Blog » 5 herramientas para mejorar la productividad

5 herramientas para mejorar la productividad

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

Amo trabajar desde casa. Me encanta esa libertad de poder hacer lo que quiera con mi tiempo y organizar mis horarios de trabajo como mejor me parezca. Pero tengo que confesarlo: me resulta súper difícil. Quizás si estuviera trabajando freelance en Buenos Aires me resultaría más fácil, no lo sé, pero combinar el viaje con los horarios de trabajo no siempre es fácil. Y ahí, es cuando necesito recurrir a diferentes herramientas para mejorar la productividad.

Aunque siempre fui (y sigo siendo) una persona bastante organizada, en los últimos meses me he dado cuenta de que necesito una ayudita extra. Sobre todo ahora, que estoy viviendo en Koh Tao y conozco mucha gente que vino a quedarse en la isla por un tiempo pero que no tienen, como yo, un trabajo online. Y ahí está, creo, mi primer enemigo. Organizar mis tiempos de trabajo cuando tengo un montón de amigos que organizan otros planes. A veces siento que retrocedí en el tiempo y volví al colegio, que no había forma de que me hicieran estudiar para una prueba cuando podía irme a andar en bici por ahí. ¿Seré yo a la única que le pasan estas cosas?

Ahí es cuando me pongo firme conmigo misma y me repito que si quiero mantener a largo plazo mi vida como nómada digital tengo que saber organizar el tiempo de forma tal que no tenga que decirle que no a (casi) ningún plan y al mismo tiempo mi productividad sea del 100%.

Por eso, y porque estoy segura de que hay mucha gente como yo allá fuera, decidí dejar por escrito una lista de herramientas para mejorar la productividad, para poder venir a buscarlas cuando me esté enredando un poco.

5 herramientas para mejorar la productividad que seguro te van a sacar de apuros

herramientas para mejorar la productividad

Toggl: es mi favorita y la que sí uso a diario. Es una herramienta que te permite mejorar la productividad trackeando los tiempos que le dedicás a cada tarea. Podés crear proyectos y darle play al contador cuando empezás a usarlo. De esta forma podés separar cada tarea y saber cuánto tiempo te lleva concretarla. Además, te hace reportes mensuales y hasta anuales en los que podés ver claramente la cantidad de horas que le dedicaste a cada proyecto en particular.

Además, si trabajás con otra gente podés compartir tus reportes y viceversa, por lo que es una herramienta muy útil en un equipo de trabajo. Hay una versión gratuita y varios planes de pago. Yo uso la gratis y no tengo quejas.

Asana: es la herramienta ideal para organizar el trabajo que tenemos que hacer. Podés crear diferentes proyectos, agregarles comentarios o recordatorios y hasta ponerle una fecha de vencimiento. La único que le agregaría es un notificador que te avise cuando está a punto de vencerse (o peor aún, cuando ya se venció) que te meta un poco de presión incluso cuando no tenés la app abierta. Pero por lo demás, está muy buena.

Podés organizar todo en el calendario y armar un equipo de trabajo para compartir los proyectos con colaboradores. También se pueden crear reportes pero eso está únicamente en la versión de pago.

Tomato Timer: descubrí la técnica Pomodoro leyendo un blog sobre escritura hace algo de un año y me pareció una estrategia excelente para evitar el brainstorming que tan fácil se me da. Se trata de dividir tu trabajo en bloques de 25 minutos y recreos de 5. Así, es más fácil centrarse en lo que estamos haciendo sin distracciones por períodos cortos pero eficaces. No sé si a todos les servirá, pero a mi esa técnica me ayudó muchísimo a mejorar la productividad y a separar el tiempo de trabajo del de ocio.

Tomato Timer me encanta porque tiene una extensión para Chrome que hace que me sea más cómodo y fácil usarlo y, porque además te permite bloquear diferentes sitios webs (los que elijas y más te distraigan) para no poder ingresar bajo ninguna circunstancia durante los bloques de trabajo. Es perfecta para los que suelen desconcentrarse rápido y con cualquier cosa.

Trello:  Es ideal para organizar proyectos también y como en Asana podés ponerle fechas de vencimientos. Lo bueno es que separas todo por listas y dentro de cada una podés agregar diferentes tareas. Esto a mí me viene perfecto para identificar proyectos y cosas pendientes dentro de cada uno. Podés sincronizarlo en un calendario y que todo sea más visible y prolijo a la vez. La versión gratuita tiene sus limitaciones pero aún así está muy bien.

Además, no solo la podés usar en términos laborales sino que sirve para organizar cualquier cosa que necesités en tu vida. Y al ser una app muy visual, sirve muchísimo para poder ver todo sin rebuscarse demasiado.

Boomerang: No sé si a todos les pasa, pero yo tengo la habilidad de tener listos mails antes de la fecha que debería mandarlos y como dejarlos en borrador para enviarlos después no me termina de convencer, uso Boomerang. Es una extensión para Gmail que te permite programar los correos electrónicos que vas a enviar y eso, aunque muchos no lo crean, ayuda a mejorar mi productividad. Así, si tengo un rato libre y estoy ansiosa por dejar listo ese mail que tengo que enviar la semana que viene puedo hacerlo, programarlo y despreocuparme del tema por completo. Además, hasta podés volver a reenviarlo si no recibís una respuesta en un plazo X de tiempo y eso me parece genial.

¿Usas alguna otra herramienta para mejorar la productividad? ¡Contame!

Si querés leer más artículos relacionados a la productividad, te invito a conocer mi otra página web en la que escribo sobre este tema en particular.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 


¿Te gustó esta publicación? ¡Guardala en Pinterest!

5 herramientas para mejorar la productividad. Tips útiles para que tu vida como nómada digital sea mucho más fácil. #bitacoraviajera #nomadadigital #vivirdeviaje #tips #productividad


*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1 Comentario

Carmen septiembre 29, 2022 - 1:57 pm

Buen artículo. Sin embargo, lo que me sorprendió fue la falta de mención del método Kanban. ¿Tal vez haya probado la herramienta Kanban Tool (https://kanbantool.com/)? Si no, te la recomiendo porque es una gran herramienta y realmente mejora la productividad.

Responder

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar