Inspiracion ViajeraCon más de 70: ¡jubilados y mochileros! por Maru Mutti abril 21, 2017 Escrito por Maru Mutti Publicado: abril 21, 2017Última actualización en: agosto 7, 2022 5,1KPor esas casualidades (o causalidades) de la vida, el día que me planteé inaugurar una sección de entrevistas a viajeros que inspiran me encontré con la página de Mario e Isabel. Ellos, dos jubilados españoles que dedicaron gran parte de su vida a ser voluntarios en países realmente necesitados, decidieron, con más de 70 años, hacer realidad un sueño que por las vueltas de la vida venían postergando. En enero de este año le anunciaron a su familia que se iban de viaje al Sudeste Asiático con mochila, abrieron un blog y decidieron demostrarle al mundo que nunca es tarde.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en cualquier lugar del mundo Ahorraron (y esperaron) durante mucho tiempo para poder hacer un viaje largo, ¿a qué miedos (suyos y ajenos) se enfrentaron cuando decidieron, por fin, hacerlo realidad con más de 70?Miedo ninguno. Tan solo esperamos a estar recuperados de las operaciones de prótesis total de rodilla izquierda (Mario) y la de cataratas (Isabel), para estar en plena forma y poder realizar todo el recorrido que teníamos en mente (cinco meses por el Sudeste asiático).¿Cómo se sienten viajando con mochila a esta edad?¡Felices! Nos es mucho más práctico que las maletas. Encontramos un par de mochilas con ruedas y procuramos llevar solo lo imprescindible.Ya llevan unos cuatro meses en la ruta, ¿qué es lo que les resultó más fácil y qué más difícil hasta ahora?Lo más difícil fue preparar el itinerario, hacer la mochila llevando lo mínimo para andar con poco peso y pensar en las mínimas necesidades.Lo más fácil está siendo la libertad de viajar solos, libres y viviendo intensamente cada momento.¿Cuáles son las dificultades más grandes a las que creen que se enfrentan viajando a esta altura de la vida?Las mismas dificultades que se puede encontrar cualquiera. Vivimos la vida con mucha positividad, nos sentimos fuertes y si nos encontramos con alguna dificultad, la solventamos. Viajamos con unas gafas imaginarias de color rosa, que usamos tan solo cuando ponemos el pie en el suelo, y nos funcionan muy bien, nos ayudan a verlo todo de ese color.Seguramente hay mucha gente de más de 70 que tiene ganas de hacer un viaje como el de ustedes pero no se anima, ¿qué consejos les darían? ¿por qué los animarían a hacerlo?Viajar siempre es enriquecedor. Te hace sentir vivo en cada instante. El ánimo está dentro de cada cual y aunque aconsejar no es lo más idóneo, diríamos que no hay que pensárselo demasiado. La vida corre deprisa a nuestro lado. No hace falta dar la vuelta al mundo, se puede empezar por el propio país… Lo que sí vemos importante es hacerlo en solitario, en pareja y libres, sin viajes organizados…Durante muchos años fueron voluntarios en países como India, Chad y Congo, ¿qué fue lo más satisfactorio de esa experiencia? ¿y qué fue lo que les resultó más difícil/chocante?Entre un lugar y otro han sido 24 años de cooperación sanitaria. Lo más difícil en un inicio es la impotencia que sientes al ver con los pocos medios que cuentas para trabajar. Cubríamos dos meses la cirugía en un hospital rural, para que un misionero pudiera descansar.Lo más satisfactorio es haber contribuido a la formación de dos promociones de médicos chadianos (48 en total) en la universidad privada “Le Bon Samaritain” de N. Djamena (capital de Chad), por mediación de nuestra Asociación Misión y Desarrollo para Goundi.¿Cuál es o son las enseñanzas más grandes que les han dejado los viajes?Siempre que viajas y te involucras con el lugar, aprendes. El mundo es una gran escuela de vida. La naturaleza es la mayor fuente de enseñanza, por lo que viajando adquirimos el mejor de los “másters”.¿Nos cuentan la anécdota que más recuerdan de este viaje?Cada segundo es una anécdota, es todo tan distinto viajando entre culturas, atravesando fronteras o contemplando la diversidad de los paisajes. Para nosotros cada día es un regalo.Pregunta BonusSi tuvieran que elegir entre viajar al pasado o al futuro, ¿a dónde irían y por qué?A ninguno de los dos, nos quedaríamos en el presente que es el mundo real. El pasado es tan solo un recuerdo y el futuro aún no ha llegado. Tenemos la suerte de no tener apegos importantes, ni grandes ambiciones. Somos felices en nuestro día a día. Viajar largo es ir acompañando la vida, descubriéndola, y a la vez descubriéndonos a nosotros mismos. ¿Querés saber más?No dejes de visitar su blog “Con más de 70” y de seguirlos en su página de Facebook.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar Vive tus sueños Viaje hacia la libertad Viajar sola y por destinos poco tradicionales (con... Viajar Sin Mapa con Vero Boned Devesa Ruta del Mate, el camino viajero de Flor... Mi filosofía de vida La vuelta al mundo caminando de la mano... La peor metida de pata que me mandé... Entrevista con Alán x el Mundo Aprender para viajar, viajar para aprenderDejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.1 Comentario Diana agosto 23, 2017 - 11:32 amHola,La verdad que esta pareja me encanta y es una inspiracion al ver esas ganas que tienen de seguir viviendo y rompiendo esquemas.Disfruto sus aventuras y me dan mas ganas de emprender ese viaje.Saludos Responder