AsiaDestinosMalasiaKota Kinabalu y las playas de Borneo por Maru Mutti marzo 25, 2016 Escrito por Maru Mutti Publicado: marzo 25, 2016Última actualización en: agosto 7, 2022 7,KLlegamos a Kota Kinabalu (KK) con la intención de hacer base unos días y organizarnos para pasar unos días relajados en la playa. Pero la realidad, es que llegamos bastante (por no decir del todo) desorganizados. Habíamos escuchado que en el estado de Sabah había muy buenas playas y sin pensar ni investigar demasiado, nos mandamos.Una vez instalados en la ciudad capital del estado del norte de Borneo empezamos a decidir qué rumbo tomar y fue ahí cuando nuestra idea de buscar una casita enfrente al mar para quedarnos reposando durante varios días se derrumbó en un abrir y cerrar de ojos.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Malasia Frente a Kota Kinabalu hay un conjunto de cinco islas que pertenecen al Parque Nacional Tunku Abdul Rahman: Pulau Gaya, Pulau Sapi, Pulau Manukan, Pulau Mamutik y Pulau Sulung. El gran problema es que si bien se puede visitar cualquiera de ellas en ninguna (excepto Manukan y Gaya) hay alojamientos. Seguramente es ahora cuando se preguntan por qué no fuimos a las dos que sí tenían y la respuesta es simple: el único lugar que encontramos para dormir era una especie de resort en el que el precio de una noche equivalía a lo que llevábamos gastado durante los últimos 15 días.No nos quedó otra opción que hacer base en KK y cuando digo que no tuvimos opción fue realmente así. Por querer ahorrar en el vuelo que necesitábamos hacer para volver a la parte peninsular de Malasia compramos el pasaje antes de sentarnos a investigar cómo serían nuestros días en Sabah y lo pagamos caro. Sabah es, a mi parecer, el estado más caro del país y cualquier movimiento que hiciéramos significaba que nuestro presupuesto se fuera a pique.Irnos a Sipadan implicaba gastar mucha plata en pasajes y además, significaba ir a una isla que no íbamos a disfrutar demasiado a menos que hiciéramos buceo (algo que todavía no hacemos). Pasamos unos días en Sandakan, vimos orangutanes, pero más de una semana nos pareció excesivo teniendo en cuenta, además, que la dueña del hostel donde nos quedamos se aprovechó un poco de nuestra buena onda y una ayudita que le ofrecimos terminó convirtiéndose en un trabajo cuasi obligatorio a cambio de nada.Kota Kinabalu fue así nuestra única opción viable. Una ciudad que nos pareció tan aburrida que nos sacó hasta las ganas de disfrutar la comida local. No sabemos si éramos nosotros que ya teníamos una mala predisposición hacia ella o si de verdad no le ponen ni un poco de ganas a la cocina.Pero si algo tenemos que reconocerle a KK es que está a minutos de la que se convirtió en una de mis playas favoritas de Asia hasta el momento. Pulau Sapi fue la isla que elegimos para disfrutar durante más de un día, aunque también aprovechamos y visitamos Mamutik y Manukan, pero ninguna de las dos le llega ni a los talones a Sapi.Pulau Sapi es la isla más popular del Parque Nacional Tunku Abdul Rahman y como consecuencia siempre está llena de gente. Sobre todo de chinos que no paran de gritar mientras se meten al mar con la malla, el traje de neoprene, ropa y chaleco salvavidas. Es muy gracioso verlos hacer snorkel mientras sus cuerpos flotan en la superficie, de lejos se ven solo puntos naranjas en el mar.Hasta ahora, Sapi es uno de los lugares más lindos en los que estuve para hacer snorkel. No hace falta irse demasiado lejos de la orilla para ver peces de colores por todos lados y algunos se acercan tanto que prácticamente se pueden tocar. Bueno, en realidad, muchos de ellos nos tocaron a nosotros porque fue la primera vez que sentimos que estábamos invadiendo territorio marino. No sabemos bien que clase de peces eran, pero había unos, todos de color negro, que se acercaban a nosotros simplemente para modernos. No, no estoy exagerando. Creo que no hubo una persona en la isla que no haya sido atacada por lo menos una vez por estos animalitos.Pero sacando eso, que no termina siendo más que una anécdota de nuestro paso por la isla, me encantó Sapi y disfruté mucho de su agua celeste, cálida y cristalina; de sus monos narigudos, sus lagartijas y sus chanchos; del verde de sus árboles y de su mar lleno de vida.Tal vez nuestro paso por Kota Kinabalu no fue el más divertido pero haber conocido Sapi hizo que valiera la pena.Cómo ir de Kota Kinabalu a las islas del Parque Nacional Tunku Abdul RahmanEn KK hay dos opciones muy simples: ir hasta el muelle desde donde salen barcos “oficiales” y por lo tanto más caros o caminar por el paseo marítimo y negociar con alguno de los tantos vendedores de tours que andan dando vuelta por ahí.Nosotros elegimos la segunda opción porque es la más barata pero como todo tiene algunas cositas a las que hay que adaptarse. No sé como funcionará en el Jetty, pero acá la lancha no se va hasta que junte al menos seis personas y eso no se sabe cuando puede pasar. En nuestra experiencia, no hay un horario mejor o peor para ir. Nos pasó de ir a las 9 de la mañana y tener que esperar una hora, de ir a las 10 y seguir esperando una hora o incluso más. La realidad es que a menos que vayas con un grupo grande de gente o tengas muchísima suerte, siempre vas a tener que esperar aunque sea un rato.El viaje tiene un costo de MR25 (aproximadamente USD6) más la entrada al Parque Nacional que se paga al llegar a la isla y tiene un valor de MR10 (USD2,50). La entrada al parque tiene validez para visitar hasta tres islas en un mismo día pero para eso van a tener que negociar el precio con la lancha (no es lo mismo ir a una que a dos o tres). El horario de la vuelta lo tienen que arreglar previamente para que puedan ir a buscarlos al muelle de la isla a la que vayan.Si quieren alquilar equipo de snorkel pueden hacerlo en la misma lancha por un valor de MR10 o en la isla por el mismo precio pero dejando MR50 como garantía. Si eligen ir a Sapi, realmente vale la pena alquilarlo. No nos pareció lo mismo ni en Mamutik ni en Manukan.En todas las islas hay lugares donde comprar algo para comer y tomar, pero los precios están ridículamente inflados así que lo mejor es comprar algo en Kota Kinabalu antes de subirse a la lancha.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.