AsiaBruneiDestinosBrunei, el corazón de Borneo por Maru Mutti febrero 23, 2016 Escrito por Maru Mutti Publicado: febrero 23, 2016Última actualización en: agosto 6, 2022 4,6KBrunei es uno de los países más pequeños del Sudeste Asiático y es también uno de los menos visitados. Tal vez porque es más caro que el resto de los países de Asia o porque muchos consideran que no hay demasiado para hacer, el Sultanato de Brunei siempre queda para lo último en la lista de destinos que los viajeros tienen en cuenta cuando planean un viaje por estos lados.Encontrá los mejores hoteles para tu viaje en Brunei A nosotros nos quedaba de paso, sí, pero había algo en ese territorio perdido entre Sarawak y Sabah que nos pedía a gritos que lo conociéramos. Y como el instinto está para ser escuchado, seguimos nuestra corazonada y aprovechamos los días que estuvimos en Kuching para tramitar nuestra visa de turista.Llegamos a Kuala Belait, la ciudad fronteriza con el estado malayo de Sarawak, un domingo cerca del mediodía. Hacía mucho calor, teníamos hambre y no teníamos ni un centavo en moneda local (dólar de Brunei). Buscamos algún lugar para cambiar plata pero al ser una ciudad muy pequeña y poco transitada por turistas, no había forma de conseguir un lugar que funcionara como casa de cambio. No sabíamos que hacer, así que fuimos al Mc Donald’s a preguntar si aceptaban ringgits malayos, estando taaan cerca podría haber sido una posibilidad. Pero no. Le pedimos la clave del wifi a uno de los chicos que trabajaban en el local de comida rápida y nos contactamos con Allison, quien sería nuestra anfitriona de Couchsurfing por los próximos cuatro días. Le avisamos que habíamos llegado y que la íbamos a esperar ahí hasta que ella estuviera lista para ir a su casa en Bandar Seri Begawan (BSB), la capital del país.Allison es canadiense pero hace más de 8 años vive en Brunei, uno de los países más ricos del mundo gracias a la explotación de los yacimientos de petróleo. Tiene dos hijas, Malaika y Naima, que además de ser dos nenas hermosas son super inteligentes, sociables y charlatanas. Nos recibieron en su casa durante cuatro días en los que nos enseñaron un montón sobre la historia de Brunei, pero también de Canadá y Kenia, país de donde es originario el padre de las nenas y en donde vivieron durante algún tiempo. Además, nos deleitaron con comidas de diferentes partes del mundo y¡ hasta nos convidaron con dulce de leche argentino!Cuando la llamamos, Allison todavía tenía para un largo rato en Kuala Belait, pero se ofreció a buscar nuestras mochilas y cambiarnos algo de plata para que pudiéramos almorzar. Entre una cosa y otra, el tiempo en Kuala Belait pasó volando y cuando nos quisimos dar cuenta ya estábamos los cinco en el auto camino a BSB.Bandar Seri Begawan es una ciudad chiquita y la realidad es que no se necesita más que un día para recorrerlo. Muchos decían que exagerábamos quedándonos más de dos días en la ciudad pero nosotros no les hicimos caso. La verdad es que, más allá de lo que había para ver, disfrutamos tanto los días con Allison y su familia que incluso nos hubiéramos quedado mucho más.A simple vista, la limpieza y el orden de Brunei encandilan. Se nota que es un país totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados en Asia. Para mí, fue como si me hubiese dormido y el sueño transcurriera en la tierra de Aladdín; de haber podido, hubiese recorrido la ciudad volando en la alfombra mágica.Una de las cosas que más me gustó de nuestros días en la ciudad fue la gente. Es evidente que Brunei no recibe tantos viajeros como a los locales les gustaría, porque la amabilidad es extrema. Todos te sonríen, saludan y buscan una manera de demostrarte que sos bienvenido. Para que se den una idea de los que les digo, un día el colectivo que tomábamos para desde la casa de Allison al centro se rompió y al otro día el chófer nos pidió disculpas por no habernos podido llevar de vuelta a casa la tarde anterior. ¡Un amor!Qué ver en Bandar Seri BegawanMezquita Omar Ali SaifuddienEsta mezquita, inaugurada en 1958, es considerada una de las más lindas de la zona de Asia-Pacífico y está construida a orillas del río Brunei. En este video les contamos un poquito más de información y algunas curiosidades sobre este templo.Royal Regalia MuseumEste museo es, tal vez, una de las cosas más curiosas que puedas ver en Brunei. Se trata del lugar donde están exhibidos todos los regalos que el Sultán recibió cuando le tocó hacerse cargo del país. Se pueden ver todo tipo de cosas excesivamente caras y, para nosotros, un tanto impensadas. La verdad, es muy divertido ver cómo se la rebuscaron los mandatarios de los diferentes países para hacerle un regalo original a un hombre al que no le falta absolutamente nada. Además, hay un breve recorrido por la historia del Sultán desde su nacimiento.La entrada al museo es gratuita pero no se permite sacar fotos en el interior. Se entra descalzo y cualquier cosa que lleves vas a tener que dejarla en un locker gratuito que te dan en la entrada.Aldea FlotanteKampong Ayer es el nombre con el que se conoce a la Aldea Flotante que se encuentra en la Bahía de Brunei. Para acceder a ella es necesario cruzar el río con un taxi acuático que cuesta 1 dólar por trayecto por persona (ojo si les piden más, suelen intentar aprovechar la oportunidad cuando ven turistas pero hagánles saber que conocen el precio real y listo).Apenas bajas del bote vas a encontrar un pequeño museo en el que se explica la historia de la aldea y su gente y que tiene un mirador para ver la magnitud de la aldea desde las alturas.Para nosotros, resultó ser un paseo bastante interesante porque se puede ver un poco de los contrastes de la vida en Brunei. Aunque muchas de las casas se ven descuidadas, prácticamente todas cuentan con comodidades modernas como televisión satelital, aire acondicionado, conexión a internet y electricidad, entre otras cosas.La aldea, que tiene una población de alrededor de 39 mil personas (aproximadamente el 10% del total del país), cuenta con sus propias escuelas, hospitales y mezquitas.Mezquita Jame Asr Hassanil BolkiahA simple vista, esta mezquita es increíble. Aunque nosotros no tuvimos la oportunidad de visitarla por dentro – justo fuimos en horario de rezo -, verla durante el atardecer fue suficiente para saber que es lo que más me impactó en Brunei.Fue construida en 1992 en homenaje a los 25 años del reinado del Sultán del que lleva su nombre y por la majestuosidad de su construcción se convirtió en uno de los iconos turísticos de Brunei. Además, se jacta de ser la mezquita más grande del país.Cómo llegar a BruneiNosotros viajamos en bus desde Miri (Sarawak, Malasia) hasta Kuala Belait, pero el recorrido sigue hasta BSB. El trayecto completo tiene un valor de 22 dólares de Brunei o 38 ringgits para adultos. Hay dos buses por día, uno a las 8 y otro a las 16.También se puede llegar desde Sabah y el recorrido más común es llegar vía ferry desde la isla de Labuan. El ticket tiene un valor de 15 dólares + 2 dólares por la tasa de embarque.Si llegas desde algún otro punto del planeta, BSB tiene aeropuerto en el que operan diferentes líneas aéreas, incluida Air Asia, la low cost asiática.Presupuesto para viajar en BruneiEs cierto que, a simple vista, Brunei es más caro que la mayoría de los países del sudeste asiático. La moneda local – el dólar de Brunei – está muy pareja con el dólar americano y eso hace que los valores sean distintos. Pero pará, no enloquezcas ni lo descartes antes de tiempo porque también es posible conocer este país y no arruinar tu presupuesto.Lo que va a hacer que tu presupuesto sea un poco más elevado que en Tailandia, Malasia o Camboya, por ejemplo, es el alojamiento. Es muy difícil encontrar hostels de precio bajo pero, como hicimos nosotros, siempre está la opción de hacer Couchsurfing y no solo ahorrarte unos peses sino que, sobre todo, seguramente conozcas gente que te va a hacer disfrutar Brunei desde adentro.Comer no es caro y menos si sabes adaptarte a la gastronomía asiática. Nosotros encontramos un restaurante indio que se convirtió en nuestro favorito en minutos. Comida deliciosa y muy barato. Por tres dólares cada uno podías comer hasta reventar (así que si no queres reventar lo podes hacer todavía más barato) y hasta tenías agua gratis. El restaurante indio que elegimos.Si no estás alojado en el corazón de la ciudad y tenes que moverte en transporte público, tenes que saber que los colectivos tienen un precio fijo de 1 dólar el trayecto, vayas desde y hacia donde vayas. Eso sí, preguntá siempre por el horario de los buses porque si hay algo que te van a recalcar todos los bruneanos es que “el transporte público es muy escaso“. A nosotros no nos pareció tan así, pero sí tuvimos en cuenta los horarios para no estar esperando por siglos.★¡AHORRÁ EN TUS VIAJES! ALOJAMIENTO 20% de descuento en Trusted Housesitters. Las mejores ofertas en hoteles en Booking. SEGURO DE VIAJEHasta 65% de DESCUENTO. Usá el código MARUMUTTI para acceder a un 5% de descuento seguro. VUELOS BARATOSLas mejores OFERTAS PASAJES TERRESTRES10€ de regalo para tu primera reserva en Omio. TOURS Y ENTRADASSin COLAS y al MEJOR precio. Todos los FREE TOURS alrededor del mundo. OTROS DESCUENTOSTodas las herramientas para ORGANIZAR UN VIAJE BARATO en un solo lugar. SUSCRIBITE AL BLOG Recibí todas las novedades en tu correo electrónico. * este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para mí una ayuda enorme. ¡Gracias! Compartir 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail Maru MuttiSoy una chica común que un día se cansó de ver pasar su vida detrás de la ventana y adoptó el viaje como un estilo de vida. Mi personalidad es emprendedora y perseverante por naturaleza. También autodidacta e inquieta. Por eso siempre me vas a ver creando cosas nuevas y moviéndome de un lugar a otro. Soy Nómada Digital y cargo mi oficina portátil a donde quiera que vaya. Creo en la energía, el poder de la mente y el universo, y en que nada es imposible si de verdad lo deseamos. También te puede interesar ¿Vale la pena comprar el JR Pass para... ¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje a... ¡Qué bonita es Barcelona! Working Holiday Australia: guía paso a paso Vuelos Low Cost en Europa (lo que tenés... Volviéndome a enamorar… de Buenos Aires Visas en Asia – Todo lo que tenés... Visa para Vietnam – lo que necesitás saber Visa para Taiwán – Todo lo que necesitás... Visa para Tailandia – Todo lo que necesitás...Dejá un comentario Cancelar respuestaGuardar mi nombre, email y web en este navegador para mi próximo comentario. Al dejar un comentario estás aceptando la Política de Privacidad * ΔEste sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.