Blog » Elegir seguro de viaje: lo que tenés que saber

Elegir seguro de viaje: lo que tenés que saber

por Maru Mutti
Publicado: Última actualización en:

¿Estás pensando en tu próximo destino y no sabes que asistencia al viajero te conviene? Dejame decirte que no estás solo. Por alguna extraña razón que no sabría explicarles, solemos dejar para lo último en el orden de planificación el seguro médico que vamos a elegir y no tenemos en cuenta que es tan importante como saber el lugar donde vamos a dormir durante los días, meses o años que estemos fuera de casa. Este post es para que no te agarre desprevenido: todo lo que tenés que saber para elegir seguro de viaje.

Ya les hablé de la importancia de contratar una asistencia al viajero siempre que viajemos al exterior en este post, pero la realidad es que muy pocos sabemos cuáles son las diferencias que tenemos que tener en cuenta al elegir el seguro que nos acompañará en la travesía. Por eso, y teniendo en cuenta que yo misma necesito aclarar algunas dudas, decidí escribir sobre  el tema para que, cuando llegue el momento de elegir seguro de viaje, tengas las cosas un poco más claras y sepas lo que te conviene.

Cómo elegir el seguro de viaje. Toda la información que necesitás para elegir el mejor seguro que se adapte a tu viaje. #segurodeviaje #asistenciaalviajero #viajes

Elegir seguro de viaje: lo que tenés que saber

Montos

Para empezar, tenemos que saber que los precios de los seguros varían tanto por los montos que te ofrecen por cada ítem como por la cantidad de tiempo que vayamos a necesitarlos. No es lo mismo una asistencia que abarque 15 días de vacaciones que una que cubra varios meses de viaje. Tampoco es lo mismo el destino: para ingresar a Europa, por ejemplo, se necesita una cobertura de más de 30 mil euros. Saber los requisitos necesarios para cada lugar que visitamos es fundamental a la hora de elegir el plan que vamos a contratar

¿Qué viaje estoy por realizar?

También es importante saber qué tipo de viaje estamos por realizar. Si vamos a realizar deportes extremos o acuáticos, vamos a necesitar un seguro que contemple estas actividades porque de necesitar usar el servicio (¡esperemos que no!) estaremos completamente tranquilos. En cambio, al elegir seguro de viaje que no cubre esta área nos veremos obligados a pagar por un médico y eso, les aseguro, puede costarles una fortuna.

Siempre tengan en cuenta que los valores médicos que manejamos usualmente no son los mismos que nos aplican cuando estamos de viaje en el exterior: afuera, debemos pagar por servicios muchísimo más caros que lo que podemos llegar a imaginar.

También es importante destacar que si elegiste hacer un viaje de placer y subirte a bordo de un crucero, por ejemplo, las cosas también son diferentes. Hay asistencias especialmente diseñadas para cubrir todo tipo de gastos médicos en paseos de esta índole y es más que importante contar con ellas para realizarlos.

¿Y qué pasa si estás por hacer un viaje largo? ¿Y si aplicas a una visa Working Holiday? También podés elegir seguro de viaje para esta clase de planes. Sólo es necesario informarse bien y estar atento a que cubra con todo lo que nosotros creemos que es importante y, sobre todo, explicarle a quien nos está vendiendo el producto qué es lo que estamos por hacer para que puedan sugerirnos otras opciones y orientarnos con mayor precisión.

Pérdida de equipaje y demoras

Hay asistencias que tienen la característica de cubrirte gastos por vuelos demorados, cancelados y hasta tienen en cuenta los desastres naturales que puedan llegar a ocasionarse. Lógicamente, esto es un plus que mucha gente tiene en cuenta a la hora de elegir el mejor plan para su viaje, sobre todo cuando el destino al que nos dirigimos suele presentar inconvenientes de este tipo de manera frecuente.

También es un beneficio extra saber que cualquier cosa que pase con nuestro equipaje está protegido por nuestra asistencia al viajero. Nadie está exento de que la aerolínea de turno mande nuestras maletas en un avión equivocado, que la pierdan o que algún amigo de lo ajeno intente hurgar en nuestras cosas. Para mí, saber que además de la compensación que tiene que darnos el responsable directo contamos con el apoyo del seguro que nosotros mismos elegimos es un extra muy importante.

Pero, ojo, también hay diferencias en las cosas que estarán cubiertas por el seguro y las que no.  Hay planes que aseguran todo lo relacionado al equipaje (extravíos, roturas o demoras) mientras que otros sólo se encargan de alguna de las partes. Así que tengan en cuenta que beneficios quieren tener a la hora de elegir seguro de viaje.

Enfermedades y repatriaciones

Por si no lo sabían, todos los seguros médicos de viaje incluyen ayuda para repatriaciones en caso de ser necesarias por enfermedades e incluso tienen un monto adicional asegurado para que el viajero esté tranquilo sabiendo que, en caso de hospitalización, un familiar podrá viajar hasta donde esté para acompañarlo.

Aunque todos esperamos que jamás tengamos que usarlo, también hay adicionales por regreso anticipado al país de origen en caso de muerte de algún familiar, repatriaciones funerarias y hasta compensación en caso de tener que volver antes de tiempo por un siniestro grave en tu domicilio.

Gastos por medicamentos y reintegros

En algunos casos, tal vez nos veamos en la situación de que tenemos que abonar algo que está cubierto por nuestro seguro. Estas cosas suelen pasar cuando tenes que comprar un medicamento de urgencia o nos encontramos en la necesidad de hacer llamadas internacionales de la misma categoría. Cuando este tipo de cosas suceden, no hay de qué preocuparse: siempre es imprescindible guardar los tickets de los gastos que estamos teniendo para conseguir el reintegro después.

Así que ya saben, si tienen que hacer un gasto que en realidad le corresponde a la asistencia que contrataron no se alteren ya que todo les será devuelto como debe ser.

Extras

Las aseguradoras también contemplan situaciones un poco menos frecuentes (pero que siempre es bueno tenerlas en cuenta) como por ejemplo problemas legales, muerte accidental, seguros de emergencias por accidentes de tránsito y seguro de vida.

Tenganlo en cuenta, elegir seguro de viaje es una de las partes más importantes de la planeación de nuestro viaje. Recuerden que va a ser el mejor aliado que tengan estando en el exterior y que será quien los salve de esas cosas imprevistas que siempre pueden surgir ya sea en unas vacaciones de una o dos semanas como en un viaje largo de varios meses.

¡AHORRÁ EN TUS VIAJES!
ALOJAMIENTO
20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking.
SEGURO DE VIAJE
Hasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro.
VUELOS BARATOS
PASAJES TERRESTRES
10€ de regalo para tu primera reserva en Omio.
TOURS Y ENTRADAS
Sin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo.
OTROS DESCUENTOS
Todas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar.

 

*  este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias!

También te puede interesar

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 Comentarios

tamara octubre 7, 2015 - 5:26 pm

hola!
me encanta tu blog!

quería consultarte…soy argentina, ire varios meses (nose cuanto durara) con mi novio de mochileros por Bolivia, peru, y chile.
quería saber si necesito seguro, ya que Bolivia y chile se que osde me cubre gastos médicos, pero no de peru porque no es limítrofe.
necesito seguro en este caso? solo para peru o para todo el viaje?
tengo osde de prepaga.
el tema es que nose cuando llegare a peru ni cuanto tiempo estare. lo que hace que no sepa cuando pedir el seguro.
gracias!

Responder
Mariana Mutti octubre 9, 2015 - 10:00 pm

El tener seguro es una decisión de cada uno, por supuesto que siempre es mejor viajar con uno. En el caso tuyo, sabiendo que tenes dos países que te cubre tu prepaga, te diría que esperes al momento de llegar a Perú (antes, mejor) y ahí decidir que comprar. Si tenes tarjeta de crédito que te de seguro, deberías averiguarlo también porque te va a convenir mucho más.
Saludos!

Responder
ema agosto 4, 2016 - 12:28 pm

Yo encontré excelentes precios en asistenciaya.com
Prefiero viajar con asistencia al viajero y evitarme lo que me saldría cualquier consulta al medico en otro país!!! o, lo que me paso la ultima vez, que se me perdió la valija 3 días, y la asistencia me cubrió algunos gastos hasta que apareció!

Responder
Guillermo enero 24, 2018 - 2:10 pm

Hola: Voy a Europa con mi Esposa por un mes. Necesito un seguro de asistencia por 30.000 euros para cada uno, o el seguro de 30.000 euros incluye es para los dos??? Otra pregunta… Tengo un seguro incluido en la Tarjeta de Crédito VISA que me cubre hasta 20.000 euros, debo sacar un seguro extra por la diferencia (10.000 euros), o debo sacar uno nuevo por 30.000 euros??? Desde ya Muchas gracias. Saludos.

Responder
Maru Mutti enero 28, 2018 - 1:58 am

Hola Guillermo, exacto es un seguro para cada uno que cubra 30 mil euros. Si el seguro de la tarjeta te cubre solo 20 mil vas a necesitar sacar uno nuevo por 30 mil, dos seguros distintos no te sirven. Saludos!

Responder