AustraliaDestinosOceaníaConociendo la Great Ocean Road (y por fin ví un koala!) por Maru Mutti octubre 15, 2015 Escrito por Maru Mutti Publicado: octubre 15, 2015Última actualización en: agosto 6, 2022 3,7KHay algunos lugares con los que me pasan cosas especiales. Cuando viajé por primera vez a Asia, conocer los templos de Angkor después de años de haber leído y posteado cosas sobre ellos, fue algo emocionante. Lo mismo me pasaba con la Great Ocean Road en Australia. Necesitaba conocerla. Había visto tantas fotos, había leído tanto de cómo era y de lo importante que era a nivel turístico para el país que me tentaba demasiado. Al principio del viaje era un “bueno, si vamos para aquel lado tengo que hacerla, pero sino, no importa“, pero a medida que nuestro camino iba acercándose al estado de Victoria se convirtió en un must para mí. Definitivamente, no podía irme de Australia sin ir a conocerla.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Australia ¿Te gusta el arte callejero?Reservá tu excursión a la Great Ocean Road ahoraCuando llegamos a Melbourne empecé a buscar la forma de ir. Alquilar un auto para mí sola no era una alternativa (hablo en singular porque fue la primera vez que con Nico hicimos algo diferente, él no estaba interesado en conocer la Great Ocean Road y yo sí, así que no había nada más que hablar), entonces me metí en los grupos de Facebook a ver si alguien tenía planeado ir. La realidad es que había mucha gente, pero los planes no eran 100% concretos o, en algunos casos, querían hacerlo en más tiempo del que yo planeaba.La única opción que me quedaba era buscar alguno de esos tours que organizan las agencias de viajes que hay por todos lados desparramadas en Australia, elegir el que más me convenciera y prepararme para la aventura. Después de un par de vueltas, me di cuenta de que pasaba lo mismo que en Cairns y los paseos a la Gran Barrera de Coral: todas las agencias ofrecen exactamente el mismo tour (operado por la misma compañía) y al mismo precio. Pero, otra vez tuve suerte y encontré uno diferente, un recorrido que empieza de atrás para adelante y que evita “chocarse” con los otros tantos tours multitudinarios que andan dando vueltas.El día del tour arrancó a las 7.15 de la mañana, cuando me pasaron a buscar por la puerta de St Paul’s Cathedral, frente a Federation Square en Melbourne. Desde ahí, tardamos aproximadamente dos horas hasta llegar al primer punto de nuestro paseo, un pueblito llamado Colac en el que no había demasiado para ver pero en el que nos prepararon un desayuno al aire libre y donde cada uno se presentó para conocernos un poco y hacer más ameno el resto del día. Íbamos en una minivan que no estaba completa, así que estaba bueno porque era un grupo chiquito, con gente de todas las edades y todas partes del mundo.Panza llena, corazón contento, ahora sí estábamos listos para comenzar el recorrido por la Great Ocean Road. La primera parada fue el London Bridge (también conocido como London Arch), una formación rocosa que, aunque ahora está partida a la mitad desde su derrumbe en 1990, antes se asemejaba al puente de Londres -de ahí el nombre, claro- y la gente podía caminar por él hasta la punta y volver.Después de ahí, nos fuimos a Loch Ard Gorge, aunque para mí fue como esa playa de Tailandia que nunca ví. Desde un primer momento, supe que este iba a ser mi lugar favorito del paseo. Sin embargo, el agua turquesa de este lugar guarda la tragedia de casi toda la tripulación y pasajeros del barco llamado Loch Ard proveniente de Inglaterra que encalló en 1878 en la cercana isla Muttonbird . Digo casi porque solo dos adolescentes sobrevivieron al fatal accidente.La parada siguiente fue, tal vez, la más esperada por todos. Los Doce Apóstoles vendrían a ser como el emblema de la Great Ocean Road, la imagen que la representa. Este grupo de piedras tan famoso está dentro del Parque Nacional Port Campbell y es uno de los puntos más fotografiados en todo el recorrido. Aunque la realidad es que su nombre no tiene relación con nada (solo se lo dieron para poder llamarlo de alguna forma que atraiga más al turismo) y debido a la erosión en la actualidad ya no son 12, sigue siendo una linda parada para apreciar como la naturaleza, una vez más, puede dejarnos sin habla.Aunque acabábamos de estar frente a frente al punto más tradicional de la Great Ocean Road, yo tenía otras cosas en mi cabeza. Hacer este tour, entre otras cosas, significaba tener mi última oportunidad de ver un koala antes de dejar Australia. Todo el mundo decía que no se había ido de este paseo sin ver uno, pero lo mismo me habían dicho en Noosa, durante nuestro viaje por la Costa Este. Yo tenía toda la fe puesta en este paseo, pero no quería decepcionarme y volver sin nada.Apenas dejamos a los Doce Apóstoles atrás, nos adentramos en un camino boscoso hacia el Otways Rainforest. Los árboles altos indicaban que estábamos en una zona donde encontrar koalas podía ser más que fácil, así que dejé de prestar atención a la ruta y me resigné a una contractura de cuello levantando la cabeza lo más que podía. “Me pareció ver uno ahí, ayudame a buscar“, le dijo Darren, nuestro guía, a la chica que estaba sentada en el asiento de adelante. Mi cara se transformó y esforcé la vista más que nunca, hasta que por fin lo ví. Agarrado bien fuerte a la rama de un árbol, pasaba mi primer encuentro con un koala. En realidad, más que encuentro fue como ver una estrella fugaz, porque así como alcancé a verlo, desapareció con la velocidad de la minivan en la ruta.Unos minutos después, paramos en el Otways Rainforest. Pero yo estaba demasiado excitada con la emoción de haber visto uno de esos animalitos tan lindos y simbólicos en Australia que hasta ahora solo los había tenido cerca como peluche. La caminata por la selva no fue muy larga y aunque había árboles de todo tipo, longitud y tamaño, lo más curioso que encontré fue “el árbol de la fertilidad“. Este ejemplar tiene una especie de cueva a la que se puede acceder de adelante y de atrás, pero cuenta la leyenda que si una mujer quiere tener muchos hijos tiene que entrar por la parte trasera y salir por la delantera. Yo quiero hijos algún día, pero no taaaantos así que simplemente me paré para la foto y apenas me animé a mirar para arriba, no sea cosa…Ya estábamos en el tramo final de la Great Ocean Road, aunque todavía faltaba bastante por ver. El siguiente lugar al que fuimos fue Apollo Bay, una pequeña ciudad costera conocida por sus playas tan atractivas para los surfers. El lugar es uno de los sitios más famosos de esta ruta en lo que a playas se refiere y hasta dicen que encontrar alojamiento durante la temporada alta es una misión más que imposible (según cuentan hay gente que reserva con años de anticipación…).Pero lo más importante fue lo que hicimos a continuación. Señoras y señores, ¡llegó el momento de encontrar koalas y disfrutarlos en vivo y en directo! Y esto es lo que más me gustaba de verlos en la Great Ocean Road, la verlos en su estado natural y salvaje, conviviendo con los pájaros, activos y, sobre todo, en libertad. Porque ver un koala en Australia en realidad es fácil. Hay diferentes zoológicos en los que podés incluso tocarlos y abrazarlos para la foto, pero eso no es lo que yo quería. Quería ver a los koalas salvajes y esta era mi oportunidad para hacerlo.Llegué de vuelta a Melbourne pasadas las 21.30, con una sonrisa en la cara y la satisfacción de saber que la Great Ocean Road fue incluso más linda de lo que la imaginaba.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.4 Comentarios Silvia agosto 21, 2016 - 5:56 pmHola Maru, soy Silvia y viajó con mi pareja Esteban. Tenemos 55 añitos y muchas ganas de conocer lugares a tu estilo… Concretamente, veo en tu blog que Melbourne te gustó mucho y hamos venido a Australia desde Rosario a visitar unos parientes que viven en Young. Vamos a estar en Melbourne una semana y me gustaría recorrer tambieén la Great Ocean Road. Que empresa te turismo fue la que te llevó de esa forma tan personalizada … PERDÓN, EN ESTA TABLET NO PUEDO PONER SIGNO DE PREGUNTA….!!! Me gustaría muchísimo seguir en contacto … Gracias x tu blog!! Responder Maru Mutti agosto 23, 2016 - 1:25 amHola Silvia,Gracias por escribirme!! Seguro les va a encantar Melbourne, es una ciudad increíble a la que tengo muchas ganas de volver.Respecto a tu pregunta, contraté el tour con Peter Pans pero la empresa que me llevó fue Australia Wild Life, creo que si lo contratás directamente con ellos te puede llegar a salir un poco más barato. Decile que querés el tour inverso que está muy bueno!Un beso grande y que disfruten Australia! Responder Alba marzo 15, 2017 - 10:59 pmHola Maru,Mi pareja y yo estamos ahora en Brisbane y volamos a Melbourne la proxima semana. He leido tu blog, muchas gracias por compartir tu experiencia!! nos ha servido de mucho!!! Queremos hacer la ruta de los 12 Apostoles alquilando un coche junto con unos amigos que ya estan alli. Me podrias indicar tu ultima parada del trayecto donde viste Koalas y cacatuas tan de cerca????? es realmente increible y tengo muchisima ilusion!!!!!!:)Muchas gracias y enhorabuena por tu blog, me encanta! Un abrazo, Alba&Jose Responder Maru Mutti marzo 16, 2017 - 3:31 amHola Alba,Perdoname, pero realmente no recuerdo el nombre ahora (pensé que lo había escrito pero no). Igualmente, quedate tranquila que en la Great Ocean Road es donde más koalas se ven y si preguntan en el camino seguramente les van a saber decir más exacto.Si están varios días en Melbourne, avisen que podemos conocernos, estamos acá ahora mismo!Un beso grande! Responder