidad de atractivos que hablan por sí solos.El punto clave del comienzo es la Plaza Moreno, centro principal para entender su historia de origen masónico y la rebeldía frente a los símbolos religiosos que se muestran nada menos que ante la imponente (y por cierto muy bella) Catedral de la ciudad. Aquí, hay que saber mirar con atención para descubrir ciertas curiosidades convertidas en leyenda.Y si de fábulas se trata, nos vamos directamente hacia la República de los Niños, ese lugar que te hace sentir como en un cuento, con sus construcciones alegres y coloridas y esos espacios tan peculiares realizados especialmente a la altura de los más chicos. Son muchas las historias que circulan alrededor del lugar e incluso se dice que Walt Disney se inspiró en este predio para hacer el propio en Orlando.Otro sitio fundamental para visitar en La Plata es el Museo de Ciencias Naturales, el tercero más importante de este género en América Latina. Viajeros de todas partes del mundo lo visitan y no se equivocan. Una espectacular exhibición distribuida en 21 salas en las que recorrimos diferentes restos fósiles del Terciario y Cuaternario que, además, incluye la presencia de un gigante Diplodocus que, como todo en la ciudad, también tiene una gran historia detrás.Pero cuando hablamos de La Plata no podemos pensar únicamente en construcciones o sitios simbólicos para visitar porque con sólo poner un pie en el lugar te das cuenta que se trata de una metrópoli sumamente activa. El tiempo no para en la ciudad de las diagonales que siempre tiene alguna fiesta o evento de importancia para participar.Durante el BlogTripLP tuvimos la oportunidad de visitar la Primera Convención de Tatuadores en La Plata, la Fiesta del Alcaucil y la Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso. En la primera, un concierto de máquinas ambientaba el espacio colmado tanto de trabajadores y clientes como de curiosos que queríamos saber de que se trataba todo esto.En las otras, la posibilidad de relacionarse con dos celebraciones más características de la ciudad, disfrutar de la gastronomía autóctona tanto de La Plata como de las diferentes colectividades que se instalaron en Berisso durante la época más fuerte de la inmigración en Argentina, y de admirar la antigua estación de tren con los elementos que aún persisten en el tiempo.Finalmente, el equipo del BlogTripLP recorrió el “Camino de los Borrachos” para llegar hasta la Bodega de Vinos de la Costa, donde caminamos entre los viñedos, descubrimos su historia y la relación con la calle Nueva York y degustamos la exquisita bebida que producen.Nada le falta a La Plata para ser una verdadera ciudad turística que merece ser descubierta y disfrutada y ninguna oportunidad para conocerla va a ser mejor que la que vivimos este fin de semana en el BlogTrip.Obviamente, queda mucho más por contar. No sólo de las diferentes actividades y atractivos que descubrimos con los relatos de @chaverr @marioalza @pachimarino y @wahni sino también sobre los lugares que no podes perderte para ir a cenar y pasar un buen momento con amigos y, por supuesto, el alojamiento en Frankville, primer hostel de la ciudad.Muchas gracias al equipo organizador que se encargó de hacernos pasar un fin de semana diferente y nos mostraron a La Plata como lo que es, una ciudad patrimonial, cargada de historias y elementos que no pasan desapercibidos y que todos deberíamos conocer algún día.Fotos: Mariana Mutti a través de Bitácora Viajera★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.2 Comentarios Ruben octubre 5, 2011 - 12:46 pmMuy Lindo… Responder Defensa La Plata octubre 19, 2011 - 11:26 amEso sí: apurénse para descubrirla porque lo peor y más nefasto de la intendencia de BRUERA ( y espero no lo reelijan!) es LA DEGRADACION DE LA CIUDAD DE LA PLATA a la que inevitablemente nos va a llevar el nuevo Código urbano aprobado por su gobierno y Concejo que le responde… Permite construir 10 y 12 pisos en los barrios dónde antes sólo se podían construir hasta 3 pisos.- Chau la ciudad planificada y soñada!! Se tirarán todas las casonas antiguas y hermosas`para hacer edificios de departamentos tipo “conejeras” ( ya se han demolido bastantes de estas casas y seguirán las demoliciones) sin que los servisios públicos ( agua, luz, cloacas) estén preparados para el aumento de consumo, sin cocheras para los nuevos autos o derribando árboles para hacer entrada de autos, sin visión de futuro ni respeto por el plan de Benoit… Responder